[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Miguel Angel Manso y Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs MapServer:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Joomla! Introducción y configuración Básica del CMS Joomla!. Por: Eli Ruiz.
Advertisements

SERVICIO WEB DE CATÁLOGO CSW
Curso de PHP Tema 1: Introducción.
INTEGRANTES: ILSE LUCERO JENRY MERIDA YASSER CALLE
Curso de Seguridad Informática
Carlos Vicente Servicios de Redes Universidad de Oregón
El Sistema de Georeferenciación de gasolineras como base para el futuro geoportal IDEE del Mº de Industria, Turismo y Comercio Pablo Burgos Casado (MITYC.
Consejo Superior Geográfico IDEE 1 SGT9 Patrimonio Cartográfico : Informe Joan Capdevila Reunión GTIDEE Tenerife.
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES de la Universidad del Azuay
GAZETTEER Y SERVICIO WFS-G
Calidad del Software Miguel Schlereth MartínezIntroducción ⃝Estándares Web es un término muy general utilizado para referirse a estándares y otras especificaciones.
Taller sobre Sistemas de Información Geográfica
GRUPO: SILVIA PAZMIÑO BELEN AGUILERA JUAN JOSE PARRA
Marina Valentín Ruiz Adrián Navarro Pacheco Mercedes Carballal Franco
Web Coverage Service WCS 2.0
WCS: WEB COVERAGE SERVICE
Styled Layer Descriptor
Web Feature Service(WFS) 2.0
WFS-T: SERVICIO DE FENÓMENOS
Interacción Persona Ordenador
Guía básica para el uso del mapa digital de Suelos de Costa Rica DAngelo Sandoval Chacón Laboratorio de Recursos Naturales Centro de Investigaciones Agronómicas.
Mora-Navarro, Gaspar Femenia-Ribera, Carmen Martinez-Llario, Jose
Ponente Cargo Inventario de Arqueología Juan Luis Cardoso Santos Área GeoWeb.
Juan Luis Cardoso Editor Web Arqueológico mediante WFS-T.
Arquitectura de la Red Temática de Ecosistemas Parte I Miguel Ángel Blanco Calderón Panamá, 26 Marzo 2007.
Para la instalación completa del iAH 3. 1
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
FORMATO DE ARCHIVOS.
LabTIG – Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE ESPECIALIZACION.
IDENA Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra Diseño y Arquitectura Presentación: Jornadas IDEE 2004.
Tipos de imágenes Bitmap (rasterizada, matricial) Vectoriales
Geoservicios Servicios de una IDE IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012.
Conferencia ESRI, Noviembre 2010 El nuevo portal de la IDE de Navarra Pablo Echamendi Lorente Dpto. de Sistemas de Información Territorial Tracasa.
Arquitectura de la Red Temática de Ecosistemas Parte II Miguel Ángel Blanco Calderón Panamá, 27 Marzo 2007.
“Servicios de Publicación Web Feature Service”
Web Symbol Service Implementación de prototipo para acceso remoto a Simbologías Google Summer of Code Cristian Martín Reinhold. 5as Jornadas gvSIG, Diciembre.
Jesús Río Barrilero Antonio Jesús Muñoz Del Río
CATHALAC / SERVIR
5/12/2004Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo MERCATOR. Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM1 Jornadas Técnicas Modelizacion.
Primera sesión de QGIS 2.01.
SERVIR Viz Herramienta de Visualización Geoespacial para Mesoamérica.
“NormaTécnica NTG ” Lic. Enrique Navarro Luévano INEGI Acceso e Intercambio de Datos e Información Geoespaciales.
Desarrollo de Servidor en Línea de Datos Nacionales (ATLAS) 03 Diciembre del 2014 PROYECTO SPINCAM.
Diseño Multimedia Photoshop. ¿Qué es? Es una aplicación informática que trabaja sobre fotografías y permite realizar tareas de edición y retoque de imagen.
Aplicaciones del Sistema de Información Geográfica en la República Argentina Instituto Geográfico Militar 2001.
SEGURIDAD EN SERVIDORES WEB (APACHE).
MAPAS NUMERADOS DE ESPAÑA Material para una prueba.
Catálogo de Objetos Geográficos
/27 1 Representación (Simbología) Alejandra Sánchez Maganto.
noviembre de Uso de un WFS: Nombres geográficos Cristina Ruiz Montoro.
/27 1 Especificaciones de Esquemas Inspire Paloma Abad Power.
noviembre de Uso de un WFS: Nombres geográficos Cristina Ruiz Montoro.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Miguel A. Manso Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs Instalación de software.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carmen Muñoz-Cruzado García Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs El Nomenclátor.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Style Layer Descriptor (SLD)
METADATOS Ejercicio práctico Descripción Usando el paquete que le será entregado (metadatos.zip) proceda a descomprimirlo en su carpeta de trabajo y.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Antonio Rodríguez Instituto Geográfico Nacional Curso IDE 5. A Marco de referencia del OGC.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Alejandra Sánchez Maganto Instituto GeográfIco Nacional Julio 2006 Curso IDE WCTS Y.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Profesor Institución de procedencia Curso IDE 3.B.5 ISO19131 Especificaciones.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Web Coverage Service (WCS)
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
M. A. Manso + M. A. Bernabé + D. Ballari. Grupo de Investigacion MERCATOR. UPM 03/04/ Contenido Servicios OGC basados en Open Source Bases de datos.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Alejandra Sánchez Maganto Instituto GeográfIco Nacional Curso IDEs Web Map Service.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs Metadatos según ISO
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Web Map Service (WMS)
Extensión de publicación.
Sistemas de Información Geográficos
Transcripción de la presentación:

