PLAN DE AUTOPROTECCIÓN I.E.S. NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Autoprotección escolar
Advertisements

SIMULACRO DE EVACUACIÓN
Instrucciones para los alumnos durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar.
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ATENCIÓN MÉDICA Y PRIMEROS AUXILIOS
IES PEDRO ESPINOSA Curso: 2013/14
PLAN AUTOPROTECCIÓN CURSO 2013/2014 CEIP LOS MANANTIALES
plan formativo de autoprotección plan formativo de autoprotección
Plan de Evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
Instrucciones al profesorado. 1. Para avisar de que comienza el simulacro, se hará sonar la alarma intermitente (que será de una duración similar a.
PLAN DE EMERGENCIA DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE CONCEPCIÓN
¿Estamos preparado para una emergencia en el Brainstorm?
PLAN COOPER.
10 Acciones a poner en Práctica durante la evacuación
SIMULACRO DE EVACUACION
REUNIÓN FAMILIAS DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 3 Y 4 AÑOS
Plan de AUTOPROTECCIÓN
IES MAESTRO ELOY VAQUERO Montalbán de Córdoba
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Plan de autoprotección Instrucciones para los
Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
 MANTENER LA CALMA Y PERMANECER DENTRO DEL EDIFICIO: Según el IST, las zonas de seguridad internas pre-establecidas en la Facultad, son más seguras que.
Prevención de Riesgos Laborales
plan formativo de autoprotección plan formativo de autoprotección
Plan de evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
SIMULACRO DE EMERGENCIA
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos AGOSTO 2014.
Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN
INSTRUCCIONES PARA LOS PROFESORES DURANTE LA REALIZACIÓN DE UNA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
Secuenciación del simulacro Curso
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
PLAN DE AUTO PROTECCIÓN DEL IES SAN JOSÉ DE LA RINCONADA
SIMULACRO de EVACUACION
COLEGIO PÚBLICO “LAS CUMBRES” CURSO
C.E.PR. VÍCTOR GARCIA HOZ PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN
Prevención de Riesgos Laborales
Curso 2012/2013 Junta de Castilla y León C.E.I.P. “NTRA SRA DE LA PIEDAD” Avenida de María Auxiliadora s/n Herrera de Pisuerga. (Palencia) Tfono.:
COMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIO
CUANDO SE PRODUZCA UNA EMERGENCIA EN EL CENTRO SE COMUNICARÁ MEDIANTE UNA SEÑAL DE ALARMA . EL SONIDO DE LA SIRENA SERÁ DISTINTO DEL QUE SUENA PARA ENTRAR.
ORDEN DE EVACUACIÓN DEL EDIFICIO A. IES REYES DE ESPAÑA LINARES.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Equipo de Evacuación (EE) Emergencia, evacuación y extintores
Actuación en caso de emergencia:
EVACUACIÓN DEL CENTRO:
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Normas de Actuación en caso de Emergencia
Simulacro de evacuación
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
CEIP SAN BERNARDO Cambios en las normas de entradas y salidas del centro.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS
Curso de Orden y Limpieza
SIMULACRO DE EMERGENCIA
SEGURIDAD ESCOLAR.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN I.E.S. CELIA VIÑAS. IMPORTANTE CURSO La segunda planta se evacuará por completo por la escalera trasera (acceso a la rambla).EXCEPTO.
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES OBJETO Determinar las instrucciones a seguir en caso de emergencia.
PLAN DE EMERGENCIAS.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN I.E.S. Santa Rosa de Lima I Plan Andaluz de Salud Laboral.
RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Plan de Autoprotección escolar
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Normas de actuación del alumnado ante situaciones de emergencia.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS.
SIMULACRO DE EMERGENCIA
Transcripción de la presentación:

PLAN DE AUTOPROTECCIÓN I.E.S. NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

LA SEÑAL DE ALARMA QUE DA INICIO A LA EVACUACIÓN SE HARÁ UTILIZANDO EL TIMBRE DE RECREO. LA SEÑAL DE EVACUACIÓN CONSISTIRÁ EN PULSACIONES DE 3 SEGUNDOS Y PAUSAS DE 1 SEGUNDO. 2IES Ntra. Sra. de los Remedios.

NUESTRO PUNTO DE ENCUENTRO EN EL EXTERIOR ES EL PATIO DEL C.E.I.P. FERNANDO GAVILÁN. PARA SALIR DEL CENTRO, EL ALUMNADO DEBERÁ UTILIZAR LAS VÍAS DE EVACUACIÓN DETERMINADAS EN EL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN. 3IES Ntra. Sra. de los Remedios.

