La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Departamento de Educación Física Prof. Jennifer Hernández Santis Unidad N° 1 Ejercicio Físico y Salud 7° básico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Departamento de Educación Física Prof. Jennifer Hernández Santis Unidad N° 1 Ejercicio Físico y Salud 7° básico."— Transcripción de la presentación:

1 Departamento de Educación Física Prof. Jennifer Hernández Santis extraescolarcss@gmail.com Unidad N° 1 Ejercicio Físico y Salud 7° básico

2 REGLAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA CUADERNO: siempre, obligatorio y al día. VESTIMENTA O ACCESORIOS: 1. Buzo completo del colegio. 2. Polera polo blanca, no dibujos. 3. Zapatillas deportivas, no de genero. 4. Short o calza azul marino. 5. Damas pelo amarrado (cola de caballo). 6. Botella con agua. 7. Toalla pequeña (secarse la traspiración).

3 Para cambiarse…. ES OBLIGACIÓN BAÑARSE SIEMPRE!!!!! ÚTILES DE ASEO: Uniforme del colegio. Toalla y chalas o pantinas para bañarse. Jabón líquido o en barra, shampoo, bálsamo. Peineta o cepillo y desodorante. Colonia o perfume. Bolso deportivo para guardar las pertenencias.

4 MUY BUEN COMPORTAMIENTO EN LA SALA DE CLASES Y EN EL GIMNASIO (prohibido sacar materiales sin autorización). EVALUACIÓN DE PROCESO: clase a clase serán evaluados. TAREAS: todas las clases deberán investigar información complementaria.

5 EVALUACION PRÁCTICA PESO ESTATURA IMC % de grasa (personal) IMC= PESO_____ ESTATURA X ESTATURA

6 ¿Qué es el I.M.C? También llamado Índice de Quetelec o índice de masa corporal. Es el método más sencillo y utilizado para expresar la adecuación de peso y talla.

7 IMC Masculino (niños)

8 IMC Femenino (niñas)

9 Contenidos: Actividad física asociada a la salud. Beneficios relacionados con la actividad física. Sedentarismo. Obesidad y sus consecuencias. Alimentación saludable. Aparato locomotor.

10 Actividad física La actividad física es esencial para el crecimiento, el desarrollo y la salud de los jóvenes. Mantenerse en movimiento regularmente, mejora la capacidad cardiovascular, la resistencia, la flexibilidad y la densidad ósea.

11

12 Hacer deporte de manera habitual ayuda a desarrollarse física y mentalmente y a relacionarse con las personas. La actividad física y el deporte, asociados a unos buenos hábitos alimentarios, son importantes para sentirse en forma y para prevenir enfermedades.

13 Es importante elegir por un estilo de vida activo desde joven, ya qué el sedentarismo puede causar enfermedades graves para los adultos. Es decir fomentar hábitos que permitan: mantenerse activo para sentirse bien realizar actividad física moderada aumentar su rutina diaria de actividades físicas

14

15 Tipos y duración de actividad física

16 Beneficios asociados a la salud

17

18

19

20

21

22

23

24 EL SEDENTARISMO La falta de actividad física o sedentarismo amenaza la salud de los jóvenes. Se nota que los adolescentes son menos activos que antes ya que pasan mucho tiempo viendo televisión, jugando con videojuegos o con la computadora. Aunque estas actividades puedan ser educativas y estimulantes intelectualmente, es importante que los jóvenes sean activos físicamente para desarrollarse y crecer sanos.

25 El sedentarismo

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44 APARATO LOCOMOTOR El aparato locomotor o sistema músculo esquelético está formado por el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones que unen los huesos). Permite al ser humano o a los animales en general interactuar con el medio que le rodea mediante el movimiento o locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Se fundamenta en tres elementos: huesos articulaciones músculos

45 El aparato locomotor no es independiente ni autónomo, pues es un conjunto integrado con diversos sistemas, por ejemplo, con el sistema nervioso para la generación y modulación de las órdenes motoras. Este sistema está formado por las estructuras encargadas de sostener y originar los movimientos del cuerpo y lo constituyen dos sistemas. Sistema óseo: Es el elemento pasivo, está formado por los huesos, los cartílagos y los ligamentos articulares. Sistema muscular: Formado por los músculos los cuales se unen a los huesos y por lo tanto al contraerse provocan el movimiento del cuerpo.

46 Sistema óseo o esquelético Los huesos de nuestro cuerpo conforman el sistema óseo o esquelético. Los huesos actúan como soporte o armazón y por eso se le denominan los órganos pasivos del movimiento. El hueso es un tejido firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto por tejidos duros y blandos. El principal tejido duro es el tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células (osteocitos) y componentes extracelulares calcificados.

47 Hay 206 huesos en el cuerpo humano. Los huesos poseen una cubierta superficial de tejido conectivo fibroso llamado periostio y en sus superficies articulares están cubiertos por tejido conectivo cartilaginoso. Los huesos poseen formas muy variadas y cumplen varias funciones. Con una estructura interna compleja pero muy funcional que determina su morfología, los huesos son livianos aunque muy resistentes y duros.


Descargar ppt "Departamento de Educación Física Prof. Jennifer Hernández Santis Unidad N° 1 Ejercicio Físico y Salud 7° básico."

Presentaciones similares


Anuncios Google