“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Seguridad y fármacos de alto riesgo en UCI”
Advertisements

Criterios y Directrices de Evaluación
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
Algo está ocurriendo en Navarra...
XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SEEIUC Bilbao, 12 – 15 DE JUNIO DE 2011 CURSO PRECONGRESO Investigación cualitativa en salud Bilbao, 12 de junio de 2011.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD 1.INFORME DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2007.
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA (PIRLS Y PISA 2006)
Cuatro clases de liderazgo para ser empresaria
MÓDULO FORMATIVO FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN RED A TRAVÉS DEL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO Y LAS METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS Córdoba, 20 y 21 de octubre de.
MÓDULO FORMATIVO DISEÑO Y DESARROLLO DE PLANES DE COMUNICACIÓN INTRA E INTERSECTORIAL Jaén, 29 y 30 de setiembre 2009 Albergue Juvenil de Jaén.
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
GESTION por COMPETENCIAS
MÁSTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS, PRODUCTOS Y SERVICIOS
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA

Los RRHH ante la crisis Gref 23 de noviembre 2009
Estrategias de Ventas y Atención al Cliente
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Liderazgo Situacional
1 Buenos Aires, Diciembre 2000 Programa para mejorar la Competitividad del Comercio Minorista Convenio BID / FOMIN - CAME ATN/ME6718 AR ATN/MH6719 AR.
Gestión por Competencias
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
El Proyecto de Cartas de Compromisos, a través de Círculos de Comparación Alicante, 2 de marzo de 2007.
“LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LA DISCAPACIDAD” 25 de noviembre de 2013, Santa Cruz de Tenerife.
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
Lineamientos y estrategias de evaluación en la institución educativa
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: EL CASO CMT-UPV
Programa Superior Exprés Experto de Generación la liquidez en farmacias PROGRAMA - EXPERTO PROGRAMA EXPERTO - EXCLUSIVO PARA TITULARES COMO GENERAR LIQUIDEZ.
Martínez Martín ML, Canalejas Pérez MC, Cid Galán ML, Martín Salinas C. Enfermería Geriátrica y Gerontológica ABP Desde el curso 2003/04 la docencia de.
Sesión 0: Expectativas, Objetivos, Agenda y Metodología
Ofrecido por: Colaboran:.
Horario de atención al público: lunes a jueves, de 18:00 a 20:00 Calle Darwin, nº 1, Santa Cristina, CP , Oleiros (A Coruña)
Seminario Reciclaje y Eficiencia Energética” OBJETIVO GENERAL Dar a conocer la importancia de los conceptos de reciclaje, eficiencia energética y su relación,
Institut Municipal d’Assistència Sanitària ESCOLA BONANOVA “…acompañamos al ciudadano a lo largo de su vida…”
Asociación de Arquitectos Empresariales de España Arquitectura Empresarial en las Administraciones Públicas.
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
TALLER DE PUBLICACIONES Sept 2008 GABINETE DE COMUNICACION Y EDUCACION Taller de Campañas 14/04/2011.
CURSO DE FORMACION DE INDUCTORES
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
1 UPV/EHU VII Encuentro sectorial I FORO DE PENSIONES “ Análisis de los resultados de la gestión de los Fondos de Pensiones y EPSVs: variables explicativas.
¿QUIENES SOMOS? La Asociación Española para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánimo de lucro, fundada en 1961, cuya finalidad es fomentar y.
AVDA. DAROCA, 2 (Madrid) Implantación del modelo EFQM Misión - Visión - Valores.
“Estrategias de Implementación”
Presentación Metodología InnovaRSE: Planes de Actuación.
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
Docente: Ana María Aguirre Vísag Psicoterapeuta de Pareja y Familia
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
El ÉXITO de la Implantación de la GESTIÓN por COMPETENCIAS Basada en la Complicidad.
Gestión de Recursos Humanos Ingeniería Industrial Electiva Docentes Ing. Susana B. Chauvet CPN Elí Belló.
Seminario Impulsamos el talento
6 de noviembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Propuesta de Servicios para la Cámara Nacional de la Industria de Transformación.
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
Escuela de Mercadotecnia
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
¿Qué son las competencias?
Información y reservas: / Taller de análisis y aprobación de riesgos de créditos.
Negociación PROGRAMA Negociación2 Objetivos Negociación El objetivo de Negociación es formar profesionales capaces de utilizar.
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente, con sedes en Madrid y Bruselas, que defiende públicamente el papel estratégico.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
Transcripción de la presentación:

“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano” Seminario Impulsamos el talento “Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano” Dirigido a: Responsables y Técnicos de Recursos Humanos y/o Desarrollo Fechas disponibles : Viernes 18 de noviembre 2011 Jueves 24 Noviembre 2011 Horario: De 10.00-15.00 (incluye catering frío) Lugar: Oficinas THTF C/ Alcalá, nº 87-3ºdcha Madrid.

