MODROW Facundo Emmanuel – FERNANDEZ Fernando Gastón PUERTO LIBERTAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regulación de alimentos y bebidas en escuelas
Advertisements

LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
El Rol de las Cooperativas en la prestación de los Servicios Públicos Tercer Encuentro ALOAS al 19 de junio de 2013 Dr. Ariel E. Guarco Presidente.
General Pico -La Pampa- Instalación Mapas Fotos Introducción.
Jardín de niños JUANA DE ASBAJE
Natalia Domínguez Hernández 1ªC
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo Una comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos, pertinente.
DANNA YESLIN ESPINOSA MUÑOZ VANESA SÁNCHEZ GIRALDO
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA
Consejos Escolares de Participación Social
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
NADACNI FOND FUNDACION INKA.
Variables sectoriales
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 2010
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
CUIDADORES RESIDENCIA PROTEGIDA “BRAZOS DE SOL” COSAM SAN PEDRO 2013
RECOLECTANDO EL AGUA DE LLUVIA.  Captar.  Conducir.  Almacenar.  Conservar  Tratar.  Distribuir el agua Objetivo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE.
¿Estás bien hidratado? Para mantener un estado saludable a lo largo de toda nuestra vida es imprescindible que nos aseguremos de estar correctamente hidratados.
SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN ZONAS VULNERABLES Y EN EMERGENCIAS. Bogotá 15 y.
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
“Relevamiento y detección de Mercurio en aguas para consumo humano y animal, en efluentes, en hipocloritos de sodio, en otros insumos y en alimentos en.
Escuela Rey Netzahualcóyotl “ Establecimiento de Consumo Escolar ” 5°
Ley EJECUCION DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD Abog. Ivana Montserrat.
PROYECTO GUARDERÍAS “INFANTÁRIO: ESPERANÇA”
BIENVENIDOS.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E.
EDUCACIÓN.
ANEP-OPP- Una0NU Programa de apoyo al fortalecimiento de Políticas Educativas CONVIVENCIA: el centro educativo como espacio de aprendizajes Lic. Gabriela.
POLITICA 1 Universalización de la EDUCACIÓN INICIAL de 0 a 5 años.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL RINCON DEL ASEO PERSONAL DIRECTOR: JORGE SANTANA ECHEVERRIA.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
ZONA ESCOLAR 349 PROFRA. EMILIA VAZQUEZ JASSO PROFRA. MARIA DE JESUS GALICIA MORALES LIC. DULCE MARIA HERNANDEZ MEDINA.
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BASICA TOLUCA NOMBRE DE LA ESCUELA:
FORO RESIDUOS INTRODUCCIÓN La problemática ambiental y de salud que originan los residuos en las últimas décadas ha tomado gran relevancia. Esta.
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
Asbesto también conocido como Amianto.
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN
EL AGUA 1º CT Oscar Rodríguez Martin Víctor Heres Gago
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
Administración de Servicios Municipales
ESCUELA “ RAMON LOPEZ VELARDE “. “ EL TRAFICO Y SUS REPERCUSIONES AMBIENTALES ”
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
La tecnología en otros campos
CRUZ SANCHEZ ALAIN PAUL
CONALEP PLAYA DEL CARMEN,QUINTANA ROO
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
GRUPO COMUNIDAD INTEGRANTES Nidia Lucía Girón B. Edy Yaneth Martínez T
El acceso al agua como derecho humano exigible: algunas estrategias comunitarias de reclamo.
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
1 CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN Panel sobre Infraestructura 8º Congreso de la Economía Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Educación Comala, Col. 18 de mayo de 2009.
AGUA PURA MÁS AHORRO Y MENOS CONTAMINACION.  Proyecto: Instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales en los albergues la candelaria y palo.
Presupuesto por Programas
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
Que son los servicios públicos domiciliarios?
“Programa de capacitación, innovación, formación e investigación docente para el abordaje de los derechos en el ámbito educativo” “El desafío del desarrollo.
RENDICIÓN DE CUENTAS SEGUNDO SEMESTRE DE 2015 Barranca de Upia- Meta "Las regalías ya cambian la vida de todos los colombianos"
¿Cómo mejorar los hábitos alimentarios de niños-adolescentes?
Ingrid Jung, colega y compañera, tiene preocupaciones sobre la educación de la niñez indígena latinoamericana, comenzó una exposición sobre la formación.
Fecha Arial Black PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS EXPO CHIQUITINES, VERANO 2014.
HEPATITIS CERO CONECTARSE ES LA CLAVE La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que en los países en desarrollo, un 80% de las enfermedades que.
3 - LA ATMÓSFERA Y EL AIRE La atmósfera terrestre es una mezcla de gases. Los más abundantes son: Nitrógeno : 78% total del aire. Oxígeno: 21 % del total.
OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE EN PAILÓN Alcibiades Darío Mendoza Heredia PRESIDENTE CONSEJO ADMINISTRACIÓN.
ING. MIRIAM CONCEPCION ROJAS. MSC INVESTIGADOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR. PROFESOR AUXILIAR DIVISIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES ING. MIRIAM.
Transcripción de la presentación:

