Uso seguro de las tic UTILIZA DE FORMA RESPONSABLE LAS REDES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

TIC Y FAMILIA.
Pautas y prácticas de crianza
PRINCIPALES RIESGOS DE INTERNET
sustentable de la tecnología
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
INTERNET COMO OPORTUNIDAD EDUCATIVA AGENDA ¿Cómo son estos menores? ¿ A que riesgos nos enfrentamos? ¿ Que podemos hacer?
VALORES.
Departamento Informática Educativa
Uso responsable de las Redes Sociales
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO 2015.
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
La Seguridad en Internet
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Ciberciudadanía y seguridad
En mi opción las nuevas tecnologías de información y comunicación son una herramienta esencial para el desarrollo personal y el ocio, pero hay que tener.
La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo.
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC’S Antonio Maldonado Calzada.
RIESGO EN EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) La mejor manera de prevenir situaciones de riesgo y ayudar a nuestros alumnos.
Redes sociales de Internet 1.Tecnología, Internet y redes sociales. ¿No es todo lo mismo? ¿dónde queda cada una? 2.Teniendo.
Cuidados en nuestra Identidad Digital Juan José, Papá de Candela y Juan Iñaki “Pepo” Larrea.
Identidad Digital Uso responsable de las TIC. Ventajas.
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
NAVEGACIÓN SEGURA EN INTERNET. ¿Cómo proteger la privacidad en las redes sociales? Claves para ayudar a los adolescentes. Conocer y configurar de manera.
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
eFIGENIA FLORES QUEZADA LIC.CIENCIAS DE LA EDUCACION QUINTO SEMESTRE TEMA: HISTORIA DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
¿TE ESTÁN CONTANDO UN CUENTO? CONTENIDOS INAPROPIADOS.
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
INTERNET Y EL MARKETING
(Plantilla para primera diapositiva) Red Educativa & Redes Temáticas Plan Digital TESO.
¿QUIÉRES QUE TE CUENTE UN CUENTO? Cómo descubrir contenidos falsos o faltos de rigor en las redes.
EL ROL SOCIAL DE LA FAMILIA Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: Paola Pilar Lopez Mejía CARRERA: Ciencias Contables y Financieras CICLO: I UNIVERSIDAD.
Convivencia en la red Seminario de Orientadores. ¿Qué son las redes sociales? Otra “calle” donde nos relacionamos, un conjunto de “cuadrillas” que se.
Uso seguro y responsable de las T.I.C.. 1. Identidad digital y gestión de la privacidad ¿Qué es la identidad digital? Actividad: ¿Qué sabe la red de mi?
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Comportamientos digitales Código de Conducta para el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) Con el fin de promover un uso.
La netiqueta se refiere a un conjunto de normas de convivencia en Internet que todo internauta debe tener en cuenta y se basa en el respeto hacia el otro.
Proponiendo ideas innovadoras Temas a desarrollar: 1. Productos distribuidos por T-Box 2. Servicios ofrecidos por T-Box 3. Mercado meta 3. Clientes Internos.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulo 1 : Sociedad del Conocimiento Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel 1)
Por: Daniel Cruz Semprit Administración de Empresas ITTE 1031L ONL 21 de abril 2015 Los niños y las familias frente a las Tecnologías de la Información.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
… ÁNGELA ¿COMPROMISO DE CONVIVENCIA?. NECESIDAD DE PARTICIPACIÓN Y DE COLABORACIÓN DE TODOS Y PARA TODOS…
MENORES EN LA RED: EL PELIGRO DE LOS CONTENIDOS INAPROPIADOS.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
Mamás, papás BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN Nombre: Benjamìn Martìnez Curso:5ºB Asignatura: Taller VS Profesor: Karla Contreras.
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
Controles parentales: Consolas de videojuegos Las diferentes consolas de videojuegos permiten a los papás y mamás configurar controles parentales para.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
DECÁLOGO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN INTERNET
UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:
Voluntariado y Nuevas Tecnologías. ¿Tecnología, innovación… colectivos vulnerables, voluntariado… una prioridad para la Cruz Roja? Voluntariado y Tecnologías.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
Por: Francys Mora C.I: Niños, niñas y adolescentes con edades a partir de los 10 años de edad que hacen uso del Internet y las Redes Sociales.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Modelo 1 a1 Especialización en Educación y TIC Ministerio de Educación de la Nación Integrantes: Amarilla, Jimena Anonis, Itatí Chamorro, Mirta Fernández,
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
Servivios Online Bajar videos de Youtube. 1. ¿Qué es un servicio online? 2. ¿Los utilizas? Ejemplos Importancia a nivel personal, educativo, profesional.
Transcripción de la presentación:

Uso seguro de las tic UTILIZA DE FORMA RESPONSABLE LAS REDES

IDENTIDAD DIGITAL Y GESTIÓN DE LA PRIVACIDAD  La IDENIDAD DIGITAL es el conjunto de rasgos que caracterizan a un individuo o colectivo en un entorno tecnológico.  La PRIVACIDAD EN INTERNET es el control que un usuario ejerce sobra la información que existe de él en Internet.  PROTÉGETE: CUIDA TU IDENTIDAD DIGITAL

LOS PELIGROS QUE ENTRAÑA INTERNET  Existen muchas prácticas peligrosas en Internet. - Leyendas urbanas - Contenidos Inapropiados - Grooming, etc  Echa un vistazo: un- cuento/?utm_campaign=share&utm_medium=cop y

LOS ADOLESCENTES EN LA RED Cada vez es más frecuente el uso de redes sociales por adolescentes de edades tempranas Pero, ¿son conscientes de que Internet NO es la vida real ?

NETIQUETA  ¿Qué es una NETIQUETA?  Es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales.  Podrás ver las normas de la netiqueta a continuación

CARTA PARA LAS FAMILIAS Queridas familias: En estos últimos años ha adquirido una gran importancia el uso de las nuevas tecnologías como forma de comunicación entre los jóvenes. El uso responsable de estas nuevas técnicas nos permiten motivar y facilitar nuevos contextos de aprendizaje. Sin embargo, un mal uso de éstas puede conllevar grandes riesgos. A la hora de usar las redes, es muy importante destacar que todos aquellos datos que metemos en la red quedan reflejados en la misma. Entendemos como identidad digital el rastro que todo usuario deja en Internet como resultado de la interacción con terceros o a través de la generación de contenidos. La protección de estos datos es de suma importancia. Se puede incurrir en un riesgo para la seguridad e intimidad de su hijo si no protegemos dichos datos. El papel coordinado de los padres y educadores es fundamental para orientar a los menores y evitar un mal uso de éstas prácticas.

CARTA PARA LAS FAMILIAS Con el fin de guiarles sobre el uso responsable de Internet me permito hacerles unas recomendaciones que deberán seguir independientemente de la edad de su hijo: 1. Aprender el uso del ordenador y de las plataformas webs. 2. Fomentar el diálogo sobre los usos de navegación por Internet y los riesgos que ésta conlleva. 3. Acordar unas normas claras sobre el uso de las nuevas tecnologías. 4. Filtrar contenidos inapropiados a través de las herramientas de control parental. 5. Colocar el ordenador en una zona de uso común para facilitar su supervisión. 6. Sensibilizar a sus hijos sobre los riesgos de Internet. 7. Enseñar a sus hijos a desconfiar de terceros en Internet.

ACTIVIDAD PARA ALUMNOS DE LA ESO  Exponer los contenidos  Plantear preguntas referidas al uso responsable de las TIC  Reflexionar y crear debate  ONrbPD0 ONrbPD0  Comentar el video