ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May 2008 1 Arthur Levin Jefe, División de Política de Normalización UIT – Oficina de Normalización de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET M.Pilar Cousido González © Curso académico
DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. ÍNDICE Agenda del Consejo de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Prioridades Principales: Accesibilidad.
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Paolo RosaUIT División de Talleres y Promoción Jefe de la División de Talleres y Promoción Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones El Sector.
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
LAS TIC PARA LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Instituto de Seguridad Minera
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Washington, D.C., 4 de mayo.
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
La Comisión del Codex Alimentarius
25 de julio de 2007.
WTOSlide 1 Evaluación de la Conformidad. WTOSlide 2 Definición? Cuáles sol las disposiciones relevantes? El trabajo del Comité?
OMCPagina 1 Asistencia Técnica (Artículo 11). OMCPagina 2 los Miembros asesorarán los demás Miembros … los Miembros tomarán las medidas … los Miembros.
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
International Telecommunication Union Comprometido a conectar el mundo Foro de Quito 7 de julio de Actividades del UIT-T en la región relativas.
International Telecommunication Union 1 UIT-T y el Cambio Climático: Definir las metas Arthur Levin, Jefe de la División de Políticas de Normalización.
Reuniones y documentos del UIT-T
Indicadores de Telecomunicaciones Mundiales de la UIT
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
Consejo Permanente de la OEA 17 de febrero de 2010.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
1. 2 Contribuir al desarrollo económico, ofreciendo apoyo a los equipos de gobierno local en el diseño, la implementación y el despliegue de modelos territoriales.
Informe final Luis Alberto Zuleta J. Mayo de 2010
Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.

SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Diego Antoni Director del Programa de Gobernabilidad Democrática.
Índice Coparmex del Uso de Recursos Índice Estatal
Equipo del proyecto CEE Workshop internacional 13 – 15/03/2002
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Reunión de los requerimientos de la red
Servicio de Impuestos Internos de Chile
CEUPROMED Plan de Trabajo El CEUPROMED forma parte de la CGSTI que tiene como razón de ser: "Generar, impulsar y asegurar la cultura, el desarrollo.
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
III Encuentro de Responsables Institucionales de EUROsociAL – Fiscalidad: La experiencia del Servicio de Impuestos Internos (Chile) III Encuentro de Responsables.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Marzo 2011 Informe Anual 2010 CITEL. CITEL EN RESUMEN Organismo intergubernamental que se ocupa de una variedad de asuntos estratégicos de política pública.
Abril 2012 Informe Anual 2011 CITEL. CITEL EN RESUMEN Organismo intergubernamental que se ocupa de una variedad de asuntos estratégicos de política pública.
Septiembre 2011 Presentación de la CITEL a la CAAP Discusion del presupuesto para 2012.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERAMERICANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SESIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Foro Regional de Normalización de la UIT para las Américas (Washington D.C., Estados Unidos de América, 21 de septiembre de 2015) Papel de coordinación.
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
Foro Regional de Normalización de la UIT para las Américas (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Comisión Asesora de Telecomunicaciones.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Transcripción de la presentación:

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Arthur Levin Jefe, División de Política de Normalización UIT – Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones Estrategias para reducir la disparidad en materia de normalización Foro de la AMNT 2009 Sesión sobre reducción de la disparidad en materia de normalización

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Esbozo Definición de la disparidad en materia de normalización Evaluación de las disparidades Actividades del UIT-T encaminadas a reducir la disparidad en materia de normalización

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Disparidad en materia de normalización Las d isparidades en cuanto a la capacidad de acceso e implementación contribuyen al establecimiento de normas internacionales sobre las TIC (Recomendaciones de la UIT) e influyen en el proceso Las disparidades en cuanto a la representaci ó n de los pa í ses en desarrollo, en comparación con los pa í ses industrializados, son una causa y una manifestación de: La persistencia de una brecha digital más amplia en la esfera de las TIC (entre las diferentes regiones y grupos dentro de la sociedad) La desigualdad en lo que se refiere al acceso a la tecnología y la capacidad para utilizar dicha tecnología

