Dariola.net Lourdes Cilleruelo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Posibilidades, recursos e interacción.
Diferencia Entre Blogs y Websites Christian O. Rodríguez Méndez 8 de abril de 2010.
Introducción a Moodle.
“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
Curso : Programación Web 1 Profesor : Aníbal Martínez Aguas Temas: Internet Capitulo 1 Semestre: 1.
Introducción a Internet
Módulo I: Nuevas tecnologías para la producción multimedia.
Colegio San Lorenzo.
Gloria Guirado Departamento de Formación La comunidad de Visual Chart V.
- Marcos Blaya Miralles - Ana Belén Pérez García
CAROLINA VANEGAS DELGADO
Servicios TIC.
Subir y compartir álbumes de fotografía en línea.
* En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
Objetivo Identificar los discursos sociales referentes a las Nuevas Tecnologías. Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad.
La Web 2.0 Menú Introducción Descripción Ejemplos Conclusión
Características generales de un servicio Web.
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
Prof. Alexander Arenas Q. Gimnasio del Saber
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
Enseñar con Tecnologías
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Educación a distancia y virtual Correo electrónico ( ) Los grupos de chat Lenguaje de los mundos Virtuales Foros Creación de blogs con Blogger.
CREACION Y DISEÑO DE PAGINAS WEB
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
Presione F5. Cómo publicar videos en YouTube YouTube es un servicio de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de utilizar.
Web 2.0 En La Educación Herramientas
Universidad Nacional Autónoma de Honduras- Valle de Sula Wikis y Foros Carrera de Pedagogía.
Conceptos básicos sobre Internet
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
Las TIC’s en la educación
EL CHAT.
BLOGS Y SITIOS WEB Por: Santiago Echeverri y Jorge Villegas De 9-2.
Redes sociales. ► TUENTI. Roberto Cifuentes Hortelano.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
UTILIDAD Y EMPLEO DE LAS NNTT EN LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS Nuria Lozano Rojas XI Jornadas APEOIA Coín 09.
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
PLATAFORMAS DE E-LEARNING. Contenidos Educativos accesibles para plataformas de E-Learning Definición Ventajas del aprendizaje online Componentes del.
PRESENTADO POR: DAYANA LEON TELLEZ. QUE ES YOUTUBE Como definición muy rápida se podría decir que YouTube es una especie de televisión en Internet bajo.
WEB 2.0 Miranda Vega Stephany Sifuentes Arantza Granados.
TÓPICOS SELECTOS DE TI MEDIOS SOCIALES GRUPO: ITIC- 411 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALC Ó YOTL ENERO 2012.
TALLER DISEÑO WEB José Joo Villablanca DG & otras yerbas Instituto Profesional Santo Tomás / Diseño Publicitario Multimedial.
{ Power Point 2010 Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
Antes tomar una fotografía no era algo tan común como ahora, ya que Era mucho mas costoso y además tenias que ir a una tienda especializada para La revelación.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Utiliza Aplicaciones Como Comunidades Webs, Servicios Web, Red Social, Alojamiento de videos Se puede modificar Información Causan un Fenómeno Mundial.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
TIPOS DE WEB.
Tecnólogo Gestión Administrativa
Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
LA ERA DIGITAL. INTERNET.
YouTube es un sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir clips de videos. Fue fundado en Febrero de 2005 y actualmente es propiedad de.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 CONTENIDO QUE ES LA WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICASION DONDE BUSCAR.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN SECCIÓN DE POST GRADO UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
1. 2 Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí mediante cable o por otros medios inalámbricos.
Transcripción de la presentación:

Dariola.net Lourdes Cilleruelo PRIMER ENCUENTRO INCLUSIVA-NET.ORG [Nuevas dinámicas artísticas en modo web 2] Medialab Madrid julio 2007

Inserción de modelos ya existentes y nuevos formatos: T-2k Heated Pool , 2001 Studio Azurro: il nuotatore, 1984 construcción de video instalaciones nuevos formatos y juegos interactivos

HACIA UN AUTÉNTICO EXPANDED CINEMA aborda el estudio de Internet como soporte multimediático en dos aspectos: el primero, la experimentación de nuevas narrativas y estéticas visuales recoge diferentes prácticas en Internet entendidas éstas como cine extendido (Youngblood, 1970); el segundo, nuevos métodos de divulgación y transmisión audiovisual a través de la red, abarca desde trabajos relacionados con el streaming.art hasta aquellos que entienden Internet como archivo audiovisual.

Lourdes Cilleruelo y Mariano Maturana un website de reflexión orientado a analizar la práctica artística en la Red Internet como soporte audiovisual (entendido éste en un sentido amplio); así como una plataforma de intercambio de recursos y herramientas para artistas. Lourdes Cilleruelo y Mariano Maturana http://www.dariola.net Metáfora http://www.youtube.com/watch?v=NLlGopyXT_g

Contenidos de dariola Narrativas experimentales Archivos audiovisuales Narrativas programadas condicionadas Narrativas emergentes Archivos audiovisuales Subir y compartir videos (cerrado: youtube) Reciclaje audiovisual (abierto: archive.org) Streaming-art y distribución on-line Recursos Reflexión y teoría Websites Glosario y blibliografía

1. Narrativas experimentales Posibilidades y recursos de la Red (hipertexto, correo electrónico, bases de datos, webcams…) Expanded Cinema ( GeneYoungblood, Expanded Cinema, 1970) Conductas implantadas y conductas emergentes. Dos líneas de conducta básicas propuestas por el autor al usuario-actuante (Bill Vorn y Louis-Philippe Demers, Real Artificial Life as an Immersive Media, 1995)

conductas implantadas: son reacciones individuales engendradas por reglas simples y condiciones intencionalmente programadas en el sistema. Son fáciles de anticipar puesto que suponen una respuesta directa a una precisa causa desencadenada. conductas emergentes: son reacciones de grupo engendradas por la suma de todas las reacciones individuales.Son mucho más difíciles de predecir porque dependen de la interpretación global de un número exponencial de posibilidades.

Conductas implantadas: narrativas programadas y condicionadas narrativas no-lineales, en las que se altera la estructura secuencial enmarcada dentro de la corriente clásica de un comienzo, un desarrollo y un fin Características: Narrativas cerradas y conclusas predeterminadas y limitadas Son estructuras navegables, propias del recurso de World Wide Web dadas por el hipertexto. No son exclusivas del medio Internet (CD-Rom…). Conductas emergentes: narrativas dinámicas y emergentes proceso emergente, fruto de la interacción de diferentes unidades simples Narrativas colectivas y abiertas impredecibles Hipertexto + interfaces + otros recursos (aportación/ participación) Propias de Internet

Conductas implantadas Narrativas programadas y condicionadas A. Narrativas paralelas: la elección de un recorrido Hipertexto: HyperText Consciousness (1997) Mark Amerika Hipertexto condicionado: EasyONE: chico busca a chica (1998) Roberto Aguirrezabala B. Narrativas paralelas y simultáneas: la pantalla fragmentada Hipertexto + cuadros (frames) My boyfriend come back from the war” (1996) Olia Lialina Flash (remix y meta-estructura ) Stop Motion Studies - Series 7 (2003) David Crawford Interfaces gráficas Waxweb 3.0 (1994) David Blair Narrativas dinámicas y emergentes A. Narrativas emergentes paralelas y simultáneas: la pantalla fragmentada Webcams Little sister. A 24 hr online surveillance soap (2000) de Andrea Zapp B. Narrativas emergentes o colaborativas El correo electrónico Being boring (2004), Fran Ilich bots chat y bases de datos Unmovie (2001-02) Axel Heide, onesandzeros, Philip Pocock y Gregor Stehle interfaces gráficas de usuario The imaginary Hotel (2002-04), Andrea Zapp Conductas implantadas Definir narrativas (link) Fechas: su importancia para ver la evolución y utilización de las distintas herramientas, recursos de la web Cinco proyectos Conductas emergentes

Narrativas paralelas: la elección de un recorrido Hipertexto: narración tradicional Narrativas no lineales conformadas por los hiperenlaces. HyperText Consciousness (1997) Mark Amerika Hipertexto dirigido / condicionado El autor influye en la construcción de la narración EasyONE: chico busca a chica (1998) Roberto Aguirrezabala (formulación de preguntas encaminadas a dictaminar la personalidad del usuario) Narrativas paralelas y simultáneas: la pantalla fragmentada Montaje interactivo (Olia Lialina) / montaje espacial (Lev Manovich) “incluiría un número de imágenes potencialmente de diferentes tamaños y proporciones que aparecen en la pantalla al mismo tiempo” My boyfriend come back from the war (1996) Olia Lialina Stop Motion Studies - Series 7 (2003) David Crawford

