LEGISLACION SOBRE DENOMINACIONES DE ORIGEN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fernando Zapata López Director
Advertisements

Las Denominaciones de Origen Procedimiento de registro en Nicaragua
El queso Cotija, México: reflexión sobre los procesos institucionales
OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS - ODEPA
Estructura de la presentación
DENOMINACION DE ORIGEN CAFÉ APANECA - ILAMATEPEC
FORO TÉCNICO EL CASO DE PROMECAFE COSTA RICA, ABRIL 2008.
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
Lic. Rafaela Luft Dávalos
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
Legalidad de los sistemas de clave pública Juan Carlos M. Coll Profesor de Economía Aplicada Universidad de Málaga
ENERO, 2005 MINISTERIO DE ECONOMÍA.
IMPORTACIONES PARALELAS Y SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
TRAMITE DE REGISTRO DE MARCAS
PROPIEDAD INDUSTRIAL.
Propiedad intelectual e industrial
ACPI ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Contacto : Natalia González Auquè
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR Y PROTECCION ADUANERA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Dr. Alejandro Sciarra.
Los Derechos de Propiedad Intelectual en las Universidades Nacionales Abog. Fernando Juárez Subsecretaría de Vinculación Tecnológica Secretaría General.
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
Licda. Jennifer Lee Dirección de Registros y Controles
Lic. Lizzie Medrano de Gamberale
Ente Costarricense de Acreditación
Marco Legal Propiedad Intelectual en Chile Carlos Fernández B. Ph. D
La Marca Colectiva es una herramienta estratégica que forma parte de las políticas de desarrollo socio- productivo implementadas por el Plan Nacional.
Ing. Maria Teresa Pino San Paulo 31/01/15 Ejercicio de la Ingeniería en Paraguay.
Registro de Personas Acreditadas Agosto Dirección Adjunta de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Subdirección de Mejora Regulatoria.
Las Marcas en el Acuerdo de Promoción Comercial USA.
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
Tema: Propiedad intelectual
PROPIEDAD INTELECTUAL
VALORACIÓN DE TECNOLOGÍA. AGENDA HoraActividadResponsable 7:40Valoración de la TecnologíaFacilitador. 8:40Revisión de CalificacionesCurso 8:50Análisis.
Resultados del Directorio de Empresas y Establecimientos de mayo de 2012 Lic. Augusto de los Santos Encargado de la División de Estadísticas Estructurales.
Normas de Origen Marco Teórico.
Las Marcas en El Salvador, alcances y registro
MARCAS Y PATENTES.
CERTIFICACION AMBIENTAL.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (INDECOPI) TIENE PERSONERÍA JURÍDICA DE DERECHO PUBLICO.
IMEF Propiedad Intelectual, perspectiva legal México D.F., 31 mayo 2007 Kiyoshi I. Tsuru.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Bolsa de Franquicias: Una oportunidad de negocios Centro Nacional de Registros Dirección de Propiedad Intelectual.
DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
TLC y los medicamentos Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud
LA FUNDACIÓN “C.R.D.O. MONTES DE TOLEDO” ¿una innovación en la certificación de productos agroalimentarios? Sevilla
Aspectos jurídicos en la gestión de la innovación tecnológica Universidad Nacional del Sur Secretaría General de Ciencia y Tecnología Subsecretaría de.
PATENTES Y MARCAS: PROPIEDAD INDUSTRIAL Y SU OBJETO DE PROTECCIÓN
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
Registro de Propiedad Intelectual
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
EL REGISTRO DE MARCAS Y OTROS SIGNOS DISTINTIVOS EN EL SALVADOR
PROGRAMA DE COOPERACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (OMPI) CON EL GOBIERNO DE EL SALVADOR Las Marcas como Herramientas de Desarrollo.
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
Indicación Geográfica y Denominación de Origen. Marco legal Nacional.
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
Taller Avanzado sobre Obstáculos Técnicos al Comercio para Reguladores Mexicanos Diferentes enfoques para la evaluación de la conformidad Febrero 10, 2016.
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
LEGISLACION ADUANERA APLICADA. 1. Conocimiento sobre el Derecho Aduanero. 2. Conocimiento sobre la Integración Centroamericana y los principales Instrumentos.
Sistema Nacional para la Calidad. INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Ente Nacional de Normalización de Costa Rica y a la vez ofrece servicios de certificación.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
LA MARCA ANDINA: HACIA LA MARCA COMUNITARIA Fernando Triana Soto Socio de Triana, Uribe & Michelsen Bogotá, D.C., Colombia Presidente de la Asociación.
DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Marco Normativo: Ley /09/ Ley de Marcas D- 34/999 03/02/1999. Ley /09/1999- Ley.
Aspectos Reglamentarios de la Inscripción y Obtención El proceso de registro de las Indicaciones Geográficas y las Denominaciones de Origen en Costa Rica.
Transcripción de la presentación:

LEGISLACION SOBRE DENOMINACIONES DE ORIGEN EL SALVADOR

AREA LEGAL DE LA DENOMINACION DE ORIGEN Actualmente existe una demanda en los mercados mundiales de productos en cuanto a Calidad y Origen, razón fundamental para que los países realicen esfuerzos adicionales para potenciar la calidad de sus productos a través de marcas registradas, Indicaciones geográficas y denominaciones de origen y las etiquetas de sostenibilidad formando con esto un conjunto de herramientas de las que disponen los países productores.

COMO GARANTIZAR LEGALMENTE LA CALIDAD Y ORIGEN DE LOS PRODUCTOS? A través de un marco normativo: Las DENOMINACIONES DE ORIGEN, son consideradas parte de la Propiedad Intelectual (Conjunto de normas y principios reservados a la protección jurídica de los tipos de propiedad que son el resultado de creaciones de la mente humana –OMPI Organización Mundial de Propiedad Intelectual: 2003-), así como las marcas registradas y los derechos de autor, reguladas en acuerdos internacionales y legislaciones nacionales. 3

DENOMINACIONES DE ORIGEN Ramas de la PI: Propiedad Industrial: Patentes de Invención Signos distintivos Marcas Nombres comerciales Marcas colectivas y de certificación Diseños y modelos de utilidad Indicaciones Geográficas y Derechos sui-generis: Trazados de Circuitos Integrados Derechos de Obtentores de Variedades Vegetales Derechos de Autor y Conexos: Derechos de autor Derechos conexos Competencia Desleal: Secretos empresariales Datos de prueba Imitación Reivindicaciones falsas Confusión sobre el origen real, etc. DENOMINACIONES DE ORIGEN 4

Instrumentos jurídicos internacionales y regionales Convenio de París (1979) Tratado de la OMPI (Organización Mundial de Propiedad Intelectual) sobre derecho de marcas (1994) ADPIC (Acuerdo sobre los Aspectos de Propiedad Intelectual) Organización Mundial del Comercio OMC (1994) DR-CAFTA (2004) (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, C.A. y Rep. Dominicana). 5

A TRAVEZ DE LAS DENOMINACION DE ORIGEN REGULADAS EN EL EN EL SALVADOR GARANTIZAMOS LEGALMENTE LA CALIDAD Y ORIGEN DE LOS PRODUCTOS A TRAVEZ DE LAS DENOMINACION DE ORIGEN REGULADAS EN EL Decreto 868 Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos. (2002) 6

PORQUE ES NECESARIO EL REGISTRO? Piratería Competencia Desleal Imitación de Etiquetas Protección del Producto 7

DENOMINACION DE ORIGEN La DENOMINACION DE ORIGEN (DO) es el nombre de una región, lugar determinado o país, que se utiliza para designar un producto originario de esa zona geográfica, cuyas características diferenciales sean esencial o exclusivamente atribuibles a ese entorno geográfico determinado. Es decir , la Producción, Transformación y Elaboracion deben realizarse en una zona geográfica determinada, con unos conocimientos específicos reconocidos y comprobados. Estos productos alcanzan con carácter permanente una amplia difusión y conocimiento en el mercado y un notable prestigio 8

9

10 Nacionales 1º Protección en E.S. Después pueden solicitar protección en otros países Extranjeras 1º protección en su país de origen Después pueden solicitar protección en E.S. 10

*alguna autoridad pública competente EXTRANJERAS: NACIONALES: *uno o varios de los productores, fabricantes o artesanos que tengan su establecimiento de producción o de fabricación en la región o en la localidad a la cual corresponde la denominación de origen, *alguna autoridad pública competente EXTRANJERAS: *los productores, fabricantes o artesanos extranjeros *las autoridades públicas competentes de países extranjeros 11

REQUISITOS PARA UNA DENOMINACION DE ORIGEN Caso Cafè *Definir la zona y el producto. *Notoriedad reconocida. *Vinculo del producto con la zona. *Solicitud en asocio de productores de la zona. *Presentación de Reglamento de Uso y Administración. (6 meses) *Presentación del Pliego de Condiciones. *Creación y Acreditación de un Órgano de Administración. *Acreditación de Laboratorios, procesos de producción, catación y beneficiado 12

PROHIBICIONES DO *Que no sea conforme a la definición de denominación de origen contenida en el Art. 2 de la presente Ley *Que sea contraria a las buenas costumbres, la moral o al orden público *Que pueda inducir al público a error sobre la procedencia geográfica, la naturaleza, el modo de fabricación, las características o cualidades, o la aptitud para el empleo o el consumo de los respectivos productos 13

CAFÉ APANECA-ILAMATEPEC DENOMINACION DE ORIGEN AVANCE LEGAL EL SALVADOR CAFÉ APANECA-ILAMATEPEC DENOMINACION DE ORIGEN 14

PUNTO DE PARTIDA EL SALVADOR -Estratégicamente ubicados -Lugar Reconocido como zona turística y altamente productivo en café (Sierra Apaneca-IIamatepec) -Reconocimiento de la UNESCO como reserva de la Biosfera en el 2007 -Áreas productivas con procesos de trazabilidad -Ciertos productores asociados -Ley que norma una DO -Zona reconocida por producir café con premios de Taza de Excelencia -Se cuenta con una base de datos de todo el universo de productores y Beneficios del Área. -Alianzas Estratégicas Interinstitucionales (Estado/Empresa Privada) -Estudios de caracterización previos. 15