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Reducción de la disparidad en materia de normalización PP-02 (Res. 123), Resolución 44, 17 y 54, de la AMNT-04/08, Resolución 47 de la AMNT-06 Se le encomendó al UIT-T que redujese las disparidades entre los países en desarrollo y desarrollados en materia de normalización Se estableció el siguiente Plan de Acción: Mejorar las capacidades de normalización de los países en desarrollo Ayudar a los países en desarrollo para mejorar la labor en materia de aplicación de normas Desarrollo de recursos humanos Grupos faro para la reducción de la disparidad en materia de normalización Recaudación de fondos para reducir la disparidad en materia de normalización

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Evaluación de la disparidad Número de usuarios de TIES Número de telecargas de Recomendaciones del UIT-T desde el sitio web Número de Miembros de Sector y Asociados Número de Presidentes, Vicepresidentes y Relatores procedentes de países en desarrollo Número de participantes en reuniones y de contribuciones por país

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Escalera hacia el desarrollo de la normalización La reducción de la disparidad en lo tocante al desarrollo de la normalización exige la adopción de una secuencia de medidas, en función del nivel de: desarrollo económico las capacidades locales de fabricación y de I&D la anterior participación en actividades de la UIT Estas medidas podrían conceptualizarse calificándolas de Escalera hacia el desarrollo de la normalización

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Asistir a reuniones de Comisiones de Estudio y reuniones conexas Formular propuestas en las AMNT sobre futuras cuestiones de estudio y programas de trabajo Nombrar representantes en calidad de Presidentes y Vicepresidentes de Comisiones de Estudio, Relatores, Presidentes de Grupos Temáticos, etc. Aportar contribuciones en las reuniones de Comisiones de Estudio y reuniones conexas Atraer reuniones y/o Grupos Regionales de la UIT (Resolución 54) Mayor utilización de las Recomendaciones de la UIT Miembros de Sector o Asociados de la UIT Formación a escala nacional y creación de capacidades en lo tocante a la utilización de las Recomendaciones de la UIT Growing Usage National Training ITU Membership Asistir a reuniones Atraer reuniones Nombrar representantes G N I A Lo más importante es INVOLUCRARSE con la UIT y sus Miembros Escalera hacia el desarrollo de la normalización Miembros de la UIT Asistir a reuniones Atraer reuniones Impartir formación a nivel nacional Aumento del grado de utilización Nombrar representantes Aportar contribuciones Formular propuestas

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May TIES y distribución de los Miembros del UIT-T Es necesario intensificar la participación

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Participación en reuniones del UIT-T y de las CE Es necesario intensificar la participación 78,4% 20,0% 71,2% 26,5% 0% 20% 40% 60% 80% 100% PMA Países desarrollados Países en desarrollo Participantes en reuniones del UIT-T 1,5% 2,3% Total:

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Participación: contribuciones Países en desarrollo Contribuciones de los Miembros del UIT-T contribuciones (6,2%) Países desarrollados Países en desarrollo Contribuciones de los Miembros del U IT-T 2008 Países desarrollados contribuciones (9,3%) contribuciones (81%) 338 contribuciones 19%

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Creación de capacidades Establecimiento de una base de recursos nacionales de ingenieros calificados capaces de aplicar Recomendaciones Centros de Excelencia de la UIT Escalera hacia el desarrollo de la normalización (1) Mayor utilización de las Recomendaciones de la UIT El grado de utilización puede evaluarse en función de las ventas o las telecargas de Recomendaciones Debería ayudar a reducir los costos y a promover el interfuncionamiento Mayor utilización de las Recomendaciones de la UIT Formación a escala nacional y creación de capaciades en lo tocante a la utilización de las Recomendaciones de la UIT

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Escalera hacia el desarrollo de la normalización (2) Filosofía dictada por las contribuciones: incorporarse al proceso y configurar las normas futuras Mayor utilización de las Recomendaciones de la UIT Formular propuestas en las AMNT sobre futuras cuestiones de estudio y programas de trabajo Nombrar representantes en calidad de Presidentes y Vicepresidentes de Comisiones de Estudio, Relatores, Presidentes de Grupos Temáticos, etc. Aportar contribuciones en las reuniones de Comisiones de Estudio y reuniones conexas Miembros de Sector o Asociados de la UIT Formación a escala nacional y creación de capacidades en lo tocante a la utilización de las Recomendaciones de la UIT Atraer reuniones y/o Grupos Regionales de la UIT (Resolución 54) Asistir a reuniones de Comisiones de Estudio y reuniones conexas Formular propuestas en la AMNT Determinar las cuestiones de estudio del UIT-D para impulsar la labor de las Comisiones de Estudio

