Imaginemos y publiquemos cuentos 7º y 8º Primaria Estrategias de producción de textos Lenguaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
Advertisements

Texto Narrativo.
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
Textos Narrativos - Tipos de Narrador
La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
EL HECHIZO.
______________________________________________________________________
NOMBRE: Nerea Ojea CENTRO: LA INMACULADA CURSO: 6º de primaria
Presentación para el noveno grado Escuela Campo Alegre
La estructura de los cuentos
La novela.
Tipología de textos.
EL CUENTO.
Amir recibe la llamada de Rahim Kan diciéndole que fuera verlo y que sabía una manera de que volviera a ser bueno. Es aquí cuando Amir nos cuenta la historia.
DIÁLOGOS ENTRE Y Dale clic para continuar.
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
¿ Qué entendemos por……?.
LOS LIBROS QUIEREN SALIR
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
“Tener queso, hace feliz”
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
¿Quién se ha llevado mi queso?
Narración Definición:
El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinados.
El Mundo Blanco Gadea.
EL RATONCITO VALIENTE.
MODALIDADES TEXTUALES: TEXTO NARRATIVO
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
GÉNERO NARRATIVO ¿Contaremos una historia?
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
La narración.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof. : Paulina Ruíz Reyes
Prof: Julia Moreno Nacimento
Situación Didáctica Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación.
Textos expositivos y literarios
El Cuento.
EL CUENTO PROF. ANDREA INOSTROZA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012.
El Cuento.
3º básico Unidad Octubre Clase N°1 “La Fábula”.
Género Narrativo.
UNIDAD 5 IMAGINARIO Susana Martínez.
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
REDACCIÓN DE UN CUENTO SIGUIENDO LA ESTRUCTURA DEL QUE FUE LEÍDO.
Características del cuento
El cuento Planificando mi escritura
Profesora : Lourdes cuba
LEYENDA DE LOS ENCANTOS DEL 24 DE JUNIO
Genero Narrativo El genero narrativo es narrar o relatar historias , aventuras, sucesos ,etc. Los textos narrativos en la literatura corresponde al ambito.
Evangelio de san Marcos 1, Luego el Espíritu lo llevó al desierto. Y estuvo en él durante cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y vivía entre.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
TEXTO NARRATIVO.
Tema: La novela Concepto Elementos y estructura
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
RECETA PARA HACER UN CUENTO.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
“TENER QUESO HACE FELIZ”
La casa encantada. Había una vez un chico llamado Pedro al que sus padres habían castigado por dar una patada a un gato. El castigo consistía en buscar.
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
ELEMENTOS DE LA NARRACION.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
Fecha: Hoy es viernes el siete de febrero del dos mil catorce
Expresión escrita.
PROYECTO TITA ORGULLOSAMENTE MENDOCINO TEMA : VALORANDO MI ENTORNO
El cuento.
El Cuento.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Transcripción de la presentación:

Imaginemos y publiquemos cuentos 7º y 8º Primaria Estrategias de producción de textos Lenguaje

Qué es un cuento Un cuento es una narración breve, donde se cuentan hechos reales o irreales, aunque en ambos casos se trata de una ficción.

Una narración está compuesta por: Narrador Personajes Espacio y tiempo Es el lugar y el tiempo donde transcurre la historia Son los protagonistas de tu cuento Es el que cuenta la historia

Una narración se estructura así: Inicio Problema Desenlace En el inicio ubicas al lector en el lugar y el tiempo donde sucede tu historia. ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Quién? En el problema o nudo encontramos el conflicto que mueve a los personajes en el desarrollo de una historia. En el desenlace podemos encontrar la solución del problema, donde cada personaje toma su rumbo o viven felices para siempre. No es necesario que el final de la historia sea “feliz” o positivo para el protagonista.

Escribe en tu cuaderno la secuencia correcta y señala a qué parte de la narración corresponde cada párrafo. 2- Un día Karol entró a una biblioteca gigantesca, y con tanta historia que leyó y que quería seguir leyendo, se confundió y se perdió en los pasillos con libros. 1- Karol era una chica gótica a la que le encantaba leer, todos sus amigos la conocían por lo mucho que sabía de libros. 4- Karol quedó desconcertada con la respuesta del fantasma, y comenzó a pensar en una historia que había leído, la historia contaba que las salidas están siempre más cerca de lo que se cree. Entonces Karol buscó un rato y encontró la salida y se prometió a sí misma no volver a estar distraída en un lugar que no conociera. 3- Cuando estaba buscando la salida se encontró con el fantasma de los libros viejos. Karol no se asustó y le pidió que le ayudara a encontrar la salida. El fantasma de los libros viejos se negó a enseñarle la salida Desenlace InicioProblema Acción del personaje