Derecho Internacional Privado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

S E R V I N G C A N A D I A N S A U S E R V I C E D E S C A N A D I E N S ANTEPROYECTO DE PROPUESTA DE LEGISLACIÓN MODELO SOBRE JURISDICCIÓN Y LEYES APLICABLES.
Colisión de Derechos Teoría del Derecho.
TESIS III: DERECHO PRIVADO
UNIDAD V – PUNTO 3 ACTO ADMINISTRATIVO
LA FUNCION LEGISLATIVA
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
LECCIÓN 2 El modelo integrado de Ciencia Penal
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, UNT 2013
El Procedimiento Administrativo TRILATERAL -PAT-
Norma jurídica La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor.
DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
Centro Estatal de Desarrollo Municipal
DERECHO ADMINISTRATIVO
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
¿Cómo afrontar los conflictos comerciales internacionales
 LA DIGNIDAD HUMANA, LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL BLOQUE CONSTITUCIONAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
Los Pueblos Indígenas como sujetos de derechos colectivos
INTRODUCCION AL DERECHO
NULIDADES PROCESALES 2014.
Roger Rubio Guerrero Orden público y Arbitrabilidad.
IAB ASPECTOS JURIDICOS PROYECTO DE LEY DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCTUBRE 2003 INSTITUTO LIBERTAD Y DESARROLLO.
Los Tratados en la Constitucion
LAS RAMAS DEL DERECHO.
Mauricio Subero Mujica.  Es una noción que incorporó el RLCP  Deben realizarse en todas las modalidades de selección de contratistas.  Deben aplicarse.
La elección del derecho islámico como ley aplicable a los contratos de comercio internacional en Europa Casablanca, noviembre 2006 Alejandro Carballo Leyda.
El Derecho Bancario y Financiero
Journées de Rencontre Maroco-Espagnoles des 8, 9 et 10 Novembre 2006 Por Javier Díaz-Gálvez Socio de Roca Junyent 8 de Noviembre de 2006.
LECCIÓN II Las Fuentes del Derecho Internacional
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Estado de Derecho Estado Derecho
Lex Mercatoria INTRODUCCION Alejandro Martínez Grupo 1 Ambato, 2011
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.

Normas de Origen Marco Teórico.
DERECHO INTERNACIONAL
SEGUNDA UNIDAD LAS FUENTES Y LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Resolución alternativa de conflictos
Actividad del estado: Se hace referencia al ejercicio real y efectivo del poder, puede definirse como las direcciones de la actividad del Estado para cumplir.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
1. Introducción al Derecho del Comercio Internacional
Reglamento Interior de Trabajo
LA QUIEBRA (PROCESOS CONCURSALES) Artículos Código de Comercio
LA COSTUMBRE Observancia repetida constante e inveterada de una regla de conducta, por la generalidad de miembros de una sociedad con la convicción de.
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Acuerdo arbitral.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) PRIMERA CLASE Fines y Objetivos del Derecho Colectivo de Trabajo, Diferencias entre el Derecho Individual.
SAP Barcelona, 23 de octubre de Sección 12. Nº de recurso: 244/2012 La sentencia que vamos a analizar trata como tema de Derecho Internacional Privado.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
,8 CONFLICTOS DE INTERESES, HONORARIOS Y OTROS TIPOS DE REMUNERACION
1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY LABORAL
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
CLÁUSULA ARBITRAL Y COMPROMISO EN EL CONTRATO INFORMÁTICO.
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Derecho de Integración. Extraterritorialidad de la norma Extraterritorialidad de la norma Trato al extranjero en el territorio nacional Trato al extranjero.
TEMA: La Dimensión Normativa del Derecho
PASOS PARA LA INVESTIGACION
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
 Las últimas décadas han conocido a nivel mundial importantes modificaciones en el volumen y en las características del comercio internacional.  Gracias.
Fernández de la Gándara y Calvo Baca lo definen como el conjunto de normas del ordenamiento jurídico que regulan los problemas específicos del trafico.
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
Teoría General del Proceso Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
La Ley y la Norma.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Respuesta a una realidad caracterizada por: Distintos ordenamientos jurídicos con vigencia dentro del Estado que los creó.
Transcripción de la presentación:

