QUE ES EL ECOFONDO? El EcoFondo nace de la decisión voluntaria de OCP Ecuador S.A. que lo incorpora dentro del Plan de Manejo Ambiental. OCP y EnCana voluntariamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

Banco Interamericano de Desarrollo
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD 8 de Agosto de 2008 Estrategia educativa en alimentación y actividad física para escuelas primarias.
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Captación de Recursos Externos
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
DIALOGO TRIPARTITO LORETO GUIA DE TRABAJO Noviembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
PRESENTACIÓN PROPUESTA ASESORÍA DE PRENSA Y COMUNICACIONES EJECUCIÓN PLAN DE MEDIOS
Escuela de Planificación y Promoción Social
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Presentación Objetivos de la Política
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Innovación y Transferencia de Tecnologías.
Presentación de Resultados
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
FACULTAD: Marketing y Comunicación
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivoPromoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Programa de Investigación en Política y Legislación
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
Resultados de la aplicación de cuestionario sobre PLACEA Reunión de puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe 27.
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
ANTECEDENTES Convenio de Forestación y reforestación con el MAG, 1981, luego se incorpora al MDN. Oficialización del Programa de Coordinación Nacional.
De la Institución Educativa Marceliano Polo
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Diálogo Nacional “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” FAO - El Salvador Febrero 2010.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Oficina Nacional de Cambio Climático
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
1996 El Ministerio de Salud viene implementando desde hace más de 10 años una reestructuración organizacional en todos sus niveles de gestión: central,
CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS 2007 FINANCIADAS CON EL FONDO DEL SISTEMA OFICINA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL.
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Turismo Comunitario Sustentable
¿Qué es EAP? Es la respuesta de gobiernos, organizaciones indígenas e industria petrolera, de los países de la cuenca subandina, al reto de desarrollar.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Estructura/Organización
SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO Y TRABAJO COMUNITARIO
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Pro.Ci.Te.J.- Programa Provincial para la difusión, Promoción.
Proyecto ECOSERVICIOS
Desarrollo de políticas regionales en salud Chiclayo, 28 y 29 de Febrero 2008.
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Módulo I1 Módulo I: CONTEXTO DEL CURSO. Módulo I2 El Programa de Entrenamiento para Países de los Grupos C y D Este Curso es parte de un Programa de Entrenamiento.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Responsabilidad Social Empresaria
EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
EL GOBIERNO PROVINCIAL DE CHIMBORAZO Y SU RELACIÓN CON LA COOPERACIÓN EXTERNA Marzo 10 de 2016.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Transcripción de la presentación:

QUE ES EL ECOFONDO? El EcoFondo nace de la decisión voluntaria de OCP Ecuador S.A. que lo incorpora dentro del Plan de Manejo Ambiental. OCP y EnCana voluntariamente resolvieron contribuir al proyecto con un aporte total de $16’930.000 (OCP $13,500.000 y EnCana 3’430.000) a desembolsarse durante un período de 18 años en el caso de OCP (2005-2022) y de cinco en el caso de EnCana. OCP y EnCana invitaron a las ONGs a compartir el diseño del EcoFondo, lo que requirió un largo período de negociación. Hasta marzo 2010 los fondos del EcoFondo fueron manejados por El Fondo Ambiental Nacional. A partir de esa fecha se hace cargo de la operación de estos fondos la Fundación EcoFondo.

OBJETIVO GENERAL El EcoFondo pretende apoyar los esfuerzos nacionales, encaminados al manejo y conservación de los recursos naturales del Ecuador, contribuyendo a la formación y desarrollo de talentos humanos, fortaleciendo las capacidades locales y nacionales y favoreciendo acciones que influyan de manera positiva en el uso sustentable y en la conservación del patrimonio natural, por medio de la participación activa de las comunidades involucradas.

ACTIVIDADES DEL ECOFONDO 2005-2010 Durante estos 5 años el EcoFondo ha generado más de 40 proyectos con un valor aproximado de US $ 5 millones. La mayor parte de proyectos están presentes en la ruta del Oleoducto

CAMBIO ESTRATEGICO DEL ECOFONDO Con el propósito de generar un mayor impacto en la conservación, el EcoFondo decidió establecer dos tipos de acción: Proyectos que beneficien a las comunidades vinculadas al Oleoducto y Programas Nacionales de conservación.

PROGRAMA ESCUELA DE GUARDAPARQUES

ANTECEDENTES En 1994, el ex INEFAN (actual Ministerio del Ambiente) aprobó un proyecto para establecer el Sistema de Entrenamiento y capacitación (SEC). El SEC se creó para capacitar a los funcionarios de AAPP y a las comunidades que viven al interior y cerca de dichas áreas

ANTECEDENTES El SEC propuso basarse en tres niveles de estudio:   Primaria popular con otorgamiento de certificado. Ciclo Básico, Título Terminal de Práctico en Conservación de Áreas Protegidas. Bachillerato, Título de Técnico en Manejo de Recursos Naturales

ANTECEDENTES Bajo este parámetro, El MAE realizó un convenio con el ME para la conformación de la Unidad Educativa Popular Fiscal a Distancia SEC, lo que permitió que los estudiantes obtengan certificados y títulos avalados por el ME. La razón social de la Unidad Educativa aún se encuentra en vigor.