Esquema relativo a “easyONE” ¿Eres… …hombre …o mujer? ¿o prefieres no definirte? ¿Navegas… solo acompañado ¿Navegas......sola o acompañada? ¿Navegas......sol@ o acompañad@? ¿Navegas... ...sol@ o acompañad@? Esperas encontrar un(a) compañer@ en este viaje ¿Tu compañer@ es... Es posible/ quizá/ creo que no un(a) amante un(a) amig@ o un(a) desconocid@? No es ningún Problema viajar sol@, a veces se percibe mejor el entorno y se tienen menos prejuicios. Aunque quizá tengas razón y encuentres un(a) compañer@ en el ciberespacio. No es ningún problema viajar sol@, a veces se percibe mejor el entorno y se tienen menos prejuicios. Desde aquí intentaremos que encuentres un(a) compañer@ electrónic@ y quizá termines bien acompañad@. ¿Viajando sol@? Sin problemas. Así no damos explicaciones a nadie, ¿ok? Por cierto, no hay que ser tan negativ@, hay tant@s navegantes por el ciberespacio que es muy probable que encuentres algun@ aquí. Seguro que guardas muy buenos recuerdos de los viajes que realizas acompaña-d@, sin dudarlo son los mejores viajes Además un(a) amante siempre te dará más de lo que pides. Muchas veces no hace falta hablar para entenderse. Seguro que guardas muy buenos recuerdos de los viajes que realizas acompaña-d@, sin dudarlo son los mejores viajes. Pídele a tu amig@ que busque una cámara de fotos y vamos a engordar un poco el álbum... ¿Acompaña-d@ de un(a) desconocid@? (...) ¿Ya tienes su número de teléfono o su e-mail? Quizá l@ necesites para realizar otro viaje. Y su nombre, ¿se lo has preguntado? (...) Bien, bien... OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 Proyecto: siete historias cuyas tramas se entrecruzan en diferentes puntos de sus narrativas Serie de preguntas que determinarán el Esquema relativo a “easyONE”

My boyfriend come back from the war (1996) Olia Lialina Comienzo: la historia empieza con la frase “My boyfriend come back from the war” Presentación del escenario (pareja sentada y una ventana Dos frames: izquierdo (escenario, background de la historia) Derecho (narración, desarrollo de la historia; desdobla con cada clic del ratón) My boyfriend come back from the war (1996) Olia Lialina

Stop Motion Studies - Series 7 (2003) Comienzo: la historia empieza con la frase “My boyfriend come back from the war” Presentación del escenario (pareja sentada y una ventana Dos frames: izquierdo (escenario, background de la historia) Derecho (narración, desarrollo de la historia; desdobla con cada clic del ratón) Stop Motion Studies - Series 7 (2003) David Crawford

Narrativas emergentes paralelas y simultáneas: la pantalla fragmentada Webcams: o cámaras conectadas a Internet (transmisión en directo). Escenas en tiempo real recogidas por webcams públicas y privadas. Permiten la construcción de entramados paralelos y simultáneos en la Red. Little sister. A 24 hr online surveillance soap (2000) de Andrea Zapp Narrativas emergentes o colaborativas Bots, chat y bases de datos Bot (de robot) es un programa que realiza en línea funciones normalmente realizadas por humanos. En sitios de conversación en línea (chat o IRC), un bot puede simular ser una persona. Definición tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Bot Unmovie (2001-02) Axel Heide, onesandzeros, Philip Pocock y Gregor Stehle Softcinema de Lev Manovich- explora cuatro conceptos –1. Cine algorímico, 2. Macrocinema 3. Cine multimedia 4. Cine basado en bases de datos) http://www.softcinema.net

Little sister. A 24 hr online surveillance soap (2000) Andrea Zapp Proyecto: telenovela relatada a partir de distintas escenas en tiempo real. Interfaz circular: el usuario activa diferentes escenas recogidas por las webcams. 26 cámaras permiten la construcción de distintos desenlaces paralelos y simultáneos Ficción y realidad se entremezclan gracias a la introducción de imágenes ficticias creadas por la autora. Little sister. A 24 hr online surveillance soap (2000) Andrea Zapp

Para: delete@delete.tv De: Delete@delete.tv the democratic body / la actriz interactiva http://possibleworlds.org/?p=48 Asunto:[delete.tv] being_boring_[un_net.film_democr ático]_run.girls.run. Para: delete@delete.tv De: Delete@delete.tv Fecha: Tue, 8 Jun 2004 23:02:59 -0500 being boring: [un net.film de fran ilich]http://delete.tv/being_boring/Con un 21% de votos las chicas se van a hacer ejercicio para cambiar su aburrido estilo de vida.¿qué deben hacer este martes para matar el tiempo que tienen sin televisión? Vota online.¿limpiar su casa? ¿crear una revolución mediática? ¿criticar a gente? ¿discutir temas serios? ¿perturbar las calles? ¿predecir el futuro? ¿drogarse con aire comprimido? ¿kung-fu? ¿una sesion para probar distintos estilos de baile? ¿contar historias?Comisariado por Isabelle Arvers, para BananaRAM Art Festival, Ancona, Italia, Julio 6-11, del 2004.Actúan: Sol- Ho y Adriana Segura.

