Biblioteca Digital: Colección Documentos Tec Propuesta Proyecto Ene-Jun 2002.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recursos de la Biblioteca Electrónica y de Información
Advertisements

Publicaciones periódicas en línea de texto completo Blackwell Synergy e Ingenta.
MCB/Emerald. Nombre del servicio: Emerald Cobertura de la licencia: nacional para todas las bibliotecas del país, investigaciones sin fines de lucro e.
El proceso de búsqueda, cont. Prof. Marisol Gutiérrez Rodríguez Prof. Zulma Quiles Miranda Proyecto Graduados Día 2.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
TEMA 5: REVISTAS ELECTRÓNICAS
Guía para la descarga y uso de eBooks
Administración del sitio web de la DGB
LATINDEX.
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
Arquitectura Enfoque modular. Separación de formato y contenido.
Tutorial HeinOnline. Subscribed Libraries Enlaces directos a las colecciones. Colecciones de revistas académicas, más de 1,250, en Derecho con una amplia.
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
Discovery Service (EDS)
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
Sole Consultores® CRM Software v2.0
Buscar bibliografía en
USO EFECTIVO DE LAS BASES DE DATOS ACADÉMICAS EN UPB
Facultad de Odontología Biblioteca Catálogos de la BUC: Cisne, Dioscórides, Compludoc, Complured.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
Ms access Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Repositorio de tesis digitales La experiencia de ESAN
Cif-KM Compulsa digital de documentos.
El portal de recursos electrónicos de la UAM
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA: Antecedentes, gestión y estado actual
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
DISEÑO DE PUBLICACIONES PERÓDICAS. Diseño de medios editoriales. María Fernanda Espinosa F.
El portal de recursos-e de la Biblioteca de la Universidad de Navarra
Tutorial de la Biblioteca UV
Una biblioteca virtual es una biblioteca que no requiere de mobiliario ni amplios estantes, solo depende de un software y un servidor. Este tipo de biblioteca.
Sistema Gestión Gubernativa
Slide 1 El proceso de revisión por pares Taller LAMJOL Sioux Cumming INASP May 2011.
JONATHAN DAVID TOVAR UNI. EBRARY Con sede en el corazón de Silicon Valley, fundada en 1988, en 1999 e-Libro otorgó una licencia a la tecnología ebrary.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Coordinación de Bibliotecas UAEM
Proceso de Digitalización De Información Sobre Desastres y Salud Información Sobre Desastres y Salud Experiencias Obtenidas en Honduras Lic. Ovidio Enrique.
Guía para la búsqueda en el catálogo en línea (OPAC)
Instrucción Metodológica Cumed Instrucción Metodológica Lic. Bárbara Hernández Arana Infomed/BMN 2005.
Digital.CSIC: el repositorio institucional de acceso abierto Angeles Sanz Frias Biblioteca Tomás Navarro Tomás 20/10/2010.
Cómo buscar información… en 5 minutos. Cómo buscar información en 5 minutos Antes de buscar debe tener claro qué información existe y sus canales de distribución.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Fuentes de información en Turismo Biblioteca de Estudios Empresariales Universidad de Sevilla 9 de marzo de 2005.
Los catálogos.
Catálogo y Repositorio de Producción Científica de la UGR 1 PRODUCCIÓN CIENTÍFICA UGR Por Antonio Fernández Porcel Juan José Sánchez Guerrero.
UdeC Una nueva experiencia de búsqueda..
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
LAURA CAMILA LARA PERDOMO. E- LIBRO Es una base bibliográfica, e-Libro está dirigido a ofrecer soluciones para mejorar la interacción y distribución de.
PRESENTACIONES CON FILMINAS ON LINE
La Biblioteca Digital del Sistema Tec Cómo hacer mejor uso de sus recursos y servicios en la Universidad Virtual 21 mayo 2001 Cómo hacer mejor uso de.
Portal de Portales Latindex Sistema de prueba Guillermo Chávez Sánchez Octubre de 2009.
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
Estilo de Publicación de la APA
MANUAL DE USO DE WORDPRESS NOMBRE: GUIDO GONZALEZ FECHA: 28/03/2015. CURSO: 1RO BACHILLERATO “C”
¿Que bases de datos en línea puedo encontrar? Bases de datos de Libros Virtuales.
Manual de wordpress Por: María Fernanda Granda Curso: 1 de bachillertto "A"
INICIA tema 2.- Acceder a sitios y fuentes de información externas
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Departamento de Procedimientos de Control Programados Dirección de Programas y Normas de Fiscalización Subdirección General de Fiscalización.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Shirley Alarcón C.I.:
La estrategia de búsqueda
Recursos bibliográficos y gestión de la información
EQUIPO 4.  Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
Implementación de proyectos de digitalización y preservación digital Lic. Marisol Zuñiga Coordinadora de colecciones Biblioteca Ludwig.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Anakaren Saláis Marisela Arreola Los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados,
Repositorio Institucional de Tesis
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Dirección Académica de la RZMM Propuesta Documentos Tec Para: José Rafael López, Dirección de Bibliotecas del Sistema Tecnológico de Monterrey.
Transcripción de la presentación:

Biblioteca Digital: Colección Documentos Tec Propuesta Proyecto Ene-Jun 2002

Objetivo Crear una colección de documentos electrónicos formada por publicaciones (libros, revistas, tesis, períodicos) que son generadas por el Tec, con la finalidad de ofrecer su acceso a alumnos y empleados del Tec.

¿Dónde estará? Biblioteca Digital ProQuest revistas y periódicos NetLibrary libros electrónicos InfoLatina revistas y periódicos mexicanos Inversionista noticias y datos financieros Tec CEE Tesis Integratec Calidad Ambiental Transferencia

Demostración Interfase de búsquedas, esta es una versión preliminar. Se permitirá: Búsquedas en el texto completo Búsquedas por título, autor, etc. (metadatos)

Demostración Cada documento mantiene una barra de navegación (tabla de contenido). Se mantiene el formato del documento original.

Beneficios de ingresar a la Colección “Documentos Tec” Mayor proyección de las publicaciones. Almacenamiento de documentos históricos. Permite a los editores concentrarse en la creación del documento, delegando responsabilidades técnicas. Disponibilidad de consulta 24 x 7. Posibilidad de comercio electrónico (en el futuro, con inversión adicional).

Características de la Colección “Documentos Tec” Control de acceso –A nivel de documento, y / o –Por grupo y usuario, distintos tipos de “permisos”. Tabla de contenido para cada documento. Búsqueda por palabras dentro del contenido, o por autor, fecha, publicación, etc., similar a ProQuest. Monitoreo de los avances en cada etapa del proceso de publicación digital.

Proyecto 1a Etapa Fechas: Ene-Jun Resultados: 150,000 páginas (~500 “libros”) con un equipo de 6 personas. Usar equipo y software ya disponible, inversión mínima. Aprovechar materiales “sacrificables” para resultados más rápidos. Costos: –1a Fase: $33,000 USD total. –Igual a $1.76 pesos por página publicada.

Proyecto 1a Etapa... cont. Candidatos a digitalizar: –Tesis, reportes de investigación, memorias de simposios, revistas del Tec. –Contamos con un lote de más de 700 documentos “sacrificables” –Convocatoria a las bibliotecas del Sistema Tec para la selección de materiales candidatos de sus campus.

¿Decisión? RZP (Virna Gil) –Biblioteca Campus Mazatlán: Si –Biblioteca Campus Cd. Obregón: Si –Biblioteca Campus Sinaloa: Si –Biblioteca Campus Guadalajara: Respondió que analizaría esto y daría resolución después de reunión. –Biblioteca Campus Hermosillo: No respondió. –Biblioteca Campus Colima: No respondió.

