Fondos Bienvenidas mechonas 2016 Proyecto piloto Sede Concepción Marzo 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto…. “CONCURSO REGIONAL DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO REGION DE LOS RIOS 2016”
Advertisements

PRESENTACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES CP ITEM 1: impresión y empaque del material de examen e impresión y suministro de materiales que conforma los.
P rograma de apoyo a la investigación estudiantil PAIE.
COLAM Internacionalización:Planificaci ón y Gestión Unidad 4: Planeación Estratégica Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Facultad de Especialidades.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Ley Asignación de Responsabilidad
Ps. Lissette guzmán cerpa
Reunión con Directores de centros participantes en el Piloto PISA 2018
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
CONVOCATORIA PPUA-PPUNR “MISIONES INVERSA”
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
Firma de convenio de ejecución
Autoridades Gobernador de la Provincia de Mendoza Lic. Alfredo Cornejo
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
Fondo de desarrollo institucional 2017 FDI 2017
Diplomado en Educación Superior
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Estudiantes capaces de ser, sentir y hacer.
¡Tu mejor opción de intercambio!
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
PLATAFORMA FIC 2017: Universidades y Centros
Datos de interés En los últimos 16 años, desde 1997 hasta el 2012, 243 empleados han tenido préstamo de vivienda con la Universidad. Actualmente 43 empleados.
¡Atrévete a vivir la experiencia!
Fundación Chile Vive Sano
Rediseño para actualización de seguridad en los karts
Firma de convenio de ejecución
ANALISIS DE PROCESOS Segundo semestre Fredy Avellaneda Vargas
Clubes de Investigación Escolar-CAICE
EVALUACIÓN MÉDICA DEL TRABAJADOR
¿Qué es? Competición anual sobre conocimientos de Física para estudiantes de Bachillerato Objetivo ● Fomentar las vocaciones científicas ● Promover la.
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
1ª Sesión del Consejo de Calidad
PROGRAMA ESCALA POSGRADO
Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles
REUNIÓN DE PADRES TÍTULO I
Cuenta pública bienestar 2013
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
Actividades España Verano 2017.
SERVICIO SOCIAL.
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
Pasos para determinar el Problema.
COMIENZO DEL PROYECTO 1.1. Firma del contrato: revisar montos, datos postulante, plazos, fechas y % de rendiciones parciales 1.2. Recepción del contrato.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Fondo 6% FNDR 2018 División de Planificación y Desarrollo Regional
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Fondos Concursables 2017.
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
PLATAFORMA FIC 2018: Universidades y Centros
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento, como parte de los documentos de postulación, a la plataforma de postulación correspondiente.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y ABUSO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS Dr. Henry Soriano.
NOMBRE DEL PROYECTO AQUÍ
Proyecto…. “CONCURSO REGIONAL DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO REGION DE LOS RIOS 2018”
Docente: Lorena Mora Urbina
RESIDENCIAS PROFESIONALES
MI HIJO EN CUARTO MEDIO 2018 JEFATURA ICM CARLA ROSAS.
Llamado 2019 Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil
NOMBRE DEL PROYECTO AQUÍ
Registro de participantes y conformación de equipos
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
NOMBRE DEL PROYECTO AQUÍ
FONDO DEL PATRIMONIO CULTURAL Convocatoria 2019
Transcripción de la presentación:

Fondos Bienvenidas mechonas 2016 Proyecto piloto Sede Concepción Marzo 2016

¿Quiénes participan? Centro de Alumnos/Estudiantes de la Sede Concepción electos en sus respectivos Departamentos

Objetivos que se persiguen Promover actividades creativas en “recepciones mechonas” para estudiantes de ingreso Promover un espíritu de compañerismo entre estudiantes nuevos y antiguos de cada carrera. Fomentar la realización de una bienvenida que muestre la organización carrera, departamento y Universidad, tanto nivel Institucional como de la organización Estudiantil. Fomentar una bienvenida universitaria de corte cultural, integración a la vida universitaria saludable y acompañamiento creativo por parte de alumnos mayores.

Montos máximos de postulación Se podrá postular o solicitar a RREE un máximo de $ por proyecto.

Para la selección se debe tener un mínimo de un 75% en la evaluación del proyecto.(75 puntos mínimo) La postulación para que esté en conformidad a la hora de ser recepcionado debe contener: Formulario de postulación Carta de Compromiso del representante del Departamento (Director o Jefe de Carrera) Además debe ser enviado dentro de los plazos y en los formatos estipulados en las bases.

Restricciones Boleta de honorarios de miembros del Centro de Alumnos o Centro de Estudiantes. Arriendo de locales como pubs, discoteque, etc. Compra de bebidas alcohólicas. Paseos con única finalidad beber alcohol, asados ni fiestas en locales nocturnos.

¿Qué se evalúa? CriterioPorcentajeDescripción Coherencia de la propuesta 30Descripción que explique claramente los objetivos propuestos y las actividades para la consecución de éstos. Participación25Se analizará la participación de alumnos nuevos vs. Antiguos en el uso de los recursos solicitados al fondo. Y alumnos de intercambio Aporte de terceros15Se asigna de acuerdo al porcentaje de aportes de terceros versus el fondo entregado. Siendo 100% el monto igual o mayor al máximo aportado por el fondo. (debe ser acreditado el aporte) Creatividad20Asignación de acuerdo a la recepción de propuestas novedosas. Presupuesto10Se evalúa concordancia de los ítem con las actividades propuestas