Gastronomía Mexicana Región Centro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los platos tradicionales de mexico
Advertisements

Conservación de alimentos por fermentación
La cocina solar.
Aguas Aromáticas Saborizadas listo para consumo
A P E T E C E …. U N … …. ¿ ARROZ PILAF ?. I N G R E D I E N T E S.
Los Vegetales. Clasificación de las Verduras HOJA Las hojas unidas a un tallo central Repollo – Lechugas Bruselas - Endibias Las hojas separadas, unidas.
ESPECIAS.
RECONOCIMIENTO Y APROVECHAMIENTO
CONDIMENTOS Y ADITIVOS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Lic. Nut. Virginia Natero Tec. en Gastronomía
¿Que comemos?.
Cuisinart Products for the Good Life
Plantas Aromáticas y Especias
Gastronomía Española II: Repostería
LA LIOFILIZACION.
Elana Bengualid Intermediate Spanish I Professor Llovet-Vila
El asado Argentino.
23 AL 29 DE SEPTIEMBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE CONSUMA UNA ALIMENTACIÓN SANA Consiéntase a través de una alimentación sana y balanceada, de esta manera.
Tema 5 Las plantas.
Hierbas aromáticas Grupo 4 Santiago Mesa Mª Fernanda Aristizabal
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 007. Ingredientes ( 4 personas): 20 espárragos blancos 2 puerros gordos ¾ l. de agua un trozo de corteza de.
Recetario de la Sicilia. Espaguetis 'a Carrittera Ingredientes: 400 gr. espaguetis aceite de oliva1 espigòn de ajo queso de oveja ralladopepe o chile.
Almendrados Descripción: Ingredientes: Peso: Precio:
Cóctel de Cruise Por favor, únase a nosotros para tomar una copa o dos fuera de la Isla Mujeres ~ Fecha: Sábado 18 de julio ~ Atuendo: Corbata negro ~
CONTACTO ENCONTRANOS
Alumno: Gianfranco Nieri Profesor: Victor Espinoza
Comidas Típicas de Arequipa
PREPARA SALSAS MADRES Y DERIVADAS DE ACUERDO AL RECETARIO BASE.
El maíz y el chile Presentado por los alumnos de Première S4 :
¿ Cómo se recogen, aplican y preparan las Yerbas curativas? Recoger las plantas Solamente en buen tiempo cuando la parte superior de ellas no está húmeda.
Materiales Si miramos a nuestro alrededor podemos observar una gran cantidad de productos que el hombre ha creado a partir de unas necesidades o para poder.
NOUVELLE CUISINE.
PREPARACIÓN DE JABÓN CASERO
B AKING M ÉTODOS DE MESCLA Prof. Noel Vargas P ASOS BÁSICOS PARA REALIZAR BIZCOCHOS Y PANES RÁPIDOS Conocer el método de mezcla a utilizar. Cernir todos.
Los vegetales y frutas. Los Vegetales Clasificación de las Verduras.
RECETA.
Estas son las marcas que uso de arcilla polimérica
LAS PLANTAS.
El pan Integrantes : Juan Gutiérrez Alexander Ospino Erasmo Martínez
LA ALIMENTACION Y LOS CHACKRAS.
Unidad 7 lista 2. El azúcar Algo blanco y dulce Picar Cortar en trozos pequeños.
PROYECTO INTEGRADO-PLANTAS AROMÁTICAS
CTA Prof.: Sergio Martinez LAS PLANTAS Y SUS PARTES
DIETA HIPOSÓDICA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA.
La Leche, Las Especias y Alcoholes
Elaboración de Jabones Repelentes
ESPECIAS.
Angel Martinez Brandi 09- Octubre-2009  Foeniculum vulgare  El hinojo, es la única especie del género Foeniculum. Se encuentra en zonas templadas de.
Las plantas que curan Son muchas las plantas que bien podemos usar en nuestra región y que podemos compartir.
Tema 5: Las plantas.
Leonardo da Vinci Partnership: “Guía de Cocina y Restaurante para principiantes”.
FRANCESCOLI AL-JADYTH REYES PEREZ CRISTIAN JOSE GALLEGO MARTINEZ
Partes Externas de las Plantas y sus funciones
1 Comisión de Comercio Subcomisión de Orgánicos En Junio de 2014 se aprobó la introducción a México de algunas especies de semillas de.
Andrés Enríquez Cabrera. Tema 1. A1 Estrategias para buscar y seleccionar información en internet. ¿Qué tema busco? ¿Cómo lo preguntó? ¿Cuáles fueron.
“Considero la Navidad perfecta aquella en la que comparto la noche con mi gente amada, no es perfecta cuando todos acuden a regalarme obsequios carísimos”
¿Quién que ha nacido cristiano y que ha oído renovar cada año, en su infancia, la leyenda poética del Nacimiento de Jesús, no siente en semejante noche.
La navidad llega para que nuestras esperanzas se renueven y para que recordemos el gran amor que Dios siente por nosotros.
Los Seres Vivos (1) Las plantas
LA SAL La sal es el condimento más utilizado en la cocina y es muy necesaria para el organismo humano por varias razones …
C EXAMEN DE TERCER PARCIAL Natalia Galeana Antuñano.
ANYELA RAMIREZ MARIN Luis Fernando González DAYANA LEITON CLAROS VALENTINA CARRILLO GUTIERREZ.
TEMA 3: LAS PLANTAS.
 Se denominan así las partes vegetales con propiedades aromaticas o picantes (frutos, flores, tallo, semillas, hojas).
¿Qué saben Uds sobre la comida mejicana?. Tacos auténticos mexicanos Se sirven con cebolla, cilantro, una salsita y un limón en una tortilla de maíz blanco.
HISTORIA Desde que la humanidad conoció las propiedades de las especias, esta fue uno de los productos más caros y valiosos de la economía, ya que su.
LAS MAS UTILIZADAS EN PASTELERÍA. Por: Rafael C. Rubio Fernández
Al arbol utilizado como patron
Comidas Típicas de la Zona Centro de Chile Prof. Camilo Torres B.
Introducción Cultura Regiones Platos típicos Acompañantes Aderezos especiales Por el mundo Comentarios Fuentes bibliograficas Conclusión Información Personal.
Transcripción de la presentación:

Gastronomía Mexicana Región Centro “A falta de pan, tortillas” Gastronomía Mexicana Región Centro

Gastronomía mexicana-Región centro Tópicos selectos. Chef Peter Gordon La filosofía de Gordon se basa en la armonía de los sabores, independientemente de las culturas regionales o las fronteras políticas. Su idea es la modelación, siempre infinita, de sabores y texturas. ¿Qué es el sabor? Es algo así como la armonía entre sensaciones físicas y espirituales, que se producen cuando ponemos algo en la boca. A pesar de que en la actualidad se pueden recrear sintéticamente los sabores, la sensación de un trozo de mango, por ejemplo, solo la puede proporcionar el propio mango. Parece incomprensible, pero cada región del mundo prefiere unos sabores a otros . Lo que parece más comprensible es que nuestro cerebro registra los sabores y los almacena, de tal suerte que cuando degustamos algo, aparecen “mágicamente” todos los recuerdos asociados a ese sabor. José Luis Cristerna

Gastronomía mexicana-Región centro Tópicos selectos. Chef Peter Gordon Se llaman hierbas aromáticas o hierbas finas, a las hojas y los tallos de las plantas aromáticas comestibles. Se clasifican en duras y blandas. Las duras se pueden cocinar durante tiempos largos sin que pierdan su efecto aromatizante; de hecho, algunas mejoran durante el proceso. Las blandas se usan crudas o se incorporan al final de la cocción, minutos o segundos antes. Hierbas aromáticas duras: Romero. Salvia. Tomillo (tallo leñoso). Hojas de laurel, de curry, de lima kaffir, pandano, orégano seco. Hierbas aromáticas blandas: Cebollín. Albahaca. Menta. Perifollo. Hierba buena. Cilantro. Perejil. Estragón. Tomillo, mejorana y orégano tiernos. José Luis Cristerna

Gastronomía mexicana-Región centro Tópicos selectos. Chef Peter Gordon Picar: Las hierbas picadas desprenden su aroma mucho más rápido que si se usan enteras. De algunas hierbas sólo se usan las hojas y de otras, se usan el tallo y las hojas (perejil, cilantro, eneldo, albahaca). Para picar hojas, júntalas y enróllalas bien apretadas. Luego córtalas transversalmente en tiras (Chiffonade) y forma un montoncito. Enseguida, pícalas moviendo el cuchillo hacia delante y atrás; gira el cuchillo 90°y vuelve a hacer lo mismo hasta obtener el tamaño deseado. Deshojar: Es el método más indicado para las hierbas de tallo leñoso. Sujeta el tallo a 5 cm de distancia de la punta; desliza a lo largo, los dedos pulgar e índice para despegar las hojas. Retira las hojas que queden en la punta, pellizcándolas con los dedo. José Luis Cristerna

Gastronomía mexicana-Región centro Tópicos selectos. Chef Peter Gordon Machacar: Las hierbas se machacan en un mortero cuando van a usarse como condimento en marinadas o en salsas como la salsa pesto. Secar: Para secar las hierbas, primero lávalas, sacúdelas, junta los tallos y amárralos con hilo de cáñamo. Luego cuélgalas en un lugar fresco y aireado. Las hierbas secas son más concentradas que las frescas. Congelar: Las hierbas congeladas son una buena opción. Para congelarlas, primero lávalas, sécalas con papel de cocina y colócalas en una bandeja forrada con film transparente. Sin taparlas, mételas al congelador unas 3 horas o hasta que queden congeladas. Una vez congeladas, retira las hojas de los tallos y consérvalas en congelación. José Luis Cristerna

Gastronomía mexicana-Región centro Tópicos selectos. Chef Peter Gordon Bouquet Grani: Todas las cocinas del mundo utilizan algún tipo de hierbas para darle sabor a las comidas. Una forma de aromatizarlas es formando un ramillete, básicamente, con hojas de laurel, tomillo y perejil, aunque también puede contener salvia, romero y en ocasiones especiales, especias, apio y poro. Para preparar un bouquet grani se puede hacer un fajo con todas las hierbas, envolviéndolas con laurel o usando hilo de cáñamo o bien metiéndolas todas en una bolsa de gasa amarrada con hilo. Aceite aromatizado: El chef Peter Gordon recomienda usar orégano, albahaca, menta y estragón, pero se pueden experimentar otras combinaciones. El aceite se guarde en el refrigerador o en un lugar fresco, lejos de la luz directa. José Luis Cristerna

Gastronomía mexicana-Región centro Tópicos selectos. Chef Peter Gordon Especias: Son las partes más aromáticas de las plantas tropicales, a saber: semillas, frutos, cortezas y raíces. Semillas: cilantro, comino, cardamomo, pimienta, amapola, anís, acacia, etc. Cortezas: entre éstas se encuentran la canela y la casia. Raíces: Jengibre, galanga (jengibre tailandés) y sasafrás, wasabi, rábano picante. Las especias se pueden utilizar enteras, molidas , ralladas y tostadas. José Luis Cristerna