TALLER de Consentimiento Informado Elementos Constitutivos Sociedad de Hematología 2015 Dr. Frank Pérez Acuña. Comité de Bioética del HUC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CUATRO TIPOS DE COMITÉS DE BIOÉTICA
Advertisements

Conceptos Básicos en Bioética
CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LA PARCTICA CLINICA
BIOÉTICA.
TEMAS Etica de la investigación Algunos problemas
Valoración Psiquiátrico-Legal
Aspectos éticos en la investigación con personas con discapacidad
Good Clinical Practice (GCP)
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
LEY DE AUTONOMIA DEL PACIENTE. PRINCIPIOS DE BIOETICA.
III Congreso Nacional FAISS Murcia, 26 de septiembre de 2008
TALLER INTERNACIONAL SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS
Decisiones sanitarias en adolescentes: aspectos éticos y legales
IMPORTANCIA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN ONCOLOGÍA CLÍNICA SERVICIO DE ONCOLOGÍA CLÍNICA HOSPITAL EL CRUCE OBJETIVOS: Incorporación de conceptos generales.
ASPECTOS ETICOS INVOLUCRADOS EN LA INVESTIGACION
Taller de revisión del proceso de sometimiento a COFEPRIS de protocolos de investigación. Compartiendo buenas practicas. Ref. ACUERDOS TRÁMITES Y SERVICIOS,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUTO DE POST GRADO MAESTRÍA EN SALUD FAMILIAR CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, PRÁCTICAS Y.
Eje central de la información asistencial
M K Unnikrishnan [Agosto 2006]
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE EN LA NORMATIVA ACTUAL
Bioética y comités de bioética
REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE LA LEY GENERAL DE SALUD 1984
Simposios Regionales Nº 2 Lunes 5 Octubre 2009 Simposios Regionales Nº 2 Lunes 5 Octubre 2009 Coordinadora Dra. Susana Nahabedian Secretario Dr. Alejandro.
HOSPITAL HOSPITAL IV A. SABOGAL S. CALLAO
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CAPACITACION FUNCIONARIA
BIENVENIDOS!!.
Aspectos prácticos del funcionamiento del CIEIS. Evaluación de un protocolo CONSTANCIA DE RECEPCION (anexo 1) ➢ Título completo del proyecto ➢ Patrocinador.
los Comités Éticos Científicos en el marco de
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
LA NORMALIZACIÓN DE LAS ÚLTIMAS VOLUNTADES Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Dra. Esther Busquets i Bou Subdirectora General de Serveis Sanitarios Departament.
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
El Médico como prescriptor: retos y responsabilidades
Bioética e investigación en odontología
ASPECTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION.
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
Regulación de Ensayos Clínicos en Chile
CONSENTIMIENTO INFORMADO Salomón Zavala Sarrio Instituto de Ética en Salud UNMSM.
PERFIL DEL MEDICO FAMILIAR
CONSENTIMIENTO INFORMADO
AVANCE DE LA CIENCIA PROTECCION DERECHOS Y BIENESTAR HUMANO MIGUEL VILLEGAS AGUILERA.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
IV Simposio de Vigilancia en Salud Vigilancia de Equipos Médicos Autores: Dra. Magda Herrero Fernández- Mayor Lic. María Dolores Rodríguez Albaladejo Dr.
Requisitos Mínimos del Consentimiento Informado en Medicina Clínica
Ley Nacional de Salud Mental N° 26657/2010
Competencias y dominios del fisioterapeuta
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
La bioética en el ensayo clínico
28 de junio de 2010 JORNADA PARA INVESTIGADORES CLÍNICOS ¿Cuántas evaluaciones y autorizaciones necesito para iniciar una investigación clínica con seres.
PROGRAMA DE POSTGRADO EN NEURODESARROLLO. Escuela de Postgrado Facultad de Ciencias Médicas Universidad de San Carlos de Guatemala La presentación está.
Principales circunstancias Responsabilidad Médica
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTICULOS DE NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA.
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
NORMATIVIDAD NACIONAL
1 FONIS Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud Marzo 2016 Seguimiento y Control de Proyectos.
I NVESTIGACIÓN EN LA S ALUD  Wyniber Calquin V.  Alejandra Lazcano L.  Samuel Calle L.  Diego Cartagena R.  Juan González C. Universidad de Tarapacá.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
Introducción  La Bioética La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la.
Problemas éticos relacionados con la implementación de biobancos Carla Saenz, PhD Programa Regional de Bioética Organización Panamericana de la Salud Organización.
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
Capacidad y Consentimiento Informado Robert T. Hall, Ph.D. Facultad de Filosofía, UAQ.
ASUNTOS ETICOS en Cuidado Crítico Preparado por: Lourdes Méndez, RN, Ph.D UMET-CCNA665 (2016)
Comisión de Ética Médica y Comité de Ética de la Investigación Científica Normativas sobre su Funcionamiento.
PAOLA LOAIZA CARDONA GRICELY MORENO CONTEXTO ÉTICO DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD.
ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS
Transcripción de la presentación:

TALLER de Consentimiento Informado Elementos Constitutivos Sociedad de Hematología 2015 Dr. Frank Pérez Acuña. Comité de Bioética del HUC

1- INTRODUCCION: Objetivos de un taller 2- DESCRIPCION DE METODOLOGIA DEL TALLER: -ORGANIZACION de MESAS de TRABAJO -ESTABLECER ELEMENTOS DE UN CONSENTIMIENTO INFORMADO. (Diferenciar la Hoja de Información del paciente vs el Consentimiento Informado). -PLENARIA DE DISCUSION, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LAS MESAS DE TRABAJO. TALLER DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

PLANTEAMIENTO CENTRAL: IDENTIFICAR LA VIABILIDAD DE LAS DIFERENTES LINEAS DE INVESTIGACION EN CENTROS ASISTENCIALES: –FARMACO-TERAPEUTICA. –CLÍNICA. –TESIS DE GRADO –OBSERVACIONAL, ENCUESTAS –ESTUDIOS MULTICENTRICOS –MATERIAL GENETICO / BIOLOGICO. –FARMACEUTICA. –VIGILANCIA FARMACOLOGICA –Otros.

