Oportunidades Empresariales Desarrollo y Uso de MARCA Estrategias de Licencing, Franchising y Marketing.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto sobre “Propiedad intelectual y comercialización de productos para el fomento de las empresas de países en desarrollo y países menos adelantados”
Advertisements

Comisión para la Promoción de exportaciones PROMPEX
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
La Evolucion Tecnologica en el Sector Agropecuario y Agroindustrial
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
Integrantes del equipo:
Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado : TENDENCIAS, DESAFÍOS Y LECCIONES APRENDIDAS 1 Florence Tartanac, FAO Santa Cruz, Oct - 12.
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Programa para elevar el nivel de exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector agroindustrial.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
PROGRAMA SECTORIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO CONVOCATORIA 2003.
Instrumentos para Pymes Exportadoras
Aprovechar las condiciones del proyecto como iniciativa ambiental, invitando a la comunidad que sea parte activa en todo el proceso.
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
BODEGAS DE ARGENTINA A.C. JUNIO ACTIVIDAD: Producción, procesamiento industrial y comercialización interna y externa de vinos, espumantes y jugo.
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira Determinantes de la competitividad de.
CELTA TRADE PARK.
PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO
1 COMPETENCIA CHINA- MEXICO EN EL MERCADO DE MUEBLES ESTADOUNIDENSE ¿UNA CARRERA PERDIDA? Por Lidia Martínez Murillo Guadalajara, México.,
INGENIERIA ECONOMICA APLICADA A PLANTAS DE ALIMENTOS
Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos Procal II
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
PRIMER FORO SUBREGIONAL PARA LA PROMOCIÓN DEL USO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS PYME AGROALIMENTARIAS Modelos para el desarrollo y uso de marcas.
GRUPO 5 Christensen Sergio Costa Edgardo Del Val Guillermo Filomía Julio Sredcoff Nicolás GRUPO 5 Christensen Sergio Costa Edgardo Del Val Guillermo Filomía.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
1 Perspectiva general de la industria lechera Australiana Presentación de David Basham, productor participante del Congreso CIPLE, Septiembre 2011.
AGRONEGOCIOS ORGANIZACIÓN DE I & D NO TRADICIONAL Dr. Claudio Barriga ANEGLA Chile Panamá 15 de Abril 2005.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR AGROALIMENTARIO DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre
LA PRODUCCION ANIMAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO 1 ESCENARIO PARA EL SECTOR LA NUEVA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES SU ESCALA Y VELOCIDAD PRINCIPALES FACTORES.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
DESARROLLAR MERCADOS PARA LOS PRODUCTOS DE LAS AGROINDUSTRIAS RURALES SONIA SALAS BLANCA ARCE DANIEL RODRIGUEZ MAGDA CHOQUE VILCA.
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
AGROINDUSTRIA.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
FORO: “Impulsando la agro exportación” “POLITICA DE DESARROLLO AGRARIO” Ingº José Alberto Muro Ventura Director General - DGCA Miraflores Park Hotel 05.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
INFOPORTUNIDADES PARA PYMES Vilma Villalobos, Ministra MEIC ICCI,
Instituto PYME.
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
SR. ARTURO S. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
MERCADOTECNIA O MARKETING
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD ASOCAFES GÉNOVA QUINDÍO.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Localización industrial
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Encuentro SIAL MERCOSUR 31 de agosto de 2011 Buenos Aires Argentina.
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
Alejandro Escobar | Especialista Líder
¿Dónde instalar la empresa? (Localización) ¿Qué dimensión debe tener? DEMANDA ESPERADA Tipo de clientes Área de mercado DECISION ESTRATÉGICA Actividad.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
PROinnova Fundación Salvadoreña para el desarrollo Económico y Social Programa de Promoción y desarrollo de Innovación en la PYME
Seminario “El sistema de negocios agroalimentario en Europa: Italia, un socio para la Argentina. Gr. Uff. Luigi PALLARO Presidente – Cámara de Comercio.
Agenda 1.Dirección de Encadenamientos Productivos 2.Programas de la dirección 1.Programa de Enlace de Negocios 2.Formación de Redes Empresariales 3.Estudios.
Plan de Captación de Inversiones de febrero de 2009 INICIO.
Oportunidades Empresariales Desarrollo y Uso de MARCA
Transcripción de la presentación:

Oportunidades Empresariales Desarrollo y Uso de MARCA Estrategias de Licencing, Franchising y Marketing

Oportunidades Empresariales Cadena Supermercados Cadena Supermercados Rol importante y activo Rol importante y activo Influyen productores y a Pymes Influyen productores y a Pymes El reto incluir en el modelo de negocios El reto incluir en el modelo de negocios A traves de una organizacion de productores A traves de una organizacion de productores Empresas procesadoras prefieren trabajar con agricultores organizados Empresas procesadoras prefieren trabajar con agricultores organizados Modelo Cadena Comercial Modelo Cadena Comercial Las Sociedades de Produccion ofrecen mayores oportundades Las Sociedades de Produccion ofrecen mayores oportundades Reducen problemas de dispersion de productores Reducen problemas de dispersion de productores Reducen las deseconomias de escala Reducen las deseconomias de escala Reducen los problemas acceso informacion, tecnologia, capacitacion Reducen los problemas acceso informacion, tecnologia, capacitacion Reducen problemas de acceso a fuentes financiamiento Reducen problemas de acceso a fuentes financiamiento Reducen problemas de volumenes insconstantes produccion Reducen problemas de volumenes insconstantes produccion Reducir escasos niveles calidad Reducir escasos niveles calidad Falta TRAZABILIDAD Falta TRAZABILIDAD

