Santiago, Septiembre de 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernanza Ambiental Democrática
Advertisements

IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
Sector Transporte Mayo 2009 CEPAL - ILPES
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático Variabilidad y Cambio Climático Nueva Institucionalidad.
EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EVALUACIÓN DE FLUJOS DE INVERSIÓN Y FLUJOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACION AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA UNA VISION GENERAL.
Gestión del riesgo con enfoque de género: elementos conceptuales y metodológicos El Salvador, enero 2007.
Adaptación al cambio climático en Andalucía
Mesa Redonda RESPONSABILIDAD SOCIAL Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía IV Encuentro de Unidades Técnicas.
Alejandra Tabares Ríos
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
COLOMBIA – ECUADOR CHILE – PERU Qué es Es una red alumni (ex becarios de la República Alemana) de diferentes especialidades, cuyo interés común.
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Oficina de Educación y Cultura
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Preparación de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones y Adaptado al Cambio Climático Carlos Salgado Especialista en Cambio Climático Grupo de Medio.
Modelo Piloto de Buenas Prácticas en Equidad de Género Compitiendo con EquidadCompitiendo con Equidad Guillermina Ramírez Bisonó Cancún México,19 de Mayo.
TALLER CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 MSc. Ramón Rodríguez Cardona
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Presentación Objetivos de la Política
Innovación Pública: la experiencia desde las compras gubernamentales
gestión de la huella de Carbono de la producción de flores en Colombia
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
de la República Argentina
Ministerio de la Protección Social
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Objetivos  Conocer el uso de la Evaluación Ambiental y Social Estratégica a través de experiencias del Banco Mundial y conversar sobre sus potenciales.
Vicepresidencia Asuntos del Trabajo Plan de trabajo Virgilio S. Mena Becerra Enero, 2010.
Gestión de Sustancias Químicas en México
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Oficina Nacional de Cambio Climático
Etapas de la EIA Gestión y EIA Participación ciudadana y EIA
Introducción al Curso Anthony Bigio Banco Mundial.
Implementación /Pasos a seguir para cumplir con demandas ambientales Rubén Gallozzi Montevideo, Uruguay Marzo 2014.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
Si las normas jurídicas guían la conducta humana a fin de tener orden y justicia en nuestra convivencia, los fines de la normatividad ambiental involucran.
LANZAMIENTO DEL SEGUNDO REPORTE DEL REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES 27 de noviembre de 2008 Contenido y Sitio Web del Segundo Reporte.
Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Cambio Climático.
¿Es necesario modificar el SEIA?
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Superintendencia del Medio Ambiente Kay Bergamini Ladrón de Guevara Jefe de la División de Fiscalización Sofofa, 18 de julio de 2013.
GOBIERNO DESARROLLA PLAN PILOTO PARA ESTABLECER SISTEMA DE COMPRAS PÚBLICAS SUSTENTABLES Establecer un sistema de compras públicas por medio del cual las.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Economía Agraria. 70% Población EA. Peste Negra (1375). Sin Mecanismos de Transición Justa. 1º Cambio Sistema Socioeconómico Mundial Sin Mecanismos de.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
La nueva institucionalidad ambiental ¿Cómo afecta a mi empresa?
“Control y medición del ruido”
Jornada de seguros ambientales y otras garantías -Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable - Argentina - 9 de mayo de 2007 Gustavo Serafini Responsable.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
Taller Sudamericano de Validación de Lineamientos para mejorar la Gestión del Agua Residual y hacer más sostenible la protección de la Salud Lima, 13 y.
Educación para la Sustentabilidad: Un desafío para las Facultades y Escuelas de Negocios en México y América Latina Gabriela Monforte García Gabriela María.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
Sistemas de medición del desempeño municipal en América Latina Experiencias en siete países.
Metodología de evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Semestre Primavera Con la instalación de la nueva institucionalidad desaparece la otrora Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) y se da vida.
- San Salvador, 4 y 5 de noviembre de El trabajo de la RICYT.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
Santiago, 2011 Juan José Troncoso Tirapegui Jefe Unidad Evaluación Ambiental Estratégica Ministerio del Medio Ambiente Evaluación.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

Santiago, Septiembre de 2012 UC GreenLab Gestión y Política Ambiental DICTUC S.A Santiago, Septiembre de 2012

