L EVISMAN & A SOCIADOS MARKETING ESTRATEGICO - INVESTIGACION DE MERCADO 9 de Julio 68 Of.17 TE 0351-4210453 1er. Congreso Regional de RRHH Mayo 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
OPINIÓN DE LA PRENSA ECONÓMICA SOBRE LAS EMPRESAS Lima, Febrero del 2005.
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Planeación de Personal: Administración por Competencias Reunión Anual de Capacitación Enero del 2006.
PLAN-6077 Teoría de la Planificación
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
1 RESULTADOS GENERALES: Visitantes Visitantes Encuestas Encuestas.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
ÍNDICE EXPECTATIVA ECONÓMICA 8 Diciembre Índice de Expectativa Económica 2 ÍNDICE INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE
Respuestas Buscando a Nemo.
Metodología de la Investigación Social
Los Sistemas de Calidad
CiFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México.
El marco estratégico.
Estudio Distrito Capital Noviembre, 2013 Germán Campos Presentación de Resultados.
Instrumentos de recolección de información Informe Final 2005 Cuestionario individual en español Cédula de vivienda en español Cédula de Vivienda en tseltal.
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
Visión y valores de Colfax
Calidad del Servicio y Servicio al Cliente
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Human Capital Tendencias en Recursos Humanos - Compensaciones Mayo 2006.
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Indicadores CNEP Escuela
Marketing para Tecnología de Información
Dr. Edward Cruz Sánchez DGSP - MINSA
Maestría en Innovación y Tecnologías de la Información
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Plan de Negocios y Plan de Marketing
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES EN TORNO A LA DISCRIMINACIÓN
Investigación en acción
POLÍTICA DE PRECIOS.
Gestión Integral de Recursos Humanos
MSc. Lucía Osuna Wendehake
BARÓMETRO DE COYUNTURA SOCIAL: Las relaciones entre padres e hijos
Ecommerce en CBA 2014 Claudia Feler Directora & Co-Founder Gonzalo D. Peña Director & Co-Founder.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
Planeamiento Estratégico
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
PASOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
Estudio Indicadores Sociales Fondo Esperanza Diciembre, 2010.
Resultados del Observatorio Elaborado por: Ing. Sandra Valbuena Antolínez- Consultora Ing. Mauricio Bustamante Jamid- Consultor Lic. Olga Santamaría -Consultor.
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Técnicas de recolección de información.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Consultoría de Procesos de Negocio
GESTIÓN POR RESULTADOS
Determinación de Requerimientos
Transcripción de la presentación:

L EVISMAN & A SOCIADOS MARKETING ESTRATEGICO - INVESTIGACION DE MERCADO 9 de Julio 68 Of.17 TE er. Congreso Regional de RRHH Mayo 2005

L EVISMAN & A SOCIADOS Ficha Técnica

L EVISMAN & A SOCIADOS Ficha Técnica Muestra: 404 asistentes al congreso. Unidad de análisis: cada asistente al congreso. Diseño: Descriptivo. Método de contacto: Encuesta auto-administrada Instrumento de recolección: Cuestionario de preguntas cerradas. Período de realización del trabajo de campo: 06/05/05

L EVISMAN & A SOCIADOS Composición de la Muestra

L EVISMAN & A SOCIADOS Proporción de asistentes por sexo

L EVISMAN & A SOCIADOS ¿Cuál es el nivel educativo máximo alcanzado?

L EVISMAN & A SOCIADOS Proporción de asistentes según su actividad principal

L EVISMAN & A SOCIADOS Composición de la Muestra: Asistentes pertenecientes a empresas

L EVISMAN & A SOCIADOS Actividad principal de la empresa a la que pertenece

L EVISMAN & A SOCIADOS Area de la empresa a la cual pertenecen los asistentes

L EVISMAN & A SOCIADOS Percepción de la Función de Recursos Humanos

L EVISMAN & A SOCIADOS

Base: respuestas

L EVISMAN & A SOCIADOS ¿Cómo percibe actualmente la función de Recursos Humanos en la empresa?

L EVISMAN & A SOCIADOS ¿Cómo percibe actualmente la función de Recursos Humanos en la empresa?

L EVISMAN & A SOCIADOS Competencias imprescindibles que debería tener un gerente de Recursos Humanos 1º Lugar: Liderazgo para producir cambios % 2º Lugar: Pensamiento estratégico % 3º Lugar: Trabajo en equipo % Factores principales que afectarán en el futuro la gestión de Recursos Humanos 1º Lugar: Crear una visión compartida que compatibilice el desarrollo organizacional con el individual % 2º Lugar: Retener a los empleados con alto rendimiento % 3º Lugar: Alinear el capital humano con los objetivos del negocio %

L EVISMAN & A SOCIADOS Afirmación que mejor caracteriza la función de Recursos Humanos Tiene una estructura formalizada con funciones generales % Es ejercida por el dueño/presidente/gerente general % Tiene una estructura formalizada con varios departamentos funcionales que le reportan % Es ejercida por otra área % Es ejercida por cada nivel de supervisión %

L EVISMAN & A SOCIADOS ¿A quién reporta el máximo nivel que tiene las funciones de Recursos Humanos en la empresa?

L EVISMAN & A SOCIADOS ¿La empresa cuenta con una política de Recursos Humanos? Escrita y divulgada entre los miembros de la organización % Escrita sin ser divulgada % Hay política pero no está escrita % Las políticas las estamos desarrollando % No tenemos políticas % Ns/Nc %

L EVISMAN & A SOCIADOS ¿Considera que la política de Recursos Humanos está alineada con la estrategia? Sí, está desarrollada desde hace unos años % Sí, se acaba de desarrollar % No, pero la estamos implementando % No, pero lo estamos planificando para aplicarlo a futuro % No, ni tampoco se la está planificando para el futuro %

L EVISMAN & A SOCIADOS Percepción actual de la función de RRHH en las empresas y su lineamiento con la estrategia

L EVISMAN & A SOCIADOS Percepción actual de la función de RRHH en las empresas y su lineamiento con la estrategia

L EVISMAN & A SOCIADOS Percepción actual de la función de RRHH en las empresas y su lineamiento con la estrategia

L EVISMAN & A SOCIADOS Percepción actual de la función de RRHH en las empresas y su lineamiento con la estrategia

L EVISMAN & A SOCIADOS Opiniones

L EVISMAN & A SOCIADOS Expectativas y Perspectivas del mercado del trabajo para los próximos doce meses