FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Econ. Oscar Mendoza Granda Mg. Sc.
Advertisements

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
Referencias a la parte VIII Convenio 102 OIT – ”Norma Mínima y aplicación por EsSalud Fabio Durán Valverde OIT.
LEY BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS
Calculo de la prestación económica BOST
Preguntas y Respuestas Cooperativa
IMPACTO DEL PDSS EN LA SATISFACCION DE LOS EMPLEADOS.
Enero 2010 Código 65/2010. Seguro social Obligatorio contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Protección de la vida y Salud del Trabajador.
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
Art. 1.- La contratación colectiva de trabajo en todas las instituciones del sector público y entidades de derecho privado en las que, bajo cualquier.
INCAPACIDADES.
Las MATEPSS Y LA IT por contingencia común
LEGISLACIÓN LOCAL REFERENTE A SSO
FACULTAD: CIENCIAS ECONÒMICAS
Como funciona el Sistema de Riesgos del Trabajo ?
SEGUROS Y A.R.T.. Y Notificar al empleador.
Tarjeta Personal de Casas Particulares. Marco normativo Tarjeta Personal de Casas Particulares El artículo 16 de la Ley REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATO.
Instituto de Seguridad Laboral. 02 ¿Qué es el Instituto de Seguridad Laboral? Es un organismo público que administra el Seguro Social contra Accidentes.
Cómo entrar en España Documentos necesarios Pasaporte Visado
Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Sr. EMPLEADOR, proteja su patrimonio Seguro de Responsabilidad Civil por Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en exceso a los riesgos amparados.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales Asignatura: administración de recursos humanos Titulo: Cesantias Autores: Maria Jose Pesantes Cali Romina.
DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SOCIAL
Unidad 5 El sistema de la Seguridad Social
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
SITUACIÓN EN MATERIA DE DESPLAZAMIENTOS  Polonia es un país que sobre todo envía trabajadores hacia otros países de la UE/EEE.
Facultad : Ciencias económicas y empresariales Materia: Administración de Recursos humanos Tema: Subsidio Por Maternidad Lorena Alvarado González María.
PRESTACIONES IMSS JUNIO2005 ASPA. Prestaciones IMSS - R- R- R- Ramos de aseguramiento - D- D- D- Derechos y Obligaciones - N- N- N- Número de Afiliación.
Real Decreto-ley 16/2012, de 20 abril, medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noviembre 2012.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Por un trabajo sano y seguro ASPECTOS LEGALES Elementos y conceptos fundamentales establecidos en la Ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades.
Aspectos legales en Salud Ocupacional Acerca del accidente en itinere
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
AUTONOMO.
UGEL Nº 06 OFICINA DE BIENESTAR SOCIAL EQUIPO:
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Cobertura Ley para Trabajadores Independientes
DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE RIESGOS DEL TRABAJO
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TÍTULO: CESANTÍA AUTOR: ELIZABETH GÓMEZ MOSQUERA PROFESORA.
Lilybeth Gallardo Priscila Salazar
Ingreso base de cotización (ibc). Ley 1122 del 2007
DEVENGOS OBLIGATORIOS En mi empresa el pago de nomina es mensual y nos regimos por el decreto 1919 de (servidores públicos). Salario Básico: $
CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
Servicio Nacional de la Discapacidad
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN LA CONTRATACIÓN
Seguridad & Salud en el Trabajo
W w w. u a r t. o r g. a r Sistema de Riesgos del Trabajo Funcionamiento y Desafíos Agosto 2012.
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
FACULTAD: MARKETING Y COMUNICACIÓN ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TÍTULO: CESANTÍA AUTOR: CATHERINE ORDOÑEZ PROFESORA : PSIC. GABRIELA.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
Elaboración De Nomina Definición Nomina En Excel Documento De Word
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO.
SISTEMA DE ACREDITACIÓN, INSCRIPCIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE INVESTIGADORES NACIONALES Y EXTRANJEROS QUE REALICEN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL PAÍS.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
DECRETO 1295 de 1994.
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
SUBSIDIO DE INCAPACIDAD TEMPORAL MARCO LEGAL El Artículo 3 del Código de Seguridad Social, de 14 de diciembre de 1956, determina que el Seguro Social tiene.
Integración del Régimen Especial de Empleados del Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social Martín Hermoso Fernández.
SURATEP es la ARP de su Empresa y todos sus empleados pueden beneficiarse de los programas y prestaciones de servicios en salud ocupacional, prevención.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
¿Qué es la subcontratación? Es aquel trabajo realizado para un empleador denominado contratista o subcontratista, quien ejecuta obras o servicios por cuenta.
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES ASIGNATURA: ADM DE RECURSOS HUMANOS TÍTULO: SUBSIDIOS POR ENFERMEDAD AUTOR: ANDRES ARAUJO; IAN PAULO ZAMBRANO PROFESOR: GABRIELA CONRADO

SUBSIDIOS POR ENFERMEDAD

Las personas afiliadas están protegidas desde el primer día de trabajo, en casos de accidentes y enfermedades profesionales, con prestaciones económicas. El subsidio por enfermedad se paga a partir del cuarto día de incapacidad producida por enfermedad, y hasta por 182 días.

REQUISITOS Acreditar 180 días de aportación continua dentro de los 6 meses anteriores al inicio de la enfermedad, o 189 días de aportación continua dentro de los 8 meses anteriores al inicio de la enfermedad. El reposo médico debe estar registrado en el sistema informático de subsidios por parte del funcionario responsable en cada unidad médica del iess.

Cuando el reposo ha sido prescrito por un médico particular, el afilado/afiliada o su delegado deberá realizar la gestión de revalidación del certificado médico por un facultativo autorizado de la unidad médica del iess más cercana. Tener registrada y autorizada la cuenta bancaria del afiliado o afiliada en las oficinas de historia laboral administrativas en cada dirección provincial del iess, según su domicilio o lugar de trabajo

COBERTURA Sector público: Las servidoras y servidores públicos tienen acceso a un subsidio de 182 días, de los cuales los primeros 90 días son pagados por el empleador, y los siguientes 92 días son cubiertos por el iess.

Sector privado: Los empleados amparados por el código de trabajo tienen acceso a un subsidio de 182 días, de los cuales los tres primeros días son pagados por el empleador, y a partir del cuarto día son cubiertos por el iess.

Proceso de registro de certificados médicos El médico del iess que prescriba reposo por incapacidad temporal entrega el documento al nivel administrativo de registro de certificados médicos de la unidad médica. El funcionario de la unidad médica responsable del registro, ingresa los datos del reposo al sistema de pago automático de subsidios.

Proceso de revalidación de certificados médicos particulares El asegurado está obligado a concurrir a la unidad médica más cercana del iess para solicitar la revalidación del certificado de reposo entregado por un médico particular dentro de los 8 días siguientes a finalizado el descanso médico concedido. El médico del iess autorizará el descanso médico y remitirá el documento al nivel administrativo de registros de reposos médicos para que a su vez sean ingresados al sistema de pago automático de subsidios.

Procedimiento de pago de la prestación El sistema de pago automático de subsidios registra los descansos médicos, la calificación del derecho, el cálculo del valor de esta prestación monetaria, y la acreditación a cuentas bancarias del valor de la prestación.

CONCLUSION Para concluir podemos apreciar que los subsidios por enfermedad son un buen incentivo para el trabajador porque le fomenta una seguridad laboral y de bienestar al saber que cuenta con un respaldo en caso de enfermedad, que todos estamos expuestos a ellos.