Hoja de Informaci ón para el Paciente INFORMACION GENERAL DEL ESTUDIO. DERECHOS DEL PACIENTE RESPONSABILIDADES DEL PACIENTE TRATAMIENTO DE ESTUDIO PROCEDIMIENTOS DEL ESTUDIO: Per ío do de selecci ón - Per ío do de tratamiento Per ío do de observaci ón - Fin del Estudio RIESGOS Y EFECTOS SECUNDARIOS. Precauciones adicionales Riesgos del procedimiento del Estudio BENEFICIOS.

Hoja de Información del paciente (otras consideraciones) BASES DE SU PARTICIPACION. RETIRO DEL ESTUDIO. EMBARAZO. TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS. CONFIDENCIALIDAD DE LOS REGISTROS. CONSIDERACIONES FINANCIERAS. OBTENCION DE INFORMACION ADICIONAL. INFORMACION DEL CONTACTO.

DEFINICION DE CONSENTIMIENTO INFORMADO SEGÚN EL COLEGIO AMERICANO DE MEDICOS: “ LA EXPLICACION A UN PACIENTE ATENTO Y MENTALMENTE COMPETENTE, DE LA NATURALEZA DE SU ENFERMEDAD, ASI COMO EL BALANCE DE LOS EFECTOS DE LA MISMA Y EL RIESGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS Y TERAPEUTICOS RECOMENDADOS, PARA A CONTINUACION SOLICITARLE SU APROBACION PARA SER SOMETIDO A ESOS PROCEDIMIENTOS ”. ADS: Actualidad del Derecho Sanitario, Institutuo de Fomento Sanitario. España.(ww.ctualderechosanitario.com)

EXPERIMENTO DE TUSKEGEE 1932 a 1972 –Evolución natural de la Sífilis sin tratamiento en varones negros (Alabama, EE.UU). –No se aplicó un Consentimiento Informado Derivaciones: –1947: Código de Núremberg *Código de Núremberg –1964: Declaración de Helsinki de la OMS (Cons.Inf)Declaración de HelsinkiOMS –1979: Informe Belmont. * –Creación de Consejo Nacional de Investigación. –Solicitud de creación de IRC.

Elementos del CONSENTIMIENTO INFORMADO Incluye aspectos básicos de la Declaración de HELSINKI * 1. Responsabilidades: paciente/investigador 2. Informaci ón sobre el estudio: -Explicaci ón completa y comprensible: (objetivos, beneficios, riesgos, inconveniencias tratamientos, placebo). -Terapia M é dica ALTERNATIVA reconocida

3. Competencia para consentir: (edad, vulnerabilidad, validez (juicio cr ít ico). 4. Decisi ón : capacidad de decisi ón 5. Otorgamiento: (por profesional de salud). Persona legalmente incapaz, o inhábil física o mentalmente de otorgar consentimiento, o menor de edad, el investigador debe obtener el consentimiento informado del representante legal en concordancia con la ley vigente. Elementos del C.Información

6. Autonom ía. Derechos y deberes: (no obligatoriedad, derecho a rehusar o retirarse 7. Confidencialidad: Informaci ón reservada y confidencial (excepción de las destinadas a Patrocinantes y Autoridades Sanitarias) Elementos del C.Inf

8. Justicia: *  Integridad f ís ica y ps íq uica.  Riesgos (seguridad, beneficencia, no-maleficencia, compensaciones).  Poblaciones de bajos recursos, o personas Vulnerables o Incapaces. 9. Compensaciones: Informaci ón sobre compromiso de compensaciones en caso injurias, incapacitaci ón etc. Elementos del C.Inf

10. Vulnerabilidad. Relaci ón de dependencia con el investigador. Evitar coaccion. 11. Representante Legal: Incompetencia legal (Menores, Incapacidad fisica o mental): Elementos del C.Inf

12. Embarazadas: Susceptibles, potenciales. 13. Registro apropiado del Consentimiento 14. Firma del individuo y fecha: 15. Firma de testigos independientes: 16. Accesibilidad de la informaci ón por Autoridades involucradas Elementos del C.Inf

Modelo - HCC I: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: “CIRUGIA GASTRICA – INCONTINENCIA ANAL - OBESIDAD”

II. DATOS GENERALES DEL PACIENTE: Nombre del Paciente:C.I.: Numero de Historia Medica del Paciente:

III. INFORMACION GENERAL: IV. EN QUE CONSISTE EL ABORDAJE QUIRURGICO V. RIESGOS DEL ABORDAJE QUIRÚRGICO VI. FORMATO DE CONSENTIMIENTO

Modelo de Consentimiento Informado – Investigación Fármaco-terapéutica FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL SUJETO N úme ro del protocolo: TITULO: Nombre de la Instituci ón : Direcci ón: Identificaci ón del Paciente en el Estudio: