Guitarristas Españoles: Su historia y su música Julián Villarreal 21F.714 4 de mayo 2005
La Guitarra Clásica Traída a España por los moros, c. siglo X Descendiente de la vihuela y el laúd Tomó su forma actual a mediados del siglo XVIII
Guitarristas y Compositores Luigi Boccherini 1743-1805 Ferdinando Carulli 1770-1841 Fernando Sor 1778-1839 Francisco Tárrega 1852-1909 Manuel Ponce 1886-1948 Mario Castelnuovo-Tedesco 1895-1968 Andrés Segovia 1893-1987
Fernando Sor El “Beethoven de la guitarra,” nacido en 1778 Estudió en un monasterio. Huyó de España en 1813. Ganó renombre en París. Se jubiló en París; compuso muchas obras. Murió en 1839 en París.
Francisco Tárrega Compositor y guitarrista muy famoso, nacido en 1852 Virtuoso de la guitarra; estudió en Conservatorio de Madrid. Compuso muchas obras de Bach, Chopin, Albéniz, y Mendelssohn para la guitarra. Desarrolló la técnica guitarrista; Obras famosas Recuerdos de La Alhambra, Capricho Árabe, Danza Mora Murió en 1909 en Barcelona.
Andrés Segovia Nació en 1893; se considera como el fundador del movimiento moderno (del siglo XX). Dió su primer concierto profesional cuando era adolescente. Quería popularizar el instrumento; logró que la comunidad de música clásica aceptara la guitara.
Andrés Segovia Desarrolló el uso de nilón para los cordónes. Logró éxito mundial como artista y compositor. Murió en Madrid a los 94 años. Fuente de información: http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page