El futuro está condicionado por.... Cambios demográficos Cambios en los hábitos de vida: -Disminución tabaco -Aumento obesidad Aparición de nuevas enfermedades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE DESARROLLO FUNDACIÓN PROYECTO DORADO
Advertisements

Paciente Crónico y Sostenibilidad del SNS
ASSIST Assist contempla la administración y control de las siguientes áreas: Hospitalización Consulta Externa (paciente ambulatorio) Servicios de.
MARBELLA 07/06/06 'La dirección y la innovación: más allá del currículum'
MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
Visita Domiciliaria Lic. Patricia Luna Coord. Clínica Renal
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Servicio Andaluz de Salud
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
METROMED Una Clínica en su Hogar.
Recursos actuales para la Tercera edad
B&F Gestión y salud TENDENCIAS EN LOS ESTILOS ASISTENCIALES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA EN EL MEDIO PLAZO. Pablo López Arbeloa Octubre de 2005.
Insulinoterapia en pacientes tipo 2
EL HACER Y LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA
Prescripción racional Bases para la selección de grupos terapéuticos
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE REFORMA Y GESTION DE SALUD
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
ESPERANZADOS EN EL FUTURO: Nuevos Servicios de Monitorización a Domicilio Sanjoaquín A.C.*, Coll J.*, Zazo M.**, Pinilla R.*, Lanao P.*, Salillas V* *Hospital.
Paciente 2.0: personas en red Pilar Sanchez Vicente.
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
ORDENADORES Y NIÑOS.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
Nicolas villacres Tecnologías móviles. . Introducción Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.
SEMINARIO DE GRADO UNITA. Uno de los factores de mayor importancia en la administración actual, es poseer información de alta calidad, tanto en los distintos.
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
¿Quiénes somos? Excellence IT es una joven empresa, 100% capital español, nacida con tres objetivos inmediatos: Desarrollar productos que faciliten el.
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas.
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
Informatización del Sistema Nacional de Salud. “Algo de gran trascendencia será la creación, ya iniciada, de Infomed, un servicio Intranet que comunicará.
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA COMUNIDAD DE EXTREMADURA ESPAÑA.
Salud digital, una realidad… Las TICs en un hospital HUCA 28 de octubre de
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
Pág. 1Copyright © Siemens SA IX FORO DE TELEMEDICINA La Telemedicina como apoyo a la reducción de costes. Barbastro de octubre 2011.
INSTITUTO JALISCIENSE DE ALIVIO AL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS Lic. T.S. Teresa Albertina Pérez Navarro. RESILIENCIA Y CUIDADOS PALIATIVOS.
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD DE AMERICA CENTRAL Y LATINA
APLICAR LA TÉCNICA ASÉPTICA
FUTURO DE LAS TIC’s EN LA MEDICINA GRUPO Nº 1. INTRODUCCIÓN Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Perspectivas del apoyo Vital Básico
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
TRABAJO DE EXPRESION ORAL PRESENTADO POR: ANGELICA BAUTISTA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTA CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACION.
El envejecimiento saludable y la participación en los estudios de investigación.
El envejecimiento saludable y la participación en los estudios de investigación.
La relación médico paciente Nuevo paradigma de la atención médica Maria Ramos Miranda II Setmana de les Malalties Neuromusculars Novembre 2009.
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
Presente y futuro de la historia clínica electrónica.
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
Francisco Javier Rivera
INFORMÁTICA Y MEDICINA
La tecnología al servicio de las emociones 21-febrero-2016 Juan Francisco Pascual García.
El Hospital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Academia Nacional de Medicina, Ciudad de México, 2016.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Karilyn Robles Sánchez Profesora: Karilyn Morales NURS 3040 National University.
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
UN ASPECTO FUNDAMENTAL EN LA SALUD RENAL
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
Transcripción de la presentación:

El futuro está condicionado por.... Cambios demográficos Cambios en los hábitos de vida: -Disminución tabaco -Aumento obesidad Aparición de nuevas enfermedades y cambios en preexistentes -cáncer, EPOC, HIV -diabetes, osteoartrosis, Parkinson, Alzheimer, trastornosmentales, cataratas Distinta actitud ante el sistema sanitario del usuario -Mayor información -Mayores expectativas EL HOSPITAL QUE QUEREMOS HOSPITALES EN EL FUTURO

EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Estamos condicionados por la aparición tanto de tecnología como de productos farmacéuticos EL HOSPITAL QUE QUEREMOS HOSPITALES EN EL FUTURO

EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Narices electrónicas detectarán y diferenciarán a bacterias causantes de infecciones La cirugía decrecerá por el aumento de otros tratamientos basados en vacunas y en terapia génica Implantes de biochips fotosensibles para cegueras Sensores y reservorios de insulina implantados en diabéticos Vacunas que se incorporarán a la comida, o se inhalarán Mucho del trabajo en los hospitales se realizará por robots EL HOSPITAL QUE QUEREMOS HOSPITALES EN EL FUTURO

EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Los test genéticos serán rutinarios para determinados tipos de población Enfermedades de gran trascendencia serán entendidas a nivel molecular Los efectos adversos con drogas disminuirán drásticamente al hacerse test de DNA previos a cualquier terapéutica Los tratamientos presintomáticos serán rutina en la medicina del futuro El control de la información médica recaerá en el propio paciente EL HOSPITAL QUE QUEREMOS HOSPITALES EN EL FUTURO

El futuro de la informática pasa por... Servicios para pacientes y profesionales basados en la web Internet e intranet incorporadas a la actividad cotidiana del personal hospitalario La puerta de acceso virtual al Hospital se configura como una de sus puertas mas importantes EL HOSPITAL QUE QUEREMOS HOSPITALES EN EL FUTURO

EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Los pacientes serán de edad más avanzada y estarán más enfermos EL HOSPITAL QUE QUEREMOS HOSPITALES EN EL FUTURO

La evolución en los hospitales están llevando a un incremento del peso de las áreas de: 1.Cirugía ambulatoria 2.Hospitalización de día 3.Área de cuidados críticos La evolución en los hospitales están llevando a un incremento del peso de las áreas de: 1.Cirugía ambulatoria 2.Hospitalización de día 3.Área de cuidados críticos EL HOSPITAL QUE QUEREMOS HOSPITALES EN EL FUTURO

La cirugía sin ingreso representará el 80% Incremento de la atención domiciliaria La cirugía sin ingreso representará el 80% Incremento de la atención domiciliaria EL HOSPITAL QUE QUEREMOS HOSPITALES EN EL FUTURO

Queremos emocionalmente Queremos que llegue a convertirse Queremos emocionalmente Queremos que llegue a convertirse EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

El HOSPITAL es un asunto inquietante Las apuestas son altas Las libertadas son tremendas Colocamos agujas,medicamentos. Dormimos a un ser humano Abrimos su cuerpo al mundo Manipulamos su química, su física. EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Autoridades de Salud Directivos Administradores Administrativos Médicos Enfermeras Pacientes Familiares Trabajadores Sociales Psicólogos Nutricionistas Camilleros Instituciones Formadoras Proveedores de Servicios El Hospital somos TODOS

Nadie se levanta y dice hoy vamos al HOSPITAL EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

El HOSPITAL no es una estructura quieta, estática. Es una entidad en movimiento que en todo momento deben estar consustanciada con su entorno, con la sociedad en la que está inserto. El HOSPITAL no es una estructura quieta, estática. Es una entidad en movimiento que en todo momento deben estar consustanciada con su entorno, con la sociedad en la que está inserto. EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

La sociedad, se encuentra en un proceso de cambio acelerado. La velocidad y la profundidad de los cambios que se registran en nuestra sociedad no tienen precedentes EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

sociedad del bienestar Esto, entre muchas otras cosas, implica que vivimos más años. EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Esto representa un nuevo desafío para los hospitales, que deben adaptarse a una nueva realidad: El mayor y creciente peso de las enfermedades crónicas EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

estamos viviendo además una auténtica revolución tecnológica que afecta de lleno a la medicina. EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

la evolución del equipamiento tecnológico médico, es constante y acelerada. las tecnologías de la comunicación y la información, están posibilitando a los hospitales una nueva y mejor relación con los usuarios EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Un Hospital mas amigable EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Un hospital amigable Con facilidad de acceso y orientación Con calidad y confort de sus instalaciones Con una atención personalizada Con calidad en el trato. EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Seamos mas amistosos EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Un HOSPITAL mas TRANSPARENTE donde la gestión de los recursos y los resultados se transmitan a la sociedad EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Un HOSPITAL ACCESIBLE en el que la atención sanitaria se preste con criterios de mínima demora y garantía de plazo de respuesta en todas sus áreas de funcionamiento EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Un HOSPITAL de ALTA RESOLUCION EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

