La Salud y el deporte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación de hábitos adecuados en el niño Lic. Mcs. Yadira Lozada.
Advertisements

EDUCACIÓN FÍSICA EXAMEN DE EDUCACIÓN FÍSICA (1ª EV.) 3º E.S.O.
U.T.6.- HIGIENE Y SALUD INFANTIL
Los verbos reflexivos página 114.
Los verbos reflexivos se usan con las partes del cuerpo….
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
Las cualidades físicas básicas
Aprendamos a cuidar nuestro cuerpo
DINÁMICA * CHARADAS : Todos los grupos participan.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN FÍSICA SALUD Y BIENESTAR.
HÁBITOS DE HIGIENE. Hábitos de higiene..
Importancia y cuidados de los órganos de los sentidos.
Cuidemos nuestra salud practicando hábitos saludables.
LA RELACIÓN TEMA2.
Higiene Personal En Preescolar.
¿CÓMO SER UN BUEN O UNA BUENA DEPORTISTA?
LA SALUD Y EL DEPORTE.
Presentado por: Cristian Alejandro Serna M. Juan Yeison Muñoz L. Jhon Edwin Orrego Tecnólogos en dirección de ventas Ficha:
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
UAEM. EDUCACION QUIRÚRGICA PRÁCTICAS.
VIDEO DE HIGIENE EN NIÑOS DE LA COMARCA NGOBE BUGLE
¿¿EDUCACIÓN FÍSICA?? ¿GIMANASIA? ¿ACTIVIDAD FÍSICA?¿EJERCICIO FÍSICO? ?
¿Cómo debemos cuidar nuestro cuerpo?
Hábito: Lavarse los dientes Pregunta Respuesta
HÁBITOS DE AUTONOMÍA. NORMAS Y LÍMITES..
Realizado: Claudia Aris Irene Carrasquilla Ricardo de Pro.
Beneficios de la actividad física
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
LAS CAPACIDADES FÍSICAS
Higiene en la actividad física y deporte
LA ALIMENTACIÓN Y EL DEPORTE Rubén Domingo5ºA
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
El yoga es una ciencia milenaria de vida. Es el sistema de desarrollo y evolución más antiguo que existe. Busca el equilibrio, la armonía y la paz. Fomenta.
Planificación de Problematización Historia y Geografía
L A DISCIPLINA Elizabeth valencia rincón
Limpieza personal La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida.
Inserta un gráfico que mejore su presentación

Cómo Cuidar de la Apariencia
CAZA DEL TESORO Aprendiendo baloncesto.
Integrante: mary carmen gutierrez Monica bermudez Kelly contreras
Las Definiciones 2.1. la competencia Lucha entre personas o equipos para ganar.
Los sentidos Primer ciclo: conociendo de si mismo y si misma; segundo primaria.
Si acostumbramos nuestro cuerpo a llevar una rutina de actividad física lograremos mejorar y mantener la aptitud física, la salud y el bienestar. Se lleva.
Estilos de vida saludables. Comportamientos y hábitos.
Como realizar cuidados en nuestro cuerpo
Como hacernos mas sanos
TEMA 2: LA SALUD.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La Higiene Personal Por: Frances Salgado.
USTEDES PUEDEN AYUDAR A SUS HIJOS/AS EN SUS ESTUDIOS.
¡ cuidemos nuestro cuerpo !
¿Cuál es la diferencia?.
AMBIENTES DE APRENDIZAJES
Primer ciclo: conociendo de si mismo y si misma; segundo primaria.
EXCURSIÓN A CORNALVO ¿Recordáis nuestra excursión a Cornalvo? ¡Nos lo pasamos genial! Hicimos una ruta de senderismo y vimos muchas plantas y animales.
Semana de Acción-Mundial Campaña:. 1-Tomemos del buen deportista: la capacidad de superación, la capacidad de superación, el sacrificio y la constancia,
La Higiene Margarita Oliveras EDUC 202 Profesora Ana M. Marrero 21 de marzo de 2012 La Higiene.
EL DEPORTE PRESENTADO POR: SERGIO ANDRES ROMERO GUALDRON YULITZA MOLINA PLAZAS GRADO: ONCE -DOS.
El ejercicio físico es la forma de poner "mas años en su vida y mas vida en sus años", pues es la forma mas eficaz y sencilla de no solo mantenerse en.
LA SALUD ES LO PRIMERO Tema 4. SALUD Y ENFERMEDAD Para estar sanos es necesario cuidar: - Nuestra higiene (lavarnos los dientes, ducharnos, lavarse las.
Departamento de Educación Física Prof. Jennifer Hernández Santis Unidad N° 1 Ejercicio Físico y Salud 7° básico.
HÁBITOS SALUDABLES VERBOS RELACIONADOS CON LA SALUD PROF. R.FAVERO MYP IB.
Conocimiento Social y Desarrollo de Normas y Valores de 6 a 12 años
REGLAPP LAS REGLAS.
Regla 41.
Respeta los PERFILES de los demás “GRACIAS”.
Transcripción de la presentación:

La Salud y el deporte

Hábitos saludables Cuidar nuestro cuerpo es importante para tener una buena salud. Como: Lavarnos las manos Cepillarnos los dientes Cuidar nuestro aseo personal Tener una alimentación variada Leer con suficiente luz No ver la televisión muy cerca Oír música con un volumen adecuado

Y no olvides que al hacer deporte conseguimos: Ejercitar y fortalecer los músculos del aparato locomotor Aumentar nuestra resistencia física, nuestra fuerza y nuestra flexibilidad Fortalecer nuestro corazón Desarrollar nuestras capacidades mentales Relacionarnos con los demás Aprender a respetar unas normas, como las reglas del juego.