Educación Inclusiva e Multicultural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA VIRTUAL PARA PADRES Y MADRES Curso
La utilidad de la biblioteca escolar, hoy
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS GRUPO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA-2
Madrid (España), March/Marzo 2006 Grupo de Discusión 3 Discussion Group 3 Formas de aprender / formas de enseñar Coordinadores: Dra. Beatriz Malik.
La atención al alumnado inmigrante en Aragón: Una manera de construir futuro desde el sistema educativo Manuel Pinos Quílez. Director del CAREI Granada.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Atención a la diversidad en contexto rural
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
Funciones: límites y continuidad
Educación Sexual en la Educación Infantil
CASTELLANO 8º “A” “C” OBJ. 1.1 TRABAJO ESCRITO 15% 06/10 Al 10/10
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
PAPEL DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN EL BILINGÜISMO
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
INFORME DE ANÁLISIS DE ACCIDENTE
TRABAJO FIN DE MÁSTER MARÍA HERNANDO SANZ
Padres, afianzando el camino hacia una crianza de excelencia
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 20 de marzo de 2013
Reunión de Padres Ciclo Lectivo 2013
DISCIPLINA POSITIVA EN EL AULA DISCIPLINA POSITIVA EN EL AULA Seminario de Ministerio Infantil Presentado por: Evelyn de Omaña.E Seminario de Ministerio.
3° SEC PROMEDIOS.
YA ESTÁN AQUÍ ¡ÁNIMO CHICOS-AS!
NIVEL DE LECTURA DE COMPRENSIÓN
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Escuela Oficial de Idiomas de Fuenlabrada
Digital Product Placement (DP2)
AÑO INTERNACIONAL DEL PLANETA TIERRA - UNESCO –
Poeta, Pintor, Novelista, Ensayista y Filósofo
CENTRO BÍBLICO NUESTRA SEÑORA DE SION NUESTRA TAREA DURANTE EL AÑO 2010.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
ENERO MARZO FEBRERO JUNIO ABRIL MAYO D L M M J V S
TEMA 10: VIAS DE RESPUESTA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Los niños.
JORNADAS ABADIB’09 Las bibliotecas escolares y juveniles
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
REUNIÓN DE PADRES C.P. MIGUÉL HERNÁNDEZ CURSO: 2006/2007 Tutora:
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
El currículum en la universidad 1/2
Investigación en acción
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Poeta, Pintor, Novelista, Ensayista y Filósofo
ESTRUCTURA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
PROYECTO PILOTO DE IMPLANTACIÓN DE CRÉDITOS ECTS INGENERÍA EN INFORMÁTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALBACETE.
10 de abril de 1014 Mª Asun Fortea Orientadora Equipo Logroño Oeste
GIBRAN JALIL GIBRAN INSTITUTO DE INVESTIGACION EMPRESARIAL DEL FUTURO, A.C.
CEIP ANTONIO MACHADO REUNIÓN INFORMATIVA.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
© 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población.
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES Y MADRES CURSO: 1º DE PRIMARIA
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
ORT Argentina 1 Modelo pedagógico 2.0 Innovación actitudinal, metodológica y tecnológica.
Y una mujer que sostenía un niño contra su seno, pidió:
Tu hijo no es tuyo. Es el hijo de la Vida, deseosa de sí misma.
”No hay sueño mas hermoso, que el de la gran fraternidad humana.
Por favor no toques el ratón.
Transcripción de la presentación:

Educación Inclusiva e Multicultural Presentación Canción: On Children (sobre nenos), Sweet Honey in the Rock (collage de fotos por Briana Jenkins, ano 9)

EL Profeta - Kahlil Gibran Y UNA MUJER que llevaba un niño en los brazos dijo: Háblanos de los Hijos. Y dijo él: Vuestros hijos no son vuestros hijos. Son los hijos y las hijas del ansia de la Vida por sí misma. Vienen a través vuestro, pero no son vuestros. Y aunque vivan con vosotros, no os pertenecen. Podéis darles vuestro amor, pero no vuestros pensamientos, porque ellos tienen sus propios pensamientos. Podéis abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, pues sus almas habitan en la mansión del mañana, que no vosotros podéis visitar, ni siquiera en sueños. Podéis esforzaros en ser como ellos, pero no intentéis hacerlos a ellos como a vosotros. Ya que la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer. Sois los arcos con los que vuestros niños, cual flechas vivas, son lanzados. El Arquero ve el blanco en el camino del infinito, y Él, con Su poder, os tenderá, para que Sus flechas puedan volar rápidas y lejos. Que la tensión que os causa la mano del Arquero sea vuestro gozo, ya que así como Él ama la flecha que vuela, ama también el arco que permanece inmóvil. Como dice la canción, "las alas crecen para usarlas y volar"

De vUElta A LA escUEla Preto de 6000 nenos cursarán educación infantil este ano/ A adaptación, un período fundamental para quen se estrea na escola infantil (TVG, 30/08/2010)

Horario Luns Martes Mércores Xoves Venres 9:00-10:30 Expositiva A Interactiva A2 Titoría 10:30-12:00 Interactiva A1 Interactiva A3 12:00-13:30 B Interactiva B2 13:30-15:00 Interactiva B1 Interactiva B3

Educación Inclusiva e Multicultural Materia a evaluar Contribuición a la nota final (puntos) 5 Mini-proyectos 50 Examen 30 Participación global 20 Máxima puntuación posible 100