AVANCE LEGAL 2008 se realizaron Talleres Legales en El Salvador con sector Privado y Publico y se dio a conocer el Proyecto de la D.O 2008 Se solicitò el Registro como Marca Comercial de la Palabra APANECA- ILAMATEPEC La Marca APANECA, es utilizada en el mercado para productos de Café y Otros 2009 Se realizó un Acuerdo de Coexistencia para conceder el USO de la marca APANECA para los Inscritos a la Denominación de Origen 2009 Se firmó Convenio Interinstitucional CNR-PROCAFE 2009 Se solicitó el Reconocimiento de la DO CAFÉ APANECA-ILAMATEPEC (Entrega de Doc. Normativos y Logo) 2010 Se concedió el Registro de la Primera Denominacion de Origen para el Salvador 16

El Salvador El Corazon de las Americas Mexico Honduras Guatemala Nicaragua Costa Rica El Salvador El Corazon de las Americas 17

DENOMINACION DE ORIGEN … … UNA MANERA DE PROYECTAR LA CALIDAD DE NUESTRO CAFÉ. …UNA FORMA DE PROYECTAR LA CALIDAD DE NUESTRO CAFÉ… 18

SISTEMATIZACION DO CAFÉ APANECA - ILAMATEPEC REGISTRO CNR ORGANO DE ADMON TITULAR EL ESTADO E.S. PRODUCTORES

ORGANO DE ADMINISTRACION Es un cuerpo colegiado, conformado por representantes de los sectores público y privado que se encuentran directamente vinculados a la producción, procesamiento y catación del café, con el objetivo de tutelar, administrar y certificar el cumplimiento por los usuarios de la o las Normas de Calidad Obligatorias que para tal efecto ha aprobado el CONACYT.

ORGANO DE ADMINISTRACION DE LA D.O EN EL SALVADOR Sistema Mixto (Publico y Privado) Ministerio de Agricultura y Ganadería. Ministerio de Economía. Centro Nacional de Registros C.N.R. Productores Beneficiadores - Exportadores. PROCAFE CSC. 21

PROTOCOLOS VALIDADOS DE LA DO Lista Actualizada de Productores inscritos Protocolo de Buenas Practicas Agrícolas (PROMECAFE) Manual de Beneficiado (Red PROMECAFE, presentado para validación) Protocolo de Catación (Validado por PROCAFE) e) Protocolo para la caracterización Recolección y Almacenamiento de las Muestras de Café ( Validado por el Órgano de Administración). f) Documento de Vinculo Histórico-Social- Cultural de la Cordillera. g) Reglamento de Uso y Administración de la D.O. Manual del Consejo de Verificación. Manual de Trazabilidad. 22

PRIMERA ASAMBLEA Y CONFORMACION DEL ORGANO DE ADMINISTRACION PRIMERA ASAMBLEA Y CONFORMACION DEL ORGANO DE ADMINISTRACION. 19 DE SEPT /09 23

COMPROMISO DE LOS USUARIOS DE UNA DO CAFÉ APANECA-ILAMATEPEC” Utilizar el nombre de la DO tal y como aparezca protegida y registrada. Cumplir las regulaciones establecidas. SOLAMENTE LOS REGISTRADOS Y AUTORIZADOS PODRAN EMPLEAR EL NOMBRE “DENOMINACION DE ORIGEN CAFÉ APANECA-ILAMATEPEC” 24

CERTIFICADO DE INSCRIPCION DENOMINACION DE ORIGEN CAFÉ APANECA-ILAMATEPEC 25/01/2010

DIFUSIÓN POR PARTE DEL SECTOR GUBERNAMENTAL(CNR) El Salvador obtiene su primera denominación de origen “Café Apaneca – Ilamatepec” El 26 de enero del año en curso se llevó a cabo la entrega oficial de la Primera Denominación de Origen para El Salvador, del Café “Apaneca – Ilamatepec”, acto que estuvo a cargo del Director Ejecutivo del CNR, Lic. Fernando Arturo Batlle Portillo; el Presidente de PROCAFE, Lic. Mario Acosta Oertel; el Presidente de Órgano de Administración de Café Apaneca - Ilamatepec, Ing. Rubén Pineda y la Directora Ejecutiva del Consejo Salvadoreña del Café, Licda. Ana Elena Escalante. 26

TITULAR DE UNA DO PLAZO DE PROTECCION El titular del Registro de una DO siempre será el Estado de El Salvador PLAZO DE PROTECCION La Protección de una D.O. comienza al día de siguiente de publicado el auto de inscripción en el Diario Oficial. Es por tiempo indefinido. 27

DENOMINACION DE ORIGEN, CAFÉ APANECA – ILAMATEPEC UNA OPCION PARA NUESTRO CAFÉ EN EL MERCADO INTERNACIONAL 28

APANECA-ILAMATEPEC 29

30

MUCHAS GRACIAS