Oportunidades Empresariales Que se necesita para incrementar la participacion pequenos agricultores en la cadena moderna de alimentos ? Que se necesita para incrementar la participacion pequenos agricultores en la cadena moderna de alimentos ? Que se necesita para que los agricultores den un mayor valor agregado en la cadena comercial ? Que se necesita para que los agricultores den un mayor valor agregado en la cadena comercial ? Agricultor + Procesador + Mercado = Cadena Agroindustrial Agricultor + Procesador + Mercado = Cadena Agroindustrial AbilidadPara desarrollar un mercado AbilidadPara desarrollar un mercado Competenciade Bienes y Servicios Competenciade Bienes y Servicios Talento Talento CONOCIMIENTO = VALOR CONOCIMIENTO = VALOR

Derechos de Propiedad Industrial MARCA, LICENCIAS, FRANQUICIAS, MARCA, LICENCIAS, FRANQUICIAS, Un conocimiento de administracion y gestion profesional Un conocimiento de administracion y gestion profesional Conocimiento tecnico especializado Conocimiento tecnico especializado Incrementa bienes y recursos para desarrollar una estrategia proactiva de negocios Incrementa bienes y recursos para desarrollar una estrategia proactiva de negocios Facilita la promocion comercial Facilita la promocion comercial Derechos PI protegen y proveen oportunidades de negocios Derechos PI protegen y proveen oportunidades de negocios Beneficios Mediano – Largo Plazo Beneficios Mediano – Largo Plazo Es valor agregado a la empresa en caso de una venta, fusion, adquision, inversion Es valor agregado a la empresa en caso de una venta, fusion, adquision, inversion Ayuda diversificacion de mercados nacionales y extanjeros Ayuda diversificacion de mercados nacionales y extanjeros Incrementa competitividad de las PYMES Incrementa competitividad de las PYMES

PI como generador de ingresos MARCA - IMAGEN - EMPAQUE MARCA - IMAGEN - EMPAQUE La Marca distingue el producto de los de la competencia La Marca distingue el producto de los de la competencia Consumidor asocia el producto con beneficios, cualidades deseadas Consumidor asocia el producto con beneficios, cualidades deseadas PI son una herramienta para crear IMAGEN y combinados con otras herramientas de marketing: publicidad, promocion comercial PI son una herramienta para crear IMAGEN y combinados con otras herramientas de marketing: publicidad, promocion comercial

Marketing Sector Agroindustrial Frutas y Verduras frescas Frutas y Verduras frescas Productos Congelados Productos Congelados Enlatados Enlatados Bebidas: jugos naturales, estractos, concentrados, jarabes Bebidas: jugos naturales, estractos, concentrados, jarabes Bebidas alcoholicas, the, cafe, Bebidas alcoholicas, the, cafe, Fruta deshidratada- venta retail o para industria panaderia, dulces Fruta deshidratada- venta retail o para industria panaderia, dulces Especies y hierbas aromaticas Especies y hierbas aromaticas Ingredientes y aditivos Ingredientes y aditivos Productos biologicos, organicos Productos biologicos, organicos Productos dieteticos, nutricion Productos dieteticos, nutricion Productos del mar Productos del mar Fast Food Fast Food Retailer – HORECA Retailer – HORECA Gourmet Gourmet Exotica, etnica Exotica, etnica SIAL SIAL octubre, Paris, Francia octubre, Paris, Francia Salon Gourmet, Food & Wine Selection Salon Gourmet, Food & Wine Selection Salon Adict by Sial. Diseno, Innovacion, tendencias Salon Adict by Sial. Diseno, Innovacion, tendencias Salon proveeduria Alimentos Salon proveeduria Alimentos FRUIT LOGISTICA FRUIT LOGISTICA 3-5 Febrero, Berlin, Alemania 3-5 Febrero, Berlin, Alemania ANUGA ANUGA Octubre Colonia, Alemania Octubre Colonia, Alemania Anuga Food Tec. Alimentos y bebidas Anuga Food Tec. Alimentos y bebidas marzo, marzo, 2012

Promocion Guia practica sobre la Importancia de la PI en el Sector Agroindustrial para Incrementar la Competitividad de las PYMES en L.A. Objetivos del Proyecto son: Objetivos del Proyecto son: a) Crear conciencia entre instituciones publicas y entidades que apoyan y participan el sector agroindustrial a) Crear conciencia entre instituciones publicas y entidades que apoyan y participan el sector agroindustrial b) Intension de motivar las entidades publicas relacionadas a facilitar y mobilizar recursos en el sector, partiendo desde la fase de investigacion agricola b) Intension de motivar las entidades publicas relacionadas a facilitar y mobilizar recursos en el sector, partiendo desde la fase de investigacion agricola c) Sensibilizar a las PYMES en los paises de L.A. participantes en el proyecto, sobre el rol que juega el Sistema de Derechos de Propiedad Industrial en el Desarrollo Economico c) Sensibilizar a las PYMES en los paises de L.A. participantes en el proyecto, sobre el rol que juega el Sistema de Derechos de Propiedad Industrial en el Desarrollo Economico