TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN E IGLESIA. 5. LA FE PERSONAL Y LA IGLESIA.
El elemento central de la fe en el A.T. es Yahvé, el Dios único y salvador, que quiere establecer una Alianza con su pueblo. 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
En el N.T. el contenido central de la fe es Cristo: su persona, su mensaje, su muerte y resurrección. 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
El contenido central de la fe se fue desarrollando por la reflexión teológica y la defensa contra las herejías. 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
Los apóstoles dieron testimonio de lo que habían visto y oído. Su predicación constituye la norma de fe para la Iglesia. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
La comunidad creyente de los apóstoles es el vínculo decisivo. No hay otro acceso a la revelación definitiva de Dios. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
La tradición que viene de los apóstoles está formada por su predicación, instituciones y tradiciones litúrgicas. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
La predicación apostólica fue exclusivamente oral. Pero, luego, los mismos apóstoles y otros escribieron los libros del Nuevo Testamento. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
El Antiguo Testamento contiene la promesa de Jesucristo y de su salvación y el Nuevo Testamento el cumplimiento de la misma. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
“Las verdades reveladas por Dios, que se contienen en la Sagrada Escritura, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo”. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
La Biblia puede considerarse también como palabra humana. Cada uno de los libros sagrados tiene a hombres como autores. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
A fin de entender un lenguaje humano que a la vez es Palabra de Dios se puede pensar en un mensajero que transmite lo recibido. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
“Hay que confesar que los libros de la Escritura enseñan sin error, la verdad que Dios quiso consignar Para nuestra salvación” (D.V.11). 3. LA SAGRADA ESCRITURA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
“La Tradición, que deriva de los apóstoles, progresa en la Iglesia con la asistencia del Espíritu Santo” (D.V.8). 4. REVELACIÓN E IGLESIA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
La Tradición eclesial nos ha transmitido el canon de los libros inspirados y constantemente la interpreta y actualiza. 4. REVELACIÓN E IGLESIA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
Los Padres de la Iglesia han desempeñado un papel importante en la transmisión eclesial de la Palabra de Dios. 4. REVELACIÓN E IGLESIA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
La herencia de los Padres fue recogida por los pensadores que designamos con el nombre de teólogos. 4. REVELACIÓN E IGLESIA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
El pueblo cristiano transmite la revelación mediante formas muy diversas: enseñanza a los hijos, vivencias de los santos… etc. 4. REVELACIÓN E IGLESIA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
De manera especial, la fe se transmite en la celebración litúrgica y también en las diversas formas del arte cristiano. 4. REVELACIÓN E IGLESIA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
Por voluntad del Señor, el Papa y los Obispos ejercen el magisterio. Ellos son los auténticos maestros de la fe. 4. REVELACIÓN E IGLESIA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
La Iglesia recibe de Dios la facultad por la que no puede equivocarse al profesar la fe recibida. La infalibilidad. Véase Mt. 16, REVELACIÓN E IGLESIA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
Son sujetos de esta infalibilidad el magisterio universal de los Obispos, las “definiciones” del Concilio y las “definiciones” del Papa. 4. REVELACIÓN E IGLESIA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
Los dogmas no son un añadido al Evangelio, ni tampoco una nueva revelación, sino una interpretación oficial de la revelación. 4. REVELACIÓN E IGLESIA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
Cuando el cristiano dice “yo creo”, es lo mismo que decir: “yo me adhiero a la fe común de la Iglesia”. 5. LA FE PERSONAL Y LA IGLESIA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA
No es infrecuente que pretendan algunos encontrarse con Cristo fuera de la Tradición viva de la gran Iglesia. 5. LA FE PERSONAL Y LA IGLESIA. TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA