ARTERIAS ELÁSTICAS: Nacen en el corazón. Arterias de gran calibre ARTERIAS MUSCULARES : De diámetro intermedio, se distribuyen en las diferentes regiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA CIRCULATORIO.
Advertisements

Sistema circulatorio.
CIRCULACIÓN Las referencias a Harvey en torno del descubrimiento de la circulación son numerosas. Aquí se muestra una página completa del libro Histoire.
CIRCULACION CORONARIA
APARATO CARDIOVASCULAR
Biometodología Sistema Cardiocirculatorio 22/02/2010.
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
FISIOLOGIA CARDIACA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.
APARATO CARDIOVASCULAR
Cuestionario 1.- ¿Qué son las arterias?
EL APARATO CARDIOCIRCULATORIO
Aparato Cardiovascular
SISTEMA VASCULAR.
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA Aparato Cardiocirculatorio
sistema cardiovascular
PRESION SANGUÍNEA María Rivera Ch. DSc.
Sistema circulatorio.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua Título: Aplicación clínica de los conocimientos generales de las ciencias morfológicas y fisiológicas del aparato.
APARATO RESPIRATORIO CONCEPTO:
Sistema Circulatorio Practica Medica Dr. Arturo Rosales Guerra
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
Biology: Life on Earth (Audesirk)
SISTEMA CIRCULATORIO Constituido por el corazón y vasos sanguíneos.
PARTE IV.  EL «RIO DE LA VIDA» FLUYE POR CANALES BIEN DEFINIDOS LLAMADOS VASOS SANGUÍNEOS  CUANDO LA SANGRE SALE DEL CORAZÓN, VIAJA DE LA ARTERIAS A.
Aparato Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. ¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA? Son aquellas actividades que provocan el movimento del cuerpo con una cierta intensidad.
Departamento de Educación Física Bases Fundamentales del Calentamiento y Fatiga.
 Distribuir los nutrientes por todo el cuerpo.  Interviene en el intercambio de gases(oxigeno y dióxido de carbono).  Recoge los productos de.
APARATO CARDIOVASCULAR
Bases Físicas de la Hemodinamia ESFUNO Escuelas UTI: Cardiovascular Respiratorio Depto. Biofísica Facultad de Medicina.
ANATOMÍA Y FUNCIÓN DEL CORAZÓN
Funciones: - Proporcionar al organismo el oxígeno necesario para la LIBERACIÓN de la ENERGÍA contenida en los nutrientes (RESPIRACIÓN CELULAR AEROBICA)
TEMA 6 LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. EL APARATO CIRCULATORIO.
ARTERIAS Y VENAS Son 5 tipos de vasos sanguíneos
y la función de las válvulas cardíacas.
Fisiología Renal. Funciones homeostaticas  Excreción de productos metabólicos de desechos  Regulación de equilibrio hidrico electrolitico  Regulación.
Tema 6: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
TEJIDO MUSCULAR Tipo de célula: fibras musculares debido a su forma alargada. Características:- capacidad de acortarse cuando reciben un estímulo y d e.
Fecha de descarga: 02/06/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Efecto de la presión hidrostática cambiante sobre la distribución.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 VASOS SANGUÍNEOS.
Bárbara Marrero Espino 3º de ESO Biología. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos.
Hugo Heli Arcega Ramírez
TRABAJO PRACTICO BIOLOGIA Miembros del grupo: Pedro Kassardjian, Tobías Milrud, Sebastián Yeregui y Luciano Orciani. Curso: 2°J. Fecha de entrega: lunes.
SISTEMA CARDIOVASCULAR Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal Enfermera PUJ.
Conocimiento del medio. 4º de Primaria.  Todas las personas necesitamos respirar.  Al hacerlo tomamos aire del exterior que entra en los pulmones y.
LA HEMODINAMIA.
ANATOMIA CARDIACA Y PULMONAR
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
Trabajo practico final Integrantes:ralph martin cohen candela chab Moreno mactas Patricio aleandri.
Trabajo Práctico de Biología: Disección del Corazón de la Vaca
SISTEMA CIRCULATORIO. El sistema circulatorio es un eficiente medio de transporte para llevar los nutrientes y el oxígeno que cada una de las células.
TP observación al corazón Hecho por: Delfina, Camila, Melanie, Iael y Denisse. Curso: 2A.
APARATO CARDIOVASCULAR. Anatomía y fisiología del aparato circulatorio.
Circulación Sanguínea, biofísica de la presión, flujo y resistencia
El sistema circulatorio y la sangre
ANATOMIA.
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
APARATO CARDIOVASCULAR
PRESION ARTERIAL HIPERTENSION
El Sistema Cardiovascular y Linfático
El aparato circulatorio
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
CIRCULACIÓN.
Musculo Cardiaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardiacas.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
La Circulación Sanguínea
Transcripción de la presentación:

ARTERIAS ELÁSTICAS: Nacen en el corazón. Arterias de gran calibre ARTERIAS MUSCULARES : De diámetro intermedio, se distribuyen en las diferentes regiones del cuerpo ARTERIOLAS: Arterias más pequeñas CAPILARES: Vasos microscópicos VENULAS VENAS

Dismunición de la estimulación simpática o presencia de oxido nítrico, K +, H + y ácido láctico: Relajación del músculo liso Aumento de la actividad simpática: Contracción del músculo liso Angostamiento de la luz del vaso VASOCONSTRICCIONVASODILATACION Musculo liso vascular SNA Fibras nerviosas simpáticas Vasoconstriccion y vasodilatación

Las arteriolas regulan el flujo sanguíneo a los capilares, donde se intercambian los nutrientes, los gases respiratorios y los desechos entre la sangre y el líquido intersticial. Conducto preferencial Los capilares verdaderos nacen de las metaarteriolas. En su sitio de origen, un anillo de músculo liso, el esfinter precapilar, regula el Flujo sanguíneo a los capilares verdaderos. Cuando el esfinter se encuentra relajado (abierto), la sangre corre por el lecho capilar, y Cuando está contraído (cerrado total o parcialmente), se interrumpe o disminuye dicho flujo. Es característico que el torrente sanguíneo Avance de manera intermitente a través del lecho capilar debido a la contraccíón y relajación alternadas del músculo liso de metaarteriolas y los Esfinteres precapilares. Dicha alternacia, se denomina vasomotricidad. En parte, se debe a sustancias que liberan las células endoteliales, de lo cuál es un ejemplo el óxido nítrico.

DINAMICA DEL INTERCAMBIO CAPILAR. Ley de Starling

Relación de la velocidad del flujo sanguíneo con el área transversal total en los diferentes tipos de vasos.

Presiones sanguíneas en las diversas partes del sistema cardiovascular. La línea punteada es la presión sanguínea media: La presión sanguínea aumenta con cada latido en los vasos que desembocan en los capilares.

Resumen de los factores que aumentan la presión sanguínea. Los cambios que aparecen en la izquierda aumentan el GC, y los de la derecha la resitencia vascular periférica. El incremento del gasto cardíaco y la resistencia vascular periférica aumentan la presión sanguínea arterial media.

REGULACION DE LA CIRCULACION REGULACION DE LA RESISTENCIA MICROVASCULAR CONTROL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR POR EL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CONTROL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR POR EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL REFLEJOS EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR RESPUESTAS CORTICOHIPOTALAMICAS INTEGRADAS EN EL CONTROL CARDIOVASCULAR CONTROL HORMONAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR CONTROL CARDIOVASCULAR EN BIPEDESTACION (Para el desarrollo de los epígrafes ver los apuntes de regulación de la circulación y los esquemas sobre bipedestacíon y regulación de la presión arterial)

Regulación a corto plazo de la bajada de presión sanguínea

Durante unos pocos segundos después de ponerse de pie, el retorno venoso hacia el corazón es menor que el gasto cardíaco y durante ese tiempo la sangre se toma del volumen de sangre central