CADENA DE FRIO ABRIL DEL 2006 CIUDAD AUTONOMA DE BS AS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS GENERALES DE MANEJO DE ALIMENTOS
Advertisements

6.4.- Almacenamiento de productos en el hogar
Montaje y Operación de un Laboratorio Microbiológico
Desconecte ahora de la fuente eléctrica el refrigerador
Recomendaciónes generales
NORMAS GLOBALGAP.
Norma 363 (continuación).
Montaje y Operación de un Laboratorio Microbiológico
Sacmi ofrece el primer almacén automático para tapas y preformas, lo que representa el vínculo entre la producción de tapas, preformas y moldeo por soplado.
Cadena de frio ENF. LUCIA M. OROZCO MARIN.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y ASEPSIA EN VACUNACION
NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
Enlace Consultores NOM251-SSA-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios Esta NOM establece requisitos.
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Transporte del Material estéril
MEDICINA “SI QUIERES SANAR, LOS MEDICAMENTOS DEBES
Abastecimiento de vacunas y jeringas en el Nivel Regional
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
CONTROL ON-LINE de INICIO y FINAL de las Asistencias Domiciliarias Ideado, diseñado, fabricado y distribuido por Radibit sistemas, S.L. PRESENCIA ACTIVA.
Tec. Ricardo Tasayco Tello
El Sistema de Transporte de los recursos hidrobiológicos para el CHD
MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES
La Calidad en la E.S.E San Cristóbal
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
MONTAJE Y OPERACIÓN DE UN LABORATORIO MICROBIOLÓGICO
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Manejo de Medicamentos TBC
CONSUMO DE ALIMENTOS. CONSUMO DE ALIMENTOS CONSUMO DE ALIMENTOS CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS Todos los alimentos que requieran de cadena de frío,
Limpiezas GARI es una empresa dinámica, con un acentuado espíritu de servicio y altamente especializada en la limpieza, el suministro y mantenimiento.
CADENA DE FRIO Constituye la piedra angular del PAI.
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
Recepción de materias primas
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
Semana 10 Gestión de Distribución
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
Manejo de Medicamentos TBC Q.F. Mauricio Silva V. Asesor de Farmacia Servicio de Salud Coquimbo.
MONITOREO DEL ESTADO DE ABASTECIMIENTO DE LOS INSUMOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ALMACENES, SUB-ALMACENES ESPECIALIZADOS Y ESTABLECIMIENTOS PRIORIZADOS.
TERMINOLOGIA FARMACEUTICA
VALIDACIÓN DE CADENA FRÍA
CADENA DE FRÍO.
Calificación de unidades de almacenaje y distribución
Autoclaves Hidrostáticos -Manejo Continuo de Envases
Esterilización por “Calor Seco”
CONSERVACION Y ALMACENAMIENTO DE LOS FARMACOS:
CAMPAÑA NACIONAL SR – 2006 DISTRIBUCION DE VACUNA SARAMPION – RUBEOLA TRAZABILIDAD DE LOTE, PLAN DE DISTRIBUCION Y REDISTRIBUCION Dra. Janeth Olivos Gonzales.
Facilitador: Lic. Miguel Medina Manzueta Técnico en operaciones alimentarias Higiene y Manipulación de Alimentos.
SOLUTIONS IN REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Quienes somos? Objetivo Nos especializamos en Nuestros Recursos Ventajas Cobertura Contacto.
Informática II Profesor: Lic. Carlos Leal Universidad Mariano Gálvez
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
TRAZABILIDAD.
Mantenimiento de Banco de Sangre
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO  Análisis Sensorial  Materia Prima  Integrantes  Eduardo Hernández Segundo  Luis Felipe.
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
¿Qué se espera de la distribución? VISIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Eugeni Sedano Vocal nacional de la Industria.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
Sistema de gestión de inventario
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
Recomendaciones logísticas Temperatura: conozca las características y tiempos de conservación de su producto y estudie el tipo de refrigerante y.
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
CAPACITACIÓN, MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
MEDICAMENTOS Y VIA DE ADMINISTRACION
Organización Mundial de la Salud
MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS Y SU GESTIÓN
ALMACENAMIENTO DE LA IPV
ROL FARMACÉUTICO DIRECTOR TECNICO DE
CARGA REFRIGERADA.
Avance Mejoramientos de procedimientos PDG Octubre 2009.
El ministerio de salud (MINSA),mediante resolución ministerial Nº /MINSA aprobó la Norma Técnica para el manejo de la cadena de frio en las inmunizaciones.
Transcripción de la presentación:

CADENA DE FRIO ABRIL DEL 2006 CIUDAD AUTONOMA DE BS AS

CADENA DE FRIO Se denomina cadena de frío al sistema de conservación, manejo, transporte y distribución de las vacunas desde el laboratorio fabricante hasta su administración al paciente…

CADENA DE FRIO... que permite asegurar la conservación de las vacunas en condiciones adecuadas de luz y temperatura, garantizando su inmunogenicidad.