LOS ALUMNOS DEBERÁN SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DE SU PROFESOR. EN NINGÚN CASO DEBERÁN SEGUIR INICIATIVAS PROPIAS. 4IES Ntra. Sra. de los Remedios.

LOS ALUMNOS QUE PERTENEZCAN AL EQUIPO DE EVACUACIÓN DE AULA, DEBEN RESPONSABILIZARSE DEL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES QUE LES CORRESPONDEN Y COLABORAR EN EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN EN EL GRUPO. 5IES Ntra. Sra. de los Remedios.

CUANDO SE PROCEDA A LA EVACUACIÓN, NINGÚN ALUMNO RECOGERÁ OBJETOS PERSONALES, CON EL FIN DE EVITAR OBSTACULIZAR EL PASO Y DEMORAR LA SALIDA. 6IES Ntra. Sra. de los Remedios.

SI AL COMENZAR LA EVACUACIÓN, EL ALUMNO SE ENCUENTRA EN LOS SERVICIOS O EN LOS LOCALES ANEXOS, AL SONAR LA ALARMA DEBERÁ INCORPORARSE RÁPIDAMENTE A SU GRUPO. 7IES Ntra. Sra. de los Remedios.

SI EL ALUMNO SE ENCUENTRA EN UNA PLANTA DISTINTA, SE INCORPORARÁ AL GRUPO MÁS PRÓXIMO Y, UNA VEZ EN EL EXTERIOR, BUSCARÁ A SU GRUPO Y SE UNIRÁ AL MISMO, COMUNICÁNDOSELO A SU PROFESOR. 8IES Ntra. Sra. de los Remedios.

TODOS LOS MOVIMIENTOS SE REALIZARÁN CON RAPIDEZ Y CON ORDEN, NUNCA CORRIENDO, NI EMPUJANDO O ATROPELLANDO A LOS DEMÁS. NADIE DEBERÁ DETENERSE JUNTO A LAS PUERTAS DE SALIDA. SE RESPETARÁ EL MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO ESCOLAR. 9IES Ntra. Sra. de los Remedios.

LOS ALUMNOS SALDRÁN DEL CENTRO EN SILENCIO Y LA EVACUACIÓN SE REALIZARÁ EN TRES FILAS: DOS POR LOS LATERALES Y UNA POR EL CENTRO DE CADA PASILLO. SI ALGUIEN SUFRE UNA CAÍDA O TIENE DIFICULTADES SERÁ AYUDADO POR LOS ALUMNOS MÁS PRÓXIMOS. 10IES Ntra. Sra. de los Remedios.

EN EL CASO DE QUE EN LAS VÍAS DE EVACUACIÓN HAYA ALGÚN OBSTÁCULO QUE DIFICULTA LA SALIDA, SERÁ APARTADO POR LOS ALUMNOS, DE FORMA QUE NO OCASIONE CAÍDAS DE LAS PERSONAS. 11IES Ntra. Sra. de los Remedios.

EN NINGÚN CASO, EL ALUMNO DEBERÁ VOLVER ATRÁS, SEA CUAL SEA EL PRETEXTO. LOS GRUPOS PERMANECERÁN UNIDOS Y SE CONCENTRARÁN EN EL PUNTO DE ENCUENTRO EXTERIOR. 12IES Ntra. Sra. de los Remedios.

EN CASO DE HUNDIMIENTO O EXPLOSIÓN, SI HAY QUE ATRAVESAR ALGUNA SALA SE HARÁ CERCA DE LAS PAREDES, NUNCA POR EL CENTRO DE LAS MISMAS. 13IES Ntra. Sra. de los Remedios.

EN CASO DE TENER QUE ATRAVESAR HUMAREDAS SE DEBERÁN PROTEGER LAS VÍAS RESPIRATORIAS CON PAÑUELOS MOJADOS. EN ESTOS CASOS, LA EVACUACIÓN SE HARÁ LO MÁS CERCA POSIBLE DEL SUELO. 14IES Ntra. Sra. de los Remedios.

SI EL HUMO ES MUY INTENSO EN PASILLOS Y ESCALERAS, EL GRUPO PERMANECERÁ EN LA CLASE, CERRARÁ LAS PUERTAS Y VENTANAS Y COLOCARÁ TRAPOS MOJADOS EN LAS JUNTAS DE LAS PUERTAS PARA EVITAR LA ENTRADA DE HUMO. A TRAVÉS DE LAS VENTANAS SE LLAMARÁ LA ATENCIÓN DEL EXTERIOR. 15IES Ntra. Sra. de los Remedios.