Contenido Nuestra Historia Nuestra Misión Quienes Somos Nuestras Alianzas Nuestros Clientes Proyectos Relevantes Contacto

Nuestra Historia GreenLab nace el año 2010 como formalización del equipo de trabajo en proyectos del área medioambiental a cargo profesor (Ph.D.) Luis Cifuentes, perteneciente a la comisión del IPCC ganadora del Premio Nobel de la Paz 2007, junto a Al Gore Actualmente corresponde al área de Gestión y Política Ambiental de DICTUC S.A. UC GreenLab

Nuestra Misión Contribuir al desarrollo sustentable de Chile y el mundo, produciendo análisis de la más alta calidad para la toma de decisiones públicas y privadas con respecto al uso de recursos y preservación del medio ambiente.

Quienes Somos Equipo multidisciplinario de Ingenieros de distintas especialidades y un Geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile Director PhD. Luis Cifuentes Jefes de Áreas Energía y Cambio Climático: MSc Andrés Pica Gestión de Calidad del Aire: Camila Cabrera Sustentabilidad y Gestión Ambiental: Mayo Rodríguez Análisis de Riesgo: Nicolás Borchers

Nuestras Alianzas Proyecto CORFO-INNOVA sobre Planes de Reparación del Daño Ambiental: Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) Trabajo y apoyo conjunto con: Centro de Cambio Global UC (CCG-UC) Instituto de Sociología UC (ISUC) Soluciones de Movilidad – DICTUC S.A.

Nuestros Clientes Entidades Gubernamentales: CORFO-Innova Ministerio de Energía Ministerio de Hacienda Ministerio del Medio Ambiente Ministerio de Transporte Superintendencia del Medio Ambiente Ministerio de Desarrollo Social (Ex- MIDEPLAN) Consejo de Producción Limpia (CPL) Organismos Internacionales: Banco Mundial Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Instituciones Privadas: Walmart Energas Gas Andes Gas Argentina Gasco Magallanes Metrogas Aes-Gener EMEL Instituto de Ingenieros de Chile

Algunos Proyectos Relevantes En desarrollo… Desarrollo de bases metodológicas para el proceso de toma de decisiones de los actores públicos y privados involucrados en la reparación del daño ambiental causado – Corfo Innova Estrategias y medidas de política fiscal e instrumentos económicos para apoyar procesos de mitigación y adaptación al Cambio Climático: Costos y beneficios de su aplicación - CEPAL Roadmap for Implementing a Greenhouse Gas Emissions Trading System in Chile – BM Desarrollo de Modelo Genérico para Evaluación de Planes de Prevención y de Descontaminación Ambiental para Aire – MMA Asesoría de Sustentabilidad a Walmart Estudio de Medición de Impacto del Programa TECNOLIMPIA – CPL Comunicación del Riesgo Ambiental Comunas Puchuncaví, Concón y Quintero – MMA Estudio de Evaluación Socioeconómica Ex post de Impacto del Embalse Puclaro

Algunos Proyectos Relevantes Finalizados recientemente… Modelo de Representación del Riesgo Ambiental de Proyectos o Actividades con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) a Nivel Nacional – SMA (2012) Metodología para la Determinación y Caracterización del Daño Ambiental y del Peligro de Daño Ocasionado – SMA (2012) Análisis General de Impacto Social y Económico (AGIES) de la Norma de Fuentes Móviles – MMA (2012) Estimación de Parámetros para Cuantificación de Beneficios Sociales y Externalidades en Proyectos de Energización – Min. Energía (2011) Guía Metodológica para la Elaboración de un Análisis General de Impacto Económico y Social (AGIES) para Instrumentos de Gestión de la Calidad del Aire – MMA (2011) Metodología de Apoyo para la evaluación de compras públicas verdes de vehículos – Min. Hacienda (2009)

Contacto Luis Abdón Cifuentes Camila Cabrera lac@ing.puc.cl (56 – 2) 354 48 36 Camila Cabrera Gerencia Comercial y Nuevos Negocios ccabrera@greenlabuc.cl (56 – 2) 354 40 82 Los invitamos a revisar nuestra página www.GreenLabUC.cl donde podrá encontrar mayor información sobre: Servicios ofrecidos Estudios realizados Perfil del Equipo de Trabajo