¡el poder al pueblo! apoya a tus representantes. the democratic body / la actriz interactiva, 2006 la democracia no ha sido exitosa en los países de latinoamérica. es tiempo de probarla en un solo ciudadano. decide y vota lo que debe hacer una persona y accesa el open source (código libre) completo de su vida. ¡el poder al pueblo! apoya a tus representantes. un proyecto online de fran ilich con adriana segura como el cuerpo democrático / la actriz interactiva the democratic body / la actriz interactiva http://possibleworlds.org/?p=48

Axel Heide, onesandzeros, Philip Pocock y Gregor Stehle Script (conversación chat bots y usuarios) Palabras clave →archivos audiovisuales (base de datos) Streaming Unmovie (2001-02) Axel Heide, onesandzeros, Philip Pocock y Gregor Stehle stage Consta de dos pantallas: stage y streaming Stage: chat (intervienen usuarios humanos y bots –un total de cinco personalidades-) Streaming: resultado final se construye a partir Soft cinema (proyecto de manovich: soft cinema (algorith cinema) streaming

2. Archivos audiovisuales Compartir videos on-line: Youtube (broadcast yourself) Metacafe (revenue sharing) Video-on demand: visionado on-line Joost Democracy player Reciclaje audiovisual (archive.org)

El efecto youtube Comunidades youtube para artistas (difusión) Videoart.net: the underground video artst network Saatchi online: show your art to the world Iniciativas artísticas Fea y rebelde: Una telenovela para web 2.0 (youtube)

Una telenovela para web 2.0 (youtube) Parodia de telenovela. Fea y rebelde (Fran Illich, Colectivo Possible worlds, 2007). Tekno Guerrilla

3. Streaming art y distribución on-line Streaming art o arte de streaming: categoría artística que recoge aquellos trabajos basados en la transmisión audiovisual en tiempo real a través de Internet. Webcams (videovigilancia) VLC (canal tv shoutcast)… Distribución on-line Second life (Sundance Festival) Youtube

Eyes of Laura , Jannet Cardiff, 2005 Blog, archivo, videovigilancia, voyeurismo…

2. ¿Nuevas formas de distribución audiovisual on-line? Herramientas de creación para crear mercados alternativos (televisión y cine independiente) Sistemas de distribución alternativos (self-distributing films)

Youtube como método de distribución on-line Four Eyed Monster (Susan Buice y Arim Cruyley, 2004) Youtube temporalmente hospeda el primer largometraje on-line Sundance en Second Life, 2007 Sistema de proyecciones por demanda

Estreno de Strange Culture en Second Life Strange culture (Lynn Hersmann , 2007) Estreno del docudrama en su complejo artístico de NEWare Island. Su mujer muere de parada cardiaca durante el sueño y cuando los médicos llegan a su departamento sospechan inmediatamente de Kurtz. El FBI llega al lugar, acusa al artista de “bioterrorista” y comienza a incautar toda su obra, sus manuscritos, computadoras y hasta su gato. Actualmente, ninguna deliberación ha ocurrido y Steve Kurtz sigue esperando el fallo del jurado. Historia del profesor y artista Steve Kurtz.(Critical Art Ensamble) Posteriormente se proyectó en Sundance Festival y en el Festival de Berlin en este mismo año.

Referencias bibliográficas Manovich, Lev: MACROCINEMA: Spatial Montage. Disponible online en http://www.manovich.net/macrocinema.doc No-org.net: Video/net/art http://www.no-org.net/video/net/art/ Rieser, Martin & Zapp, Andrea (eds.) New screen media: cinema/art/narrative London: British Film Institute, 2002. VV.AA: Remezclando la realidad con los narrative media. http://www.unia.es/artpen/estetica/estetica01/main.html Youngblood,Gene: Expanded cinema, 1970. Disponible para su consulta on-line: http://www.artscilab.org/expandedcinema.html Zapp, Andrea (ed): Networked narrative environments as imaginary spaces of being. Publicado por Manchester Metropolitan University/MIRIAD en colaboración con FACT Liverpool, 2004.

2007, Lourdes Cilleruelo lourdes@dariola.net lourdes.cilleruelo@ehu.es http://www.dariola.net