Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha Contra la Corrupción COMITÉ DE SEGUIMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
Advertisements

CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA
IMPLEMENTANDO LA REFORMA PREVISIONAL REGLAMENTO DE LA COMISION DE USUARIOS DEL SISTEMA DE PENSIONES Rol Público del Estado OCTUBRE 2008.
Participación de Organizaciones de Víctimas
Sistema Integral de Contraloría Social
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LAS CERTIFICACIONES
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA. OBGETIVOS  Tiene como objetivo realizar la exploración básica para el conocimiento del potencial de recursos.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
Paso 2 para la rendición de cuentas AÑO 2012
Comisión Nacional de Presupuesto
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Organización Interna de las Empresas
Oficina Nacional de Cambio Climático
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
GOBIERNO ESCOLAR.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
Jairo Andres Martínez Pallares 20136
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
C ONSEJO DE O BRAS. M EDIOS PARA ACOMPAÑAR A LAS OBRAS Consejo Directivo Marista. Solicitudes al Consejo de Obras. Acompañamiento a Directivos. Imagen.
CASO 3 El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Inicio Salir Contenido Participación Ciudadana Guía electrónica 2010 Siguiente Salir Anterior Contenido Inicio.
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
MODERNIZACION Y TRANSPARENCIA EN LA GESTION DE LAS CORPORACIONES AUTONOMAS REGIONALES MANUEL ARTEAGA DE BRIGARD PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Programa Presidencial.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
DIRECCION ESCOLAR EFECTIVA
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y de Lucha contra la Corrupción.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
formas de participación
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASE LEGAL Ley Nº : Ley Marco del Presupuesto ParticipativoLey Nº : Ley Marco del Presupuesto.
EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural
Por: Cielo Piñeros. El equipo negociador es el responsable de adelantar el proceso de concertación con el gobierno o el ente privado, de acuerdo a las.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
Marco Normativo Anti trámites Ley 489 de 1998 Artículo 18º.- Supresión y simplificación de trámites. La supresión y simplificación de trámites será objetivo.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. GESTIÓN PÚBLICA Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Marco Normativo, Objetivos, Alcances y Herramientas.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL RISARALDA 2015.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
COMISION DE USUARIOS DEL SISTEMA DE PENSIONES Marzo 2010.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
LOS CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA EN EL PERÚ: Lecciones aprendidas Dr. Carlos Pomareda Benel FORO INTERNACIONAL La Gestión Integrada de los Recursos.
Transcripción de la presentación:

Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha Contra la Corrupción COMITÉ DE SEGUIMIENTO

Es la instancia que articula los diferentes actores, que en representación de la comunidad, intervienen en el Pacto, y que de manera organizada certifica los avances y el grado de cumplimiento de la adiminstración frente a los compromisos concretos adquiridos con la firma del mismo. COMITÉ DE SEGUIMIENTO ¿QUE ES UN C.S. Y CUAL ES SU ROL? El C.S actúa como parte suscribiente, y establece con ella la relación necesaria para que se permita el control social y lo ejerce acompando, detectando, y adviritendo factores de riesgo. Frente a la administración

El comité interactúa como una fuente informadora, exponiendole casos especificos que en el ejercicio de sus funciones, pudiera llegar a conocer, para que pasen a control de advertencia y en ultimo caso sean materia de invertigación formal COMITÉ DE SEGUIMIENTO Frente a la C. Reg. de Moralización El C.S actúa como su representante y responde por la acción certificadora del cumplimiento de los compromisos de la administración y la accion articuladora de las organizaciones y personas que ejercen veeduría. Sus pronunciamientos deben ser técnico. Frente a la comunidad

El comité interactúa con el Programa Presidencial de Lucha Contra la Corrupción, para informar sobre su gestión de seguimiento y evaluación de los compromisos inlcuídos en el Pacto. A su vez recibirá lineamiento del Gobierno Nacional, para poner en marcha la estrategioa y retroalimentar la toma de decisiones o medidas necesarias que permitane l avance esperado en los logros de la administración. COMITÉ DE SEGUIMIENTO Frente al Gobierno Nacional