[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Miguel Angel Manso y Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs MapServer: WMS, WFS y WCS

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 2 Temario Instalar MapServer Configuración: WMS (Web Map Server) WFS (Web Feature Server) WCS (Web Coverage Server) Incluir capas de información Capas vectoriales Base de Datos Raster Capas Remotas Modelo Digital del Terreno

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 3 Instalación  Requisito Previo: Apache http  Descargar archivo comprimido: mapserver win32-php5.1.2.zip  Descomprimir en cgi.bin: Descomprimir librerias dll

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 4 Instalación PROJ  Descargar el archivo comprimido “proj446_win32_bin.zip”  Descomprimir en C:\PROJ  Definir la variable de entorno: PROJ=C:\proj.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 5 Instalación PROJ “Panel de Control” > “Sistema”> “Opciones Avanzadas” > “Variables de Entorno” nombre de la variable: “PROJ” valor de la variable: “C:\proj”

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 6 Instalación PROJ

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 7 Comprobación de la instalación

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 8 Parametros estandar y no estandar Parámetros estándar WMS Service=WMS Version=1.1.0 Request=GetCapabilities Parámetro propio de MapServer map=d:/www/htdocs/cursoIDE/cursoIDE.map

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 9 Copiar con otro nombre el archivo “mapserv.exe” del directorio cgi-bin: “cursoIDE”. “httpd.conf” de Apache: AllowOverride None Options None Order allow,deny Allow from all SetEnvIf Request_URI "/cgi-bin/cursoIDE" MS_MAPFILE=d:/www/htdocs/cursoIDE/cursoIDE.map

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 10 Arquitectura de MapServer.map.html plantilla Datos raster y vector CGI mapserv

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 11 Primera aplicación MapServer Descomprimir en htdocs cursoIDE.zip

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 12 Actividad : Realizar una petición WMS GetCapabilities service=wms&version=1.1.0&request=getcap abilities

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 13 Configuración WMS Archivo map Map NAME (nombre del archivo map) Map PROJECTION (proyección de salida del wms) Map Metadata (en el objeto WEB) wms_title wms_onlineresource wms_srs

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 14 Configuración WMS

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 15 Configuración WMS Actividad: Incluir sección de Metadatos WMS Extraer del archivo metadatos-wms.txt Realizar la petición GetCapabilitis

