S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 63 Glándula tiroides
Advertisements

FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
SECCIÓN III FISIOLOGÍA MUSCULAR
FISIOLOGÍA INTEGRATIVA
SECCIÓN III FISIOLOGÍA MUSCULAR
SECCIÓN I INTRODUCCIÓN
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Capítulo 66 Páncreas endocrino
Capítulo 70 Control de la temperatura corporal
Capítulo 39 Funciones, procesos básicos y anatomía renales
SECCIÓN V Bioquímica de la comunicación extracelular e intercelular
Capítulo 45 Regulación de la excreción de sodio y agua
Capítulo 60 Principios generales de fisiología endocrina
SECCIÓN VI FISIOLOGÍA PULMONAR
Capítulo 51 Secreciones pancreática y salival
Capítulo 38 Control de la respiración
Capítulo 43 Manejo renal de sustancias orgánicas
SECCIÓN VI FISIOLOGÍA PULMONAR
Capítulo 48 Regulación del equilibrio de calcio y fosfato
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Capítulo 37 Regulación acido-básica y causas de hipoxia
Capítulo 41 Depuración SECCIÓN VII FISIOLOGÍA RENAL.
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Calcio Distribución En adultos → contiene ± g de calcio, el 99% → se localiza en la fase mineral del hueso como hidroxiapatita [Ca10 (PO4)6 (OH)2)]
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 37 Principios generales de fisiología endocrina.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 61 Control del pH del organismo.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 63 Regulación endocrina del metabolismo del calcio, fósforo y glucosa.
HOMEOSTASIS DEL CALCIO
Histofisiología de la Glándula Tiroides
Hormona del Crecimiento y Progesterona LOT RAMÍREZ RUIZ NATHALY SOBERANIS XIMENA ARAGÓN MONTERRUBIO LETICIA CALDERON.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL. EL CUERPO RESPONDE A DIFERENTES ESTÍMULOS EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD ESTÍMULOS INTERNOS ESTIMULOS EXTERNOS.
S ECCIÓN IV. F ISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales.
GNRH FSH LH.
S ECCIÓN IV. F ISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 25. Generalidades de la función y regulación del tubo digestivo.
Propiedades generales Mecanismo general de acción
S ECCIÓN IV. F ISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 28. Funciones transportadora y metabólica del hígado.
S ECCIÓN II. N EUROFISIOLOGÍA CENTRAL Y PERIFÉRICA Capítulo 15. Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
S ECCIÓN I. B ASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA Capítulo 1. Principios generales y producción de energía en fisiología médica.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 18. Hipófisis.
Funcionamiento de las estructuras celulares. Célula Animal.
S ECCIÓN I. B ASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA Capítulo 2. Revisión de la fisiología celular en fisiología médica.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 22. Desarrollo y función del aparato reproductor femenino.
S ECCIÓN I. B ASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA Capítulo 7. Neurotransmisores y neuromoduladores.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos.
  LAURA MARIA SANTOS  EDGAR ISAIAS VANEGAS RODRIGUEZ  GLADYS ARIZA ALMANZAR Importancia del ATP.
HISTOLOGIA SEMANA 11. Foliculos : unidad estructural y funcional estructuras esféricos 0.2 – 0.9 nm de diámetro se componen Epitelio cúbico simple que.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 16. Conceptos básicos de la regulación endocrina.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 19. Glándula tiroides.
S ECCIÓN V. F ISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Capítulo 30. El corazón como bomba.
S ECCIÓN I. B ASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA Capítulo 4. Tejido excitable: nervios.
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
Fecha de descarga: 18/09/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Vías de señalización de insulina. Las vías de señalización de.
Glándulas paratiroides Dr. Alejandro Segnini Bosch
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
Transmisión de señales entre células
Ejemplos de convergencia, divergencia y comunicación cruzada entre varias vías de transducción de señales. Este dibujo muestra los esbozos de las vías.
Receptor para triyodotironina (T3)
Representación esquemática del circuito de control hormonal para el metabolismo y el funcionamiento de la vitamina D. Una reducción del calcio sérico por.
Secreción de bicarbonato en el duodeno
Sistemas de señales que intervienen en los efectos positivos inotrópicos y lusitrópicos (de relajación acentuada) de la estimulación adrenérgica β. Cuando.
Estructura del páncreas
Ilustración de algunas mutaciones genéticas que alteran el metabolismo de calcio, por sus efectos en las células paratiroideas con células receptoras de.
Mecanismo de resorción de calcio en el túbulo contorneado distal, que es el principal sitio para la resorción regulada. El Ca entra por medio de canales.
Mecanismos del daño microvascular iniciado por hiperglucemia intracelular. Se cree que la sobreproducción de especies de oxígeno reactivas (ROS) en respuesta.
Células importantes en el alveolo del adulto humano
Vías de transducción de señales activadas por la hormona paratiroidea o por la fijación de proteína relacionada con hormona paratiroidea (PTHrP) al receptor.
El Sistema Endocrino.
Introducción a la endocrinología
Transcripción de la presentación:

S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea FIGURA 21-1 Metabolismo de calcio en el ser humano adulto. La ingestión típica diaria de 25 mmol de calcio (1 000 mg) se reparte entre varios compartimientos corporales. Obsérvese que la mayor parte del calcio corporal está en los huesos en un fondo común que se puede intercambiar sólo lentamente con el presente en el líquido extracelular (ECF).

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea FIGURA 21-2 Formación e hidroxilación de la vitamina D 3. En el hígado, se produce la 25-hidroxilación y en los riñones ocurren otras hidroxilaciones. También se incluyen en el recuadro las estructuras de 7-dehidrocolesterol, vitamina D 3 y 1,25-dihidroxicolecalciferol.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea FIGURA 21-3 Efectos de la hormona paratiroidea y el 1,25-dihidroxicolecalciferol en la homeostasis total de calcio corporal. La disminución del calcio plasmático estimula la secreción de la hormona paratiroidea, que a su vez origina conservación de calcio y producción de 1,25-dihidroxi- colecalciferol en los riñones, y esto último también incrementa la captación de calcio por los intestinos. La PTH también libera calcio del fondo común de intercambio fácil en el hueso. Todas las acciones mencionadas restauran el calcio plasmático normal. (Con autorización de Widmaier EP, Raff H, Strang KT: Vander’s Human Physiology, 10th ed. McGraw-Hill, 2006.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea FIGURA 21-4 Glándulas paratiroides del ser humano vistas desde la cara posterior. Las glándulas son pequeñas estructuras adheridas a la cara posterior de la glándula tiroidea.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea FIGURA 21-5 Imagen histológica de las paratiroides humanas. (Imagen reducida 50% de × 960). Las células pequeñas son las principales; las células grandes con puntos (en particular se destacan en el ángulo inferior izquierdo de la imagen) son las oxifilas. (Con autorización de Fawcett DW: Bloom and Fawcett, A Textbook of Histology, 11th ed. Saunders, 1986.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea FIGURA 21-6 Hormona paratiroidea. Los símbolos que se encuentran por arriba y por debajo de la hormona humana indican los sitios donde difieren los residuos aminoácidos en las hormonas bovina y porcina. (Con autorización de Keutmann HT, et al: Complete amino acid sequence of human parathyroid hormone. Biochemistry 1978; 17:5723. Copyright c 1978 by the American Chemical Society.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea FIGURA 21-7 Vías de transducción de señales activadas por la hormona paratiroidea o por la fijación de proteína relacionada con hormona paratiroidea (PTHrP) al receptor hPTH/hPTHrP. Aumenta el nivel intracelular de monofosfato de adenosina cíclico (cAMP) por medio de proteínas G heterotriméricas estimuladoras (G s ) y adenilil ciclasa (AC). Las concentraciones de diacilglicerol y de trifosfato de inositol (IP 3 ) (1,4,5- InsP 3 ) aumentan por intervención de G q y fosfolipasa C (PLC). PIP 2, 4,5-difosfato de fosfatidilinositol; ATP, trifosfato de adenosina. (Con autorización de McPhee SJ, Lingappa VR, Ganong WF (editors): Pathophysiology of Disease, 6th ed. McGraw-Hill, 2010.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea FIGURA 21-8 Estructura del hueso compacto y el trabecular. El primero se señala en un corte horizontal (corte superior) y el corte vertical (zona inferior). (Con autorización de Williams PL, et al (editors): Gray’s Anatomy, 37th ed. Churchill Livingstone, 1989.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea FIGURA 21-9 Estructura de un típico hueso largo antes (izquierda) y después (derecha) del cierre de la epífisis. Se destaca la redisposición de las células y el crecimiento del hueso conforme se cierra la lámina epifisaria (véase el texto para más detalles).

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea FIGURA Los osteoclastos resorben hueso. Los bordes de la célula están sellados íntimamente al hueso y ello permite la secreción de ácido desde la membrana apical “ondulada”, y la erosión del hueso por debajo de la célula. Obsérvense los núcleos múltiples (n) y las mitocondrias (mi). (Por cortesía de R Baron.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea FIGURA Hueso trabecular normal (izquierda) en comparación con el que muestra una persona con osteoporosis (derecha). La pérdida de masa ósea en la osteoporosis hace que los huesos sean más susceptibles a fracturas.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea FIGURA Calcio corporal total (índice de la masa ósea), en diversas edades en varones y mujeres. Se advierte el incremento rápido hasta llegar a las concentraciones del adulto joven (fase I), a la cual sigue la pérdida constante de hueso conforme envejecen las personas de uno y otro sexos (fase III) y la pérdida rápida sobreañadida después de la menopausia en las mujeres (fase II). (Con autorización de Oxford University Press, y de Rigg BL, Melton LJ III: Involutional osteoporosis. En: Evans TG, Williams TF (editors): Oxford Textbook of Geriatric Medicine, Oxford University Press, 1992.)