FUNCIÓN CUADRÁTICA NORBERTO ARIEL TORRES FUNCIÓN CUADRÁTICA La función polinómica de 2º grado de la forma f(x)= y = a x 2 + b x + c ; con a, b, c números.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transformaciones elementales de funciones
Advertisements

TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
BIENVENIDOS.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Tammy Roterman y Orli Glogower
FUNCIONES CUADRATICAS
Función cuadrática y Ecuación de segundo grado
Clase 1.1 Repaso de funciones..
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
3° Medio Común Unidad: Función cuadrática y Ecuación de segundo grado.
Función Cuadrática y Ecuación de Segundo Grado
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA ECONÓMICO EMPRESARIAL
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Contenidos: APRENDIZAJE ESPERADO
Tipos de Funciones Función lineal.
FUNCIONES.
Función de proporcionalidad inversa
Clase: Ecuación de segundo grado
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
INSTITUCION EDUCATIVA LA INMACULADA. TIERRALTA - CORDOBA
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Jugarsalir. menú la longitud del vector del plano que se obtiene como su representación gráfica la longitud del vector del plano que se obtiene como.
EL RESPETO Y LA TOLERANCIA ¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN CUADRATICA? Guayaquil, 22 de Junio del 2015 Destreza : Reconocer la gráfica de una función cuadrática.
Funciones Tammy Roterman y Orli Glogower. Función Es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio)
FUNCIONES.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
TEMA 1.  Objetivos.  Conjuntos numéricos.  Funciones reales de una variable real.  Límites de funciones.  Continuidad de funciones.  Derivabilidad.
* Una gráfica lineal se utiliza para representar series de datos que han sido recolectados en un * tiempo específico. Los datos se representan en una.
MATEMÁTICA BÁSICA UNIDAD IV FUNCIONES Al terminar la asignatura, los estudiantes de manera individual formularán y resolverán 5 problemas de contexto.
Plano cartesiano y Rectas en el plano Villa Macul Academia Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera NM3.
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA
Se llama dominio de definición de una función al conjunto de valores de la variable independiente x para los que existe la función, es decir, para los.
Definición de Relación y de Función Relación es la correspondencia de un primer conjunto, llamado Dominio, con un segundo conjunto, llamado Rango, de.
Grafica lineal Presentado por: Johanis lozano Presentado a : Beatriz Rodríguez Grado: 8º06.
Unidad de Geometría Transformaciones Isométricas “Vectores”
LA ELIPSE Y LA HIPÉRBOLA PROBLEMAS PROPUESTOS UNIDAD 14.
Geometría Analítica en el Espacio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL DR. ÁNGEL MA. GARIBAY K. Geometría Analítica Módulo IV ELIPSE Autor M. en I. Alejandro Morales Velázquez.
FACULTAD DE: MECANICA ESCUELA DE: INGENIERIA EN MANTENIMIENTO TRABAJO DE: FISICA GENERAL TEMA: GRAFICAS Y FUNCIONES ESTUDIANTES: CAIZA MULLO ALEX FABRICIO.
SECUNDARIA “DR. JOSÉ MA. LUIS MORA” LA FUNCIÓN LINEAL PRESENTA PROFRA. AZUCENA MÉNDEZ SÁNCHEZ.
Operaciones algebraicas. Suma  La adición es una operación básica de la aritmética de los números naturales, enteros, racionales, reales y complejos;
FUNCIONES ELEMENTALES. Matemáticas.. ÍNDICE 1. Funciones lineales. 2. Funciones cuadráticas. 3. Funciones tipo y 4. Funciones tipo 5. Funciones exponenciales.
Un polinomio es una expresión algebraica de la forma: P(x) = a n x n + a n - 1 x n a n - 2 x n a 1 x 1 + a 0 Siendo a n, a n a 1,
Liceo Industrial Benjamín Dávila Larraín Primeros medios 2013 Unidad: GEOMETRÍA Plano Cartesiano.
1 © copywriter. 2 Objetivos: 1.Conocer la forma general de una ecuación cuadrática 2.Resolver ecuaciones cuadráticas mediante los siguientes métodos:
Dolz, Pablo Joaquín. I.S.F.D Nº 107, Cañuelas. Bs. As. Argentina. Año 2011.
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
Cristina fernández-lasquetty
TIPOS DE FUNCIONES Por: Kathia Faz #8 4C.
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Temas grado once, año Funciones
Ejemplos con análisis y grafico
Funciones Cuadráticas.
Función Cuadrática Donde.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Tema 1 Preliminares de Cálculo
FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
 Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax2 + bx + c
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ALGUNOS EJERCICIOS.
FUNCIONES Animación: Juan A. Morales Florido.
Transcripción de la presentación:

FUNCIÓN CUADRÁTICA NORBERTO ARIEL TORRES

FUNCIÓN CUADRÁTICA La función polinómica de 2º grado de la forma f(x)= y = a x 2 + b x + c ; con a, b, c números reales y a ≠0, donde a es el coeficiente del término cuadrático, b el coeficiente del término lineal, y c es el coeficiente del término lineal. La representación gráfica de toda función cuadrática recibe el nombre de “parábola”. El dominio de la función cuadrática es el conjunto de los números reales (IR).

PASOS PARA REPRESENTAR LA FUNCIÓN CUADRÁTICA Para representar la función cuadrática como la siguiente cuya fórmula es y = x 2 – 2 x – 8, debemos tener en cuenta el valor de los coeficientes, en este ejemplo será a=1; b=-2 ; c=-8 y las características siguientes y forma de determinan las mismas. A.Orientación de las ramas B.Eje de simetría y Vértice C.Ordenada al origen D.Raíces de la función cuadrática E.Desplazamiento horizontal F.Tabla de valores

A. ORIENTACIÓN DE LAS RAMAS El signo del coeficiente del término cuadrático permite estudiar la orientación de las ramas de la gráfica de la función cuadrática. -Si a es positivo (a>0) las ramas de la parábola están orientadas hacia arriba. Ejemplo: y = x 2 – 2 x – 8 -Si a es negativo (a<0) la rama de las parábolas están orientadas hacia abajo. Ejemplo: y= - x 2 – 2 x + 3

B. EJE DE SIMETRÍA Y VÉRTICE

C. ORDENADA AL ORIGEN El punto (0;c) corresponde al valor de la ordenada al origen, el valor del coeficiente del término independiente “c”, corresponde al valor en el cual la función intersecta al eje “y”. Analíticamente se obtiene reemplazando el cero en la función, determinando la imagen de cero. f (x) = y = x 2 – 2 x – 8 f (0) = 0 2 – 2.0 – 8 = -8

D. RAÍCES DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA

E. DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL Los signos de los coeficientes del término cuadrático y lineal, permiten determinar el desplazamiento de la parábola con respecto al eje y.

F. TABLA DE VALORES Los valores a utilizar en una tabla de valores, deben se elegidos tomando como punto de referencia el valor del eje de simetría. Sería más conveniente tomar dos o tres valores enteros mayores y dos o tres valores enteros menores al correspondiente al eje de simetría. xy= x 2 -2x

Bibliografía Equipo TIC del Instituto Nacional de Formación Docente (2015), “Clase 1: Los textos en las presentaciones”, Módulo temático: Las presentaciones visuales, Módulos Temáticos 1: Presentaciones visuales. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. Equipo TIC del Instituto Nacional de Formación Docente (2015), “Clase 2: Las imágenes en las presentaciones”, Módulo temático 1: Las presentaciones visuales, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. Equipo TIC del Instituto Nacional de Formación Docente (2012), “Tutoriales: Compresión de imágenes con PowerPoint”, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. Equipo TIC del Instituto Nacional de Formación Docente (2012), “Tutoriales: Formatos gráficos”, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. Equipo TIC del Instituto Nacional de Formación Docente (2012), “Tutoriales: PowerPoint 2003”, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.   commons.wikimedia.org/wiki/File:FUNCIÓN_CUADRÁTICA_DEFINICIÓN_04.png  commons.wikimedia.org/wiki/File:Caratula.png Autor: Norberto Ariel Torres