Derecho Internacional Privado Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani

Metodos del Derecho Internacional Privado Unidad II Metodos del Derecho Internacional Privado

Antecedentes El metodo de cualquier disciplina se encuentra condicionado por su objeto Durante mucho tiempo se considero al metodo de atribucion o de eleccion (metodo conflictual como el unico procedimiento, instrumento metodologico, conjunto normativo de las que disponia el DIP

Antecedentes El Derecho Romano se sirvio del ius gentium, reglamentar determinadas relaciones juridicas que no involucraban a ciudadano romanos, institucion que al igual que el ius mercatorum. Consistia en normas especiales de carácter material o sustantivo que regulaban directamente los supuestos de trafico externo sin tener que recurrir a una previa designacion del ordenamiento competente a traves de las normas de conflicto

Antecedentes Resulta fundamental tomar conciencia no solamente de la pluralidad de metodos de reglamentacion con lo que cuenta el DIP, sino tambien las relaciones de complementariedad y conflicto que puedan existir entre los mismos

Metodos normativos Metodo de conflicto de leyes, eleccion, conflictualista o de atribucion Metodo autolimitativo o exclusivista Metodo sustancialista

Tipos de justificacion Justificacion teorico - valorativa Justificacion de naturaleza operativa y funcional

Justificacion teorico - valorativa La utilizacion de diferentes metodos normativos por parte del DIP se encuentra influenciada en gran medida por la presencia de determinados factores, algunos de ellos inherentes a la propia relacion a regular, a saber: 1. Mayor o menor grado de internacionalidad 2. Mayor o menor grado comunidad de principios juridicos existente entre los diferentes ordenamientos juridicos estatales involucrados

Boggiano El pluralismo metodologico en el DIP aparece vinculado a los principios de las diferentes esferas del Derecho material en donde los casos multinacionales o relaciones privadas internacionales se presentan

Boggiano – relevancia internacional Cuando exista una comunidad de principios de Derecho material que permita la creacion de un nuevo derecho sustancial, material requerido por las exigencias del trafico internacional, estaremos en presencia de un sustancialismo parcial y concurrente con el conflictualismo general

Boggiano – relevancia internacional Cuando la comunidad de principios de Derecho material se escasa, solo sera posible una actitud tolerante extraterritorial respecto de las distintas particularidades de estos principios comunes, y por ello podra recurrirse solo al metodo conflictualista

Boggiano – relevancia internacional Cuando no exista comunidad de principios juridicos, habra un exclusivismo radical que excluira de raiz toda solucion foranea, y recurrira por tanto al metodo autolimitativo o exclusivista

Los metodos METODO CONTENIDO: La relacion privada internacional puede quedar regulada por: Eleccion o conflictualista El Derecho material elegido por las normas de conflicto, a traves del empleo de normas que regulan de modo indirecto la relacion privada internacional en virtud de la referencia que hacen a uno de los ordenamientos con los que aquel se halla vinculado y en la cual queda localizado De creacion o sustancialista Por un Derecho material especialmente elaborado para adaptarse a la naturaleza de la relacion privada internacional, a traves del empleo de normas sustantivas o materiales que regulan de forma directa las consecuencias juridicas de una relacion privada internacional Autolimitativo o exclusivista Por el Derecho material del foro, con exclusion de cualquier Derecho extranjero que pudiera resultar en principio competente cuando la aplicación de este ultimo vulnera intereses fundamentales del ordenamiento juridico del foro, a traves de la aplicación ncesaria de normas de Derecho interno del ordenamiento juridico del foro a la relacion situacion interncional de que se trate a pesar de los elemenos extranjeros que puedan presentarse en la misma

Valores en los metodos Conflictualista Creacion y sustancialista Normas de conflicto o norma de atribucion Se fundamenta en la tolerancia con lo extranjero Conflictualista Normas materiales o sustantivas Son fruto de la equidad ¿ Creacion y sustancialista Normas de aplicación inmediata, de policia, seguridad y orden publico Persiguen la defensa del interes nacional Autolimitativo o exclusivista

