Yelitza Garcéz C.I: 23959716 Marieli Montilla C.I: 23570728.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con la sexualidad quien se anima?
Advertisements

Personalidad Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo Patrón profundamente incorporado.
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
Tema 12 LA PERSONALIDAD.
Tema 2: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
Trastornos de personalidad
EL DESARROLLO AFECTIVO
PLAN DE VIDA Y CARRERA Conceptos Básicos.
CONDUCTA INDIVIDUAL PERSONALIDAD.
EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR “Personalidad, Impulso, Imagen”
Psicología del Transito
LA PERSONALIDAD SER – PERSONA PENSAR SENTIR ACTUAR Pensamiento
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IZTACALA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODULO: ENFERMERÍA HOSPITALARIA.
El desarrollo de la personalidad en la adolescencia
ASERTIVIDAD.
Capacidad de anticiparse a los acontecimientos. Lo que no ve, no existe. Percibe el medio como estable Establece relación por medio de la succión, presión,
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
CAMPO FORMACION HUMANISTICA AREA DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO ASIGNATURA 3 PSICOLOGIA Y SOCIOLOGIA CRIMINAL Ayudas para el Instructor.
personalidades Emocionalitas Que es? Trepadores Egocéntricos
Mundo empresarial Lizeth Paola Mesa Rico 10ªB.
Los procesos afectivos.
APTITUDES Y ACTITUDES.
LA AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros.
CONSIDERACIONES SOBRE LA AUTOESTIMA
DEPRESIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ¿Qué es la depresión? La depresión es clasificada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es la existencia.
PERSONALIDAD Y ACTITUD
LECCION XIII.
Unidad 3 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
ACTITUDES HACIA LA PREVENCIÓN
ANTECEDENTES DE LA SALUD MENTAL EN MEXICO
MODULE 32 Copyright © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Psicoanalistas Neo-Freudianos Inconsciente.
HABLEMOS DE V A L O R E S.
EL DESARROLLO AFECTIVO
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
PERSONALIDAD Introducción.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Colegio de Bachilleres.
TEMA II PROCESO DE CREACION DE LA IMAGEN PÚBLICA EN LAS PERSONAS
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
PERSONALIDAD La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento,
El pensamiento y la conducta social
Personalidad La personalidad puede definirse como el conjunto de rasgos emocionales y de conducta que caracterizan a una persona en su vida diaria y que.
¿QUE ES PERSONALIDAD? La personalidad se entiende como el conjunto de actitudes y estilo de comportamiento de una persona, ósea todo aquel conjunto.
AUTOESTIMA.
Psicología del adolescente Unidad IV: Desarrollo psicosocial
BIENESTAR PSICOLOGICO
El Público, Tipos y Características
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Qué es personalidad ? Es un conjunto de factores bio-psico-sociales que interactúa simultáneamente, influyen y confluyen simultáneamente, cuya manifestación.
Autoeficacia.
Aspectos cognitivos de la Psicología
Autoconcepto y Autoimagen. Definición: La autoimagen es la representación que la persona tiene de sí misma. Son las creencias que cada persona tiene sobre.
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
 La Educación para la salud es una estrategia que utilizamos en APS para trabajar en prevención y promoción de la salud.  Podemos incluir acciones relacionadas.
Liderazgo Definiciones:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
ESTRÉS Y PERSONALIDAD  Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
AUTOESTIMA Psicóloga: Pereyra Gálvez Jessika. ¿Qué es la autoestima? La consciencia que cada uno Es un sentimiento Comprende dos elementos psíquicos.
TEORIAS CONDUCTISTAS DE LA PERSONALIDAD
Las actitudes determinan la conducta
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Transcripción de la presentación:

Yelitza Garcéz C.I: Marieli Montilla C.I:

  Un conjunto de características o patrón de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás. REPRESENTA

  Es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia. El concepto puede definirse también como el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida de modo tal que las manifestaciones de ese patrón en las diferentes situaciones posee algún grado de predictibilidad. La personalidad

  Rasgo cardinal: una característica única que dirige buena parte de las actividades de una persona.  Rasgos centrales: Como la honestidad y la sociabilidad, por lo general van de cinco a 10 en cualquier persona.  Rasgos secundarios: Características que inciden en el comportamiento en muchas menos situaciones y ejercen menos influencia que los rasgos centrales o cardinales. Rasgos de personalidad según Gordon Allport

  Actualmente, se acepta como modelo más cercano al constructo de Personalidad, en el cual se considera que los factores que subyacen a la personalidad son la Extraversión, Neuroticismo, Amabilidad, Apertura a la Experiencia y la Responsabilidad Modelo de los Cinco Grandes

 ..  El modelo de los cinco grandes se puede explicar como extraversión: Sociable, alegre, activo, asertivo, en búsqueda de sensaciones. Neurotismo: Ansioso, Depresivo, Con sentimientos de culpa, Baja autoestima, Tenso. Psicotismo: Agresivo, Frío, Egocéntrico, Impersonal, Impulsivo

  Se han realizado estudios en los cuales los factores socioculturales implican en la personalidad es decir el ambiente en el cual uno se encuentra afectará positiva o negativamente la personalidad del individuo. En el artículo escrito por Viviana Lemos nos demuestra como factores socioculturales inciden en la personalidad. Uno de los principales componentes en su estudio es analizar como la pobreza afecta la personalidad del individuo. El artículo expone varias encuestas realizadas a niños de diferentes sectores pobres y ricos y muestra como la pobreza influye en la personalidad del niño negativamente. Al no tener acceso a educación, comida y otros recursos los niños pobres son vulnerables a tener una personalidad negativa. Influencias del ambiente en la personalidad