CADENA DE FRIO Cuando al mantenimiento de la cadena de frío se le añade una planificación que permita garantizar la calidad integral de la vacunación, estamos hablando de Logística de los Programas de Vacunación.

CADENA DE FRIO PARA EL CONTROL DE LAS HELADERAS SE UTILIZAN TERMÓMETROS DIGITALES DE LECTURA EXTERNA CON SENSORES EN EL INTERIOR DE LA HELADERA, LOS MISMOS NO DEBEN HACER CONTACTO CON LAS PAREDES; O TERMÓMETROS DE VARILLA QUE SE COLOCAN DIRECTAMENTE EN EL INTERIOR. PREFERENTEMENTE AMBOS. LA TEMPERATURA DE CADA HELADERA SE REGISTRA EN PLANILLAS DE TEMPERATURA, POR LO MENOS TRES VECES AL DÍA. EN LAS MISMAS PLANILLAS SE REGISTRAN EL DESCONGELADO Y LIMPIEZA DEL EQUIPO

CADENA DE FRIO LAS HELADERAS DEDICADAS A CONSERVAR VACUNAS SERAN UTILIZADAS UNICAMENTE PARA ESE FIN. NO SE GUARDARAN BEBIDAS, ALIMENTOS, ETC. LAS PUERTAS SE DEBEN ABRIR DURANTE LAPSOS CORTOS Y CON LA MENOR FRECUENCIA POSIBLE.

CADENA DE FRIO PARA FACILITAR LA ESTABILIDAD DE LA TEMPERATURA POR:  APERTURA DE PUERTA  CORTES DE ENERGÍA  OTROS 1. SE COLOCAN ENVASES PLASTICOS CON AGUA, SEPARADOS ENTRE SI, TRES A CUATRO POR HELADERA EN LA PUERTA O EN LA ZONA MÁS BAJA DE LA HELADERA 2. TAMBIÉN SE COLOCAN PAQUETES FRIOS EN LA CONGELADORA CON EL MISMO FIN. 3. SE DESCONGELAN Y LIMPIAN PERIODICAMENTE

CADENA DE FRIO  ANTE CORTES DE ENERGÍA SE TRATA DE NO ABRIR LA HELADERA PARA MANTENER LA TEMPERATURA DURANTE EL MAYOR TIEMPO POSIBLE. SE COMUNICA A LOS RESPONSABLES DE LA EMPRESA Y SE ESPERAN INDICACIONES.

CADENA DE FRIO AL RECIBIR VACUNAS EL RESPONSABLE CONFIRMARÁ QUE SU ENVIO SE HAYA REALIZADO EN ENVASES TÉRMICOS CON CONSERVADORES Y QUE LAS VACUNAS ESTAN EN CONDICIONES ADECUADAS. TAMBIEN SE DEBE CONTROLAR FECHA DE VENCIMIENTO LOTE

CADENA DE FRIO SE ACOMODARÁN DESTINANDO LUGARES PARA CADA TIPO DE VACUNA A FIN DE MANTENER EL ORDEN Y DETERMINAR CON RAPIDEZ LA EXISTENCIA DE LOS DISTINTOS PRODUCTOS. SE ACOMODARÁN ADELANTE LAS VACUNAS DE VENCIMIENTO MÁS PRÓXIMO. NO SE COLOCARÁN VACUNAS EN LAS PUERTAS.

CADENA DE FRIO LAS VACUNAS DEBEN CONSERVARSE A TEMPERATURAS ENTRE 2° Y 8° C, NO DEBEN CONGELARSE. PREFERENTEMENTE BUSCAR EL PROMEDIO DE 4° A 6° C.

CADENA DE FRIO

LA HELADERA EN EL BOX DE VACUNACION NO DEBE ESTAR SOBRECARGADA DE PRODUCTOS, DE ESTA FORMA: SE FACILITA LA BUSQUEDA DE LOS MISMOS, LO QUE EVITA TIEMPOS PROLONGADOS DE APERTURA. SE LOGRA UN CORRECTO MANTENIMIENTO DEL FRIO Y SU CIRCULACION INTERNA.

EL MANEJO Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS VACUNAS SEGÚN LAS NORMAS DE LA CADENA DE FRIO QUEDA A CARGO DEL PERSONAL ESPECIALIZADO.

En VACUNAR debemos OBSERVAR: STOCK Y FECHA DE VENCIMIENTO DE LAS VACUNAS. ORDEN DE LA MESADA DE TRABAJO. LIMPIEZA GENERAL EN EL VACUNATORIO. VIGILANCIA DE LA CADENA DE FRIO. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD. INTERRUPCION DE LA CADENA DE FRIO: INFORMAR DE INMEDIATO. ACCIDENTE LABORAL: INFORMAR DE INMEDIATO. NORMAS DE TRABAJO GENERALES: CUMPLIRLAS O INFORMAR DIFICULTADES PARA SU CUMPLIMIENTO.