ACOPIO DE INFORMACION SECUNDARIA ESTUDIANTES: susy lorena arevalo y vanessa arevalo SEMILLAS NATIVAS…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

BIOTECNOLOGIA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Amenazas para las variedades criollas
Master Universitario Oficial en RECURSOS FITOGENÉTICOS RECURSOS FITOGENÉTICOS Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biología Vegetal Escuela.
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
DEL VALLE DEL CAUCA - ASOJAV
Glosario de la agricultura
Impactos de los OGM a la Biodiversidad
Lenin everardo obregon plata 1B Lista:26. Cultivos Trigo,maiz,cartamo,frijol,sorgo,alfalfa,soya,tomate,zanahoria, Calabaza,lechuga,sandia,arroz,esparrago,zorgo,garbanso,cebol.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA.
El espacio geográfico.
DESARROLLO PREDIAL AGROECOLÓGICO
El ser humano desde hace miles de años ha desarrollado actividades que originalmente eran necesarias para poder sobrevivir. Hoy día las personas desarrollan.
Ecología poblacional de plantas
Teorías de la Evolución
Contenid o Práctica Saber más. Contenid o Práctica Saber más Nuestro huerto ecológico nos va a proporcionar muchas alegrías, pero para ello tenemos que.
ESPECIACIÓN ESPECIE: grupo de poblaciones naturales, cuyos miembros pueden reproducirse entre sí y dejar descendencia fértil. ESPECIE EVOLUTIVA: grupo.
Salud La salud es un estado completo de bienestar, fisico, mental y social. Este concepto se amplía a: "Salud es el estado de adaptación de un individuo.
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
♥Todo ser humano debería tener garantizados los derechos más básicos para su subsistencia como la alimentación, la salud, seguridad, vivienda, educación,
ECONOMÍA CHILENA SIGLO XIX Analizar la econom í a chilena entre los a ñ os 1860 y 1880.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
CONCEPTOS IMPORTANTES EN RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN
PLAN DE APLICACIÓN DE PURINES (PAP) COMO PARTE DEL APL.
ALUMNA:  Jeennifer Bazán Gutiérrez PROFESOR:  Eduardo Yshpilco Bringas CURSO:  Educación para el trabajo TRABAJO:  Impacto Ambiental GRADO Y SECCIÓN:
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Componentes de la Biodiversidad
Secretaria Salud Laboral y Medio Ambiente.PIT-CNT. 1. A Diplomado en Derecho del Trabajo, Derechos Sindicales y Seguridad Social. 21 al 29 de.
VARIEDADES DE PALMA ACEITERA PARA LA COSTA ATLÁNTICA DE HONDURAS A. Alvarado.
La Criogenización.
SEGURO DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA “PACHAMAMA” C ARMEN G ONZALES 9 DE M ARZO 2016.
Hongos micorrizógenos Y la Biotecnología Gina Fernández Agudelo.
3.2. Factores interespecíficos Son los que se manifiestan en la relación entre especies distintas, es decir, entre poblaciones, tanto por el contacto físico.
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
Reproducción sexual 1° y 2° Secundaria Lengua castellana y comunicación Ciencias Naturales.
FAB Foro Argentino de Biotecnología El potencial de la Biotecnología en la Argentina Comisión de Presupuesto y Hacienda - Honorable.
Protección, Restauración y Conservación de los Recursos Naturales del Estado de Jalisco 23 de Enero de 2009 Dirección General Forestal y de Sustentabilidad.
Ing. Agr. MSc Artenio Ángel Driutti Introducción a las Ciencias Agrarias.
Meiosis  Los procesos esenciales de la meiosis consisten en:
REPRODUCCIÓN. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas.
María Isabel Damián Gómez PRESENTADO POR: MARIA ISABEL DAMIAN INSTITUCION: RODOLFO MORALES PRESENTADO A: JAIME PEREA LUGAR:MAICAO,GUAJIRA FECHA:JULIO.
TALLER INTERAMERICANO “EL ROL DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA” Marisol Mesa Galicia Coordinadora.
PRIMER FORO REGIONAL RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD Y PUEBLOS INDÍGENAS : “EL DESAFÍO DE LA INTERCULTURALIDAD” Ciudad de Panamá, 21 – 23 de noviembre de.
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, SIPAM TERESA AGÜERO TEARE ODEPA.
LA EDAD MEDIA PLENA. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad 1: Las bases del mundo moderno. Curso: 8° básico.
Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
ACOPIO DE INFORMACION SECUNDARIA SEMILLAS NATIVAS.
1 VISITA AL NATIONAL CLONAL GERMPLASM REPOSITORY.
TEMA-4 INGENIERÍA GENÉTICA. TECNOLOGÍA DEL DNA RECOMBINANTE Casos naturales de transformación genética. Se ha descubierto que el fenómeno de la transformación.
02 DE SEPTIEMBRE DEL 2005 III CONVENCIÓN DE MINEROS ARTESANALES AMASUC Ms. Cs. JUAN MUÑIZ DELGADO Director Regional de Energía y Minas - Arequipa E mail:
Entrada 5 -David Ergas.
Acopio de información secundaria Semillas nativas: (Estudiante Angie Lopez).
Pedro. C Andy. C Bauti. SLorenzo. M.  Es una ONG (organización no gubernamental) formada en 1994 a partir de una iniciativa vecinal para colaborar con.
ACOPIO DE INFOMACION SECUNDARIA  (ESTUDIANTES :KAREN AREVALO Y MAURICIO AREVALO SEMILLAS NATIVAS.
ACOPI0 DE INFORMACION SECUNDARIA SEMILLAS NATIVAS ESTUDIANTES: NIXON JESUS OVALLE ANDRES ACOSTA.
Seminario AMER – Problemas centrales y alternativas en la sociedad rural Mesa de discusión Adaptaciones y desafíos del sector agrícola ante el cambio climático.
RETOS DE LA AGRICULTURA MUNDIAL Curso de Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Karen García 7 de septiembre, 2011 | CIMMYT.
Biosfera: Comida… y otras cosas. Producción y recursos de la biosfera.
Nuestra señora del rosario Flores de Colombia María paula rincón rincón 9-1.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
El entorno de la empresa
Acopio de información secundaria: Estudiante Nancy Guerrero Semillas nativas.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
La vida en el huerto Educación Agroecológica Agricultura Ecológica y Control de Plagas.
Que son semillas nativas Las organizaciones del movimiento agroecológico y las recientes Redes de Semillas Libres en Colombia vienen construyendo alternativas.
LA BIODIVERSIDAD. BIODIVERSIDAD Es también llamada diversidad biológica, es un termino por el cual se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos.
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
Transcripción de la presentación:

ACOPIO DE INFORMACION SECUNDARIA ESTUDIANTES: susy lorena arevalo y vanessa arevalo SEMILLAS NATIVAS…

¿Qué SON SEMILLAS NATIVAS? Las semillas denominadas nativas y criollas son producto de generaciones de comunidades agrícolas que las han adaptado a sus ambientes, sistemas de producción y necesidades locales. Son semillas propias de las comunidades rurales campesinas, indígenas y afro.

¿QUE SON BANCOS DE SEMILLAS? Se reconocen básicamente dos tipos de bancos de semillas: transitorio y persistente. El primero hace referencia a aquellas semillas enterradas a menos de 5 cm de la superficie del suelo, y que germinan en menos de un año. Los bancos de semilla persistentes en cambio corresponden a semillas enterradas a más de 5 cm de profundidad y permanecen varios años sin producir nuevas plántulas. Generalmente una perturbación (fuego, remoción de biomasa, etc) desencadenan que la latenciade las semilals se rompa y logren la germinación.plántulasperturbaciónbiomasalatenciagerminación

¿QUE SON BANCO PROPAGULOS? El banco de semillas tiene una influencia significativa en las poblaciones de malezas que ocurren cada aÒo en un lugar determinado, lo cual se acent˙a en agroecosistemas y por ello, un buen manejo de Èste es fundamental para el Èxito de un programa de manejo de malezas. El tamaÒo del banco fluct˙a r·pidamente dependiendo de la magnitud de la introducciÛn y pÈrdidas de las semillas de malezas. Muchas de las especies son prolÌficas en la producciÛn de semillas, por lo que un control ineficiente garantiza que se rcuperen los niveles originales de un aÒo a otro. ncos+de+prop%C3%A1gulo&biw=1034&bih=619 &noj=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0C AgQ_AUoAWoVChMIs72n46- VyQIVjCYmCh3y9ghr

¿QUE SON DE GERMOPLASMA? El germoplasma es el conjunto de genes que se transmite por la reproducción a la descendencia por medio de gametos o células reproductoras. El concepto de germoplasma se utiliza comúnmente para designar a la diversidad genética de las especies vegetales silvestres y cultivadas de interés para la agricultura y, en ese caso, se asimila al concepto de recurso genéticogenesreproduccióngametosagricultura