PROGRAMA DESARROLLO DE LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y CAPITALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS DE LAS MICROEMPRESAS RURALES CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE PROPUESTAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENAS DE VALOR Y DESARROLLO DE LAS MICROEMPRESAS RURALES
Advertisements

METODOLOGIAS DE PLANIFICACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO
SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE CONVOCATORIAS, FONDOS CONCURSALES Y PROYECTOS ESPECIALES Asumiendo Retos.
Programa de Compensaciones para la Competitividad (*)
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Programas y Servicios
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Opciones Productivas Marzo Descripción El Programa busca elevar las condiciones de vida de las personas y las familias mediante el apoyo a proyectos.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos SubcomponenteGarantías GARANTIAS.
Centro de Incubación de Empresas
AGRO RURAL TALLER: “Buenas Prácticas de Inversión Regional y Local para la Descentralización, el Desarrollo y la Gobernabilidad” – Macro Región Sur Junio.
Los Planes departamentales de agua, tienen como objetivo principal mejorar las condiciones de cobertura, calidad y eficiencia de la prestación de los.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
Proyectos Estratégicos Componente PESA Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración Modelo de Atención Integral de la Ventanilla Única para.
Junio Componente para la Constitución de Garantías Líquidas, Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el Fortalecimiento.
PACTO NACIONAL AGRARIO
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Planificación económica estratégica para el sector rural de Haití Propuesta de Cooperación Sur-Sur SEGUNDA REUNION DE REFLEXION SOBRE LA COOPERACION ARGENTINA.
El Proyecto está orientado hacia el Fortalecimiento de las Organizaciones, la promoción de Negocios Rurales, el acceso a mercados y la Gestión Empresarial.
Eduard Elduvier Morales Correa Secretario de Desarrollo Económico.
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA. PROYECTO: PROGRAMA DE LA MUJER EN EL.
Paraguay Ministerio de Hacienda Secretaria Técnica de Planificación
EMPRENDIMIENTO Y FORTALECIMIENTO PARA UNIDADES PRODUCTIVAS DE POBLACIÓN DESPLAZADA EN EL AMB. ASOCIACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES - ASOPEP PROCESO DE FORMACION.
EFICIENCIA. CONVOCATORIA Por medio del presente hacemos del conocimiento del personal del CETI, que el Gobierno Federal a través de la Secretaria de la.
LÓGICA PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO REGIONAL
Instituto PYME.
MODALIDAD VII Diciembre 16 de 2008 Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con esquemas de Riesgo Compartido Agronegocios Cítricos Orgánicos.
EMPRESA OFICIAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE CHINU E.S.P.
Cámara de Comercio y Producción de Piura
Vicerrectoría de Investigación y Extensión Convocatoria Colciencias 523 CONVOCATORIA 523 COLCIENCIAS Bucaramanga, abril 13 de 2011.
1 er Centro Regional de Servicios de Desarrollo Empresarial (CSDE) Verapaces 2006.
CONVENIO BILATERAL ENTRE LA REPUBLICA DEL PERU Y LA UNION EUROPEA PER/B7-3010/95/130 Representados por las Autoridades de Tutela MINISTERIO DE LA MUJER.
Convocatoria, tabletas para educar 2014 ¿Quieres que tu sede educativa tenga tabletas?
Programa de fortalecimiento de la gestión comercial, organizacional y técnica de empresas proveedoras o distribuidoras de servicios o productos comercializados.
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
Programas del MCPEC PUESTA EN MARCHA IDEAEXPANSIÓNESTABILIDADDECLIVE Programas del MCPEC.
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
II FERIA HECHO A MANO EN SOPÓ MERCADO CAMPESINO SOPÓ CUNDINAMARCA Mayo 31 a Junio 1 del 2014.
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Coordinación de Investigación y Postgrados Universidad del Valle Sede Tuluá ANALISIS DE VIABILIDAD Convocatoria Colciencias 586 Proyectos para Cadenas.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
Diagnóstico y plan de acción Nechí. Diagnóstico Total de preguntas: 55 Distribuidas en 6 áreas Prestación del servicio de aseo Área Institucional y legal.
FIP Fondo Italo Peruano Fondo Italo Peruano 2 de Octubre de Av. Felipe Pardo y Aliaga Nº 640 – Piso 16 – San Isidro – Lima.
APOYO A LOS NUEVOS EMPRESARIOS “Aprendiendo a emprender” apr.
PROYECTO APOYO ALIANZAS PRODUCTIVAS
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Formato de aplicaciones para concurso en 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
PROGRAMA: Fortalecimiento de Organizaciones de Base para Combatir la Pobreza: “PorAmérica” INFORME : Marzo – (Información contable a diciembre 2010)
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
Proceso de licitación de un bien o servicio. Integrantes: 059 U Andrea Flores. Maximiliano López. Carlos Prato.
Mayo 2013 Proyecto “Desarrollo y Provisión de Servicios Energéticos en la Base de Pirámide”
Fomento de las Pymes Innovadoras
Departamento Nacional de Planeación
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Turismo.
Proyecto 4.2 Profesionalización en Ventas, Servicio al Cliente y Productividad para Micro-negocios.
LA COMPRA PÚBLICA COMO INDUCTORA DEL DESARROLLO LOCAL SANTIAGO JURE DOMANICZKY Director Nacional Agricultura familiar Finanpyme.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Los principales PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN para el desarrollo rural.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DESARROLLO DE LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y CAPITALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS DE LAS MICROEMPRESAS RURALES CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE PROPUESTAS DE NEGOCIOS PARA COFINANCIAR UNA FASE DE APOYO EN EL PROCESO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL PARA ORGANIZACIONES DE MICROEMPRESARIOS RURALES VIGENCIA 2012

