Teléfono móvil Competencia. Manejo de situaciones y aprendizaje permanente. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC´S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA MODERNA.
Advertisements

Historia y evolución de la telefonía móvil
Telefonía celular. Telefonía celular o Móvil La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una.
TELEFONIA MOVIL O CELULAR
DAVID LEONARDO MORENO COD
Teléfono móvil El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil.
Tecnologias moviles Manuel Astudillo.
TECNOLOGÍA CELULAR.
EUIPOS DE COMPUTO ESCRITORIO SERVIDORES PORTATILES CELULARES PDA.
Telefonía por Internet
TRABAJO DE TICS INTEGRANTES: JUAN DAVID SANCHEZ EDWIN BURGOS PROFESORA: SANDRA HELENA CAMPO POLO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD LORICA I SEMESTRE DE ADMON.
TECNOLOGÍAS MÓVILES La tecnología móvil:
 El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la.
REDES INALAMBRICAS / REDES CONVENCIONALES 1.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Partes del sistema de cobertura por celdas
¿Qué es PCS? F.C.C. (Federal Communications Comission) "Un sistema por el cual cada usuario puede intercambiar información con alguien a cualquier hora,
Red corporativa: permite conectar todas las localizaciones de la empresa de una forma permanente, privada, segura y fiable a través.
TELEFONÍA MÓVIL.
DISPOSITIVOS PARA REDES
¿Qué es la tecnología inalámbrica? El término "inalámbrico" hace referencia a la tecnología sin cables que permite conectar varias máquinas entre sí.
Tecnología Móviles.  básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos.
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
¿Quién inventó la tecnología del Smartphone? A sus 81 años, Martin Cooper es un amante de la tecnología “sencilla e intuitiva” es el inventor del smartphone;
Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetos producen avances tecnológico.
PABLO CASAS VICENT MUÑOZ SARA RODRÍGEZ ANA MORENO 1 A
Presente pasado y futuro: Anterior Siguiente Computadores celulares correo Carro Aviones Trenes La cirugía Diagnósticos de enfermedades Administración.
Tecnologías Móviles.  Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas, facilitando nuestros.
TELEFONIA CELULAR Sistemas operativos *Android *Windows Movil *IOS8 López López Gema Carbajal Rodríguez Daniela García Brenda.
Brayan Prieto Pulido c.c Grupo Informática y Convergencia Tecnológica.
Presentado por: Angela Chamorro Correo: Grado: 9-7 Jornada: Tarde San Juan De Pasto 02/04/2011 Área de Tecnología e Informática.
Que es un dispositivo móvil
Datos: Nombre: Francisco Montaner R. Curso: 6ºB. Asignatura: Taller VS. Profesora: Karla Contreras Dávila.
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
LA DROGA DEL SIGLO XXI POR: VICENTE MANRESA VILA
Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa. PASADO PRECENTE Y FUTURO DICEÑO: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Red Celular.
Contenido 1.Descripción General. 1.1.Generaciones. 2.Martin Cooper. 2.1.Motorola. 3.Proceso de Investigación. 4.Áreas del conocimiento.
TECNOLOGÍAS MÓVILES La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones.
Tecnología Móviles.  básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos.
 Anderson Morales  Informática y Comprensión Tecnológica grupo “ 30136”  TEMA: TIPOS DE DISPOSITIVOS MOVILES TIPOS DE DISPOSITIVOS MOVILES.
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
DISPOSITIVOS MOVILES.
Ireta Paz Nancy Karina Comunicaciones Inalámbricas
Tecnología Móvil Futuro presiona aqui. Funciones 22/11/2012 Ricardo Chavez Orellana - Tecnologías Móviles 2 Hoy en día el teléfono móvil, permite la comunicación.
El 3 de diciembre de 1979 se puso en funcionamiento en Tokio (Japón) la primera red de Telefonía Móvil Celular (TMC), con el objetivo principal de brindar.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
Telefonía móvil Estación base de telefonía móvil (celular).La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes.
Apple iPhone 3G S Los primeros equipos eran enormes y pesados, por lo que estaban destinados casi exclusivamente a su uso a bordo de vehículos. Generalmente.
 El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso.
I NNOVACIÓN TELEFÓNICA. L A TELEFÓNICA Y SUS A CTUALIZACIONES La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos.
Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Competencia. Manejo de la información y aprendizaje permanente. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ INFORMÁTICA II Mtra. Ericka Yazmin Medina.
Competencia. Manejo de situaciones y aprendizaje permanente. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC´S EN LAS VENTAS.
Sandra Navarro Pelegrini Número 13 Laura Jareño Rey Número 16 Tecnología.
La telefonía móvil también telefonía celular básicamente esta formado por dos partes: Una red de comunicación y la red telefonica móvil.el telefono móvil.
Competencia. Manejo de situaciones y aprendizaje permanente. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC´S EN LAS VENTAS.
Formularios en bases de datos Competencia. Manejo de la información y aprendizaje permanente. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ INFORMÁTICA II.
El celular María paz Gomes jara.  se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular,
Competencia. Manejo de situaciones y aprendizaje permanente MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC´S EN LAS VENTAS.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC´S EN
Competencia. Manejo de situaciones y aprendizaje permanente. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC´S EN LAS VENTAS.
Técnicas utilizadas en la comunicación telefónica Competencia. Manejo de situaciones y aprendizaje permanente. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ.
C ORREO DE VOZ Competencia. Manejo de situaciones y aprendizaje permanente MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC´S.
Competencia. Manejo de situaciones y aprendizaje permanente. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC´S EN LAS VENTAS.
Teléfono móvil Materia: Atender al cliente Semestre: 6
Transcripción de la presentación:

Teléfono móvil Competencia. Manejo de situaciones y aprendizaje permanente. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC´S EN LAS VENTAS A DISTANCIA Mtra. Ericka Yazmin Medina Rodríguez

Teléfono móvil  El teléfono móvil o celular es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, etc.

El primer antecedente respecto al teléfono móvil es de la compañía Motorola, con su modelo DynaTAC 8000X. El modelo fue diseñado por el ingeniero de Motorola Rudy Krolopp en El modelo pesaba poco menos que un kilo y un valor de casi dólares. Krolopp se incorporaría posteriormente al equipo de investigación y desarrollo de Motorola liderado por Martin Cooper.

 La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas.  Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales.  Telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.

   REFERENCIAS