División Agrícola Amanco del Perú S.A. Amanco del Perú S.A. División Agrícola Octubre 2010 Tecnologías modernas de riego para pequeños agricultores: Proyectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicios financieros rurales innovadores Guadalajara, México –FOROMIC 30 de septiembre - 2 de octubre de José Antonio Jaar.
Advertisements

Servicios financieros
INTRODUCCION AL EMPODERAMIENTO ECONOMICO
Sistema de Información Comercial y de Mercados Corredor Contesta.
EXPERIENCIAS DE CONVENIO CON LAS MUNICIPALIDADES PROYECTO SIERRA SUR Julio 2008.
La Unión de lideres en Microfinanzas
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
XXXI REUNIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE San José, Costa Rica Mayo 25 del 2001 BANCO DEL ESTADO ECUADOR.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
Presentación Objetivos de la Política
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
Centro de Incubación de Empresas
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Hernando Riveros Serrato Especialista Regional en Desarrollo
Mesa Nº 4: Condiciones favorables para el Sector Privado
Bancos Nacionales de Desarrollo y Financiamiento de Inversiones Ambientalmente Sostenibles Reunión Latino-Americana sobre Bancos de Desarrollo e Inversiones.
Integrantes Taller B Nuevas estrategias de las Instituciones financieras para promover y respaldar la internacionalización de las MyPES Liliana Corzo Sara.
Productos Financieros Estandarizados
Factoring y Oportunidades de Financiamiento
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Arroceras en la Región
MUNICIPIO PRODUCTIVO Y DESARROLLO PRODUCTIVO COMPETITIVO
MODERNIZACION DEL BANCO
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública.
Alianza para el Corredor Seco, para Una Vida Mejor Honduras.
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
Plataforma público – privada de financiamiento para la Pequeña Agricultura Instituto de Desarrollo Agropecuario Mayo 2008.
Introducción a Formulación de Proyectos en M- Lógico AGCI Abril 2004 Dpto. Coordinación de Sectores.
SOPORTE TÉCNICO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE CAFETALES Susana Schuller – Área de Desarrollo Técnico Productivo Taller de Armonización.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Alcances de la reformulación. Alcances de la reformulación.
INSTITUCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA: ROL DEL CONAPO Y COREPO
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
Volatilidad de los Precios Agrícolas
GESTION POR RESULTADOS APLICACIÓN EN EL PROCESOS DEL PRESUPUESTO
PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI
FORO: “Impulsando la agro exportación” “POLITICA DE DESARROLLO AGRARIO” Ingº José Alberto Muro Ventura Director General - DGCA Miraflores Park Hotel 05.
Instituto PYME.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
MODALIDAD VII Diciembre 16 de 2008 Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con esquemas de Riesgo Compartido Agronegocios Cítricos Orgánicos.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP- MINISTERIO DE AGRICULTURA GOBIERNO DE CHILE 2002.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Y CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA, SEGUNDA ETAPA PPCI-2 CAPTACIÓN DE NUEVOS RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA.
Financiamiento a la pequeña agricultura en Costa Rica JUNTAS RURALES.
PROGRAMA DEL BUEN VIVIR RURAL – UNIDAD DE ENLACE TERRITORIAL IMBABURA - CARCHI Brasilia, 24 junio 2015.
Construcción de un nuevo estándar de servicios al ciudadano con la implementación del modelo nacional de atención integrada, que ha tenido como base las.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
ESTRATEGIA DE EMPLEO E INGRESO
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
ESTRATEGIA PRODUCTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL ESTRATEGIA PRODUCTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL.
Agricultura Orgánica Anaida Berrios Lasanta Universidad de Puerto Rico, Mayagüez Tecnología Mecánico Agrícola 19-abril-06.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacífico Norte) PIAAG
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
1 FORUM ALGODONERO FINANCIAMIENTO DEL AGRO 24 de noviembre, 2004.
Conferencia Regional de Asociación Público Privado: “Eliminando Mitos y Barreras” Definición y Fundamentos de una Asociación Público Privada Mauricio Cárdenas.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPÍTULO DE INGENIERÍA FORESTAL FORO NACIONAL GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO.
Los principales PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN para el desarrollo rural.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Transcripción de la presentación:

División Agrícola Amanco del Perú S.A. Amanco del Perú S.A. División Agrícola Octubre 2010 Tecnologías modernas de riego para pequeños agricultores: Proyectos BDP

División Agrícola Amanco del Perú S.A. Introducción 1. Características típicas de la Costa y Sierra Peruana: Escasez de agua. Alto consumo por baja eficiencia de riego. Suelos susceptibles de erosión. Canales de riego con baja eficiencia de conducción. Poca difusión de técnicas modernas de riego. 2. Alternativa: Introducción del riego tecnificado. No es suficiente una solución con criterio técnico. Se requiere una visión integral de las necesidades y posibilidades del agricultor.

División Agrícola Amanco del Perú S.A. Suelo típico de la Costa y Sierra Peruana:

División Agrícola Amanco del Perú S.A. 3. Estrategias de Intervención Orientada a promover la confianza y seguridad de los futuros usuarios. Predisposición del agricultor para asumir ó adaptar las nuevas tecnologías a su medio. Apoyo al pequeño agricultor en el cambio de sus cultivos tradicionales, por otros de mayor rentabilidad. Interrelación comercial con mercados locales y regionales. Interrelación comercial con mercados de agroexportación.

División Agrícola Amanco del Perú S.A. Antecedentes Amanco del Perú, como parte del desarrollo de los Proyectos BDP (Base de la Pirámide), busca lograr la inclusión de los sectores de menores ingresos (pequeños agricultores asociados) en la cadena comercial. Esta inclusión se debe lograr bajo condiciones especiales: acceso a fuentes de financiamiento, acceso a tecnologías modernas de riego, capacitación y asesoría en la operación y mantenimiento de sus sistemas de riego.

División Agrícola Amanco del Perú S.A. Sectores involucrados Se busca lograr la coordinación entre Amanco del Perú y las instituciones privadas, ONG’s, entidades gubernamentales, entidades financieras. Programa Sectorial de Irrigaciones (PSI), entidad del Ministerio de Agricultura que se encarga de otorgar incentivos no reembolsables para financiar parcialmente la implementación de sistemas de riego presurizado entre agricultores asociados y organizados. Cuenta con financiamiento del Banco Mundial y JBIC. Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE), como entidad financiera de segundo piso, está implementando financiar el saldo a cargo de los agricultores para la instalación de los sistemas de riego, así como la instalación y desarrollo de los cultivos.

División Agrícola Amanco del Perú S.A. Sectores involucrados Municipalidades, Gobiernos Locales y Organismos No Gubernamentales (ONG´s), como entes financiadores y dando apoyo técnico en la elaboración de expedientes técnicos, capacitación y asesoría a su personal ejecutor y agricultores organizados de su ámbito de influencia. Empresas privadas de servicios, procesadoras, exportadoras.

División Agrícola Amanco del Perú S.A. COFIDE IFI PROVEEDOR SISTEMA RIEGO ARTICULADOR OPERADORES PRODUCTIVOS COMPRADOR Desembolso Pago por Bienes, Servicios Pago de la deuda Requerimiento de Pago Gestión del Pago Entrega del Producto OTROS PROVEEDORES SERVICIOS, INSUMOS Pago de la utilidad que se genera Pago por la producción recibida Bienes, Servicios, capacitación, asesoría Pago por Servicios Servicios PSI Pago por sistema de riego (Financiamiento Parcial No Reembolsable)

División Agrícola Amanco del Perú S.A. Almacenamiento de agua para Riego por Aspersión

División Agrícola Amanco del Perú S.A. Cámara Rompe Presión

División Agrícola Amanco del Perú S.A. Hidrante de Riego

División Agrícola Amanco del Perú S.A. Lateral de Riego

División Agrícola Amanco del Perú S.A. Aspersor