Justificacion de naturaleza operativa y funcional Desde un punto de vista funcional, se percibe la necesidad de dotar al DIP de un pluralismo normativo, debido a que la norma de conflicto se presenta muchas veces como incapaz de dar una respuesta adecuada a los nuevos problemas legales surgidos

Justificacion de naturaleza operativa y funcional Voluminoso trafico externo, que demanda la creacion de normas materiales preestablecidas adaptada a la naturaleza internacional de la relacion, y especial, exclusiva y directamente aplicada a esta El creciente intervencionismo estatal en las condiciones del mercado interior

El metodo conflictual o de eleccion Conocido como el metodo de atribucion o de eleccion Durante mucho tiempo se considero a este metodo y a las normas de conflicto como el unico procedimiento y conjunto normativo de los cuales disponia el DIP para llevar a cabo la reglamentacion del trafico externo

El metodo conflictual o de eleccion NO existe realmente un conflicto entre los diferentes ordenamientos estatales, sino una pluralidad de ordenamientos juridicos con los que se halla conectada la relacion privada internacional, donde el problema a solucionar es la eleccion del Derecho aplicable entre todos aquellos a los que esta se encuentra vinculada

Procedimiento PASOS CONTENIDO Punto de partida Parte de la existencia de un sinnumero de relaciones juridicas que no se realizan en un unico ordenamiento juridico, sino que traspasan las fronteras estatales, vinculandose a mas de un sistema juridico a la vez, produciendose asi un conflicto de leyes entre los diferentes ordenamientos juridicos vinculados Problema a resolver El asunto a ser resuelto radica en determinar cual de todos los ordenamientos juridicos involucrados es el competente para regir una determinada relacion internacional Solucion de conflicto El problema de la determinacion del Derecho competente es resuelto por las normas de conflicto, las cuales cumplen una funcion designando la ley material, nacional o extranjera que resolvera el conflicto, en funcion de la importancia de los vinculos que esta presente con el supuesto a regular

Caracteristicas esenciales Cada estado tiene su propia sistema de normas de conflicto, aunque puede darse el caso de que coexistan varios sistemas dentro de un mismo Estado por el hecho de no contar con un sistema juridico unificado Proporciona una solucion al caso en forma indirecta, designando a traves de la norma de conflicto un derecho nacional que lo regula sustancialmente. La norma de conflicto solo regula de forma indirecta y mediata los supuestos de trafico externo.

Caracteristicas esenciales La eleccion de la ley aplicable del Derecho competente, debe realizarse entonces a favor del derecho nacional del pais con el cual el caso se encuentra mas relacionado, donde se encuentre su centro de gravedad Carácter bilateral, en la eleccion del Derecho aplicable, la ley del foro y la ley extranjera estan en plano de igualdad, sin embargo en la aplicación del Derecho competente, la ley extranjera esta subordinada a los principios de orden publico de la ley fori

Caracteristicas esenciales La eleccion puede ser rigida o flexible Sera rigida cuando someta el caso estrictamente al derecho designado por la conexión (art. 2100 C.C.) Sera flexible, cuando el Juez cuente con un margen de libertad para determinar el derecho aplicable al caso, tomando en consideracion el contexto en el que se desenvuelve y las circunstancias que lo rodeen (art. 2083 C.C.)

Caracteristicas de las normas de conflicto Es indirecta, porque no resuelve directamente el problema en cuestion, sino tan solo designa la ley material que proporcionara la solucion Es bilateral, porque la ley designada por esta como competente puede ser tanto una ley extranjera como la propia ley nacional del foro

Clases de normas de conflicto Atendiendo al lugar de su procedencia, a su fuente formal de positivacion, pueden ser internas o internacionales

Elementos de la norma de conflicto Supuesto de hecho, relacion o situacion cuyos elementos no se realizan en un unico ordenamiento juridico, constituyendo asi el punto de partida de todo el procedimiento que sigue el metodo de conflicto de leyes

Elementos de la norma de conflicto Formas de la norma de conflicto: 1. Designa el efecto resultante de una determinada situacion (art. 2077 C.C.) 2. Presenta las condiciones necesarias para que se produzca un determinado efecto juridico, es decir, ya no se trata de una situacion juridica previamente creada, sino de los requisitos indispensables para darle vida legal (art. 2070 C.C.) 3. Regulan al mismo tiempo las condiciones para crear un efecto juridico y el efecto mismo (art. 2097 C.C.)

