Herramientas Control de Operaciones Internacionales Enrique Rojas Hidalgo Octubre 2010 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Obligaciones sobre Precios de Transferencia en el Perú: 2001 a la fecha Enrique Díaz Tong Lima, 25 de Octubre del 2006.
Advertisements

EL INTERCAMBIO DE INFORMACION Y LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA PARA EL COBRO COMO MECANISMOS EFECTIVOS DE CONTROL AL FRAUDE, LA EVASION Y LA ELUCION Octubre.
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria Mayo, 2011 ¡Un caso de estudio práctico en Venezuela! Margen Neto Transaccional Adriana.
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development Auditoría de Empresas Multinacionales 7. Corporación “Cutting.
Precios de Transferencia y Valor en Aduana en Operaciones Internacionales Análisis Integrador.
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria Mayo, 2011 ¡Un caso de estudio práctico en Venezuela! Método del Precio de Reventa.
Título Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia Junio 2014 ACFPT/AGGC Junio 2014 ACFPT/AGGC.
SAT ADMINISTRACION GENERAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES ADMINISTRACION CENTRAL DE AUDITORIA FISCAL INTERNACIONAL La Tributación Frente a las Relaciones Internacionales.
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ADMINISTRACIÓN FEDERAL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN CASO ARGENTINA.
Subdirección de Gestión de Fiscalización Internacional.
Agenda conjunta de estudios e investigación Miguel Pecho CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS Gerencia de Estudios e Investigaciones Tributarias.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÒBAL DE HUAMANGA SECCION DE POST GRADO Lima julio 2016 M.Sc. Eco. Manuel Ccasani Sierra
Nombres:Thiare briceño Rodrigo castillo Curso:3°A.
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
Estados Financieros  Balance General  Estado de Resultados  Estado de cambios en la situación financiera  Información financiera para la toma de decisiones.
Seminario de Intercambio Regional «La imposición de empresas grandes – Precios de Transferencia» Situación de la legislación en el Paraguay en relación.
*A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este permite tener mejor llegada.
INTEGRACIÓN DE CARPETA DE INVESTIGACIÓN
¿Qué son los Estados Financieros?
PROYECTOS DE INVERSION
Fiscalización Internacional y Precios de Transferencia
Estudio de Precios de Transferencia Estructura y aspectos a cuidar
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
NORMAS BÁSICAS DE CONTABILIDAD.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
Obligaciones Fiscales de la Pyme
División de Gestión de Fiscalización
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Reglas de presentación Propuesta Prodecon
Introducción.
Análisis de casos ECOTEC.
Economia Abierta Integrantes: Diego Velez Steven Delgado
FISCALIDAD INTERNACIONAL
CONTABILIDAD INTEGRAL
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
estados financieros consolidados separados
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de.
TASA DEL IVA EN LA REGION FRONTERIZA 10%
Comprobantes de venta y retención
Finanzas Internacionales
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
“El impuesto es una parte de la renta del ciudadano, que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de.
Proceso general de una exportación
ASPECTOS CONTROVERSIALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN MÉXICO
a) Se deberá utilizar el PDT Nº Renta Anual 2016 – Tercera Categoría e ITF para cumplir con la obligación de presentar la declaración.
Análisis funcional: interacción con la metodología a seguir en el análisis económico Cr. Alejandro Horjales Diciembre, 2010 III Jornadas Tributarias 2010.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras Por: C.P.C. José Carlos Cardoso C. L.1.
Práctica#1-ejemplo clase- Renta (art
¿CÓMO IMPORTAR?.
FLUJOS DE FONDOS.
Obligaciones sobre Precios de Transferencia en el Perú: 2001 a la fecha Enrique Díaz Tong Lima, 25 de Octubre del 2006.
NORMA XVI: CALIFICACIÓN, ELUSIÓN DE NORMAS TRIBUTARIAS Y SIMULACIÓN
Programación de fiscalización a Grandes Contribuyentes
Estados financieros.
Precios de Transferencia
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Precios de Transferencia
Residentes en el extranjero y LISR
Aspectos Tributarios en las Operaciones de Comercio Exterior
Transcripción de la presentación:

Herramientas Control de Operaciones Internacionales Enrique Rojas Hidalgo Octubre

Operaciones 2 Pagos al Exterior Ingresos del Exterior Pagos en el País Ingresos en el País Empresa Internacionales Nacionales

3

4

5

6

La importancia de la Información Registro de contribuyentes extranjeros ◦ Si no están identificados  identificarlos ◦ Solicitar TIN (Tax Identification Number) ◦ Identificar país

La importancia de la Información Declaraciones Juradas: ◦ Rentas e impuestos de no residentes ◦ Rentas obtenidas en el exterior ◦ Inversiones en el exterior ◦ Endeudamiento Otras fuentes de información ◦ Aduanas ◦ Banco Central

La importancia de la Información Intercambio de información con otras Administraciones Tributarias: ◦ Tipos de intercambio: automático, a requerimiento, espontáneo ◦ Convenios de Doble Tributación ◦ Facultad por reciprocidad ◦ Convenios de Intercambio de Información

Impuesto a no residentes: Retenciones de impuesto a no residentes, exenciones, regalías, couriers, asesorías técnicas Inversiones en el exterior: Agencias o establecimientos permanentes, inversiones, créditos Otros: Rentas extranjeras, establecimientos permanentes en el país Ejemplos de Acciones de Control

Definición: ◦ La jurisdicción no impone impuestos o éstos son sólo nominales ◦ Hay falta de transparencia ◦ Las leyes o las prácticas administrativas no permiten el intercambio de información para propósitos fiscales con otros países en relación a contribuyentes que se benefician de los bajos impuestos ◦ Se permite a los no residentes beneficiarse de rebajas impositivas, aun cuando no desarrollen efectivamente una actividad en el país Utilización de Paraísos Tributarios

Medidas de control: ◦ Consideración como entidades relacionadas para efectos de las normas de precios de transferencia y subcapitalización ◦ Imposibilidad de acogerse a regímenes preferenciales (Ej. en el caso de Chile: RUT simplificado, Sociedades Plataforma del Art. 41D de la LIR) Estos países han empezado a firmar acuerdos de intercambio de información, para dejar de aparecer como paraísos tributarios o en listas negras o grises Utilización de Paraísos Tributarios

Descripción del problema Directrices OECD ◦ Principio arm’s lenght ◦ Comparabilidad ◦ Métodos de precios de transferencia  CUP  Precio de Reventa  Costo más un margen  Margen neto transaccional  División de utilidades  El 6º método (Argentina) Precios de Transferencia

Métodos Tradicionales Método Precio Comparable no Controlado (Comparable Uncontrolled Price = CUP) ◦ Compara el precio cobrado por bienes o servicios en una transacción controlada utilizando como referencia el precio pactado en una transacción no controlada (entre independientes) en circunstancias comparables. Método del Precio de Reventa (Resale Price Method = RPM) ◦ Disminuye el precio de reventa, en un margen apropiado que representa la cantidad de la cual el revendedor debe cubrir sus gastos de venta y de operación para obtener una utilidad apropiada. Como referencia se utiliza el margen bruto obtenido entre operaciones independientes comparables. Método del Costo Incrementado + Margen (Cost Plus Method = CPM) ◦ Añade un margen apropiado a los costos incurridos por el proveedor de un bien o servicio, en una operación controlada, considerando las funciones realizadas, activos utilizados y riesgos asumidos. Como referencia se utiliza el margen bruto obtenido entre operaciones independientes comparables.

Métodos de Utilidad Método Transaccional del Margen Neto (TNMM) ◦ Examina el margen de utilidad neta relativa a una base apropiada (por ejemplo costos, ventas, activos) que un contribuyente obtiene en una operación controlada Método de División de Utilidad (Profit Split Method) ◦ Calcula la utilidad de la operación realizada entre partes relacionadas y la reasigna a cada parte conforme a una base económica válida y consistente con lo que hubiera ocurrido en una situación comparable entre partes independientes

Sexto Método (Argentina) Ante la utilización de intermediarios internacionales sin sustancia económica, “pantallas” ó “fantasmas”, se deberá tomar como precio de la exportación el valor de cotización del bien en el mercado transparente del día de finalización de la carga de la mercadería. Exportación de: o cereales, oleaginosas, demás productos de la tierra, o hidrocarburos y derivados, o otros bienes o con cotización conocida o en mercados transparentes. Se computa el valor de cotización del bien en el mercado transparente del día de finalización de la carga de los bienes. No se consideran las condiciones pactadas. Si el precio pactado con el intermediario fuera mayor, se tomará este último.

Etapas de control: ◦ Normativa que regula los precios que se pueden utilizar en operaciones internacionales ◦ Evaluación y control exploratorio del problema  Obtención exploratoria de información  ¿Mismo equipo que controla operaciones internacionales? ◦ Generación de obligaciones de información  Declaración Jurada, Informe de Operaciones con Relacionados Precios de Transferencia

Previo a la ejecución de operaciones Contribuyente propone a la administración tributaria un conjunto de criterios para la caracterización y cuantificación de los precios de transferencia aplicables a las mismas, los que regirán por un determinado período de tiempo Si la Administración Tributaria está de acuerdo, se firma un documento solemne que ampara al contribuyente Acuerdo Anticipado de Precios (APA)

Normas ofrecidas por la administración fiscal a los contribuyentes, conforme a las cuales se aceptarían ciertas transacciones, siempre y cuando las mismas se acojan a determinados parámetros. Tipos de Safe Harbour: ◦ Fijación de límites de Gastos en Intangibles y/o Servicios ◦ Fijación de Rangos de Precios de Transferencias ◦ Fijación de Utilidades Tributables sobre una base relacionada a las características de la operación (Activos, Ventas, Costos de Operación, etc.) Safe Harbour

¿Cómo partir? No existe la legislación perfecta Partir por CUP Solicitar información a los sectores con mayor nivel de exportaciones e importaciones Elegir industrias en que se pueda identificar claramente a quienes operan con relacionados Comparar por industria indicadores de márgenes, rentabilidad, utilidad e impuesto pagado entre quienes operan con relacionados y quienes no Seleccionar a los con peores resultados 20

21 Gracias