AUTOEVALUACION Y ACREDITACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Propuestas de Revisión del Bachillerato Programa (Concentración)
Funciones del Vice director Docente
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
SISTEMA DE INFORMACION INTEGRADO HACIA EL 2010
EL INFORME DE AUTOEVALUACION / INFORMACION OBTENIDA EN LA VISITA. LOS DATOS DEL INFORME ESTAN EN EL DOCUMENTO… SE PUEDE ESTUDIAR, REVISAR, ANALIZAR...
Vicerrectoría Academica Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario SEMANA DE ADAPTACION A LA VIDA UNIVERSITARIA II SEMESTRE ACADEMICO.
Orden del Día ¿Que es la OE!? Presentación: – Comité Estudiantil Facultad de Ingenierías. – Miembros del comité ¿Que hace el Comité de Ingenierías? –
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
TRANSFORMACION CURRICULAR PROGRAMA DE BIOINGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
Sistema para el registro de horas y actividades de los prestadores de Servicio Social Integrantes: Becerra de la Cruz Germán Enriquez Reyes Carlota García.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Proceso de Acreditación Institucional 2012 Estudiantes.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
AUTOEVALUACION Y ACREDITACION ANALISIS DE LAS SUGERENCIAS CONSIGNADAS EN LOS BUZONES DE AGOSTO A OCTUBRE LUZ ADRIANA VILLAFRADE NIMIA ARIAS OSORIO DICIEMBRE.
Universidad Veracruzana JUNIO 2009 Facultad de Enfermería El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) “Estudio de Egresados” Eduardo Sánchez Sánchez.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
DRA. SONIA BALET DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 Implantación de la Revisión del Bachillerato.
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2014 Análisis componentes: Directivo, Académico, Administrativo y Gestión de la Comunidad PLAN DE MEJORAMIENTO AÑO 2015.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
ENCUESTA SATISFACCION ESTUDIANTIL “ Una escuela funciona bien cuando el alumno aprende con satisfacción”. (Marchesi ). Dosquebradas, MAYO 2013 PROCESO:
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Medición Realizada a los Estudiantes
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Facultad de Ciencias Económicas Informe de Gestión - Decanatura 2014 Ciudad Universitaria, Bogotá D.C. Septiembre 2015.
Diplomado Marketing Estratégico Bienvenidos. Duración del diplomado: 132 horas Del 07 de septiembre de 2012 al 16 de febrero de 2013 viernes de 6:30 a.
105 horas: 100 horas presenciales y 5 de asesoría virtual. Del 23 de agosto al 16 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00.
144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 20 de noviembre de 2015 al 30 de abril de Nota: Las clases se suspenden desde el.
Diplomado Curso intensivo en verificación de condiciones de habilitación en el marco de la gestión de la calidad en salud Bienvenidos.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 25 de septiembre al 12 de diciembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de.
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 140 horas. Del 31 de julio al 18 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
136 horas. Del 6 de septiembre de 2013 al 1 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
Diplomado Avances en nutrición clínica y soporte nutricional adultos y pediatría Bienvenidos.
133 horas. Del 24 de enero al 31 de mayo de Nota: No se programan clases los días 11, 12, 18 y 19 de abril de 2013 Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y.
144 horas. Del 8 de noviembre de 2013 al 15 de febrero de Nota: Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 7 de diciembre de 2013 y se regresa.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
INFORME R INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Escuela de Ciencias Sociales Programa de Psicología
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
MANUAL DE PRACTICA Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Inglés Licenciatura en Inglés Licenciatura.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA Programa de Profesionalización.
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
ING. JULIO ANTONIO SERRANO DE LOS SANTOS, MTI Plan de Mejora Continua Agosto 2010 – Julio 2011 C.B.T.i.s. N° 15 CD. MANTE, TAMAULIPAS.
Reflexión necesaria para evaluar los avances del 2001 a 2002 ¿Qué hay que hacer con los proyectos PIFI 1.0 que no recibieron financiamiento? ¿Es adecuado.
Transcripción de la presentación:

AUTOEVALUACION Y ACREDITACION ANALISIS DE LAS SUGERENCIAS CONSIGNADAS EN LOS BUZONES LUZ ADRIANA VILLAFRADE NIMIA ARIAS OSORIO DICIEMBRE 7 DE 2010

DISTRIBUCION DE BUZONES EN LOS CAMPUS Y COMPORTAMIENTO DE USO (Enero a Noviembre 2010) UBICACION PISO No SUGERENCIAS EL JARDIN EDIFICIO ADMINISTRATIVO I 21 2 3 6 BLOQUE A 8 BLOQUE D 1 15 BLOQUE N INGENIERIAS 11 CAFETERIA KIOSCO 14 BIBLIOTECA 40 HOSTAL UNAB TERRAZAS CAFETERIA 4 BOSQUE FOSCAL 16 ETAPA 1 27 ETAPA 2 TOTAL 201

SUGERENCIAS APORTADAS POR MES No SUGERENCIAS ENERO 17 FEBRERO 39 MARZO 77 ABRIL 13 MAYO 25 JUNIO 1 JULIO AGOSTO 12 SEPTIEMBRE 7 OCTUBRE 9 TOTAL 201

PERSONAS QUE SUGIEREN PERSONA QUE SUGIERE No SUGERENCIAS ESTUDIANTES 183 DOCENTES EGRESADOS 2 ADMINISTRATIVO 1 VISITANTE 4 NO DETERMINADO 11 TOTAL 201

No DE SUGERENCIAS POR FACTOR ENERO A SEPTIEMBRE DE 2010 No FACTOR FACTOR No DE SUGERENCIAS 1 MISION Y PROYECTO INSTITUCIONAL 2 ESTUDIANTES 3 PROFESORES 23 4 PROCESOS ACADEMICOS 17 5 INVESTIGACION 6 PERTINENCIA E IMPACTO SOCIAL 7 AUTOEVALUACION Y AUTORREGULACION 8 BIENESTAR INSTITUCIONAL 13 9 ORGANIZACIÓN, GESTION Y ADMON 10 RECURSOS DE APOYO ACADEMICO Y PLANTA FISICA 117 11 RECURSOS FINANCIEROS 12 NO APLICA 15 TOTAL 201

MISION Y PROYECTO INSTITUCIONAL SUGERENCIAS AL FACTOR 1 MISION Y PROYECTO INSTITUCIONAL 2009 SOCIALIZAR LA MISION Y VISION INSTITUCIONAL PROMOVER LAS IDEAS LIBERALES DE LA INSTITUCION

SUGERENCIAS AL FACTOR 2 ESTUDIANTES 2010 MEJORAR LOS HORARIOS DE LAS AULAS DE SERVICIOS. RESPETAR LOS HORARIOS DE DESCANSO DE LOS ESTUDIANTES EQUIDAD EN LOS ESTUDIANTES RESPECTO A LO ACADÉMICO 2009 MEJORA EN LOS HORARIOS DE LOS ESTUDIANTES. VER TURNOS MEJORA EN EL TRATO A LOS ESTUDIANTES EQUIDAD EN LA ENTREGA DE DETALLES EVALUACION DE LA PROPUESTA DE UNIFORMES EN PSICOLOGIA EQUIDAD ENTRE ESTUDIANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE MEDICINA ENTIDO DE PERTENENCIA PROMOVER JORNADAS DE INTEGRACION DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA INFORMAR Y APOYAR A LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE BECAS Y OPORTUNIDADES EN EL EXTERIOR

