Características de un INGENIERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La creatividad.
Advertisements

LA CASA MISTERIOSA María Palancar Díaz Luis Montes Blanco.
“Emprender en el aula” II SESIÓN 22 de Abril, 2009
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
TIPOS DE PENSAMIENTO Pensamiento Analítico: Consiste en comprender una situación dividiéndola en partes pequeñas o determinando las implicaciones de una.
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD CREATIVA
5 Mente disciplinada Mente sintetizadora Mente respetuosa Mente ética
Entraron todos con sus boletos y portafolios, corriendo por los pasillos. De repente, y sin quererlo, uno de los comerciantes tropezó con una mesa que.
Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas.
Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas. Todos le habían prometido a sus esposas que llegarían a tiempo para cenar el viernes por la.
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TIC
Las habichuelas mágicas.
Habilidades Básicas Habilidades Analíticas.
Competencias matemáticas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
TALLER CONCEPTOS BÁSICOS
Proceso investigativo
¿Qué no es investigación?
Metodología EN LA Investigación
Charla 3: Solución de problemas y mecanismos de organización de ideas. Ing. Ernesto Muñoz Haro., M.B.A. ¿Cuando compras un taladro, necesitas el taladro.
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD DE SERVICIO…. Programa para convocar a Productores jóvenes y talentosos …
EXPANSIÓN DE IDEAS.
Métodos y Diseño de Investigación II
ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Las VACACIONES DE LA FAMILIA SANCOCHO. Durante las vacaciones del verano, la familia Sancocho, una familia de cuatro conejos, decidió viajar en un crucero.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Creatividad.
EL NIÑO EXTRAÑO PERO NO ASESINO
IDENTIDAD Es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del reconocimiento personal y la relación con los demás.
Por Lisseth Gómez. Creatividad La creatividad es la comprensión y visión de los problemas como factores de la creación, pues en el descubrimiento de metas.
Pensamiento Lateral Un hombre yace muerto en un campo. A su lado hay un paquete sin abrir. No hay nadie más en el campo. ¿Como murió? Ayuda: Conforme se.
TIPOS DE ESCUCHA.
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
El Universo es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Para iniciar la identificación de competencias específicas se recomienda plantear preguntas guía como las siguientes: ¿Cuáles son las actividades o prácticas.
Yuliana Monsalve M. Andrés Felipe Castaño V. Felipe Berrio A.
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
Diego Sánchez Diego Bercián Luis Colindres Luis Ortiz Pablo Santizo Marcel Dacaret
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
ETAPAS DEL DESARROLLO.
TEORIA DE LA RELATIVIDAD LEONARDO CASTRO P. COD FISICA III – GRUPO 8 – CODIGO 7 Profesor: JAIME VILLALOBOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Las ciencias constituyen construcciones culturales y simbólicas de la especie humana, cada una de ellas expresa y contiene diversidad de formas de pensar.
Capítulo #5: Toma de Decisiones
Estilos de aprendizaje
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA PROFESOR Juan Sebastián Duque Jaramillo
RAZONAMIENTO COMPLEJO
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL ESTILOS DE APRENDIZAJE Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
LAS METAS EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN En términos de la elección profesional es indispensable ampliar la información que.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Cuestión de actitud Lucas era el tipo de persona que te encantaría odiar: siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando.
Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería HABILIDADES DE LA INGENIERIA Introducción a la Ingeniería de sistemas
Transcripción de la presentación:

Características de un INGENIERO Gabinete Psicopedagógico UTN

Competencias profesionales Capacidades Habilidades Estilo de VIDA Aptitudes Actitudes

Competencias profesionales Capacidad: Posibilidad de relacionar el conocimiento con la realidad (Bajada a tierra). Habilidad: Aplicación de la capacidad sobre un realidad específica. Aptitud: la posibilidad de poder seleccionar entre un universo de capacidades y habilidades para intervenir en una realidad compleja. Actitud: predisposición personal para la concreción de un objetivo. Estilo de Vida: estructura competente.

Competencias profesionales Todas las profesiones precisan de estas competencias para desarrollarse exitosamente. De una profesión a otra varían el tipo de habilidades y capacidades requeridas.

Qué es un ingeniero? Un ingeniero es un profesional que, por medio de sus conocimientos científicos, su habilidad creadora, su experiencia y capacidad, desarrolla los planes, métodos y procedimientos para transformar los recursos naturales en formas útiles para el uso del hombre.

Competencias necesarias en un INGENIERO

Habilidades necesarias en un INGENIERO 1 Creatividad e Innovación 2 Investigación 3 Pensamiento Convergente 4 Pensamiento Divergente 5 Capacidad Analítica 6 Trabajo en Grupo 7 Interdisciplinariedad 8 Serendipia Habilidades necesarias en un INGENIERO 1- Creatividad: capacidad de ser original, innovador, descubridor, inventor.

Habilidades necesarias en un INGENIERO 1 Creatividad e Innovación 2 Investigación 3 Pensamiento Convergente 4 Pensamiento Divergente 5 Capacidad Analítica 6 Trabajo en Grupo 7 Interdisciplinariedad 8 Serendipia Habilidades necesarias en un INGENIERO 2- Habilidad para investigar: habilidad para definir y delimitar el problema a solucionar.

Habilidades necesarias en un INGENIERO 1 Creatividad e Innovación 2 Investigación 3 Pensamiento Convergente 4 Pensamiento Divergente 5 Capacidad Analítica 6 Trabajo en Grupo 7 Interdisciplinariedad 8 Serendipia Habilidades necesarias en un INGENIERO 3- Pensamiento convergente: Permite la integración focalizada de los datos y el establecimiento de prioridades en las elecciones.

Habilidades necesarias en un INGENIERO 1 Creatividad e Innovación 2 Investigación 3 Pensamiento Convergente 4 Pensamiento Divergente 5 Capacidad Analítica 6 Trabajo en Grupo 7 Interdisciplinariedad 8 Serendipia Habilidades necesarias en un INGENIERO 4- Pensamiento divergente: o la capacidad para descubrir más de una respuesta correcta a una pregunta determinada.

Desarrollo Creativo Un perro está atado por el cuello a una cuerda de 3 metros de largo. Sin embargo consigue alcanzar un hueso que se encontraba a 5 metros de él. ¿Cómo es posible?  

Desarrollo Creativo ¿Cómo pudo verlo? Un hombre regresaba a su casa después de haber pasado la noche de copas. Caminaba por el medio de una carretera comarcal desierta. No había luces que iluminasen el camino ni tampoco brillaba la Luna. El caminante vestía completamente de negro. De repente, un automóvil con los faros delanteros apagados se aproxima a toda velocidad. En el último instante, el conductor ve al hombre y lo esquiva para evitar arrollarlo. ¿Cómo pudo verlo?  

Desarrollo Creativo Una noche de verano entró un ladrón a una casa, recogió todo el dinero y joyas que encontró y se marchó. No obstante, en la casa había una persona que observó todo lo que pasó y no trato de evitarlo y no avisó a la policía. ¿Por qué?  

Desarrollo Creativo En lo alto de una montaña hay 10 pinos de 5 metros de altura, por cada metro tiene 10 ramas, cada rama 5 tallos, y en cada tallo 2 bellotas. ¿Cuántas bellotas tiene en total?

Desarrollo Creativo Marco Antonio y Cleopatra yacen muertos en el suelo de una villa de Egipto. Cerca de ellos hay una vasija de cristal rota. En sus cuerpos no hay marca alguna, ni no fueron envenenados. En el momento de su muerte no había una sola persona en la villa. ¿Qué ocurrió?

Desarrollo Creativo Un hombre vive en el décimo piso de un edificio. Cada día toma el ascensor hasta la planta baja para dirigirse al trabajo o para ir de compras. Cuando regresa, siempre sube en el ascensor hasta el séptimo piso y luego por la escalera los restantes tres pisos hasta su apartamento en el décimo. ¿Por qué lo hace?

