MAXIMO COMUN DIVISOR Y MAXIMO COMUN MULTIPLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Advertisements

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO MÁXIMO COMÚN DIVISOR
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
ARITMÉTICA
2.1 – Expresiones algebraicas
NÚMEROS ENTEROS, NUMEROS NATURALES, MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Mínimo común múltiplo Máximo común divisor
POLINOMIOS: M.C.D. Y M.C.M. FRACCIONES ALGEBRAICAS
TEORÍA DE NÚMEROS.
Mínimo común múltiplo Máximo común divisor
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Naturales
Módulo 2 Factorización de polinomios: Factor común monomio y factor común polinomio Por: Federico Mejía.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
División de números enteros Z
ESPAD III * TC 2 FRACCIONES.
CLASE FRACCIONES ALGEBRAICAS. MTRO
Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores de un número
MÚLTIPLOS Y DIVISORES..
LOS NÚMEROS ENTEROS. DIVISIBILIDAD
Mínimo Común Múltiplo.
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
Múltiplos y divisores. x … x
DIVISIBILIDAD..
SUBCONJUNTOS DE LOS NÚMEROS CARDINALES
Tema 1 Números Naturales. Divisibilidad
RELACIÓN ENTRE NÚMEROS
MÁXIMO COMÚN DIVISOR (M. C. D)
PROFESOR: RAFAEL PORRAS PAVÓN
Mínimo común múltiplo.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO S 4º Y 5º MEDELLÍN ANTIOQUIA
MÁXIMO COMÚN DIVISOR.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO S 4º Y 5º MEDELLÍN ANTIOQUIA
MULTIPLOS Y DIVISORES LUIS GONZALO PULGARIN R.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
MÚLTIPLOS Y DIVISORES x ∕.
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
¿Problemas con el Mínimo Común Múltiplo?
Cálculo del Máximo común divisor Calcular el máximo común divisor del 80 y del 30 Primero debemos descomponer ambos números en.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 4 * 3º ESO E.AC. Polinomios.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
Múltiplos y divisores 5º. lo multiplicamos por los números naturales
Introducción Matemática Nivelatoria
Máximo común divisor (MCD)
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 3 * 1º ESO DIVISIBILIDAD.
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
Índice del libro 1. Los números naturales Los números naturalesLos números naturales Operaciones con números naturales 2. Los números enteros Los números.
Máximo Común Divisor En el siglo IV (A.C.), Euclides, un genial griego, logró reunir los principales conocimientos matemáticos de su época. Todo.
TEMA 3 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
 El máximo común divisor de dos o más números, es el mayor número que divide a todos exactamente.
- Máximo común divisor. - Máximo común múltiplo.
Máximo Común Divisor y mínimo común múltiplo
UNIDAD 1. Para una actividad del colegio, los 30 estudiantes de un curso deben formar grupos de igual cantidad de integrantes, pero solo de hombres o.
MAXIMO COMÚN DIVISOR LAS ABREVIATURAS EMPLEADAS PARA DESIGNAR AL MÁXIMO COMÚN DIVISOR PUEDEN SER, INDISTINTAMENTE, M.C.D. ⇔ MCD O TAMBIÉN M.C.D. ⇔ MCD.
MAXIMO COMUN DIVISOR. En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
Tema 4: La divisibilidad
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
MÁXIMO COMÚN DIVISOR  En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
Números enteros 1.Los números naturalesLos números naturales 2.Los números enterosLos números enteros 3.Operaciones con números enterosOperaciones con.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
  El mayor número por el que se pueden dividir dos o más números. Si se encuentran todos los factores de dos o más números y se encuentra que algunos.
Máximo Común Divisor El Máximo Común Divisor, o M.C.D., de dos tres o más números, es el mayor número entero, común a todos, que permite dividirlos a todos.
Pasos a realizar. Para realizar el m.c.m. de dos números hay que seguir los siguientes pasos: 1. Descomponer en factores los números dados. Dividiendo.
MAXIMO COMUN DIVISOR El máximo común divisor de dos números puede calcularse determinando la descomposición en factores primos de los dos números y tomando.
Criterios de divisibilidad
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
Mínimo común múltiplo Máximo común divisor
CONTENIDO: EL MÁXIMO COMUN DIVISOR (M.C.D.)
CONTENIDO: EL MÁXIMO COMUN DIVISOR (M.C.D.) DEFINICIÓN: El máximo común divisor de dos o mas números Es el mayor de los divisores que son comunes a dicho.
Transcripción de la presentación:

MAXIMO COMUN DIVISOR Y MAXIMO COMUN MULTIPLO

MAXIMO COMUN DIVISOR Cálculo del máximo común divisor El máximo común divisor (mcd o mcd) de dos o más números es el mayor número que divide a todos exactamente. Cálculo del máximo común divisor 1.- Se descomponen los números en factores primos. 2.- Se toman los factores comunes con menor exponente. 3.-Se multiplican dichos factores y el resultado obtenido es el mcd.

Ejemplo de cálculo de máximo común divisor Hallar el m. c. d. de: 72, 108 y 60: Solucion 72 = 23 · 32 108 = 22 · 33 60 = 22 · 3 · 5 m. c. d. (72, 108, 60) = 22 · 3 = 12 12 es el mayor número que divide a 72, 108 y 60.

PROPIEDADES DEL MCD Los divisores comunes de varios números coinciden con los divisores del máximo común divisor. Ej. Calcular los divisores comunes de 54 y 90. m.c.d (54, 90) = 18 Los divisores comunes de 54 y 90 son los divisores de 18, por tanto serían 1, 2, 3, 6, 9, 18. Dados varios números, si se multiplican o dividen por otro número entonces su m.c.d también queda multiplicado o dividido por el mismo número. Ej. m.c.d. (54, 90) = 18 Si multiplicamos los dos números por 3 queda: 54 · 3 = 162 90 · 3 = 270 m.c.d. (162, 270) = 54 = 18 · 3

Esta propiedad es consecuencia de la anterior: Dados varios números, si se dividen por su m.c.d los cocientes resultantes son primos entre sí (su m.c.d es 1). Ej. m.c.d. (54, 90) = 18 54 : 18 = 3 90 : 18 = 5 m.c.d. (3, 5) = 1 Si un número es divisor de otro, entonces este es el m. c. d de los dos. Ej. El número 12 es divisor de 36. m.c.d. (12, 36) = 12

MINIMO COMUN MULTIPLO El mínimo común múltiplo es el menor de todos los múltiplos comunes de varios números, excluido el cero. Cálculo del mínimo común múltiplo 1.- Se descomponen los números en factores primos. 2.- Se toman los factores comunes y no comunes con mayor exponente. Ejemplos: Hallar el m.c.m. de 72, 108 y 60: 72 = 23 · 32 108 = 22 · 33 60 = 22 · 3 · 5 Solucion m.c.m. (72, 108, 60) = 23 · 33 · 5= 1080 1 080 es el menor múltiplo común a 72, 108 y 60. 1 080 es el menor número que puede ser dividido por 72, 108 y 60.

PROPIEDADES DEL MCM Dados varios números todo múltiplo común a ellos es múltiplo del m.c.m de dichos números. Los múltiplos comunes a varios números son también múltiplos del m.c.m de dichos números. Ejemplo: m.c.m. (16, 8) = 80 Algunos de los múltiplos comunes de 16 y 8 son 160, 240, 320 que también son múltiplos de 80 Cualquier múltiplo del m.c.m. de varios números también lo es de dichos números. Algunos de los múltiplos de 80 son 160, 240, 320 que también son múltiplos de 16 y de 8

El m.c.m. de dos números primos entre sí es su producto. Ejemplo: Si un número es un múltiplo de otro, entonces es el m. c. m. de ambos. El número 36 es múltiplo de 12. m. c. m. (12, 36) = 36 Dados varios números, si se multiplican o dividen por otro número entonces su m.c.m también queda dividido o multiplicado por el mismo número. m.c.m. (32, 84) = 672 32 · 4 = 128 84 · 4 = 336 m.c.m (128, 336) = 2688 = 672 · 4