SUGERENCIAS AL FACTOR 3 PROFESORES 2010 TRATO NO ADECUADO DE ALGUNOS DOCENTES DE DERECHO A LOS ESTUDIANTES. SE BURLAN Y LOS RIDICULIZAN. CUMPLIMIENTO EN LOS PLAZOS DE LOS PARCIALES Y LAS HORAS DE LAS CLASES APOYO A LOS ESTUDIANTES DE MÚSICA CON INSTRUMENTOS MAYOR CLARIDAD DE LOS DOCENTES AL DICTAR LAS CLASES. SE MENCIONA ESPECÍFICAMENTE DOCENTES DE DIFERENTES PROGRAMAS A QUIENES SE LES DEBE HACER SEGUIMIENTO. 2009 INCUMPLIMIENTO DEL CALENDARIO ACADEMICO. SE ANTICIPAN LAS EVALUACIONES FINALES INCUMPLIMIENTO DEL HORARIO DE CLASES FALTA DE PERTENENCIA DE LOS DOCENTES CON LA INSTITUCION OFRECER DOCENTES ALTERNOS PARA LAS MATERIAS COMENTARIO INAPROPIADOS EN EL AULA DE CLASE MEJORAR LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DISMINUCION DE LAS HORAS DE CLASE TRATO NO ADECUADO DE ALGUNOS DOCENTES CON LOS ESTUDIANTES REVISAR EL DESEMPEÑO DOCENTE (DERECHO-PSICOLOGIA) SELECCIONAR DOCENTES CON PERFILES MÁS CERCANOS A LA MISION DE LA UNIVERSIDAD RESPETAR LAS FECHAS DE EVALUACION DEFINIDAS EN LAS GUIAS DE CATEDRA

SUGERENCIAS AL FACTOR 4 PROCESOS ACADEMICOS 2010 CREAR LAS ESPECIALIZACIONES DE: DERECHO COMERCIAL, PROCESAL CIVIL Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. RESPONDER Y ATENDER A LAS SOLICITUDES DE CRUCE DE HORARIO DE LOS ESTUDIANTES. CAMBIAR LA PRÁCTICA SOCIAL DEL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEL SEXTO AL NOVENO SEMESTRE. PERMITIR QUE EL ESTUDIANTE TERMINE LA CARRERA CON ESPECIALIZACIÓN. INTEGRAR LOS CURSOS DE RECREACIÓN CON LAS HORAS LIBRES. REVISAR LA OBLIGATORIEDAD DE LOS IDIOMAS. OFRECER HORARIOS MÁS CÓMODOS DE INFORMÁTICA U OFRECERLOS DE MANERA VIRTUAL. ACTUALIZAR EL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA, OFRECIENDO EN LOS PRIMEROS SEMESTRES MATERIAS RELACIONADAS CON LA CARRERA. DISEÑAR UN CURSO DE PREPARACIÓN DE ECAES EN EL PROGRAMA DE CONTADURÍA. MAYOR VARIEDAD EN LA METODOLOGÍA CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA. EN EL PROGRAMA DE MEDICINA HABILITAR EL LABORATORIO DE PATOLOGÍA PARA EL MANEJO DE MUESTRAS Y REVISAR EL VENCIMIENTO DE LOS INSUMOS. REVISAR EN EL PLAN DE ESTUDIOS MATERIAS QUE PODRÍAN OFRECERSE DE MANERA VIRTUAL. 2009 AMPLIACION DEL CALENDARIO ACADEMICO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS CURSOS DE INGLES Y AMPLIACION DE LA OFERTA A OTROS IDIOMAS REDUCIR LOS NIVELES DE INGLES

SUGERENCIAS AL FACTOR 4 PROCESOS ACADEMICOS DISMINUIR LOS CURSOS NUMEROSOS ACOGER SUGERENCIAS DE MEJORAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES AL PLAN DE ESTUDIOS: ELIMINAR NUCLESO INTEGRADORES, REVISAR CURSOS POCO RELEVANTES OFRECER MAYOR INFORMACÍON DE LAS ELECTIVAS PARA REALIZAR LA INSCRIPCION. VIRTUALIZAR LAS ELECTIVAS Y LOS CURSOS VACACIONALES DOSIFICAR LECTURAS, EVALUACIONES Y TRABAJOS A LOS ESTUDIANTES HABILITAR MAS CARRERAS DISMINUIR LA FLEXIBILIDAD EXTREMA EN LAS CALIFICACIONES INCREMENTAR LAS SALIDAS DE CAMPO MAYOR EXIGENCIA EN EL PROCESO DE ADMISION REGULAR LOS HORARIOS DE INGENIERIA FINANCIERA EN EL DIA MAYOR APLICACIÓN PRACTICA DE LOS CONTENIDOS TEORICOS REALIZAR LA EVALUACION DOCENTE AL FINAL DEL SEMESTRE MEJOR UTILIZACION DEL SISTEMA DE INFORMACION COSMOS OFRECEINDO LAS POSIBILIDAD DE CONSULTA DE LAS ASIGNATURAS FALTANTES POR CURSAR MEJORAR LOS CONVENIOS INTERNACIONALES Y LA COMUNICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES AJUSTAR LAS ACTIVIDADES DE LOS CURSOS EN LOS HORARIOS DE CLASE UNAB TECNOLOGICA: NO SE DISPONE OPORTUNAMENTE DE SALONES, LABORATORIOS Y DOCENTES AMPLIAR EL USO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION COMO HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS FACILITAR A LOS ESTUDIANTES DE MUSICA ALGUNOS RECURSOS QUE SON NECESARIO EN EL TRABAJO DE FIN DE SEMESTRE INCREMENTAR EL NUMERO DE CONFERENCIAS CON PROFESIONALES DE TRAYECTORIA DIVULGAR LOS CURSOS VACACIONALES EN LA WEB REVISAR CON CUIDADO LA DISMINUCIÓN DE CURSOS EN EL PLAN DE ESTUDIO DEL PROGRAMA INCREMENTO DE LA INTENSIDAD HORARIA

SUGERENCIAS AL FACTOR 5 INVESTIGACION 2010 Se percibe un nivel regular en los procesos de investigación. 2009 MAYOR ENFASIS EN INVESTIGACIÓN EN LAS FACULTADES FORMALIZAR CENTROS DE ESTUDIOS INCREMENTAR EL APORTE DE RECURSOS A LA INVESTIGACIÓN AUMENTAR LOS NIVELES DE INVESTIGACION

PERTINENCIA E IMPACTO SOCIAL SUGERENCIAS AL FACTOR 6 PERTINENCIA E IMPACTO SOCIAL REALIZAR CAMPAÑAS QUE FAVOREZCAN LA TOMA DE CONCIENCIA DEL CUIDADO AMBIENTAL. CREACIÓN DE CARRERAS DE MAYOR IMPACTO COMO INVESTIGACIÓN CRIMINAL E INGENIERIA INDUSTRIAL

AUTOEVALUACIÓN Y AUTOREGULACIÓN SUGERENCIAS AL FACTOR 7 AUTOEVALUACIÓN Y AUTOREGULACIÓN 2010 Publicar avances del proceso de autoevaluación institucional, incluyendo buzones de sugerencias. Se prepara a los estudiantes previo a la visita de pares. Se han puesto señales de evacuación como respuesta al proceso de auto evaluación. 2009 MAYOR COMPROMISO INSTITUCIONAL PUBLICAR TODOS LOS AVANCES DE LA AUTOEVALUACION

BIENESTAR INSTITUCIONAL SUGERENCIAS AL FACTOR 8 BIENESTAR INSTITUCIONAL 2010 El bus de la UNAB debe integrar las tres sedes y cumplir con el horario de la ruta. Fortalecer la campaña de “Espacios Libres de Humo” Mejorar la seguridad de la universidad, en cuanto a procesos e implementos. Dotar de raquetas de tenis de mesa Proveer de juegos las zonas verdes Falta dotar de enfermería a los diferentes campus Implementar campañas ahorradoras de agua. 2009 AMPLIAR LA OFERTA DE BECAS EN LA UNIVERSIDAD Y CUMPLIR CON EL OFRECIMIENTO QUE SE LE HACE A LOS ESTUDIANTES EN EL MOMENTO DE INGRESO. AMPLIAR EL HORARIO DE INSTRUCTOR EN EL GIMNASIO EL SERVICIO DE GIMNASIO DEBERIA SER GRATUITO. EQUIDAD EN EL COBRO DEL SERVICIO DE GIMNASIO ENTRE ESTUDIANTES Y ADMINISTRATIVOS. ABRIR LA CAFETERIA UBICADA EN EL EDIFICIO DE LA BIBLIOTECA MEJORAR LA CALIDAD DE PRODUCTOS DE LA CAFETERIA OFRECIENDO ALIMENTOS MAS NUTRITIVOS Y SALUDABLES. INCREMENTAR LOS ESPACIOS SEMANALES DE EXPRESIÓN ARTISTICA Y CULTURAL FORTALECER LAS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABAQUISMO Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y EL USO DE ESPACIOS LIBRES DE HUMO.

BIENESTAR INSTITUCIONAL SUGERENCIAS AL FACTOR 8 BIENESTAR INSTITUCIONAL CREAR UN PROGRAMA DE VALORES EN LA FACULTAD DE MEDICINA. AMPLIAR LA RUTA DE BUS A LA CARRERA 33 Y AL CAMPUS DEL BOSQUE BUSCANDO MAYOR SEGURIDAD PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA. DEMORA EN LA RUTA DEL BUS INCREMENTAR EL NÚMERO DE BUSES MAYORES OPORTUNIDADES A LA COMUNIDAD GAY. INCLUIR DENTRO DEL PROGRAMA DE SEXUALIDAD RESPONSABLE LA UBICACIÓN DE UN DISPENSADOR DE CONDONES. ENTREGAR OPORTUNAMENTE EL CARNET DEL SEGURO ESTUDIANTIL INFORMAR A LOS USUARIO CUANDO EL BUS SE ENCUENTRE EN MANTENIMIENTO MEJORAR EL SERVICIO DE CAFETERIA EN EL CSU Y BOSQUE CONTAR CON SERVICIO MEDICO Y ENFERMERIA EN EL CAMPUS EL BOSQUE RECREAR EL ESPACIO DE TIEMPO LIBRE DE LOS ESTUDIANTES

ORGANIZACIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN SUGERENCIAS AL FACTOR 9 ORGANIZACIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN 2010 MEJORAR SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN MERCADEO , AULAS DE INFORMÁTICA, RELACIONES INTERNACIONALES Y PÚBLICO EN GENERAL. 2009 CAPACITAR A LAS SECRETARIAS EN SERVICIO AL CLIENTE MEJORAR LAS ESTRATEGIAS DE MERCADEO Y LA FORMA DE HACER USO DEL MATERIAL PUBLICITARIO. MEJORAR EL SERVICIO AL CLIENTE EN LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ACADÉMICAS, ESPECIALMENTE EN CARTERA, SECRETARIAS DE DERECHO. PROPICIAR MAYOR SENTIDO DE PERTENENCIA A LOS EMPLEADOS UNAB MEJORAR LA ATENCIÓN Y SERVICIO EN EL HOSTAL DE LA UNAB. MAYOR AGILIDAD Y EFICACIA EN SERVICIOS DE CARTERA Y CAJA OFRECIENDO INFORMACIÓN OPORTUNA QUE FACILITE LOS PROCESOS. INCREMENTAR ACCIONES QUE MEJOREN LA SEGURIDAD EN LA UNIVERSIDAD MEJORAR SALARIOS AMPLIAR EL ESPACIO DE PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMO VIVIR LA UNAB.

RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA SUGERENCIAS AL FACTOR 10 RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA 2010 BIBLIOTECA INCENTIVAR EN LOS ESTUDIANTES EL RESPETO DE LAS NORMAS DE LA SALA DE HEMEROTECA, ASIGNAR ESPACIOS DESTINADOS A ZONAS DE ESTUDIO Y ZONAS DE DESCANSO AMPLIAR LA BIBLIOTECA OFRECER EL SERVICIO DE BIBLIOTECA DE 7:00 AM A 7:00 PM ACTUALIZAR LOS LIBROS DE DERECHO LABORAL DE LA BIBLIOTECA, EL ESTADO DE LOS CÓDIGOS LABORALES ES DEPLORABLE. CONSTRUIR SALAS DE LECTURA DONDE SE PUEDA ESTUDIAR EN EL TIEMPO LIBRES. AMPLIAR LOS RECURSOS DE BIBLIOTECA, ALGUNOS LIBROS SE TIENEN MUY POCO EJEMPLARES QUE NO FACILITAN EL ESTUDIO UBICAR UNA FOTOCOPIADORA EN EL PISO DE LA BIBLIOTECA O CERCA A LA MISMA TICS UNIFICAR LAS CLAVES DE ACCESO A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y PERMITIR EL CAMBIO DE LA MISMA A TRAVÉS DE COSMOS O DEL CORREO. PERMITIR A LOS ESTUDIANTES HACER USO DE LAS AULAS DE INFORMÁTICA, SE REMODELARON PERO AHORA LOS ESTUDIANTE NO TIENEN DERECHO A SU USO, SOLO ES PARA LAS CLASES. SEGURIDAD CONTROLAR LA SEGURIDAD DE LOS KIOSCOS QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN LAS AFUERAS DE LA UNIVERSIDAD. SE PRESENTAN SITUACIONES DE CONSUMO QUE AFECTAN LA IMAGEN DE LA INSTITUCIÓN.

RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA SUGERENCIAS AL FACTOR 10 RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA PLANTA FISICA MEJORAR EL ASEO DE LOS BAÑOS Y NO CERRARLOS. FALTA PAPEL Y JABÓN EN LOS BAÑOS. REMODELAR SALONES DE LOS BLOQUES L Y F LOS CUALES NO SON ADECUADOS PARA RECIBIR CLASES. REVISAR LAS CAPACIDAD DE AULAS Y CONDICIONES FÍSICAS BUSCANDO DAR RESPUESTA A LA DEMANDA DE ESTUDIANTES EN LA ACTUALIDAD CAMPUS EL BOSQUE: FALTA INVERSIÓN EN PLANTA FÍSICA, ESPACIO PARA EL ESTUDIO INDIVIDUAL Y GRUPAL LAS CAFETERÍAS ESTÁN CONGESTIONADAS. INCREMENTAR EL NUMERO DE LIBROS EN LA BIBLIOTECA. REVISAR LAS TOMAS QUE ESTÁN QUEMANDO LOS COMPUTADORES. EN EL CAMPUS EL BOSQUE LOS ESPACIOS ESTÁN MUY LIMITADOS , MUCHOS ESTUDIANTES POR SALÓN , NO HAY ESPACIOS PARA ESTUDIAR. MEJORAR LA VENTILACIÓN EN EL LABORATORIO DE MICROSCOPIA. EN EL CAMPUS EL BOSQUE DETRÁS DE CAFETERÍA HAY UN ESPACIO PERDIDO QUE PODRÍA RECUPERARSE COMO ESPACIO DE ESTUDIO. CREAR ZONAS VERDES DE DESCANSO. EL SERVICIO DE FOTOCOPIADORA NO ES ADECUADO. AMPLIAR LA BIBLIOTECA DEL CAMPO DE BOSQUE. SU CAPACIDAD ESTA LIMITADA PARA LA CANTIDAD DE ESTUDIANTES Y LAS CONDICIONES NO SON LAS ADECUADAS

