Santiago, Septiembre de 2012 UC GreenLab Gestión y Política Ambiental DICTUC S.A Santiago, Septiembre de 2012
Contenido Nuestra Historia Nuestra Misión Quienes Somos Nuestras Alianzas Nuestros Clientes Proyectos Relevantes Contacto
Nuestra Historia GreenLab nace el año 2010 como formalización del equipo de trabajo en proyectos del área medioambiental a cargo profesor (Ph.D.) Luis Cifuentes, perteneciente a la comisión del IPCC ganadora del Premio Nobel de la Paz 2007, junto a Al Gore Actualmente corresponde al área de Gestión y Política Ambiental de DICTUC S.A. UC GreenLab
Nuestra Misión Contribuir al desarrollo sustentable de Chile y el mundo, produciendo análisis de la más alta calidad para la toma de decisiones públicas y privadas con respecto al uso de recursos y preservación del medio ambiente.
Quienes Somos Equipo multidisciplinario de Ingenieros de distintas especialidades y un Geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile Director PhD. Luis Cifuentes Jefes de Áreas Energía y Cambio Climático: MSc Andrés Pica Gestión de Calidad del Aire: Camila Cabrera Sustentabilidad y Gestión Ambiental: Mayo Rodríguez Análisis de Riesgo: Nicolás Borchers
Nuestras Alianzas Proyecto CORFO-INNOVA sobre Planes de Reparación del Daño Ambiental: Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) Trabajo y apoyo conjunto con: Centro de Cambio Global UC (CCG-UC) Instituto de Sociología UC (ISUC) Soluciones de Movilidad – DICTUC S.A.
Nuestros Clientes Entidades Gubernamentales: CORFO-Innova Ministerio de Energía Ministerio de Hacienda Ministerio del Medio Ambiente Ministerio de Transporte Superintendencia del Medio Ambiente Ministerio de Desarrollo Social (Ex- MIDEPLAN) Consejo de Producción Limpia (CPL) Organismos Internacionales: Banco Mundial Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Instituciones Privadas: Walmart Energas Gas Andes Gas Argentina Gasco Magallanes Metrogas Aes-Gener EMEL Instituto de Ingenieros de Chile
Algunos Proyectos Relevantes En desarrollo… Desarrollo de bases metodológicas para el proceso de toma de decisiones de los actores públicos y privados involucrados en la reparación del daño ambiental causado – Corfo Innova Estrategias y medidas de política fiscal e instrumentos económicos para apoyar procesos de mitigación y adaptación al Cambio Climático: Costos y beneficios de su aplicación - CEPAL Roadmap for Implementing a Greenhouse Gas Emissions Trading System in Chile – BM Desarrollo de Modelo Genérico para Evaluación de Planes de Prevención y de Descontaminación Ambiental para Aire – MMA Asesoría de Sustentabilidad a Walmart Estudio de Medición de Impacto del Programa TECNOLIMPIA – CPL Comunicación del Riesgo Ambiental Comunas Puchuncaví, Concón y Quintero – MMA Estudio de Evaluación Socioeconómica Ex post de Impacto del Embalse Puclaro
Algunos Proyectos Relevantes Finalizados recientemente… Modelo de Representación del Riesgo Ambiental de Proyectos o Actividades con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) a Nivel Nacional – SMA (2012) Metodología para la Determinación y Caracterización del Daño Ambiental y del Peligro de Daño Ocasionado – SMA (2012) Análisis General de Impacto Social y Económico (AGIES) de la Norma de Fuentes Móviles – MMA (2012) Estimación de Parámetros para Cuantificación de Beneficios Sociales y Externalidades en Proyectos de Energización – Min. Energía (2011) Guía Metodológica para la Elaboración de un Análisis General de Impacto Económico y Social (AGIES) para Instrumentos de Gestión de la Calidad del Aire – MMA (2011) Metodología de Apoyo para la evaluación de compras públicas verdes de vehículos – Min. Hacienda (2009)
Contacto Luis Abdón Cifuentes Camila Cabrera lac@ing.puc.cl (56 – 2) 354 48 36 Camila Cabrera Gerencia Comercial y Nuevos Negocios ccabrera@greenlabuc.cl (56 – 2) 354 40 82 Los invitamos a revisar nuestra página www.GreenLabUC.cl donde podrá encontrar mayor información sobre: Servicios ofrecidos Estudios realizados Perfil del Equipo de Trabajo