Llamada de Lanzamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Auditoría Interna y Gobierno Corporativo en Instituciones Financieras
BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Ricardo Gaitán Pacheco Octubre 2001 MERCADO DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Maria Almiron, OPS/HSD/IR/ARO
CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC EN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ESTADÍSTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA 20 y 21 de junio de 2013 – Quito - Ecuador.
Reunión Anual de Planificación GTR
Fondo de Cooperación del CIDI FEMCIDI. FEMCIDI Antecedentes y fines del Fondo FEMCIDI El FEMCIDI y su vínculo con los procesos Ministeriales Temas prioritarios.
Oficina de Educación y Cultura
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
Red de observatorios de buenas prácticas de dirección estratégica universitaria en América Latina y Europa Red de Observatorios de buenas prácticas de.
Consulta Regional Acceso Universal VIH y HSH Foro Latinoamericano y del Caribe sobre el VIH/sida Lima-Perú. Nov 2009.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CALIDAD CON CALIDEZ.
Proyecto de Expertos de Bolonia
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
«Jornada Escolar Protege T»
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Mª Ángeles Cabello Enfermera Coordinadora de RRMM
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
1. 2 Hagamos nuestros municipios Visibles al Mundo. El sitio Web Municipal- Gubernamental es la gran oportunidad.
Modelo de Referenciación Comparativa
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
de la República Argentina
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL PROYECTO?
Programa BioCAN y Plan de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Vida Silvestre Amazónica
Reunión de los requerimientos de la red
PROYECTO + COMUNIDAD + PREVENCIÓN Presentación para el Seminario Internacional Desafíos para la implementación de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana.
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
2 Preguntas que se responderán en esta presentación: 1.¿Qué es una evaluación de protección al cliente? 2.¿Cuáles son los beneficios para su institución?
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
Lic. Andrea Novau ECI Hospital Universitario Austral CECI ADECI
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 18 Octubre 2012.
Adiós Bacteriemias: Aumentando el Impacto La colaboración como motor de la mejora: Campaña Adiós Bacteriemias Lic. Carolina Giuffre Hospital Britanico.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
Clínica Provincial Lic. Vilman Rojas.  Abierta  Alta complejidad  Más importante de la zona  28 años de trayectoria  Reciente incorporación al programa.
Programa Nacional de Epidemiología y Control de Infecciones Hospitalarias Instituto Nacional de Epidemiología “Dr. Juan H. Jara”
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
Extensión del Proyecto Bacteriemia Zero La experiencia de la UCI Pediátrica Andrés Concha Torre.
Lunes 12 de Noviembre de 2007 Centro Médico de Toluca ASOCIACIÓN NACIONAL DE HOSPITALES PRIVADOS, A.C.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Bienestar Futuro: Propuesta de abordaje por parte de las ESE/IPS Fundación Santa Fe de Bogotá Centro de Innovación y Educación en Salud 2012 Adriana Carolina.
Febrero de 2006 Contribución de la OMS al acceso universal a la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA Departamento de VIH/SIDA.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
AUDITOR AMBIENTAL LÍDER ISO 14001:2004 Introducción a los Sistemas de Gestión Ambiental.
GRUPO DE TRABAJO 4 EN EL ESPACIO RURAL PAÍSES PRESENTES: NICARAGUA, COSTA RICA, HONDURAS, MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Taller internacional sobre gestión de.
Third Global Women Deliver Conference Kuala Lumpur - Malaysia, May 2013 PROMOCIÓN DE LOS CUIDADOS MATERNOS RESPETUOSOS: Experiencias de países en.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Taller internacional sobre gestión de riesgos sanitarios relacionados con el Agua Potable y Saneamiento Grupo de trabajo 4 Países presentes: Nicaragua,
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Sistema Continuo de Reportes de
Francisco Raúl Restrepo P. Director Área Latinoamérica Fundación Avedis Donabedian.
¿Es posible la cero bacteremia asociada a catéter central ?
Transcripción de la presentación:

Llamada de Lanzamiento ‘Adiós Bacteriemias’ Eliminando las Bacteriemias Asociadas a Catéter Venoso Central en las Unidades de Cuidados Intensivos Latinoamericanas Llamada de Lanzamiento 28 de septiembre 12:00 -4GMT

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento Contenido (WebEx - funciones) Introducción/Presentaciones CLICSS Campaña Adiós Bacteriemias Preguntas y respuestas – Enviar preguntas por chat por favor ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento I. CLICSS ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Sobre el CLICSS – acción – todos Uds. El Consorcio Latinoamericano de Innovación, Calidad y Seguridad en Salud (CLICSS ) es un conjunto de organismos, instituciones y profesionales que trabajan de forma conjunta con el fin de estimular la convergencia de esfuerzos, y promover de manera sinérgica la mejora de la calidad y la seguridad de los servicios de salud. Se pretende “lograr clics” entre todos los implicados, mediante el diseño e implementación de proyectos demostrativos, formación de talento, fortalecimiento de capacidades y educación. ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Ejemplos de organizaciones y profesionales del CLICSS Fundación Avedis Donabedian (FAD) Institute for Healthcare Improvement (IHI) Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) Organización para la Excelencia en Salud (OES) Sociedad Latinoamericana para la Calidad en Atención de la Salud (SOLACASA) University Research Corporation (URC) Ana María Malik, Brasil Carola Orrego, España Enrique Ruelas, México Ezequiel García Elorrio, Argentina Hugo Arce, Argentina Jafet Arrieta, México Jorge Hermida, Ecuador María Elvira Aldeco, Colombia Marcia Poblete, Chile Mariana Silva, Chile Odet Sarabia, México Pedro Delgado, EUA Rafael Chaves, Colombia Rosa Suñol, España Sigfrido Rangel, México ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Grupo Operativo Mejora de calidad, control de infecciones Carola Orrego. Fundación Avedis Donabedian. España Carolina Giuffré. Hospital Británico de Buenos Aires. Argentina Ezequiel García Elorrio. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS). Argentina Jafet Arrieta. Partners in Health. México María Elvira Aldeco. Fundación Cardioinfantil. Colombia Pedro Delgado. Institute for Healthcare Improvement. EUA Viviana Rodríguez. Hospital Alemán de Buenos Aires/IECS. Argentina ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Revisores de la Campaña Martha Álvarez. Asociación Colombiana de Infectología. Colombia Ricardo Durlach. Hospital Alemán de Buenos Aires. Argentina Silvia Margalejo. Asociación Argentina de Enfermeros en Control de Infecciones. Argentina Clara Pacheco. Hospital Universitario de Caracas/Sociedad Venezolana de Infectología. Venezuela Mercedes Palomar. SEMICIUC, Sociedad Española de Medicina Intensiva. España Sigfrido Rangel. SOMECASA, Sociedad Mexicana de Infectología. México ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento II. Mejora a gran escala ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Campañas y estrategias a gran escala Estrategia de cambio a gran escala en tiempos breves (Large Scale Improvement – 4000, 1800) Logros Sensibilización. Movilización Aprendizaje cruzado Impacto a gran escala en tiempo corto Basado en la colaboración creciente en complemento al diseño inicial Comunidades de mejora ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento Un movimiento global ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Palabras de Don Berwick… ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

III. ¿Por qué bacteriemias asociadas a CVC? ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Ricardo, 62 años Esposo; padre de 4 Admitido a UCI 11 días de internación Infección por catéter venoso central Pérdida funcional, muerte 4 días de internación Mejora marcada Sin complicaciones Remisión Vuelta a casa, a familia y a la salud ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Bacteriemias Asociadas a Catéter Central Venoso (BACVC)… Aumenta la mortalidad un 25% en UCIs Extiende la estadía en el hospital en 7 días Tienen un costo asociado de $10.000 a $26.000 USD La tasa en América Latina es de 7 comparada con los 2-3/1000 en Estados Unidos y Europa. 1 Soufir L, Timsit JF, Mahe C, Carlet J, Regnier B, Chevret S. Attributable morbidity and mortality of catheter-­‐related septicemia in critically ill patients: a matched, risk-­‐adjusted, cohort study. Infect Control Hosp Epidemiol. 1999;20(6):396-­‐401. 2 Rosenthal VD, Maki DG, Jamulitrat S, Medeiros EA, Todi SK,Go ́mez DY, et al.; INICC Members. International Nosocomial Infection Control Consortium (INICC) report, data summary for 2003–2008, issued June 2009. Am J Infect Control. 2010;38. 95–104.e2. 3 Mermel LA. Prevention of intravascular catheter-­‐related infections. Ann Intern Med. 2000;132(5):391-­‐402. ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Antecedentes – estudio en Latinoamérica ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

La evidencia: es posible eliminarlas ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Tasas de BACVCs (1800 UCIs) Gráfica proporcionada por HRET – Proyecto ‘On the CUSP’)

% UCIs con cero ó < 1 Gráfica proporcionada por HRET – Proyecto ‘On the CUSP’)

Cambios técnicos y adaptativos Estructura y proceso (E+P=O) Soluciones Cambios técnicos y adaptativos Estructura y proceso (E+P=O) ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Teamwork Climate Across Michigan ICUs El mayor predictor de excelencia : ‘caregivers feel comfortable speaking up if they perceive a problem with patient care’ % of respondents within an ICU reporting good teamwork climate   No BSI 21% No BSI 44% No BSI 31% No BSI = 5 months or more w/ zero Health Services Research, 2006;41(4 Part II):1599.

Confiabilidad, Cultura PROCESO (95%) Medición Lista de verificación Implementación de Medidas de inserción Medidas y mantenimiento (Guía de Implementación) INFRAESTRUCTURA, CULTURA Capacitación sobre conceptos básicos de mejora de la calidad y seguridad del paciente ‘Carrito’ de materiales Reuniones periódicas de mejora Objetivos diarios Rondas de seguridad ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento IV. Sobre la iniciativa: Normalización de la excelencia (cero como norma) ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento La iniciativa busca reducir un 50% la incidencia de BACVC en las UCIs de Latinoamérica para el 30 de Septiembre del 2013 con respecto a la medida basal local ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Campaña “Adiós Bacteriemias” Hospitales Latinoamericanos. Duración preliminar estimada 12 meses – sesiones de aprendizaje. No hay financiamiento externo, salvo el tiempo y recursos de las organizaciones que integran el CLICSS y el de los hospitales que participan en la campaña. La participación es voluntaria y los costos son los relacionados con la implementación de medidas de mejora en cada institución llevada a cabo por su personal. Datos reportados son absolutamente confidenciales. Creo que antes de poner estos datos, sería bueno poner la meta audaz…. ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Adhesión a la campaña Septiembre 2012 135 hospitales ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