- No existe un marco legal o ley o decreto que hable en forma taxativa de los C.S. - Todo esto se ha creado para garantizar el ejercicio del Control Ciudadano. Su gran marco es la PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Ley 134 de 1004, Art Esta es una estrategia que se basa en un pacto político, en un acuerdo de voluntades. - Hay paralelos en la normatividad como los Consejos Territoriales de Planeación, los COPACOS y otros creados en multiples leyes en virtud del espiritu social y participativo de nuestro estado. COMITÉ DE SEGUIMIENTO MARCO LEGAL

- Un representante de los medios de comunicación - Un representante de los gremios productivos - Un representante de la academia pública y privada - Un representante asociaciones de profesionales (Ingenieros, arquitectos, medicos, etc) - Un representante de asociaciones productivas de la región - Un representante de organizaciones de usuarios - Un representante de Juntas de Acción Comunal y Juntas Administradoras Locales - Un representante de Sindicatos de Trabajadores - Un representante de Asociaciones de Veedurías - Un representante de las ONG´s - Un representante de Organizaciones Religiosas - Un representante de otras organizaciones de la sociedad civil COMITÉ DE SEGUIMIENTO ¿Quienes lo conforman?

- Certificar los avances de cumplimiento del Pacto por parte del Alcalde y Gonbernador, Secretario, etc. - Articular a la sociedad civil al Pacto para hacer la veeduría y el seguimiento respectivo que le permita certificar el cumplimiento de los pactos. - Proponer los temas adicionales al modelo de pacto que la comunidad y la administración acuerden incluir en el Pacto. - Conformar grupos temáticos con el fin de que hagan veeduría, acompañamiento, seguimiento y evaluación a los compromisos específicos del Pacto COMITÉ DE SEGUIMIENTO ¿Cuales son las funciones del Comité?

- Determinar con los gobernantes, las fechas, horas y lugares de las convocatorias de participación ciudadan en Planeación, Presupeustos, Contratación y Rendición de Cuentas. - Dar a conocer a la comunidad, con copia a los gobernantes y al Programa Presidencial la matriz de seguimiento y evaluación diligenciada trimestralmente. - Comunicar al Programa Presidencial las contravenciones al Pacto por parte de la administración local y por parte de la ciudadanía. COMITÉ DE SEGUIMIENTO El Comité de Seguimiento debe adoptar un reglamento interno de funcionamiento que contenga los siguientes minimos exigidos y linemaientos descritos a continuación ¿Cuales son las funciones del Comité?

- El C.S se reunirá por lo menos una vez cada mes - El C.S. no limitará la cantidad de miembros que lo pueden conformar. - El C.S. Establecerá sus mecanismos para sesionar y decidir, así como la periodicidad y el seguimiento con que se elige o reelige al cocero del comité. - El C.S. Adoptará sus propios criterios para exclusión o reepmazo de miembros. - El C.S. Designará un secretario para levantar las actas de reuniones, y determinará el periodo en que actuará como tal. COMITÉ DE SEGUIMIENTO Mínimos Exigidos y Lineamientos

- El C.S. Podrá establecer prohibiciones a sus miembros para evitar vocerías no autorizadas, acciones no autorizadas, etc. - El C.S. Decidirá si fija fechas, horas y lugares para sus reuniones periodicas, o si establece una alarma telefónica y responsable de iniciarla para citar a sus miembros. - El C.S. Establecerá unas pautas mínimas de comportamiento, tales como la actitud constructiva, de generación de consensos, de responsabilidad frente a sus acciones, de respeto con el otro etc, que puedan ser exigibles entre sus miembors y deberán proyectarlas en sus relaciones con los demás actores. COMITÉ DE SEGUIMIENTO Mínimos Exigidos y Lineamientos