Objetivos Impulsamos el talento Nuestro seminario sobre “Metodologías y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”, es el resultado de muchos años de trabajo ayudando a nuestros clientes a identificar el talento dentro de sus organizaciones y a implantar políticas de desarrollo que permitan la consecución de unos objetivos estratégicos orientados a incrementar la cifra de negocio y posicionamiento de marca a través de las personas, y a la construcción de equipos de alto rendimiento, motivados, implicados y perfectamente preparados para asumir los cambios en las organizaciones. Queremos, a partir de dichas experiencias, compartir nuestro conocimiento con profesionales del mundo de los RRHH, que comienzan su carrera profesional en el campo del desarrollo del talento o que muestran interés por una práctica que hoy más que nunca, es clave en las organizaciones y sobre las que quieren adquirir sus primeros conocimientos. Nuestro objetivo es el de compartir, de manera eminentemente práctica, nuestra experiencia, de manera que entre todos podamos definir el marco de actuación de las mejores prácticas. Queremos que el seminario sea un punto de encuentro para la reflexión acerca de las principales barreras y dificultades con las que se encuentran las organizaciones a la hora de poner en marcha técnicas y herramientas de desarrollo verdaderamente efectivas. Conocer y compartir cómo afrontan las organizaciones mejor valoradas sus políticas de desarrollo, permitirá a los asistentes identificar las mejores actuaciones, dentro de las características de su organización.

Agenda Impulsamos el talento 09.45-10.00: recepción y bienvenida. 10.00-10.30: talento humano y desarrollo de personas en la empresa: visión conceptual general 10.30-10.45: primer taller de trabajo: reflexión práctica y puesta en común sobre aplicación, impacto y efectividad del desarrollo en las organizaciones 10.45-11.00: descanso y café 11.00-12.15: principales metodologías y técnicas de desarrollo : contenidos (cómo). objetivos de desarrollo (para qué), colectivos profesionales (a quién), resultados esperados (qué ) 12.15-12.30: descanso 12.30-13.15: implantación y evaluación de programas de desarrollo : fases, actividades, herramientas y criterios de rentabilidad 13.15-14.00: segundo taller de trabajo : análisis y preparación de un caso práctico (proyecto de programa de desarrollo) 14.00-14.15 descanso y sándwiches 14.15-14.45: tercer taller de trabajo: role-play de presentación y defensa del programa ante la dirección 14.45-15.00: conclusiones generales y evaluación del seminario por participantes 15.00 despedida

Ponente . Impulsamos el talento Almudena Corral es Socia-Directora de The Human Talent Factory y líder de la práctica de Evaluación y Consultoría. Almudena ha desarrollado una larga carrera profesional de más de 20 años en el sector de la consultoría de RRHH, aportando una alta especialización en el ámbito de la evaluación de directivos y el diseño e implantación de modelos y sistemas de gestión por competencias para importantes y reconocidas empresas del sector público y privado. Asimismo, imparte numerosos cursos y acciones formativas relacionadas con la detección y valoración de perfiles profesionales, participa como ponente en conferencias y seminarios y colabora en la publicación de artículos en materia de RRHH. Almudena comenzó su carrera profesional en la consultoría de RRHH BS Asociados, incorporándose 6 años más tarde a Hay Selección S.A. (Hay Group-Odgers Berndtson/actualmente RAY HUMAN CAPITAL) donde a lo largo de 13 años ha liderado la Dirección de Operaciones, el Mercado de Consumo y Health-Care, la Dirección de Calidad y Procesos y en su última etapa como miembro del Comité de Dirección, la práctica de Assessment Center, Evaluación on-line y Consultoría. Almudena es Licenciada en Dirección y Administración de Empresas con especialidad en Dirección de Recursos Humanos. Profesora colaboradora del Master en Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid y del Practicum de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. .