SUGERENCIAS AL FACTOR 10 RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA HAY DESORDEN EN LA ESTANTERÍA DE LA BIBLIOTECA, DE IGUAL MANERA LOS LIBROS SON EDICIONES MUY ANTIGUAS. LIBROS INSUFICIENTES PARA LOS ESTUDIANTES DEL CAMPUS EL BOSQUE. LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS EL BOSQUE NO REÚNE LAS CONDICIONES DE ILUMINACIÓN VENTILACIÓN, CAPACIDAD Y TECNOLOGÍA ACTUALIZACIÓN DE EQUIPOS DE INFORMÁTICA EN EL CAMPUS EL BOSQUE 2009 PLANTA FISICA: MEJORAR LA SEÑALIZACIÓN INSTITUCIONAL UBICACIÓN EN LAS AULAS DE PUPITRES PARA ESTUDIANTES ZURDOS. MEJORAR EL MANTENIMIENTO DE ALGUNOS ESPACIOS FÍSICOS COMO BAÑOS, CAFETERIA REUBICACIÓN DE AULAS DE LA FACULTAD DE MÚSICA QUE INTERFIEREN EN EL DESARROLLO DE LAS CLASES DE OTROS PROGRAMAS. PARQUEADERO: MEJORAR LA ILUMINACIÓN POR SEGURIDAD, REVISAR LAS GOTERAS Y LOS DEPOSITOS DE ELEMENTOS, OFRECER EL SERVICIO DE PARQUEADERO GRATUITO. EN LOS SALONES DEL SEGUNDO PISO DEL BLOQUE D: DISMINUIR EL RUIDO DEL PASILLO Y CAMBIAR FLUORESCENTE.

RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA SUGERENCIAS AL FACTOR 10 RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA MIRAR POR QUE NO CONTESTAN EL TELEFONO EN LAS DEPENDENCIAS Y CAPACITAR EN SERVICIO AL CLIENTE ARREGLAR EL DISPENSADOR DE AGUA DEL PASILLO DE BIBLIOTECA Y EL TV TECNOLOGIAS DE INFORMACION ACTUALIZACIÓN DE LAS AULAS DE INTERNET. MAYOR DISPONIBILIDAD DE RECURSOS EN MULTIMEDIOS (VIDEOBEAM) INCREMENTAR LAS HERRAMIENTAS AUDIOVISUALES Y LOS AUDITORIOS PERMITIR EL ACCESO LIBRE A LOS BAÑOS DEL PISO 1 DE INGENIERIA, QUIETANDO LOS CANDADOS AL MEDIO DIA TENER MAYOR COBERTURA DE WI-FI INTERGRAR EL PORTAL DEL ESTUDIANTE Y COSMOS, TENER ACCESO DIRECTO A BIBLIOTECA TEMA Y CORREO INSTITUCIONAL, RESERVAS DE MULTIMEDIOS SERVICIO DE INFORMACION BIBLIOGRAFICA OFRECER LA POSIBILIDAD DE RENOVACIÓN DE LIBROS POR LA WEB. BIBLIOTECA: REVISAR CUMPLIMIENTO DE HORARIOS DE ATENCION EN BIBLIOTECA, ORDENAR BIBLIOTECA JURIDICA, ACTUALIZAR MATERIAL BIBLIOGRAFICO (DERECHO) Y LAS FECHAS DE PRETAMOS DE LIBROS. CAMPUS EL BOSQUE: ACTUALIZACIÓN DE EQUIPOS DE MULTIMEDIOS, ARREGLO DE LA CANCHA MULTIPLE DEL CAMPUS (GRADAS, ARCOS, MALLA), MEJOR SERVICIO EN LA CAFETERIA, COLOCAR AIRE PARA EL AUDITORIO MAYOR Y LAVAR CORTINAS, AMPLIAR LOS ESPACIOS DE ESTUDIO EN LA BIBLIOTECA, DOTAR DE SILLAS Y MESAS, CREAR ESPACIOS DE ESTUDIO EN GRUPO, UBICAR OTRA FOTOCOPIADORA,

RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA SUGERENCIAS AL FACTOR 10 RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA UBICAR VIDEO BEAM EN LAS AULAS, DOTAR MAS LA BIBLIOTECA DE LIBROS DE MEDICINA, OFRECER LOS MISMOS SERVICIOS QUE SE OFRECEN EN EL JARDIN COMO COSMOS, RECAUDO Y CAJERO, DOTAR LOS BAÑOS CON PAPEL Y JABON, PERMITIR QUE LOS ESTUDIANTES EN LA CAFETERIA UBIQUEN EL CANAL DEL TV. FOSCAL: ACTUALIZACIÓN DE EQUIPOS DE MULTIMEDIOS, SACAR LOS CASILLEROS QUE ESTAN EN LAS OFICINAS PARA MAYOR USO, ACTUALIZAR Y CONFIGURAR LOS COMPUTADORES, MEJORAR LA DOTACIÓN DE PUPITRES COMO LA DEL SALON J23 (MESAS Y SILLAS). UBICAR PASAMANOS EN GRADERIAS DE JARDIN A CSU INSTALAR CORTINAS OSCURAS Y MAS VENTILADORES O AIRES EN LOS SALONES UBICAR GRADAS ELECTRICAS EN EL BLOQUE N EMISORA: PERTURBA LOS ESPACIOS DE SILENCIO, DEBE ATENDER GUSTOS MUSICALES DIVERSOS Y VARIAR LA OFERTA QUE TIENE. MAYOR CUIDADO DE LAS ZONAS VERDES

SUGERENCIAS AL FACTOR 11 RECURSOS FINANCIEROS 2010 Revisar costo de la carrera vs. Presupuesto Revisar la política de cobro de certificados. 2009 REVISAR LAS POLÍTICAS DE COBRO DE CERTICADOS Y MULTAS DE BIBLIOTECA. REVISAR EL PROCESO DE BAJA MASIVA PUES GENERA REPROCESOS E INCOMODA A QUIENES PAGARON

PLAN DE ACCION FACTOR 1: ENVIO DE REFERENTES ESTRATEGICOS POR CORREO MASIVO A ESTUDIANTES Y UBICACIÓN EN EL PORTAL DEL ESTUDIANTE Y LA WEB INSTITUCIONAL FACTOR 2: SOLICITAR A BECAS Y A RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DOCUMENTO CON SERVICIOS PUBLICAR EN EL PORTAL DE ESTUDIANTES, EGRESADOS. FACTOR 3 Y 4: CARTA A DOCENTES CON LOS PUNTOS DEFINIDOS EN LAS SUGERENCIAS. PROGRAMACIÓN DE REUNIONES DE EVALUACIÓN DOCENTE UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO. FACTOR 5: PENDIENTE DE REVISIÓN CON MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ. FACTOR 6: REUNIÓN CON LA DRA CHALELA PARA TRATAR EL TEMA CONCIENCIA DE CULTURA AMBIENTAL EN LA UNAB. FACTOR 7: NUEVA CIRCULAR DE AVANCES. REUBICAR EL BUZON DEL HOSTAL EN CONSULTORIO JURIDICO FACTOR 8: REUNIÓN CON VIGILANTES. ESPACIOS PARA SERVICIO DE ENFERMERÍA. REUNIÓN CON ADMINISTRACIÓN DE CAFETERIA. JORNADA INTEGRACION MEDICINA

PLAN DE ACCION FACTOR 9: PROGRAMAR CAPACITACIÓN A SECRETARIAS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO. FACTOR 10: REUNIÓN CON PLANTA FISICA, SERVICIO DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICO Y TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN. REUNION CON CIBERTEL Y PARQUEADERO.