CASA STEINER Adolf Loos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de arquitectura
Advertisements

EL PABELLÓN ALEMAN Mies van der Rohe.
Integrantes: Manuel Arcos Diego Lazo Profesor: David González
LE CORBUSIER E MIES VAN DER ROHE
Le Corbusier.
Arquitectura S. XIX Podemos definirla como una arquitectura urbana, caracterizada por la separación entre barrios burgueses y obreros. La revolución industrial.
LA ESCUELA DE CHICAGO. Se trata de una arquitectura eminentemente práctica y funcional. Típica de las ciudad nuevas de USA. Que aprovecha las ventajas.
TEMAS DE ARTE.
Villa la Rotonda de Andrea Palladio
Villa Medici Historia del Arte y la Arquitectura.
Concepto: Unidad cognitiva de significado, una idea abstracta o mental que a veces se define como una "unidad de conocimiento".
Villa Medici Examen Historia del arte y la arquitectura
Villa Medici Historia del arte y la arquitectura Felipe Gonzales
HISTORIA DEL ARTE GRUPO CREHA.
ELECCION DE CARRERAS.
Estilo Internacional.
REFUNCIONALIZACIÓN ÁREA DEPORTIVA
ARQUITECTURA RACIONALISTA
ARQUITECTURA RACIONALISTA
Hotel Antumalal, camino a Pucón, Villarica, Chile
La Arquitectura En el Siglo XX César Vega A Darío Salas 2010
VALS LAS MIL Y UNA NOCHES
Edificio 2 esq únicas unidades de vivienda y un local comercial / profesional en Edificio Patrimonio Histórico.
Interiorismo Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
PALACIO VAUX LE VICOMTE
LE CORBUSIER.
ARQUITECTURA.
EL ARTE CONTEMPORÁNEO, SIGLO XX
“Existe un motivo último en la arquitectura, siempre asomándose, y es la idea de crear un paraíso.... Cada edificio, cada obra arquitectónica es un símbolo.
CALIDAD A SU SERVICIO.
Conociendo algunas nociones centrales de arquitectura
El ámbito del contexto y el lugar
La Arquitectura En el Siglo XX César Vega A Darío Salas 2009
Catedral de Chartres Francia, Chartres..
Las artes durante el siglo XVIII La architectura.
EMPRESARIA: Mónica Andrea Galvis
Taller de Proyectos y Procesos
Casas modernas.
Arquitectura en la Antigua Grecia
QUE ES O FUE LA REVOLUCION INDUSTRIAL?
Conclusión BAUHAUS.
TEMPLO DE ATENEA NIKÉ.
Yossi López Liliana quintero
España, lugares de interes
Diseñado por el arquitecto norteamericano Frank O. Gehry
VALENCIA GOTICA CATEDRAL MIGUELETE LONJA TORRES SERRANOS QUART MODERNISTA ESTACION DEL NORTE MERCADO CENTRAL SIGLO XX-XXI CIUDAD DE LAS ARTES.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA
HISTORIA DEL ARTE UNIDAD III Modernidad y Postmodernidad
ARQUITECTURA RACIONALISTA
El diseño en la Moda. Diseño de modas El diseño de modas es el arte dedicado al diseño de ropa y accesorios creados dentro de las influencias culturales.
Estilo arquitectónicos Mauricio Heras 1ero “A” Diseño de Espacios Arquitectónicos.
CENTRO COMERCIAL NUEVOS HORIZONTES
Ángel Isac / Arquitectura XX Adolf LOOS Brno, Czech Republic Kalksburg, Austria 1933 (Brno, Repubblica Ceca Kalksburg, Austria 1933)
Anfiteatro Arenas de Arlés
Facultad De Arquitectura UANL
El Neoclasicismo.
Realismo Arquitectónico
ARQUITECTURA RACIONALISTA
EPOCA DEL FUNCIONALISMOS
ARQUITECTURA MODERNA María Alejandra Feria
FALLINGWATER / LA CASA EN LA CASCADA
La arquitectura ¿Qué es la arquitectura?
Arquitectura y diseño Carlos Gastelum A Diego López A Eduardo Pickering A Fernando Santos A Luis Steiner A
Desarrollo de la Arquitectura en el siglo XX
ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Charles Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de 1920, como: Le Corbusier  
ARQUITECTURA: MODERNISMO Y FUNCIONALISMO
Pasantía - UBA Materia: Historia de la arquitectura Cátedra: Gentile.
Espacios Habitables.
Transcripción de la presentación:

CASA STEINER Adolf Loos

Adolf Loos Arquitecto austriaco. Nació en 1870 en Brno, Moravia. Considerado uno de los precursores del racionalismo arquitectónico Fue el pionero del movimiento moderno que suponía desornamentación y ruptura con el historicismo. Su arquitectura es funcional, tiene en cuenta las calidades de los nuevos materiales. Conceptos arquitectonicos: - Raumplan o Arquitectura de la Planta Espacial - Teoría del Aterrazamiento - Teoría del Revestimiento En su obra "Ornamento y Delito" (1908) se declaró radicalmente contrario a la utilización de la decoración en arquitectura.

la coherencia con su época, el abandono de las formas clásicas, el empleo de nuevas técnicas y la lucha contra la costumbre de un arte revestido con exuberancia ornamental. no ve ya la belleza del ejemplar aislado, sino que tiene en cuenta otras cosas: la función práctica, la calidad de la construcción, su encuadre en la urbanística, el dar forma arquitectónica a la edificación industrial. Su nueva actitud ante la técnica la simplificación de las formas se traduce en una lucha contra el despilfarro y lo superfluo la misma posición de severidad contra toda ornamentación, a favor de una fría y puritana estereometría constructiva, una arquitectura que quería ser práctica, limpia, social. la yuxtaposición de ambientes conservando , un único plano de cubierta, primero plana y después curva. marca un giro en la propia idea de arquitectura. la lucha contra toda forma de decoración y una aversión social al derroche. La simetría, la carencia total de ornamentación y los volúmenes netos definen la propuesta. Una arquitectura basada en la economía y en el rigor de la propuesta funcional.

La superficie habitable exceptuando el sótano es de 410m². Las medidas de la casa son 13,5m de largo por 14,5m de ancho. La planta baja tiene 2,85m de altura, el primer piso 3m y el ático 2,1m. El sótano tiene 4m de alto. En la primera planta se encuentran los dormitorios y el estudio de Frau Steiner y en la segunda diversos cuartos de servicio.

Conceptos de Loos LA MAYORÍA DE LAS VIVIENDAS DE LOOS QUEDA DEFINIDAS POR TRES CONCEPTOS ARQUITECTÓNICOS: Raumplan o Arquitectura de la Planta Espacial: es la distribución de las habitaciones con diferentes alturas dependiendo de sus funciones. Teoría del Aterrazamiento: Consiste en la posibilidad de acceder desde cada dormitorio a la terraza, como símbolo de libertad personal. Teoría del Revestimiento: Se basa en la utilización de materiales para desligar las funciones espaciales.

Contexto Histórico • La Casa Steiner diseñada por el Arquitecto Adolf Loos, construida en la ciudad de Viena en el año 1910, durante la época de la arquitectura moderna. • La casa Steiner de Viena es contemporánea de la fábrica de turbinas de Peter Behrens. • Según los diferentes períodos históricos, la casa diseñada por Adolf Loos no alcanzaría el estándar de belleza o estetica. • La casa Steiner se convirtió en un ejemplo muy influyente de la arquitectura moderna.

Sastrería Goldman&Salatsch Café Museum 1899 Villa Karma 1903 - 1906 Casa Steiner 1910 Sastrería Goldman&Salatsch 1909 - 1911

Casa Steiner 1910

Casa Moller 1927 - 1928 Casa Tristán Tzara 1926 Casa Müller 1930