La puesta en marcha del proyecto en su centro… ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento Fases del proyecto Adhesión Preparación Implementación ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Adhesión www.clicss.org Informarse sobre la iniciativa Registrar a su institución Firmar carta de compromiso Enviar características de la UCI ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Preparación www.clicss.org Asegurarse del apoyo institucional (Líder Institucional) Creación de un grupo de mejora Médico UCI Enfermera UCI Miembro del equipo de epidemiología e infecciones Calidad y seguridad del paciente Dirección Revisión de las guías de medición e implementación Asistencia a reunión de lanzamiento y taller de evaluación Evaluación basal (si no se dispone la misma medida) Adaptación del listado de verificación de inserción y mantenimiento Adaptación de la herramienta de objetivos diarios en UCI Familiarizarse con las herramientas tecnológicas del proyecto Presentación del proyecto dentro de la unidad ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Implementación www.clicss.org Proponerse un objetivo local de mejora Redactar un plan de actividades que incluya fecha y responsables sobre: Formación de profesionales Revisión de problemas de la unidad y acciones para abordarla Preparación de un carro/set de inserción del catéter venoso central Inicio en la implementación del listado de verificación de inserción Registro de objetivos diarios Estrategia de evaluación (quién , cuando y cómo) Reuniones locales de equipo con líderes de la unidad Asistencia a las sesiones de aprendizaje Evaluación de resultados y retroalimentación a profesionales Aplicación de ciclos de mejora en función de problemas que se encuentren ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Fases de implementación e Instrumentos de la campaña 1) Adhesión Carta de compromiso adiosbacteriemias@clicss.org Página de internet de la iniciativa www.clicss.org 2) Preparación PPT de presentación a la UCI www.clicss.org PPT del taller de medición www.clicss.org Guía de medición www.clicss.org 3) Implementación Formación en calidad y seguridad http://www.ihi.org/offerings/IHIOpenSchool/Pages/default.aspx Comunidades de práctica http://www.e-pract.net/community/iniciativa-clicss-campana-adios-las-bacteriemias Guía de Implementación www.clicss.org Listado de verificación y registro de objetivos diarios www.clicss.org Sesiones de aprendizaje virtuales https://ihi.webex.com/trainingcenter

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento Hospitales Mentores Si su hospital tiene:   Unidad de Vigilancia Epidemiológica Implementación exitosa de los paquetes de medidas Tasa Menor a 2/1000 por 6 meses consecutivos o haber demostrado reducciones significativas de forma mantenida Puede convertirse en un hospital “Mentor”: Ser un punto de apoyo en la campaña Compartir lecciones aprendidas Explicar y compartir su experiencia en alguna sesión Colaborar con la comunidad de práctica para la resolución de dudas (e-pract) ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Los indicadores de evaluación Evaluación de resultado (requisito mínimo) Tasa de bacteriemia Evaluación de proceso Cumplimiento del listado de verificación de inserción Cumplimiento de medidas de mantenimiento Para homogeneizar la estrategia evaluativa, organizaremos un taller específico la próxima semana ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Beneficios de la participación de su hospital en el proyecto… ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Beneficios para su hospital / UCI Formar parte de una comunidad internacional comprometida por la excelencia Cambiar la conversación; normalizar la excelencia Aprender de la experiencia de otros Tener acceso y contacto con expertos en el ámbito de la mejora de la calidad y de la prevención de la infección en UCI Diseminación de experiencias Tener acceso a la mejor evidencia disponible ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento Si mi hospital aún no forma parte de la campaña ¿cómo puedo participar? ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento V. Puesta en marcha ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Ponerse en contacto con nosotros a Participación Ponerse en contacto con nosotros a adiosbacteriemias@clicss.org ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento Cronograma Lanzamiento: 28 de Septiembre de 2012 Taller de medición: 2 de Octubre de 2012 Semana de reporte de datos mensual : Antes de las sesiones de aprendizaje mensuales. Primera sesión de Aprendizaje: 6 de Noviembre de 2012, 12 GMT-4 A largo de 12 meses se realizarán reuniones virtuales EL SEGUNDO MARTES DE CADA MES. Cierre preliminar de la campaña: 30 de Septiembre de 2013 ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento Próximos pasos Contribuir en la convocatoria a la campaña Confirmar la participación a través del envío de la Carta Compromiso Segunda llamada de lanzamiento: 2 de octubre de 2012, 11:30 Hs (GMT-4 EST) Taller de medición de datos de la campaña: 4 de octubre de 2012, 11:00 Hs (GMT-4 EST) ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

Por favor, enviarlas por la sección del chat ¿Preguntas? Por favor, enviarlas por la sección del chat ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento

‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento Contacto www.clicss.org adiosbacteriemias@clicss.org ‘Adiós Bacteriemias’ Lanzamiento