ELEMENTOS DE TRANSICIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equilibrio de solubilidad
Advertisements

REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
PROCESO ANALÍTICO GENERAL
NOMENCLATURA Conceptos Básicos
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
REACCIONES QUÍMICAS.
Tipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones.
Química Analítica I Potencial de reducción y sus aplicaciones analíticas. Efecto del pH, la precipitación y la formación de complejos sobre el potencial.
Procesos químicos industriales
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
Nomenclatura y Fórmulas Químicas
Reacción y Ecuación Química
Etapas en la Producción de Metales:
1º BACHILLERATO 2009/10 PAL-FRT
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
La ELECTROMETALURGIA consiste en la producción de depósitos metálicos mediante la aplicación de la ENERGIA ELECTRICA. Se distingue : • La electrometalurgia.
4. OTROS EQUILIBRIOS QUIMICOS (6 clases)
Reacciones Químicas.
CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
Equilibrio en Precipitación: Kps
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Métodos electroquímicos
TP N° 10: COMPUESTOS DE COORDINACION
M + nL MLn Enlazamiento: Z : L o Z L COMPUESTOS DE COORDINACIÓN d- d+
Metalurgia.
Procesos químicos industriales
Metalurgia y química de los metales Capítulo 20 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
REACCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
Átomos, moléculas e iones
Número de oxidación ¿qué es?
Electroquímica Capítulo 19
Nomenclatura de Compuestos
CATIONES MONOATÓMICOS
PLATA La Plata es un metal con símbolo químico Ag , es un sólido blanco, brillante, dúctil, maleable, buen conductor del calor y la electricidad.
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
Celdas electroquímicas
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Obtención de elementos a partir de minerales
Cetonas Amonio Materia Alma de Raudales.
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Reacción y Ecuación Química
QUIMICA APLICADA Celdas Comerciales.
Realizado por Telma Dardón
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
REACCIONES QUÍMICAS.
NOMENCLATURA Conceptos Básicos
Reacciones químicas: José Guerrero Herman Garbes Abril 2011.
Electroquimica I Reacciones de óxido-reducción
Procesos químicos U.1 La reacción química
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
Empresa Minera MACDESA
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: Electrodos - + Cuba Electrolito.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN 2º PARTE Cátedra de Química General e Inorgánica Facultad de Ciencias Agrarias – UNCUYO

GRUPO 11

Configuración electrónica: Cu: 29Cu: [Ar] 4s1 3d10 Ag: 47Ag: [Kr] 5s1 4d10 (n-1)d10 ns1 Au: 79Au: [Xe] 6s1 5d10 Números de oxidación y estabilidad de los iones: Cu: +1 , +2 Ag: +1 Au: +1 , +3 Propiedades Generales Son elementos típicamente metálicos. Buenos conductores del calor y la electricidad. Son maleables y dúctiles.

Sus potenciales de reducción son POSITIVOS, NO se oxidan fácilmente Li K Ba Ca Na Mg Al Zn Cr Fe Cd Ni Sn PbH Cu Hg Ag Au Sus potenciales de reducción son POSITIVOS, NO se oxidan fácilmente Desplazan al hidrógeno de los ácidos Cu 2+ (ac) + 2e- Cu(s) Ag+ (ac) + e- Ag(s) Au 3+ (ac) + 3e- Au(s) E0 = + 0.34 V E0 = +0.80 V E0 = + 1.68 V NO desalojan al H2 de los ácidos diluidos no oxidantes NO oxidan al aire seco Su actividad química disminuye al descender en el Grupo Son metales “NOBLES”

EXTRACCIÓN DEL COBRE Pirometalurgia Hidrometalurgia

Hidrometalurgia Concentración Recuperación Lixiviación Trituración y rocío con ácido diluido Diferentes métodos de concentración Reacción de precipitación o proceso electroquímico Hidrometalurgia Lixiviación Concentración Recuperación

Cobre Cu(s) Cu2O CuO SO2 + Cu2+ NO + Cu2+ NO2 + Cu2+ CuI(S) Se oxida en caliente Cobre Cu(s) O2 CuO Se disuelve En H2SO4 (c,c) Se disuelve En HNO3 (d,f) Se disuelve En HNO3 (c,c) SO2 + Cu2+ NO + Cu2+ NO2 + Cu2+ I -(ac) Cl2 Br2 F2 Cu(OH2)62+ (ac) CuI(S) [Cu X4 ]2- OH-(ac) Precipita Cu(OH)2(s) Se disuelve En sol. amoniacal Se disuelve en sol. conc. OH- ∆  Cu(NH3)4  2+ (ac) Cu(OH)42 - (ac) CuO (s) + H2O

Cobre En solución acuosa el Cu1+(ac) dismuta en Cu (s) y Cu 2+(ac)

Cobre Conductor eléctrico Aleaciones: Latón (cobre/cinc) Bronce común (cobre/estaño) Fabricación de calderas, y utensillos de cocina (por su resistencia a la corrosión y buen conductor) Caldo bordelés (germicida y fungicida) sulfato cúprico y cal hidratada. Evita desarrollo de hongos, parásitos y mohos.

PLATA Propiedades Generales Es menos activa que el cobre. No la ataca ni el oxígeno ni el dióxido de carbono del aire, pero si el sulfuro de hidrógeno, formando una “pátina negra” Ag2S.

Plata Extracción Por una simple sustitución con Zn 2 Ag2S (s) + 8 CN- (ac) + O2 (g) + 2 H2O (ℓ)  4 Ag(CN)2- (ac) + 2 S (s) + 4 OH- (ac) Por una simple sustitución con Zn El metal puro se obtiene por electrólisis de una solución AgNO3 acidificada, con Ag pura como cátodo

Plata Extracción NaCN (ac) Lixiviciación Planta de concentración y recuperación

SALES DE LA PLATA AgNO3(ac) [Ag(NH3)2 ]+(ac) AgI(S) AgCl(S) AgBr(S) Cl- (ac) I- (ac) AgI(S) Br-(ac) AgCl(S) AgBr(S) NH4OH(exc) diliuido Sensible a la la luz NH4OH(exc) concentrado Ag+ (s) + 1 e- = Ag (s) [Ag(NH3)2 ]+(ac)

USOS DEL AgNO3 En el Laboratorio Se usa para ensayar soluciones de I-, Cl- y Br - X-(ac) + Ag +(ac)  AgX (S) En la Industria Preparación de halogenuros que se usan en fotografía

ORO Extracción con CN-(ac) como la de la plata https://www.youtube.com/watch?v=pDDYjrUs2Gg&authuser=0 Como tiene un potencial de reducción tan alto siempre se lo encuentra en la naturaleza en metal libre Su sal más común es el cloruro de oro (III) Una disolución de cloruro de oro (III) en ácido clorhídrico concentrado, da el Tretacloaurato (III) [AuCl4] -, uno de los componentes del oro líquido

COMPLEJOS DE COBRE, ORO Y PLATA NH3 CN- S2 O3 2- X- H2O Cu 2+ [Cu(NH3)42+ [Cu(X)4]2- Excepto el I - [Cu(OH2)6]2+ Cu + [Cu(NH3)2+ [Cu(CN)2] - [Cu(X)2] – Cl- y I- Au 3+ [Au (NH3)4] 3+ [Au (CN)4] - [Au (X)4] - Ag+ Au + [Me (NH3)2]+ [Me(CN)2] - [Ag(S2O3)2] 3- [Me(X)2] -

MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN!!!