1.- Plan de estudio PAQUETE MODULAR C. TERMINACION DE PRIMARIA Lenguaje y Comunicación Matemática Ciencias Naturales Estudio Sociales Cultura Estética Salud y Seguridad C. TERMINACION DE PRIMARIA Lenguaje y Comunicación Matemática Ciencias Naturales Estudio Sociales Cultura Estética Lengua Extranjera: Inglés Educación Ambiental PRACTICOS EN CONSERVACION DE AREAS PROTEGIDAS Lenguaje y Literatura Matemática y contabilidad Biología Interpretación ambiental y ecoturismo Técnicas de investigación Socioambiental Planificación y Administración de Proyectos Monitoreo Ambiental Realidad Socioambiental Manejo de infracciones y infracciones Lengua Extranjera: Inglés TECNICOS EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES Sistema de Educación y Capacitación SEC

CURSOS COMPLEMENTARIOS Sistema de Educación y Capacitación SEC 2.- CURSOS COMPLEMENTARIOS Computación Microempresas y Cadenas Productivas 3.- PROYECTOS DE GRADO Desarrollo de Guía de Investigación bibliográfica de ANPS Formulación y Ejecución de Proyectos Productivos Sistema de Educación y Capacitación SEC

RESULTADOS Numero de estudiantes graduados a través del SEC PROMOCION PERIODO # DE GRADUADOS PRIMERA 1998-2000 382 SEGUNDA 2001-2003 677 TERCERA 2003-2005 654 TOTAL 1713

ESCUELA DE GUARDAPARQUES A que se enfrentan los guardaparques? Extracción de madera y expansión de la frontera agrícola. Tráfico de especies de vida silvestre. Concesiones mineras y petroleras. Obras de desarrollo. Conflictos comunitarios

Análisis de las necesidades de capacitación de guardaparques No existe un Programa Nacional de Capacitación de guardaparques ni financiamiento para este tema. La capacitación que han recibido los funcionarios ha sido dispersa y responden a necesidades específicas de los proyectos.

CONTINUACION La capacitación ofrecida no responde a procesos sino a eventos puntuales. Tampoco responde a una planificación y organización en función de las necesidades de de las áreas protegidas y del personal. No existe un mecanismo que permita evaluar los eventos de capacitación recibidos.

PROPUESTA

PROPUESTA Generar alianzas y con organismos internacionales que, en base a una visión estratégica, respondan a la necesidad de establecer un Programa de Capacitación de Guardaparques. Promover que la Escuela de Guardaparques se convierta en un Centro Regional Andino de Capacitación de funcionarios de áreas protegidas. Establecer un Fondo Fiduciario Privado que maneje transparentemente los recursos de los donantes y que apoye su ejecución a mediano y largo plazo.

PROPUESTA Construir acuerdos con el MAE y el ME para vincular a los guardaparques en este sistema educativo. Establecer la organización que será la ejecutora del programa. Dar seguimiento a las actividades de esta institución.

EN DÓNDE ESTAMOS ACTUALMENTE El Ministerio del Ambiente ha aprobado la ejecución de este programa. Con la Dirección de Biodiversidad, se tiene reuniones semanales para organizar y estructurar las actividades.

CONTINUACION En principio no se objeta a la creación de un Fideicomiso Privado para el Programa. Tenemos una propuesta de estructura que abarca otros programas del EcoFondo

Diagrama del Sistema Virtual de Capacitación Ambiental Unidad Planificación MAE, MEDU Unidad Planificación C. E. Donantes Unidad Planificación MAE, MDN, MG Inteligencia TDRs TDRs Organización responsable de Educación a Distancia (desarrollo) Unidad Ejecutora Equipo de capacitadores a tiempo completo Sistema Nacional de Consultas Programa de capacitación de guarda parques Programa capacitación policías y militares PORTAL, MAE Internet (Ciber cafés) Libro de Biodiversidad (Profesores) Cursos de Guarda parques (aspirantes y actuales Módulo de capacitación y pruebas

CONTINUACIÓN Existe interés por parte de organizaciones internacionales en participar en el programa: Wildlife Conservation Society (WCS). Corporación Andina de Fomento, CAF que podrían apoyar con la estructura del Fideicomiso y del Programa Curricular.

CONTINUACION La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para incluirlo en su POA 2011. APORTE DEL ECOFONDO El EcoFondo aportará al Fideicomiso con un total de US $ 900.000 desde el 2010 hasta el 2018

Consideramos que la Misión y Visión de la UNESCO es afín a nuestros principios y esperamos poder trabajar en asocio para beneficio de las comunidades y la conservación del Patrimonio Natural de Áreas Protegidas del Ecuador

GRACIAS