Neurofibromatosis Nicole N. Polanco S. 12-0500/1053319.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alejandro de Meer y Begoña Morato
Advertisements

Discusión La displasia fibrosa es un trastorno óseo poco frecuente que se caracteriza por una proliferación intraósea de tejido osteofibroso Puede afectar.
Tumores del sistema endocrino
E NFERMEDADES PRODUCIDAS POR MUTACIONES GÉNICAS EN ADULTOS Y EN SU DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10.
E NFERMEDADES PRODUCIDAS POR MUTACIONES GÉNICAS EN ADULTOS Y EN SU DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10.
Enanismo acondroplásico: en este caso la mutación afecta el gen de un receptor de factor de crecimiento y está ubicado en un cromosoma autosómico. Es.
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
E NFERMEDADES PRODUCIDAS POR MUTACIONES GÉNICAS EN ADULTOS Y EN SU DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10.
7. TUMORES ÓSEOS PRIMARIOS EN NIÑOS
Introducción UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NEUROFIBROMATOSIS 2. UN MODELO DE ASISTENCIA EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS. Ignacio Blanco (1), Ares.
Es una enfermedad hereditaria que afecta el sistema nervioso central. Es una enfermedad heredada fatal del sistema nervioso central causado por la carencia.
SESIÓN INTERHOSPITALARIA M-E Maria Sole Prevedoni, AI Garcia, S Gonzalez, J Pomés, J.Tomás, M. del Amo Hospital Clínic,
EL ENANISMO REALIZADO POR: MARIA MURO ANDREA PASCUAL MARTA LEGUINA.
Patologías de la Columna Vertebral
Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10
VARICELA FUAA.
CASO DE NEUROIMAGENES Martin Pellegrino.
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MIXTECA BAJA” A. C
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
15 DE FEBRERO DIA DEL CANCER INFANTIL “ayudalos, son solo niños “
Enfermedad de Huntington
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
Lumbago y Cuidados de la Columna. El lumbago o lumbalgia se define como el dolor agudo o crónico en la espalda baja que está en relación generalmente.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Cardozo Guillermo y Dinter Marcelo.. ¿Que son las Proteínas? Las Proteínas son macromoléculas, cuya unidades monomericas son los aminoácidos. Las Proteínas.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Anorexia y bulimia Anorexia Es un trastorno alimenticio que altera la relación de la persona con la comida.Obsesión de perder peso. Bulimia La bulimia.
GNRH FSH LH.
ESCLEROSIS MÚLTIPLE. Esclerosis múltiple La esclerosis múltiple, es una enfermedad de causa desconocida, caracterizada por múltiples lesiones en la sustancia.
Síndrome de Russell Silver.
ENFERMEDADES OCASIONADOS POR UNA MALA NUTRICIÓN
Neurofibromatosis tipo 1 o Enfermedad de Von Rechlinhausen Ps Jaime E Vargas M A515TE.
 El médico estadounidense George Huntington describió por primera vez el trastorno en La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Cáncer de mama. ¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras:
ENFERMEDADES VENÉREAS
EPILEPSIA.
Enfermedades de los niños Marilyn Wegge. Paciente 1: Juan, 10 años, consulta con el médico porque le duelen las muñecas y tiene fiebre. Dos semanas antes,
{ Integrantes del equipo Valeria Murguía García Melanie Carvajal Navarro Guadalupe Zazueta Gálvez Héctor Miguel Zazueta Labrada.
En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
- Rara enfermedad hereditaria multisistémica caracterizada por calcificación y fragmentación progresiva de las fibras elásticas del tejido conectivo blando.
SINDROME DE WEST.
Trabajo 3.1 Presentación Oral. Presentación. Mi nombre es Frank Jimenez Tengo nací el 10 de Julio de 1956 en La Habana Cuba. Emigre a los Estados Unidos.
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO. ATAQUES EPILÉCTICOS. ADRIÁN CANTERA LÓPEZ-CASTRO JAVIER BARRIO DE LA VEGA.
HIPOACUSIA. La hipoacusia puede deberse a lesiones del pabellón auricular, conducto auditivo externo, oído medio, oído interno o vías auditivas centrales.
Enfermedad de Norrie Paula Andrea De los ríos Giraldo Sebastián Rivera Osorio 1.
Marcadores moleculares y su aplicación a la biomedicina
Lucia Galzignato ITTE 1031 Computer Literacy Tarea 7.1 Prof. Didier Barreto.
Es.ecovitiligo.com Protopic y vitiligo. Qué es protopic Protopic es una pomada de los laboratorios Roche empleada para el tratamiento del vitiligovitiligo.
ANOMALÍAS DE LOS FACTORES
 Mi objetivo principal, es crear conciencia. Que siempre estamos a tiempo. Para vencer…
Paciente atendida en urgencias por el Servicio Cirugía Maxilofacial por una lesión ósea en el maxilar superior izquierdo de meses de evolución. Presentaba.
El Asma en los niños Por. Cyd Marie Reyes Vázquez ID # NCBTO BIOL ONL Profa. Vivian Pérez.
Acido Fólico y Tubo Neural
Artritis Reumatoide Dra. Graciela C. Vera Aldama.
 El cáncer del endometrio es una patología por la cual se forman células malignas en la porción interna del útero, llamada endometrio ( se descama.
Iris Y. García Ortiz Biología 2000 Profesora Vivian E. Pérez Zambrana National University College BA Ciencias De Enfermería Fecha – Miércoles 3 febrero.
 En sentido amplio, el término cardiopatía puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Habitualmente.
¿De qué estamos hablando? Elevación de la presión intersticial en un compartimiento osteofascial cerrado que compromete la microcirculación y la función.
Formas raras de diabetes
Exantema súbito José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10
Neurofibromatosis tipo 3 o Scwannomatosis
Por : Karla Heredia María José López
Atrofia Muscular Espinal
Transcripción de la presentación:

Neurofibromatosis Nicole N. Polanco S. 12-0500/1053319

Trastornos genéticos del sistema nervioso que causan el crecimiento de tumores en los nervios. También pueden provocar anomalías en la piel y los huesos. Autosómica dominante. Las mutaciones pueden aparecer de forma espontánea en un 50% de los pacientes por causas desconocidas y 50% heredada de padres a hijos. Afecta ambos sexos y a todos los grupos étnicos.

Tipos NF1, antes conocida como neurofibromatosis periférica o enfermedad de von Recklinghausen NF2, antes conocida como neurofibromatosis acústica bilateral, neurofibromatosis central o schwannoma vestibular Schwannomatosis, hasta hace poco considerada una forma de la NF2. Provoca un dolor intenso. Es el tipo más raro.

Es una de las enfermedades genéticas más comunes. Alteración en un gen del cromosoma 17. Este gen regula la producción de una proteína llamada neurofibromina, cuya función principal es inhibir la aparición de tumores. Es una de las enfermedades genéticas más comunes.

Signos Manchas café con leche: se producen por un aumento de la melanina y suelen aparecer durante el primer año de vida. Neurofibromas dérmicos: nódulos pequeños en la piel que pueden variar en tamaño, color y forma. Suelen comenzar en la adolescencia y aumentar en número el resto de la vida. Suelen picar y no ser dolorosos. Nódulos de Lisch: pequeñas masas en el iris del ojo que aparecen en la niñez, no visibles a simple vista. En la edad adulta pueden ser visibles a simple vista y no afectan a la visión. Pecas: en lugares poco frecuentes como en las axilas o ingles. Corta estatura. Cabeza más grande.

Complicaciones Neurofibromas plexiformes. Cáncer. Problemas ortopédicos como: -Escoliosis. -Curvatura congénita de la tibia o peroné (huesos de la pierna). Tumores en el Sistema Nervioso: es una complicación poco frecuente y generalmente son benignos. -Glioma óptico. -Neurofibromas de la médula espinal. Hipertensión arterial. Epilepsia.

Diagnostico Se tienen que dar dos o más de los siguientes puntos: -Seis o más manchas café con leche -Dos o más neurofibromas, de cualquier tipo o un neurofibroma plexiforme. -Pecas en la región axilar o inguinal. -Glioma óptico. -Dos o más nódulos de Lisch. -Una lesión ósea como displasia del esfenoides (hueso de la órbita del ojo), displasia o adelgazamiento cortical de huesos largos. -Un pariente directo (padre, hermano o hijo) con NF1 con los criterios enunciados anteriormente.

NF2 Causada por una mutación en un gen localizado en el cromosoma 22. Afecta a la audición y al equilibrio.

Signos Se caracteriza por la aparición de tumores parecidos a los neurofibromas en los nervios responsables de la audición (neurinoma acústico). Pueden desarrollar tumores en la columna vertebral y en el cerebro. Presentan opacidades lenticulares juveniles y cataratas. Las manchas "café con leche" se dan con mucha menor frecuencia que en la NF1 y en menor cantidad y planas.

Complicaciones Tumores cerebrales, casi siempre benignos, pero como pueden presionar el cerebro se pueden dar síntomas: -Dolores de cabeza. -Cambios en la visión. -Problemas de equilibrio. -Temblores. -Ataques epilépticos. Tumores en la columna vertebral: dependiendo de la localización puede provocar diferentes síntomas. Tumores de piel.

Diagnostico Se confirma el diagnóstico si una persona tiene una de las siguientes características: -Masas nerviosas bilaterales o unilateral en el nervio vestibulococlear. -Un pariente en primer grado con NF2. -Neurofibroma. -Meningioma. -Glioma. -Schwannoma. -Opacidad lenticular subcapsular posterior juvenil.

Tratamiento Actualmente no hay cura, solo tratamientos paliativos. En ocasiones se recurre a la cirugía para extirpar tumores que comprimen órganos u otras estructuras. No se debe tratar al paciente ni como enfermo ni como frágil. No existe la necesidad de restringir su actividad. Solamente se debe tener cuidado ante la presencia de un cambio repentino en un fibroma, un dolor súbito o de dolores de cabeza severos y persistentes. Hay que realizar un chequeo general todos los años, ya que el tratamiento precoz de las posibles complicaciones mejora el pronóstico.