PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos tipos de movimientos
Advertisements

TEMA 2. MOVIMIENTOS EN UNA DIMENSIÓN
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
MOVIMIENTO.
P1 P2 Vector posición como , y su expresión en el espacio es:
Resumen - Conclusiones
Prof. Ciencias Naturales y Física
INTRODUCCIÓN A LA CINEMÁTICA
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
I.E. EDUCATIVA “SEBASTIÁN BARRANCA”
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA)
Unidad Nº1: “El Movimiento”
Todo es Movimiento.
CONTENIDOS: 1º CINEMATICA Magnitudes vectoriales y escalares
CINEMÁTICA.
CINEMÁTICA Índice El movimiento. Definiciones: movimiento, posición, sistema de referencia, trayectoria, tiempo, desplazamiento, velocidad, aceleración.
Descripción del movimiento
Prof. Ciencias Naturales y Física
Tipos de movimientos Rectilíneos.
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
Movimiento uniformemente rectilíneo
CINEMÁTICA Movimiento en una dimensión Sistema de referencia Xi Xf.
Cinemática.
2º Medio Cinemática.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U.
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado M.R.U.V.
Semana 1- Sesión 2 Cinemática Movimiento en una dimensión
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento sin interesarse en qué es lo que lo causa. Se describe de qué manera se mueve una partícula. Para describir.
CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN
Conceptos básicos Cinemática en 1-D Cinemática en 2-D
CINEMÁTICA.
Cinemática (continuación). Cinemática  Como señalábamos en la jornada anterior, el estado mecánico de una partícula (o de un sistema de partículas) está.
03/06/20161Física 1 EA – Evaluación parcial EB – Evaluación final PC – Práctica calificada (2) LB – Práctica de laboratorio (6) PA – Participación (Test.
PONER FOLIO****** ¿Qué movimiento tienes? CLASE 2 ¿Qué movimiento tienes? CLASE 2.
Movimiento II: movimientos con velocidad constante
PPTCES011CB32-A16V1 Clase Movimiento II: movimientos con velocidad constante.
PPTCES012CB32-A16V1 Clase Movimiento III: movimientos con aceleración constante.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
PPTCES005CB82-A16V1 Clase Movimiento I: movimientos con velocidad constante.
PPTCES006CB82-A16V1 Clase Movimiento II: movimientos con aceleración constante.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. Clasificación de Movimientos M.R.U. Gráficos de M.R.U.
Velocidad Media La velocidad media de un objeto se define como la distancia recorrida por un objeto dividido por el tiempo transcurrido. La velocidad es.
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento.
MOVIMIENTO RECTILLINEO UNIFORME
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
EJEMPLOS:.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Movimiento.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Centro Educativo del Nivel Medio Domingo Faustino Sarmiento Director: Rafael Amauris,M.A Curso: Segundo “C” Asignatura: Física.
2. Cinemática de la partícula
ASESOR:JOSÉ A. ROSALES BARRALES
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Descripción del movimiento
¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
Transcripción de la presentación:

PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR

1. El movimiento 2. Movimiento uniforme rectilíneo (MUR)

1. El movimiento La posición de un cuerpo es el lugar que ocupa en un sistema de referencia, en un cierto instante, respecto de un punto dado. El movimiento es el cambio de posición que experimenta un cuerpo a través del tiempo. x i =0[m] x f =20[m]x f =40[m] Punto de referencia [m] 0 El movimiento es el cambio de posición en el tiempo

1. El movimiento Trayectoria A B Desplazamiento Para estudiar el movimiento, primero debemos definir algunos conceptos básicos: Trayectoria: Es la curva imaginaria que va trazando un cuerpo al moverse. La longitud de la trayectoria se denomina camino o distancia recorrida (d). Desplazamiento: Es el vector que une la posición inicial con la final de un movimiento. 1.2 Conceptos básicos

1. El movimiento Movimiento rectilíneo: La trayectoria que describe el móvil es una línea recta. 1.3 Clasificación de los movimientos según su trayectoria Ejemplo: La caída de una manzana desde un árbol.

1. El movimiento Rapidez media Magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida y el tiempo demorado. Velocidad media Magnitud vectorial que relaciona el cambio de posición (desplazamiento) y el tiempo demorado. 1.4 Rapidez media y velocidad media

2. Movimiento uniforme rectilíneo (MUR) Se caracteriza por ser un movimiento con velocidad constante y trayectoria rectilínea. El móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales. 2.1 Definición

2. Movimiento rectilíneo uniforme (MRU) En este movimiento, la posición del móvil en cualquier instante queda definida por la “ecuación itinerario”: Donde x f : posición final x i : posición inicial v : rapidez del móvil t : tiempo empleado Si el móvil parte del origen, entonces x i = 0, y la expresión anterior se transforma en: 2.2 Expresiones matemáticas

Un automóvil viaja con movimiento rectilíneo uniforme, recorriendo los 100 [m] que separan los puntos x e y del camino con una rapidez media de. La rapidez del automóvil en un punto z, a 40 metros del extremo x, es A) B) C) D) E) Ejercicios D Comprensión

2. Movimiento rectilíneo uniforme (MRU) Gráfico posición / tiempo La línea recta ascendente o descendente indica que el móvil recorre distancias iguales en intervalos iguales. 2.3 Comportamiento gráfico de un MRU x[m] t[s] xixi x i =0 xixi

El gráfico adjunto muestra la posición de un móvil en el tiempo. Es correcto afirmar que el móvil I) entre 0 y 3 segundos experimenta un MRU. II) entre 3 y 9 segundos recorre 6 metros. III) entre 9 y 17 segundos recorre distancias iguales en tiempos iguales. A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y III E) I, II y III Ejercicios D Comprensión

2. Movimiento uniforme rectilíneo (MUR) Gráfico velocidad / tiempo La línea recta horizontal indica que la velocidad es constante en el tiempo. El área bajo la curva representa la distancia recorrida por el móvil en el intervalo de tiempo. 2.3 Comportamiento gráfico de un MUR V[m] t[s] -v Área = distancia recorrida

Ejercicios Un móvil se desplaza por un camino rectilíneo durante 6 segundos, moviéndose según lo muestra el siguiente gráfico velocidad / tiempo. Respecto de esta información, es correcto afirmar que en dicho tiempo I) el movimiento es uniforme. II) la velocidad es constante durante el trayecto. III) la distancia recorrida es 18 [m]. A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) I, II y III E Aplicación

Resumen de la clase MOVIMIENTO Desplazamiento Puede experimentar un Trayectoria rectilínea Trayectoria rectilínea MUR Velocidad constante Velocidad constante Cambio de posición en el tiempo Es el El móvil Distancia Trayectoria Marca unaRecorre una Rapidez constante Rapidez constante Recorre distancia iguales en tiempos iguales El móvil