© Copyright 2002. Rainforest Alliance Alianza para Bosques Agencia de los EE.UU. Para el Desarrollo Internacional Alianza para Productos Certificados Sostenibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Conservación y Desarrollo
“Iniciativas Nacionales sobre Consumo y Produccion Sustentables
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
la desertificación y la pobreza rural
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Programa Latinoamericano del Carbono
Programa Latinoamericano del Carbono Corporación Andina de Fomento
Enero 2010 Programa para la Producción Sostenible del Cacao y la Protección a la Biodiversidad.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Escuela de Planificación y Promoción Social
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Los mercados: oportunidades hacia el futuro La Crisis Cafetalera y su Impacto en Centroamerica: Situacion y Lineas de Accion Antigua,
RED DE AGRICULTURA SOSTENIBLE
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
El reto del campo rentable La ruta del dinero: Productos ganadores del campo y los mares mexicanos El reto del campo rentable La ruta del dinero: Productos.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
FUNDACIÓN NATURA COLOMBIA CERTIFICACIÓN RAINFOREST ALLIANCE: UNA OPCION PARA LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE Elsa Matilde Escobar Directora Ejecutiva Conversatorio.
DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
responsabilidad de todos...
Marzo, 2007 PROGRAMA DE INCENTIVOS FORESTALES DE GUATEMALA Adelso Revolorio/INAB.
Es un conjunto de actividades y servicios orientados al crecimiento económico y a la reducción de la pobreza de la Zona Norte; a través del apoyo al desarrollo.
El Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) en Nicaragua
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
TALLERES SIMULTÁNEOS “Mejores Prácticas en el Estudio y Conservación de la Biodiversidad” Amealco, Querétaro Marzo de 2011.
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
FORO: “Impulsando la agro exportación” “POLITICA DE DESARROLLO AGRARIO” Ingº José Alberto Muro Ventura Director General - DGCA Miraflores Park Hotel 05.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
FLO International FLO LO Training San José, Costa Rica -Agosto 2006.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
BOSQUES NATIVOS Y SU BIODIVERSIDAD
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñana (CATIE): y el tema forestal Tania Ammour Coordinadora Regional, Finnfor 17.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Acercándose a La Visión TRABAJANDO PARA CUMPLIR LA MISION.
DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Cooperación Internacional un Objetivo Estratégico de Acción Social “Aumentar la Cooperación Internacional y Mejorar.
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Políticas de Comercio Exterior
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
Experiencias Corredor Seco Centro Americano Julio 2015 San Salvador Contacto:
Desarrollo de mercados “verdes” a través de alianzas del sector privado Pedro E. Martinez Especialista en Desarrollo del Sector Privado 21 de enero 2010.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL BID 2853/ OC-AR.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
Alberto Di Liscia Representante de ONUDI en México y Director de la
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
USAID ProParque Incorporando Adaptación y Resiliencia en Proyectos Multipropósitos 16 de enero del 2015.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPÍTULO DE INGENIERÍA FORESTAL FORO NACIONAL GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Proyecto K4ValueChains Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas de Valor Inclusivas y Sostenibles.
DESARROLLO DE UNA CULTURA EXPORTADORA EN LAS PYEMES SEMANA DEL EXPORTADOR Ministerio de Comercio, Industria y Turismo MARIO ENRIQUE CASTRO A ALFAGRES S.A.
El Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) 2014 William Vegazo Muro.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

© Copyright Rainforest Alliance Alianza para Bosques Agencia de los EE.UU. Para el Desarrollo Internacional Alianza para Productos Certificados Sostenibles

© Copyright Rainforest Alliance 2 LA ALIANZA DE PRODUCTOS CERTIFICADOS SOSTENIBLES Se firmó bajo un convenio cooperativo entre USAID/G-CAP y la Alianza para Bosques Abril del Tendrá una duración de 3 años y se implementará en Centro América, México y Panamá. Apalancamiento de $US 56 millones

© Copyright Rainforest Alliance 3 El Objetivo General de la Alianza es: aumentar la oferta y el valor de ventas de productos certificados claves para apoyar el sustento y mejorar el nivel de vida y condiciones del medio ambiente en áreas rurales en Centroamérica y México Aumento de venta de productos certificados para mejorar los sustentos rurales y bienestar familiares Manejo ambiental mejorado Cobertura y adopción del proceso sostenible de certificación ampliada para mejorar la competitividad del productor