Desarrollo Creativo ¿Cómo lo supo? Un hombre fue asesinado en su coche y tiene dos heridas de bala, una en el pecho y otra en la cabeza. Llega la policía y encuentra el cadáver sentado en el asiento del conductor, el forense dice que murió hace 20 minutos y que los dos disparos procedían desde el exterior del coche, por tanto, se descartó la opción del suicidio. Al revisar el coche, no se encuentran huecos de bala, los seguros de las puertas estaban cerrados y las ventanas están totalmente subidas y todos los cristales estaban intactos. Además las puertas del coche estaban cerradas hace 45 minutos, es decir, que no abrieron la puerta para matarlo. ¿Cómo lo supo?

Habilidades necesarias en un INGENIERO 1 Creatividad e Innovación 2 Investigación 3 Pensamiento Convergente 4 Pensamiento Divergente 5 Capacidad Analítica 6 Trabajo en Grupo 7 Interdisciplinariedad 8 Serendipia Habilidades necesarias en un INGENIERO 5- Capacidad analítica: descomponer un todo en sus partes, establecer las relaciones entre ellas, extraer las variables principales del sistema, relacionar síntomas con causas.

Desarrollo del Pensamiento Número perdido En un partido de fútbol, el resultado final fue de ____ a _____. El equipo A le ganó al equipo B por 4 goles de diferencia. La señora Ruth tenía 11 manzanas en la canasta. Sus tres hijos se comieron las manzanas. Luis comió ____, Sara comió _____ y Lucio comió ______. La motocicleta de Saúl tiene 276 km de recorrido. La de Jaime tiene 189 km. La moto de Raúl luce como nueva. La de Jaime parece muy desgastada. ¿Cuál es la pregunta perdida si la respuesta es 465?; ¿87? ¿ Cuál es la información perdida? María pesa 3 veces más que Lucy. _________. ¿Cuánto más pesa la otra niña? La respuesta es 135. Se usó multiplicación. ¿Cuál es la frase que falta?

Habilidades necesarias en un INGENIERO 1 Creatividad e Innovación 2 Investigación 3 Pensamiento Convergente 4 Pensamiento Divergente 5 Capacidad Analítica 6 Trabajo en Grupo 7 Interdisciplinariedad 8 Serendipia Habilidades necesarias en un INGENIERO 6- Trabajar en grupo: habilidad muy importante en el mundo moderno en el que los problemas son tan complejos.

Habilidades necesarias en un INGENIERO 1 Creatividad e Innovación 2 Investigación 3 Pensamiento Convergente 4 Pensamiento Divergente 5 Capacidad Analítica 6 Trabajo en Grupo 7 Interdisciplinariedad 8 Serendipia Habilidades necesarias en un INGENIERO 7- Interdisciplinariedad: o la capacidad para trabajar en grupos con individuos de diferentes disciplinas.

Habilidades necesarias en un INGENIERO 1 Creatividad e Innovación 2 Investigación 3 Pensamiento Convergente 4 Pensamiento Divergente 5 Capacidad Analítica 6 Trabajo en Grupo 7 Interdisciplinariedad 8 Serendipia Habilidades necesarias en un INGENIERO 8- Serendipia: o la facultad de encontrar una cosa mientras se busca otra.

Creatividad Identificación, planteamiento o solución de un problema de manera relevante y divergente.

Barreras a la Creatividad Buscar únicamente una respuesta correcta a los problemas. Tener demasiada fe en la lógica. Seguir siempre las reglas. Ser demasiado prácticos. Evitar la ambigüedad. Creer que errar es incorrecto. Pensar que jugar con un problema es un asunto inútil. Pensar que un asunto está por fuera del propio campo de conocimiento.

Características de los Creativos Logran desarrollar fluidez de un gran número de ideas antes de llegar a la solución de un problema. Son flexibles en la aproximación a los problemas, pueden ver el problema y atacarlo desde varios puntos de vista. Logran redefinir sus problemas para llegar a múltiples versiones del mismo antes de darle una solución concreta. Buscan la originalidad, distinguirse de los demás. Su motivación es intrínseca, no dependen de ambientes o estímulos externos. Son tolerantes a la ambigüedad, lo que significa que son capaces de sentirse cómodos trabajando en varios campos o disciplinas a la vez y cuando las circunstancias no son claras.

Análisis del Cuestionario Inicio