10 Lecturas obLigatorias 1) Suárez Pazos, M. (2004). Los castigos y otras estrategias disciplinarias vistos a través de los recuerdos escolares. Revista de Educación 335, pp. 429-443. 2) Patiño Santos, A. (2007). Extraños en las aulas. In L. Martín Rojo & L. Mijares (Eds.), Voces del aula: Etnografías de la escuela multilingüe. Madrid: Centro de Investigación Documentación Educativa (CIDE), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 3) Silva Domínguez, C. (2007, 23-24 March). A denominación "los nuevos gallegos" aplicada a inmigrantes no xornal "La Voz de Galicia": Análise e implicacións sociolóxicas. Paper presented at the XV Congreso Astur-Galaico de Sociología, A Coruña. 4) Zabalza Beraza, M Á e Cid Sabucedo, A (2004) Integración escolar en Galicia: aspectos curriculares de la respuesta a la diversidad, vistos por los directores de los centros escolares Revista de Ciencias de la Educación 200, pps. 375-396.

5) McDermott, R. ( 2006). La adquisición de un niño por una discapacidad de aprendizaje. En: S. Chaiklin & J. Lave (comps.) Estudiar las prácticas. Perspectivas sobre actividad contexto. Buenos Aires: Amorrortu Editores. 6) Priegue Caamaño, D. (2008). A escola en Galicia e os desafios do alumnado inmigrante: Avaliación dun programa para familias inmigrantes. Revista Galega de Educación, 41, 157-163. 7) Rodríguez Izquierdo, R. M. (2009). Imagen social de los inmigrantes de los estudiantes universitarios de magisterio. Revista Complutense de Educación, 20(2), 255-274. 8) Sánchez Sáinz, M., & Penna Tosso, M. (2010). Bloque de contenidos I: Diversidad familiar y social. In M. Sánchez Sáinz (Ed.), Cómo educar en la diversidad afectiva, sexual, y personal en Educación Infantil (orientaciones prácticas) (pp. 57-90). Madrid: Catarata. 9) Unamuno, V., Tusón, Á., & Corona, V. (2008). Falar el nosotros de allá e el ellos de aquí: A variación do castelán como obxecto de reflexión e de ensino. In M. T. Díaz García, I. Mas Álvarez & L. Zas Varela (Eds.), Integración lingüística e inmigración (pp. 95-115) 10) Méndez Zaballos, L., Hernández Castilla, R., & Lacasa, P. (2004). La colaboración creativa ante la exclusión de una niña "diferente." Cooperación educativa 74, pp. 33- 38.

Mini-proyectos Mini-proxecto 1: Análise cultural dun espazo educativo Mini-proxecto 2: Auto-narrativa sobre a experiencia coa diversidade na propia escolarización Mini-proxecto 3: Entrevista sobre a diversidade cultural ou funcional Mini-proxecto 4: Presentación oral (15 minutos) Opción A - Elaboración dun estudo de caso que describa unha situación concreta e unha proposta analítica de varias maneiras de abordalo dende unha perspectiva pedagóxica. Opción B - Elaboración dunha unidade didáctica que inclúa materiais diversas e actividades interactivas e na que se aborde un tema sobre a diversidade Mini-proxecto 5: Entrevista sobre os procesos socio-lingüísticos

Horarios, fechas límites Días non-lectivos (os que afectan o noso horario están en negriña): Xornadas de Inicio do curso 13-09 a 14-09 Apertura de curso 20-09 (luns) Virxe do Rosario 07-10 (xoves) Dia da Hispanidade 12-10 (martes) Todos os Santos 01-11 (luns) Dia da Constitución 06-12 (luns) A Inmaculada 08-12 (mércores) Nadal 23-12 a 08-01

Data limite Traballo 21 setembro Lectura obrigatoria 1 (Suárez Pazos, 2004) 28 setembro Lectura obrigatoria 2 (Patiño Santos, 2007) 4 outubro Mini-proxecto 1 Análise cultural dun espazo educativo 5 outubro Lectura obrigatoria 3 (Silva Domínguez, 2007) 18 outubro Mini-proxecto 2 Auto-narrativa sobre a experiencia coa diversidade 25 outubro Lectura obrigatoria 4 (Zabalza Beraza & Cid Sabucedo, 2004) 2 novembro Lectura obrigatoria 5 (McDermott, 2006) 8 novembro Mini-proxecto 3 Entrevista sobre a diversidade cultural ou funcional 9 novembro Lectura obrigatoria 6 (Priegue Caamaño, 2008) 16 novembro Lectura obrigatoria 7 (Rodríguez Izquierdo, 2009) 23 novembro Lectura obrigatoria 8 (Sánchez Sáinz & Penna Tosso, 2010) 10 decembro Mini-proxecto 4 Presentación oral (materiais de apoio) 14 decembro Lectura obrigatoria 9 (Unamuno, Tusón, & Corona, 2008) Presentacións orais 21 decembro Lectura obrigatoria 10 (Méndez Zaballos, Hernández Castilla, & Lacasa, 2004) 20 decembro Mini-proxecto 5 Entrevista sobre os procesos socio-lingüísticos

Participación (20%) Asistencia Amnistía de asistencia 08-10-10 07-12-10, 09-12-10, 10-12-10 Preparación de lecturas obligatorias (leídas con anotaciones y apuntes) Participación activa en la dinámica de la clase (interactivas, también expositivas)

Notas Imprima toda la documentación de presentación y traerla, incluyendo el documento “Mini-proxecto 1”