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 16 Incluir una capa vectorial Formato shapefile Datos: paises del mundo

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 17 Incluir una capa vectorial Copiar el contenido del archivo capa-shp.txt Antes del último “END”

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 18 Incluir una capa vectorial

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 19 Visualización de la capa Realizar petición: bin/cursoide?service=wms&version=1.1.0&re quest=getMap&Layers=paises& bin/cursoide?service=wms&version=1.1.0&re quest=getMap&Layers=paises& Visualizar con gvSIG

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 20 Visualización con gvSIG

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 21 Incluir capa de vectorial Actividad: Incluir la capa de ríos Datos: river.shp Visualizar el resultado con: Web Browser gvSIG

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 22 Capa Postgis

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 23 Capa Postgis Copiar el contenido del archivo capa-postgis.txt Copiar antes del último “END” Visualizar el resultado con: Web Browser gvSIG

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 24 Capa raster LAYER NAME imagenraster # nombre de la capa TYPE raster # tipo de capa STATUS on # Estado: on= activada off=desactivada DATA "raster.ecw" # Nombre del archivo de datos TRANSPARENCY 80 # Transparencia para que capas inferiores puedan visualizarse PROJECTION # Sistema de referencia de los datos "init=epsg:4326" END # End de PROJECTION CLASS NAME 'Blue Marble' # Nombre para la capa en la leyenda END METADATA # Metadatos descriptores de la capa "wms_title" "bluemarble" "wms_abstract" "Imagen parcial de sudamérica" "wms_keywordlist" "WMS imagen raster" "wms_srs" "EPSG:4326" END # End de Metadatos END # End de LAYER

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 25 Capa raster Copiar el contenido del archivo capa-raster.txt Visualizar el resultado con: Web Browser gvSIG

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 26 Capa remota LAYER NAME relieve TYPE raster STATUS on TRANSPARENCY 50 CONNECTIONTYPE wms CONNECTION " ion=1.1.0&request=GetMap&Layers=Bathymetry,Topography,Hillshad ing&format=PNG&SRS=epsg:4326" PROJECTION "init=epsg:4326" END METADATA wms_onlineresource ' wms_server_version '1.0.0' wms_name 'World Map' wms_format 'PNG' END

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 27 Capa remota Copiar el contenido del archivo capa-remota.txt Visualizar el resultado con: Web Browser gvSIG

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 28 Configuración WFS Incluir Metadatos del Servicio

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 29 Configuración WFS Incluir capa WFS Mismas características que una capa WMS Parámetro DUMP

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 30 Configuración WFS Incluir Metadatos de la Capa WFS

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 31 Consulta WFS Realizar petición: bin/cursoide?service=wfs&version=1.0.0&req uest=GetCapabilities bin/cursoide?service=wfs&version=1.0.0&req uest=GetCapabilities Realizar petición: DescribeFeatureType GetFeature

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 32 Configuración WCS Configurar formato de salida OutputFormat OUTPUTFORMAT NAME GeoTiff_int16 DRIVER "GDAL/GTiff" MIMETYPE "image/geotiff_int16" IMAGEMODE INT16 EXTENSION "tif" END

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 33 Configuración WCS LAYER NAME srtm TYPE RASTER STATUS ON DUMP TRUE METADATA "wcs_name" "srtm" "wcs_label" "Modelo Digital del Terreno en malla regular a 90m de resolución" "wcs_title" "Modelo Digital del terreno a 90m del Mundo procedente de la misión SRTM" "wcs_abstract" "Modelo digial del terreno para realizar pruebas sobre un WCS" ………. END Data "D:\www\htdocs\cursoIDE\data\srtm_20_11\S_20_11.TIF" PROJECTION "init=EPSG:4326" END

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 34 Consulta WCS Realizar petición: bin/cursoide?service=WCS&version=1.0.0&re quest=GetCapabilities bin/cursoide?service=WCS&version=1.0.0&re quest=GetCapabilities Realizar petición: DescribeCoverage GetCoverage

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 35 Muchas Gracias por su atención!