La herramienta alta resolución concentra en una única visita al especialista el diagnóstico y tratamiento alta resolución EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Un HOSPITAL DIGITAL en el que las Tecnologías de la Información y del Conocimiento están al servicio de la actividad asistencial, de la gestión de la información clínica y de la comunicación con el ciudadano. EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

proyecto de digitalización de las imágenes médicas, con beneficios para pacientes y profesionales. EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Un HOSPITAL INNOVADOR en el que se incorporen los avances en las ciencias de la salud y en los cambios organizativos, en la línea con los hospitales de vanguardia. EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

"recomendaría su hospital ?". EL HOSPITAL QUE QUEREMOS Un HOSPITAL que podamos RECOMENDAR

Un HOSPITAL donde queramos que se atienda nuestra familia EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Un HOSPITAL que CUIDE a sus PROFESIONALES Un HOSPITAL que CUIDE a su PERSONAL vinculando el desarrollo profesional, el objetivo asistencial, la formación continuada. Un hospital amigable para su GENTE EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Un HOSPITAL CONFIABLE que cumpla con los mejores estándares, en todas sus aéreas de actividad EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Perdida de la confianza Erosión de la seguridad y de la satisfacción del publico Perdida de la confianza Erosión de la seguridad y de la satisfacción del publico EL HOSPITAL QUE QUEREMOS Que Genere Confianza

Un HOSPITAL INTEGRADO con los otros Hospitales del Sistema EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Un HOSPITAL SOLIDARIO con el resto de centros de nuestro entorno próximo, compartiendo iniciativas en gestión y organización, cooperando en la gestión de los recursos públicos EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Un HOSPITAL, relacionado con los mejores centros sanitarios foros de trabajo intercambio de experiencias asistenciales y organizativas, formación continuada de los profesionales EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Un HOSPITAL COMPROMETIDO con la SOCIEDAD poniendo al servicio de la comunidad el conocimiento sanitario y organizativo, cooperando en el desarrollo económico y social de Córdoba, mediante la generación de valor en el desarrollo de su actividad EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Con INVESTIGACION EN ENFERMERIA Frente a la gran proliferación de proyectos investigadores en el área médica, el ámbito sanitario de la enfermería cuenta todavía con muy poca experiencia y falta de difusión. EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Hospital que Registre No registramos, no medimos Al Desconocer la magnitud real del problema se dificulta la solución Hospital que Registre No registramos, no medimos Al Desconocer la magnitud real del problema se dificulta la solución EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

La búsqueda de culpables conduce a perpetuar los errores La búsqueda de causas conduce a prevenirlas La búsqueda de culpables conduce a perpetuar los errores La búsqueda de causas conduce a prevenirlas EL HOSPITAL QUE QUEREMOS HOSPITAL que BUSQUE CAUSAS

Un HOSPITAL que reconozca cuando alguien hace algo Bien Que diga GRACIAS Un HOSPITAL que reconozca cuando alguien hace algo Bien Que diga GRACIAS EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Que Trabaje en equipo : Los equipos generan decisiones de alta calidad Que Trabaje en equipo : Los equipos generan decisiones de alta calidad EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Dialogue Explique Enseñe Aprenda En la Era de las Comunicaciones …… Silencio O peor,hay Ruido EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Que tenga al paciente como socio Que lo integre al proceso Que entienda de que se trata Que sea corresponsable de su seguridad Socio Seguro Que tenga al paciente como socio Que lo integre al proceso Que entienda de que se trata Que sea corresponsable de su seguridad Socio Seguro EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Lo obvio para nosotros, no lo es para el paciente Lo obvio para nosotros, no lo es para el paciente EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

El paciente se lleva una experiencia Colectiva, no percibe la parcialidad de los procesos EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Que desarrolle una visión compartida de los problemas EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Que comparta la visión de los problemas EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Cuando mas esperan mas observan Cuando mas vuelven mas nos conocen EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

La forma en que los tratamos La limpieza la comida las plantas secas Las veredas La forma en que los tratamos La limpieza la comida las plantas secas Las veredas EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

La salud se trata de interactuar entre seres humanos entre Grupos de personas La salud se trata de interactuar entre seres humanos entre Grupos de personas EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

Que haga una Medicina encimatica Que haga una Medicina encimatica EL HOSPITAL QUE QUEREMOS

La mejor medida de la calidad de los hospitales es la satisfacción del paciente, incluso mas que los indicadores de calidad La mejor medida de la calidad de los hospitales es la satisfacción del paciente, incluso mas que los indicadores de calidad EL HOSPITAL QUE QUEREMOS Que de Satisfacción al Paciente

Hay algo mas que puedo hacer por usted? EL HOSPITAL QUE QUEREMOS