¿Decisión?... cont. MTY Si, propuestas para digitalizar (priorizadas): –Tesis (de posgrado) –Publicaciones del CEE –Publicaciones propias del Tec: Estadísticas de Escolar, Perfiles Académicos, Directorio, Memorias de la Reunión de Investigación, Panorma –Publicaciones Periódicas: R. de Humanidades, Transferencia, Calidad Ambiental, ¿Integratec? –Las memorias de simposios, podría optarse por digitalizar los índices solamente, y tenerlos físicamente en la colección

¿Decisión?... cont. RZS –Enedina Ortega: "interesante y necesario"..."pero muy apresurado" –Genoveva Mendez: "interesante", "aprovechemos reunion 22 enero"

¿Decisión?... cont. RZN Anne Luengas (?): si RZC No respondieron.

¿Decisión? ¿Procedemos? Discusión.

Anexo: Proceso de Publicación Digital

Proceso de Publicación Digital Hay dos grupos de personas que participan en la generación de un documento digital publicado en la colección: Expertos en los temas del documento (Centros o Departamentos) Equipo de digitalizado, conversión, OCR e-editor e-submitter e-convertere-scanner

Pasos del Workflow Paso 3 Conversión Paso 2 Catalogación Paso 1 Selección Paso 4 Revisión Deseo de publicar Catalogación terminada Sistema Control de Procesos Conversión terminada ¿Aprobado? ¿Fin? Publicación Si No e-submittere-converter e -editor e-scanner

Paso 1: Selección Solo se publicarán materiales de los cuales el Tec tenga los derechos de autor o los permisos de publicarlo para uso de la comunidad Tec a través de la Biblioteca Digital. Materiales encomendados por el Tec. Con permiso escrito de autores, conferencistas, etc. El e-editor es responsable de obtener estos permisos por escrito. NO se aprovechará el proceso para otros fines. e-editor Un e-editor puede ser una persona en una biblioteca, centro de investigación, un departamento que publique una revista...

Paso 2: Catalogación Para cada documento se deberá ingresar la ficha bibliográfica, que contiene: Autor(es). Pie de imprenta. Clasificación. Tabla de contenido del documento... cont. e-submitter El e-submitter hace labores mas manuales, puede ser alguien que trabaje en el mismo lugar que el e-editor.

Paso 2: Catalogación El e-submitter captura la tabla de contenido. Para cada porción del documento (artículos, capítulos, etc.): Autor (si es uno distinto para cada porción) Título Páginas que abarca Temas (opcional) Palabras clave (opcional) Tipo: artículo/reseña/entrevista/etc. (opcional) Esta captura será facilitada con una interfase amigable con pocas opciones. e-submitter

Paso 3: Conversión Documento digitalizado ¿Formato PDF? Digitalizar a formato PDF S N Archivo PDF Convertir a PDF S N e-scannere-converter En el proceso, se debe contar con un archivo electrónico final. Si se cuenta solo con un original en papel, se podrá digitalizar, dependiendo de ciertas reglas: ¿Qué se puede digitalizar? Documentos (libros, revistas, etc.) cuyo tamaño sea carta o menor Opcion 1: el material “sacrificable” será guillotinado para un proceso rápido por personal de Biblioteca Digital. Opción 2: el material encuadernado y no- sacrificable tambien es digitalizado por Biblioteca Digital requiriendo otros procedimientos como limpieza, corrección, etc. Retornar documento Enviar por paquetería e-submitter

Paso 3: Conversión.. cont.  Realizar OCR sobre el archivo PDF.  Separar documento (PDF) en varios documentos (PDF): uno archivo por cada capítulo/artículo/sección.  Generar 1 documento para portada.  Relacionar los nuevos archivos pequeños con los “capítulos” del documento.  Avisar al e-editor para que proceda a la revisión del material digitalizado. e-converter Tareas que deben ser realizadas por personal de Biblioteca Digital Documento PDF Capitulo 1 Capitulo 2 Capitulo N

Paso 4: Revisión y publicación Una vez que el e-editor da la aprobación del material digitalizado, se procede a la publicación del documento  Habilitar consulta en Biblioteca Digital.  Aviso al web master del nuevo documento publicado.  Envío de a suscriptores del libro informando que ya se encuentra disponible. e-editor