Elementos de la norma de conflicto Consecuencia juridica, la misma que es indirecta e indeterminada Conexión o punto de conexión, elemento que sirve de conexión entre los dos anteriores, a traves de la relevancia del elemeno extranjero y su vinculacion mas estrecha con un ordenamiento juridico

Limitaciones al metodo conflictual Incapacidad del metodo, para reglamentar por si solo y en forma adecuada todos los supuestos de trafico privado externo Proporciona una solucion interna a un problema de naturaleza y carácter internacional, ya que remite la solucion del caso a la ley material interna del Estado con el cual se encuentra mas vinculado No toma en cuenta la mayor injerencia del Estado

Metodo de creacion o sustancialista La relacion privada internacional puede ser eficazmente reglamentada por un Derecho material especialmente creado para regularla y exclusivamente aplicable a la misma Se trata de crear un nuevo derecho, adaptado a la naturaleza internacional de la relacion a regular, el cual podria resultar contrario al ordenamiento juridico del foro que tiene previsto para las relaciones y situaciones internas

Metodo de creacion o sustancialista Este metodo solo alcanza su objetivo cuando existe una comunidad de principios juridicos que permite el logro de soluciones realmente uniformes entre los odenamientos juridicos en presencia Dota a la relacion juridica internacional de una regulacion material directa especifica y propia, regulando de modo directo las consecuencias juridicas de un supuesto de hecho con elementos extranjeros juridicamente relevantes

Diferencias entre los metodos conflictual y material METODO CONFLICTUAL METODO MATERIAL El problema se aborda con posterioridad al planteamiento del llamado conflicto de leyes Se intenta resolver con la eleccion de alguno de los ordenamientos juridicos Busca obtener una solucion preventiva a la generacion del problema Deternmina una solucion material y directa de manera anticipada Lo relevante es su vinculo con los diferentes ordenes materiales vinculados Propone soluciones concretas para una cierta y decidida tematica internacional

Origenes La regulacion material (jus mercatorum, lex mercatoria) del commercium internacional de soluciones uniformes directas para resolver problemas entre subditos de diferentes regiones autonomas (S. XIII) Llegando a adquirir coercibilidad al ser acogida por los derechos positivos de diversas ciudades Su concepto ha sido desarrollado por Jitta

Clasificacion de las normas materiales En relacion a su fuente de creacion: Normas etaticas o de inspiracion nacional Normas interetaticas o de inspiracion internacional Normas extraetaticas o transnacionales

Normas etaticas o de inspiracion nacional Son aquellas normas que se generan en el ambito de un Estado determinado y deben su creacion a una ley nacional, en consecuencia, la relacion privada internacional queda sometida a un Derecho Privado nacional creado especialmente para regularla y exclusivamente aplicable a la misma

Ambito de aplicacion Los conflictos de jurisdiccion, a la competencia judicial internacional Las reglas que regulan el procedimiento a seguir cuando se trata de juzgar un caso con elementos extranjeros y juridicamente relevantes Las reglas sobre reconocimiento y ejecucion de sentencias y fallos arbitrales extranjeros Las reglas relativas a la condicion de extranjero

Caracteristicas Intenta proyectar sus propios puntos de vista, categorias juridicas, a la reglamentacion especifica que establece Olvida tomar en cuenta las soluciones previstas por otros ordenamientos juridicos

Objetivos Velar por la cohesion y homogeneidad del ordenamiento juridico del foro Proyectar al plano internacional sus propias categorias juridicas, soluciones juridicas, las cuales muchas veces son opuestas a aquellas que tiene previstas para las relaciones internas

Ventajas: Armoniza Consideracion debida al elemento extranjero Intereses y objetivos que el Estado protege y organiza

Limitaciones Desatiende las soluciones previstas por otros ordenamientos juridicos para el mismo tipo de situaciones Toma en cuenta solamente sus propios intereses y sus propias concepciones

Normas interetaticas o de inspiracion internacional Son normas creadas por convenios o tratados internacionales, quedando las relaciones privadas internacionales sometidas a determinadas soluciones materiales uniformes creadas a partir del acuerdo entre los Estados Se trata de crear soluciones materiales adaptadas a los casos multinacionales y aceptadas de manera uniforme por un conjunto de paises

Objetivo Armonizar las propias soluciones con los de otros sistemas juridicos, en aras de ligrar un cierto grado de homogeneidad legislativa

Derecho uniforme Conjunto de disposiciones legislativas adoptadas por los Estados con el objeto de: 1. Someter a la misma reglamentacion determinadas relaciones juridicas, borrando su diversidad legislativa entre los ordenamientos en presencia y excluyendo asi su posible conflicto 2. Proporcionarle mayor estabilidad y seguridad juridica al comercio internacional y en general a todas las relaciones privadas internacionales

Ventajas Especialidad, son normas creadas especialmente para regir las relaciones privadas de trafico externo, y por ello son reglas adaptadas a la naturaleza internacional de tales relaciones Uniformidad, al proporcionar soluciones homogeneas con vigencia en diferentes estado, permiten que una misma relacion pueda recibir un tratamiento uniforme en cualquiera de los mismos La mayor seguridad juridica que le proporcionan al comercio internacional en particular y a las relaciones privadas internacionales en general Limitativas a las autonomia de reglamentacion de las partes en sus relaciones contractuales

Limites Las reglas materiales, al ser de carácter excepcional y por tanto aplicables solo en el definido espacio de su mandato expreso, no pueden extender su aplicación fuera de este ambito, es decir, aquellos aspectos no alcanzados por las normas materiales pertenecen al dominio exclusivo de las normas de conflicto Imposibilidad de erradicar la diversidad legislativa en aras de una uniformizacion del derecho

Limites Resulta dificil unificar efectivamente el Derecho entre Estados que siguen siendo independientes Para que una ley sea verdaderamente uniforme tendria que regir sociedades de un mismo desarrollo economico y de civilizaciones equivalentes Solo es posible en determinadas materias

La uniformidad Materias cuya reglamentacion convencional uniforme sea necesaria para la vida internacional A las que su progresivo perfeccionamiento estan lo suficientemente proximas entre si para que la uniformidad opere con mayor facilidad A las que son tecnicamente demasiado dificil para los Estados llegar a aun acuerdo sobre reglas de conflicto comunes (estatuto unico del contrato)

Limites La creacion de soluciones generales directas y uniformes no garantiza soluciones uniformes, debido a la ausencia de tribunales internacionales con competencia especifica para resolver los casos de DIP

Normas extraetaticas o transnacionales Son normas que nacen de un medio social transnacional de naturaleza no estatal; el del comercio internacional, Derecho espontaneo o nueva lex mercatoria internacional ( accion autonoma y espontanea de la practica comercial)

Ambito del Derecho espontaneo El derecho corporativo y profesional de ciertos sectores de la vida internacional Los usos y costumbres Las condiciones generales de venta de la Camara Internacional de Comercio Los contratos – tipo El arbitraje privado internacional Nueva lex mercatoria internacional (materias relativas al comercio internacional)

Importancia Permite regular en forma preventiva una multiplicidad de relaciones que se dan con frecuencia en la sociedad internacional, dotando asi al comercio internacional de un metodo directo, agil y propio para regular y facilitar el desenvolvimiento de las relaciones mercantiles internacionales, ya que son los propios comerciantes organizados quienes se asocian y dictan sus reglas de usos

Limites La progesiva intervencion del Estado en el comercio exterior La no aceptacion uniforme en los diferentes ordenamientos juridicos del arbitraje privado internacional

Metodo autolimitativo o exclusivista La relacion privada internacional puede ser regulada a traves de autolimitacion del Derecho material propio Se realiza a traves de las denominadas normas de policia, de seguridad y de orden publico Las mismas (normas) que son la manifestacion mas importante del intervencionismo estatal en el desarrollo de las relacions internacionales (Boggiano)

Metodo autolimitativo o exclusivista Determinada por un conjunto de leyes nacionales de naturaleza positiva rigurosamente obligaria, las cuales obligan al juez a aplicar exclusivamente el derecho nacional y a excluir la ley extranjera