OBJETIVO DEL PROGRAMA Contribuir a la lucha contra la pobreza rural, a través del incremento del empleo y de los ingresos de las familias más pobres, mejorando para ello la competitividad e integración a los mercados de las microempresas rurales. Competitividad de las Microempresas Acceso a nuevos mercados Ingresos y Empleo Fortalecimiento de las Capacidades Empresariales de los Pobladores Rurales Reducción de la pobreza Competitividad de las Microempresas Acceso a nuevos mercados Ingresos y Empleo Fortalecimiento de las Capacidades Empresariales de Reducción de la pobreza

Dirigida a organizaciones microempresariales que requieren una fase de fortalecimiento para acceder a la oferta institucional articuladamente. Las organizaciones deberán tener evidencias de trayectoria de trabajo como organización microempresarial y en la ejecución de un negocio conjuntamente. REQUISITOS Organizaciones económicas legalmente constituidas de pequeños productores rurales que no hayan sido cofinanciadas por el Programa Mínimo 20 usuarios por organización Pertenecientes a los niveles del SISBEN 0, 1 y 2 Ubicados en los municipios rurales del país Con actividades económicas en marcha, vinculadas a las líneas productivas financiables por el Programa Aporte de contrapartida en efectivo correspondiente al 10% sobre el valor solicitado al Programa ENFOQUE DE LA CONVOCATORIA

Líneas Productivas cofinanciables Agropecuarias Agroindustriales Artesanales Turísticas Ambientales COMERCIAL FINANCIERA ADMINISTRATIVA ORGANIZACIONAL PRODUCTIVA MICROEMPRESA RURAL ESQUEMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL

¿COMO FUNCIONA LA CONVOCATORIA 1. APERTURA DE CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE NEGOCIOS (NOV 2011) 2. MICROEMPRESARIOS ENTREGAN EN LAS SECRETARIAS DE AGRICULTURA LAS PROPUESTAS DE NEGOCIOS (FEB 2012) 3. UNG PUBLICA EL LISTADO DE ORGANIZACIONES QUE PASAN A LA SIGUIENTE FASE (MARZO 2012) 4. LOS MER RECIBEN UNA VISITA DE DIAGNÓSTICO POR PARTE DE LA UNG Y OTROS MICROEMPRESARIOS JURADOS (DURANTE MARZO Y ABRIL DE 2012) 5. SE REALIZAN LOS CREAR PARA SELECCIÓN DE PROPUESTAS DE NEGOCIOS A COFINANCIAR (ENTRE ABRIL Y MAYO DE 2012) 6. UNG PUBLICA EL LISTADO DE ORGANIZACIONES GANADORAS (MAYO 2012) 7. CCI SUSCRIBE EL CONTRATO DE COFINANCIACION CON LOS MER (MAYO Y JUNIO DE 2012) 8. MER EJECUTAN EL CONTRATO Y EQUIPO REGIONAL DE SEGUIMIENTO ERS ACOMPAÑA (A PARTIR DE JUNIO HASTA DICIEMBRE DE 2012) 9. MER RINDEN CUENTAS DE LOS RECURSOS EJECUTADOS Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS (DICIEMBRE 2012)

FECHAS DE APERTURA Y CIERRE Apertura: 17 de noviembre de 2011 Cierre: 29 de febrero de 2012 hasta las 3 pm. Lugar de entrega de propuestas: Secretarías Departamentales de Agricultura El formato para la presentación de las propuestas de negocio NO TIENE COSTO Para revisión de los documentos que se deben presentar, formatos, anexos y mayor información, consultar los términos de referencia en la página web del Programa: Información adicional en: Programa Oportunidades Rurales Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Avenida Jiménez Nº 7ª - 17, piso 4º Teléfonos: – ext