Los temas tocados en las Guias de RBC (OMS, OIT, UNESCO 2010)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TURISMO RURAL COMUNITARIO EN COSTA RICA
Advertisements

Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
GUATEMALA UNA APROXIMACION AL PROCESO DE EDUCACION INCLUSIVA Nicaragua, mayo 2004 Nicaragua, mayo 2004.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
CAMPAÑA Y CUMBRE MUNDIAL DE EMPLEO JUVENIL 2002 Auspiciada por el Gobierno de Egipto en Alejandría, del 07 al 11 de Septiembre 2002 OBJETIVO: Lanzar una.
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO POLÍTICO ARTEMIO PÈREZ PEREYRA.
OIM Cooperación para las iniciativas estatales para el fomento de la integración en los países miembros de la CRM.
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
La Gestión Pública del “futuro”
Una Introducción al Programa Educativo de la Carta de la Tierra
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
Riesgo urbano en las Américas: un desafió al logro de las metas del desarrollo Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Gustavo Ramirez, Representante.
Diane Richler Presidenta Inclusion International
El Programa DEL de la OIT Enfoque, campos de intervención y ventajas comparativas Taller « Estrategias para el Desarrollo Económico Local » Turín 29 septiembre-10.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
Con veinte años de experiencia educativa, Atilio ejerce como Jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Evaluación y Monitoreo de OREALC/UNESCO Santiago.
Organización Mundial de la salud
Componente de Fortalecimiento de RBC
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Cooperación Técnica de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Antonio Cisneros.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Objetivo General Específicos Principios
Rehabilitación de Base Comunitaria
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
Inclusión social y económica Seminario de Asistencia a Víctimas Medellín, agosto 2009 Wanda Muñoz Handicap International.
Propuestas, ideas, acciones concretadas o planeadas Seminarios realizados con gestores sociales.
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
Campaña mundial por ser niña Plan Internacional Tema de la Campaña: Las niñas tienen el poder de romper el circulo de la pobreza.
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Ciudades Saludables / Comunidades Saludables. Un marco teórico para un proceso en el cual los ciudadanos pueden crear comunidades saludables. Comunidades.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
TEMAS COMPLEMENTARIOS
Subsistencia Promover la Capacitación en el Hogar Acceder a oportunidades de Educación Básica Motivar capacitación vocacional en.
PRESENTADA POR : LIC. ILDA CHAVEZ.  Son las posiciones que las personas ocupan en la sociedad que están asociadas a ciertas responsabilidades y actividades.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Diversidad.
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
Responsabilidad Social Empresaria
Hoja de Ruta y Acciones Consulta de Expertos
OBJETIVOS  Una mayor vinculación del trabajo colegiado con las necesidades de la población y de sus gobiernos.  Trabajar conjuntamente con la sociedad,
Educación Identificar Necesidades Apoyar Aprendizaje Temprano en el Hogar Apoyar el aprendizaje en la comunidad Contribuir al desarrollo.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
“Tecnologías para la Discapacidad y Educación Inclusiva en la ETP” INTI-INET-CONADIS-INADI Encuentro CABA, 27 y 28 de noviembre de 2014.
Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Respuesta al VIH desde la Sociedad Civil. Antecedentes En 1984 se reportaron los primeros 8 casos de VIH en Ecuador y desde entonces la cifra se ha incrementado.
Javier Hourcade Bellocq. Componente de Investigación IHAA Describir y analizar los logros sobre la participación de las poblaciones clave en los espacios.
Transcripción de la presentación:

Los temas tocados en las Guias de RBC (OMS, OIT, UNESCO 2010)

¿Como fue escrito? Reunión Consultiva Internacional para la Revisión del Modelo de RBC Helsinki, 2003 Participación de las organizaciones de las NNUU, ONGs y OPDs Describir y respaldar el concepto con especial énfasis en los derechos humanos y hace un llamado por acciones para combatir la pobreza que afecta a muchas personas con discapacidad Sigue promoviendo el liderazgo comunitario y la plena participación de las personas con discapacidad y sus organizaciones. Impulsa la colaboración multisectorial para dar apoyo a las necesidades y las actividades comunitarias

Documento conjunto de la RBC, 2004 (OMS, OIT, UNESCO) RBC es una estrategia de desarrollo socio económico reconociendo que la pobreza es el tema mas importante en la vida de la mayoría de las personas con discapacidad en el mundo Un objetivo clave de la estrategia RBC es la inclusión de las personas con discapacidad en las estructuras civiles, sociales y económicos de la comunidad con las mismas derechos y responsabilidades y capaces de contribuir de manera significativa en el desarrollo de sus comunidades (desarrollo inclusivo)

Satisfaciendo necesidades básicas

Creando oportunidades

Desarrollo de capacidad

Apoyo y trabajo con las OPDs y GAAs

Involucrar los diferentes sectores y colaboracion entre ellos

Involucrar liderazgo y gobiernos locales

Usando los sistemas legislativos, juridicos y politicos

META: DESARROLLO INCLUSIVO ~ SOCIEDAD INCLUSIVA PRINCIPIOS: PARTICIPACIÓN ~ INCLUSIÓN ~ ACCESO ~ AUTOGESTIÓN

SALUD Promoción Prevención Tratamiento Medica Rehabilitación Ayudas Técnicas

EDUCACION Desarrollo precoz Educaciόn primaria Educación secundaria y superior Educaciόn no formal Educación para la vida

SUSTENTO Desarrollo de habilidades Generaciόn de ingresos Servicios financieros Empleo abierto Protección social

SOCIEDAD Relaciones, matrimonio y familia Asistencia personal Cultura, Arte y Religión Deportes y tiempo libre Protección legal

EMPODERAMIENTO Comunicaciόn Movilización social Participaciόn politica Grupos de Auto Ayuda Organizaciones de Personas con Discapacidad [OPD’s]

Los Principios de las Guias La RBC es catalizador de accion por la comunidad para lograr la INCLUSION

AUTO GESTION: Las personas con discapacidad forman un recurso de destrezas, habilidad y experiencia

El ACESSO a estructuras, informaciόn, opportunidades y servicios no es solo un cuestion de ayudas tecnicas

Juntos tenemos que superar las barreras de actitud, comunicaciόn, y del ambiente que impiden la plena PARTICIPACION

Juntos Podemos Cerrar la brecha ante la amplia demanda de servicios no cubiertos Fomentar la perspectiva de desarrollo inclusivo para asegurar sociedades inclusivas en donde todos y todas tiene acceso a salud, educaciòn, trabajo y la vida social

Llegando en 2010!!! Mantenga comunicaciόn con la Red RBC para mὰs informaciόn!!