© Copyright Rainforest Alliance 4 Facilitar la certificación de 125,000 ha de bosque Metas del proyecto Componente forestal Comercializar al menos 4,000,000 de pies tablares de madera en producto con valor agregado Banano Incrementar el manejo de producción sostenible a productores independientes y lograr la venta de 90 millones de cajas de banano certificado Café Vender en el mercado 13,000 toneladas métricas de café certificado proveniente de fincas incorporando prácticas mejoradas de manejo ambiental y condiciones sociales

© Copyright Rainforest Alliance 5 El trabajo de la Alianza se concentra en dos niveles DEMANDA Aumento de la demanda de producto certificado RESPUESTA A LA DEMANDA Capacitación – extensionistas Capacitación – auditores Fortalecimiento de sistemas de certificación Mejorar competitividad de productores

© Copyright Rainforest Alliance 6 Reuniones con compañías en EUA, Europa y Japón, a todo los niveles de la cadena de custodia (exportadores, importadoras, tostadores, supermercados) Conferencias y exposiciones comerciales Giras de compradores Materiales de promoción Apoyo a compañías para sus estrategias de mercadeo Elaboración de un paquete de herramientas para mejorar la venta de productos certificados Creando Demanda

© Copyright Rainforest Alliance 7 USAID Países en la Región Desarrollo mejorado en ámbito forestal y programas relacionados en crecimiento económico y programas comerciales Palanquear recursos adicionales para el desarrollo de programas Mejorar acceso a mercados, tecnología e información Estimular el desarrollo de mercados, expandir la oferta de productos certificados Incrementad competitividad a través de ventas de productos certificados Combinar mayor rentabilidad con mayor responsabilidad social y ambiental Uso de recursos naturales con prácticas ambientales sanas Mejorar cosechas y prácticas de manejo mejoradas Contribuir a la reducción de pobreza, crecimiento económico y prosperidad Firmas privadas y ONGs Escenario Gana-Gana-Gana

© Copyright Rainforest Alliance 8 Agricultura Sostenible Integración de la agricultura productiva, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo humano

© Copyright Rainforest Alliance 9 Red de Agricultura Sostenible FIIT (Guatemala) SalvaNATURA (El Salvador) C y D (Ecuador) Fundación Natura (Colombia) Pronatura Chiapas (México) Nepenthes (Dinamarca) ICADE (Honduras) Imaflora (Brasil) TIDE (Belice) Rainforest Alliance Secretariat (Rainforest Alliance)

© Copyright Rainforest Alliance 10 Misión Pronatura es una organización mexicana dedicada a la conservación de flora, fauna y ecosistemas prioritarios, promoviendo el desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza a través del tiempo.

© Copyright Rainforest Alliance 11 IRs Resultados intermedios en la estrategia de la Alianza 1) Aumentar la venta de productos certificados para contribuir a mejorar el bienestar familiar 2) Mejoramiento del manejo de los recursos naturales y el ambiente 3) El proceso de la certificación sostenible se amplía para mejorar la competitividad del productor

© Copyright Rainforest Alliance 12

© Copyright Rainforest Alliance 13 Protocolos de certificación de grupos pilotos Protocolos para la cadena de custodia Desarrollar módulos de capacitación Elaboración de un manual para auditores Auditorias de control de calidad de las certificaciones Actividades Regionales en el Lado de la Oferta

© Copyright Rainforest Alliance 14 Resultados Café Mexico FY04 Resultados (5 meses) n 1200/1700 ha certificadas n Producción 2,318 ton n $US 3.7 millones

© Copyright Rainforest Alliance 15 Metas FY05 n 1,500 ha n Producción 9,145 ton. n $US millones

© Copyright Rainforest Alliance 16 Actividades en Café para México Identificación de entidades productoras (# fincas = 1,500 ha) Auditoria-Certificación

© Copyright Rainforest Alliance 17 Actividades en Café para México Capacitación extensionistas 32 Capacitación—auditores 16

© Copyright Rainforest Alliance 18 Criterios para Seleccionar las Fincas Potencial de mercado definido Calidad de café Volumen Capacidad y disposición para lograr los cambios para la certificación

© Copyright Rainforest Alliance 19 Productos Forestales

© Copyright Rainforest Alliance 20 Forestry Division SmartWood – Pre-evaluaciones, Evaluaciones, auditorías, verificación para certificación modular, y desarrollo de Estándares para certificación TREES- Capacitación, Investigación, Educación, Extensión y Desarrollo de sistemas y Modelos de mercado Socios en Mexico USFS Programa Internacional CONAFOR- PROCYMEF, PRODEFOR

© Copyright Rainforest Alliance 21 Brasil ASIA PACIF Indonesia EUROPA Baltics Rusia CANADA 4 oficinas en USA Centro América EUROPA Espana MEXICO Sud América Vermont Oficinas Regionales y Socios

© Copyright Rainforest Alliance 22 Intereses que han motivado a la certificación Actividades Regionales al lado de la Oferta Mejorar competitividad Capacitación Área administrativa y financiera. Costos Registrar costos por producto Definición de productos Apoyo en definición de productos de acuerdo A la demanda. Envío de muestras Apoyo en el envío del primer embarque de acuerdo a la demanda de productos específicos Mejorar procedimiento primario y secundario Organizar oferta Guiar políticas de manejo forestal y políticas de compra Preferencial de productos certificados, crear condiciones Para la certificación y agregar oferta certificada

© Copyright Rainforest Alliance 23 Intereses que han motivado a la certificación Apoyo en la definición y desarrollo de productos Actividades en Procesamiento: Primario y Secundario Industria Registro de costo Registros de costos por producto de interés. Apoyo en gestión de calidad Elevar rendimiento y eficiencia Apoyo en gestión Apoyo en la gestión para la exportación.

© Copyright Rainforest Alliance 24 Intereses que han motivado a la certificación Actividades en crear demanda Mercadeo Organizar visitas Organización de visitas de compradores para definición de productos y formalización de negocios. Definición de productos Apoyo en los diseños y desarrollo de los productos negociados. Organización de información Investigación sobre características fisicomécanicas y trabajabilidad de especies poco comercializadas. Apoyo alianzasFormalización de alianzas comerciales a largo plazo Identificación de compradores Acercamiento a los compradores y seleccionarlos de acuerdo a criterios para iniciar contactos de mercados. Identificar nichos de mercado acorde a tamaño de oferta.

© Copyright Rainforest Alliance 25

© Copyright Rainforest Alliance 26 Metas y Resultados FY04 Resultados (5 meses) n venta de 337,272 pt (18,000 pt en Mexico) n $US 964,183 ventas n $US 274,928 inversiones (Mexico) FY05 Metas – globales n 2.4 milliones pt (656,480 pt Mexico) n $US 4 milliones

© Copyright Rainforest Alliance 27 Valor de Mejoras en Transformacion Primario Ejido A: 26,000 m3 prod. anual ANTESDESPUESDiferencia Volumen pies tablares 3.4 M4.5 M35% Ventas (10% en #2 y mejor) 18 M25 M39%

© Copyright Rainforest Alliance 28 Estrategia en Transformación n Aumentar co-eficiencia de aserrín de 40% a 50% n Eliminar uso de refuerzo (25% sobreventa) con productos secos n Mejorar troceo y transformación para incrementar en 5% producción de grado #2 y mejor (ahora en 10% de producción total)

© Copyright Rainforest Alliance 29 Estrategia Productos Nuevos n Valor agregado a grados menores de pino (p.e. componentes y piezas para muebles– IKEA) n Nuevo productos de encino (componentes para gabinetes, mangos para carretilla)

© Copyright Rainforest Alliance 30 Directora del Programa TREES; Rebecca Butterfield Pronatura- Chiapas: Romeo Dominguez Analista de Mercados Forestales ; Frank Judd USAID; Daniel Evans y Heather Huppe USFS; Margaret Haines TREES Programa México -Pedro Vidal García Pérez, -Juan Manuel Barrera T. -Marcelo Gutiérrez Rojas. Hidalgo ·502 Centro, Oaxaca, México. c. p.68000, Tel , , ext. 110, 115, Durango Alberto Terrones· 240, tel DIRECTORIO 665 Broadway, Suite 500, New York, NY , Tel (212) , Fax (212) ,