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Cuestionario del UIT-T sobre reducción de la disparidad en materia de normalización dirigido a los países en desarrollo Circular 213 de la TSB – 5 de mayo de 2008 a : Proporciona información general sobre la pertinencia que revisten las Recomendaciones del UIT-T para los países en desarrollo Instrumento útil para elaborar estrategias con en fin de atender los requisitos consignados en las Resoluciones de la AMNT-08 y la PP-06

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Cuestiones del UIT-T Familiaridad con las Recomendaciones publicadas por el UIT-T Pertinencia y utilidad de las Recomendaciones para los países en desarrollo Dificultades que plantea la aplicación y sugerencias para aumentar la participación por parte de los países en desarrollo Reuniones de normalización regionales en bloque para facilitar la participación de las regiones Seminarios y cursillos en las regiones Las contribuciones y propuestas de mejora presentadas a título de contribución a la AMNT-08 dieron lugar a Resoluciones nuevas y revisadas

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Documentos informativos Tech Watch La futura Internet (abril de 2009) Informática especializada: servicios públicos, cuadrículas y nubes (marzo de 2009) Actividades de normalización para sistemas de transporte inteligentes (octubre de 2008) Las NGN y la eficiencia energética (agosto de 2008) Aspectos técnicos de la intercepción legal (mayo de 2008) … Las TIC y el Cambio Climático (diciembre de 2007) Grupo Temático Comisión de Estudio 5 Identificar tecnolog í as nuevas e incipientes con miras a determinar cuáles son los á mbitos idóneos para efectuar nuevos trabajos de normalizaci ó n, tales como:

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Volantes técnicos Numeración, designación y direccionamiento VoIP Calidad de servicio y calidad de experiencia (QoS & QoE) NGN ASON B-PON; CWDM; DSL; G-PON Cables y fibras ópticas OTN; OTS Sincronización por redes de paquetes Accesibilidad H.264; H.350 Comunicaciones multimedios ASN.1 Seguridad IMT

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Aumento de la participación y la colaboración Talleres, seminarios y otros eventos Participación y colaboración a distancia Grupos Regionales Reuniones en bloque Grupos faro

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Nueva Resolución 74 de la AMNT-08 Admisión de Miembros de Sector procedentes de los países en desarrollo para participar en la labor del UIT-T a tarifas reducidas resuelve … alentar la adopción de las medidas necesarias para que los nuevos miembros de los países en desarrollo se incorporen al UIT T … y de otros grupos del UIT T, (teniendo en cuenta los niveles de contribución financiera aplicados en la BDT) encarga al Director de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones que proponga al Consejo de la UIT que estudie la posibilidad de admitir a esta categoría en las labores del UIT T … y que incluya el estudio de esta cuestión que se ha realizado en la labor del Consejo con miras a la preparación de la Conferencia de Plenipotenciarios de Nota: Estos Miembros de Sector de los países en desarrollo no podrán estar afiliados en modo alguno a ningún Miembro de Sector de un país desarrollado, y se limitarán a aquellos Miembros de Sector de países en desarrollo clasificados por el PNUD como país de bajos ingresos, con una renta no superior a (… USD).

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Participación y colaboración a distancia: instrumentos en línea Acceso gratuito en línea a las Recomendaciones del UIT-T (a partir del 1 de enero de 2007) Acceso a TIES (con protección mediante contraseña) para los documentos de las reuniones, etc. Otros instrumentos electrónicos, por ejemplo grupos por correspondencia, ámbitos FTP oficiosos en el sitio web, foros, etc. Participación a distancia mediante seminarios por la web (GotoMeeting, GoToWebinar, Webex)

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Grupos Regionales Apoyo de la creación de Grupos Regionales con sujeción a los recursos disponibles (o los recursos aportados a título de contribución) y considerándolos caso por caso Resolución 54: Creación de Grupos Regionales GR del UIT-T: CE 2 CE 3 CE 6 CE 12

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Grupo Faro para la Region de América (Resolución 44, Anexo 1, Programa 4) Divulgación permanente de normas a escala regional Formación en la esfera de la normalización en las regiones, elaboración de manuales y de materiales audio/vídeo Apoyo y evaluación de la participación en las actividades del UIT-T (círculos académicos, sector privado, etc.) Traducción de los materiales del UIT-T Fomento de la participación directa o a distancia de expertos en las actividades del UIT-T Creación de laboratorios regionales de ensayo y calibración Invitación a los reguladores para que establezcan mecanismos con el fin de considerar las normas internacionales al elaborar los reglamentos técnicos nacionales

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Reuniones del UIT-T en bloque en la región Cooperación con organizaciones regionales: CITEL, RCC, APT, ATU, LAS, … Una por año y por región en el mismo lugar y al mismo tiempo en sus regiones Temas decididos por los miembros y de interés común para todas las Comisiones de Estudio del UIT-T Categoría oficial de generadora de contribuciones a las Comisiones de Estudio matrices Apoyo de secretaría por parte de la TSB, servicio de tratamiento electrónico de documentos como en cualquier otra reunión de Comisión de Estudio

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May conclusiónconclusión UITando … Intensificación del uso de las Recomendaciones de la UIT, miembros Creación de capacidades, formación Aumento de la participación en las CE, gestión, talleres, reuniones y número de contribuciones Contribución a los planes de trabajo de la UIT Reducción de la disparidad en materia de normalización

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Gracias

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Material adicional

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Concepto de Índice de Oportunidad (IO) para evaluar la sociedad de la información Infodensidad Capital TIC [infraestructuras de redes de telecomunicaciones (fijas, móviles, Internet) y de TIC, con inclusión de equipos (cables, encaminadores, etc.)] Infoutilización Tres indicadores: Usuarios de Internet cada 100 habitantes Propietarios de ordenadores personales cada 100 habitantes Proporción de viviendas y aparatos de televisión disparidad Figura 1: Marco conceptual IO-TIC, establecido en el entorno socioeconómico, geopolítico y cultural de cada economía Economía Oportu- nidad TIC Infodensidad Infoutilización Capacidad productiva Capital Mano de obra Consumo Infraestructura TIC Aptitudes TIC Asimilación TIC Intensidad de utilización de las TIC Fuente: Adaptado por la UIT de Orbicom

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Tendencias en lo que respecta a los talleres AñoNúmero de eventos Total de días por año Promedio días/eventos GinebraFuera de Ginebra días% %

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Reuniones por regiones Ginebra 33,3% Estados Árabes 3,3% CEI 6,7% Americas 6,7% Seminarios web 3,3% Europa 10% Asia y Pacífico 16,7% África 20%

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Tipos de colaboración Mismo lugar síncronas Diferente lugar asíncronas Mismo lugar colocalizada Diferente lugar a distancia Reuniones presenciales Salas de reunión, sistemas de proyección, computadores de escritorio, diagramas volantes, etc. Reuniones a distancia Instrumentos para la colaboración a distancia, vídeo/audioconferencias, IM/conversación, telepresencia, difusión por la web, mundos virtuales, etc. Colaboración en curso Instrumentos para la gestión de proyectos, cibercalendarios, diagramas de pared, soportes lógicos grupales para trabajo en turnos, etc. Colaboración a distancia en turnos Sitios web, foros, correo electrónico, cibercalendarios, puntos de intercambio, páginas de colaboración abiertas, control de versiones, etc.

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Fomento de la participación a distancia Ayudar a reducir la disparidad en materia de normalización, sobre todo en lo que respecta a los delegados de los países en desarrollo Proporcionar materiales de formación (archivados en la web) Lograr que la participación en reuniones breves sea más eficiente (por ejemplo, comisiones de dirección, seminarios, Grupos de Relator) Contribuir a reducir el consumo de papel

ITU Forum Bridging Standardization Gap – Brasilia, May Prueba del UIT-T, iniciada por el GANT en diciembre de 2007, con el fin de evaluar la participación a distancia –GoToMeeting: utilizado ampliamente en la UIT para reuniones breves (>2 horas) con una asistencia de 30 participantes como máximo –GoToWebinar: utilizado para el Simposio sobre el Cambio Climático celebrado en Kyoto, con una asistencia de hasta 200 participantes durante 2 días (archivado) -WebEx: prueba de un año de duración ofrecida por CISCO Participación a distancia