MODROW Facundo Emmanuel – FERNANDEZ Fernando Gastón PUERTO LIBERTAD MONTECARLO E.P.E.T. 11: Reemplazo de caños de agua compuesto de asbesto, por otros materiales no contaminantes MODROW Facundo Emmanuel – FERNANDEZ Fernando Gastón PUERTO LIBERTAD B.O.P. N°22: Construcción de un acueducto del lago Urugua-í hasta Puerto Libertad. LEIVAS Lucia Jazmín Anabella – BAREIRO Florencia Micaela CAMPO GRANDE B.O.P 64: ampliación y adecuación del edificio escolar. MENDOZA Brandon – OLCZOK Silvia Isabel POSADAS CENTRO EDUCATIVO PROVINCIAL Nº 7: Ampliación de redes de agua potable e instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales domiciliarias. PERALTA, Emilia Isabel – ENCISO, Mario Enrique GDOR. ROCA INSTITUTO INTERCULTURAL BILINGÜE TAJY POTI Nº 1407 DUARTE, Silvino - RAMIREZ, Rebeca Vanina Raquel PTO LIBERTAD MONTECARLO GB. ROCA CAMPO GRANDE POSADAS

Reemplazo de caños de fibrocemento-asbesto de red primaria de Montecarlo. La camara de representantes de la provincia comunica que veria con agrado que: El Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas conjuntamente con la cooperativa de electricidad de Montecarlo, encargados de los servicios de agua potable, reemplacen los caños de la red primaria de agua potable por ser de fibrocemento-asbesto, por caños de materiales más seguros "Adhiérese la provincia de Misiones a la Resolución A/RES/64/292 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas de fecha 28 de julio de 2010, que reconoce que el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos, la cual forma parte de la presente como Anexo Único.."LEY IV - N.° 59 El marco regulatorio de servicios de agua potable y cloacas establece que el EPRAC debe:“Asegurar que los servicios se presten con continuidad, regularidad y seguridad, garantizando la salud pública a trabes de un manejo adecuado de los servicios regulados por la presente." ver : http://www.diputadosmisiones.gov.ar/digesto_juridico/documentos/665.pdf

Consecuencias del Asbesto en el cuerpo humano El asbesto es un mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto que naturalmente se dispone en forma de fibras, lo que lo hace muy útil para ser tejido o formar mallas y otorgar consistencia a otros productos como el cemento. Las fibras generan radicales libres que dañan el DNA. Estas interfieren físicamente con la mitosis celular, estimulando la proliferación de glóbulos blancos. También provocan una inflamación crónica con liberación de citoquinas y factores de crecimiento favoreciendo la aparición de células cancerosas. Las fibras actúan como co-carcinógenos o transportan carcinógenos. El mayor riesgo de cáncer, especialmente si el paciente ha sido además fumador, no justifica claramente una mayor frecuencia de control, ya que no se ha demostrado que ello mejore el pronóstico ni del cáncer pulmonar ni del mesotelioma. Los niños respiran en forma diferente que los adultos y además sus estructuras pulmonares son diferentes a las de los adultos. No se sabe si estas diferencias causarán que un mayor número de fibras de asbesto que se inhalan permanezcan en los pulmones de los niños en comparación con los adultos. Los niños beben más líquidos por kilogramo de peso que los adultos y también pueden estar expuestos a través de agua potable contaminada con asbesto. No existe tratamiento para ninguna de las enfermedades relacionadas con exposición a Asbesto, lo que hace resaltar la necesidad de prevenir la aparición de ellas y que finalmente lleva a recomendar la no exposición al Asbesto. Cáncer de Pulmón Caño de fibrocemento Radiografía de pulmón con mesotelioma

PROYECTO ACUEDUCTO Y PLANTA POTABILIZADORA.

PROBLEMÁTICA DEL AGUA, PERÍODO DE ESCASEZ, ESPECÍFICAMENTE EN TEMPORADA DE VERANO. SOLUCIÓN: PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN PUERTO LIBERTAD LA REALIZACIÓN DEL ACUEDUCTO Y LA PLANTA POTABILIZADORA EN DICHA LOCALIDAD, APROVECHANDO EL CERCANO EMBALSE DEL LAGO URUGUA-Í. EL AGUA ES UN RECURSO INDISPENSABLE PARA VIDA DE TODO SER VIVO, POR ELLO SI NO AGUA NO HAY VIDA!!!

BOP N° 64: Ampliación y adecuación del edificio escolar Durante años la comunidad y los docentes trabajan aunando esfuerzospara mantener la calidad educativa

El verdadero problema El edficio es compartido entre alumnos de primaria y secundaria, lo que hace dificil la convivencia entre los alumnos por la ausencia de espacios adecuados. Se hace urgente la necesidad de contar con instalaciones adecuadas, para asegurarnos la igualdad de oportunidades como dice le Ley Nacional de Educación. y/o la Ley Provincial N°4026

AMPLIACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE CEP N° 7 Ampliacion y construccion de redes domiciliarias, instalacion de tanques elevados con el fin de garantizar la provisión permanente de agua para consumo e higiene de todos los habitantes de la provincia de Misiones.

Reutilización y Tratamiento de aguas residuales... La instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales domiciliarias en aquellos lugares donde no existan redes cloacales, mediantes los procesos que correspondan para tal fin.

Reparación del Espacio de Recreacion y De Educacion Fisica Del Instituto TAJY POTY

A partir del proyecto,obtendremos un beneficio tanto para los alumnos de la institución como para las comunidades desde donde provienen los mismos. La escuela no posee la infraestructura necesaria para realizar distintas actividades de recreación y educación física.

FIN..!