Ejercicio en clases 1 Construya un modelo que represente el carguío de un CAEX de parte de un Equipo de Carguío y registre: –TPD –Tiempos de espera –Utilización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO III Encuesta Trimestral de Negocios Pulso Empresarial 2010 Agosto/2010.
Advertisements

Sistema de Información de Mercados y Comercialización CAPAC PERU – MI CHACRA.
El ciclo de vida de un proyecto
APROVISIONAMIENTO.
PLAN FINANCIERO.
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MEJORAS DE LA PRODUCTIVIDAD
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Fortalecimiento de la Cadena de Producción de Artesanía de la Región Puno Lima, 11 de noviembre.
Profesor: Pablo Diez Bennewitz Ingeniería Comercial – U.C.V.
Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
EDT, Ruta Crítica & Gantt
Marco Nacional de Prioridades de Mediano Plazo (NMTPF) FAO El Salvador Marzo, 2010.
USMP – Turismo y Hotelería Auditoría Operativa Aplicaciones prácticas del enfoque de auditoría operacional (Clase 9)
Capacidad de producción
MODELO FLUJO MAXIMO Considere una red de Oleoductos que transporta petróleo crudo desde pozos hasta refinerías. Se instalan instalaciones intermedias de.
San Jose de Costa Rica, 24 de Abril de 2008 PROGRAMA NACIONAL DE ELECTRIFICACION RURAL CON BASE EN FUENTES DE ENERGIA RENOVABLE EN AREAS NO CUBIERTAS POR.
Ejercicios de costos Solución.
 La resolución de problemas algorítmicos no solamente implica que los informáticos sepan programar sino necesitan de otras habilidades como tener una.
“El panorama energético mundial” Enrique Locutura Director General Repsol YPF Argentina, Brasil y Bolvia 3 de Octubre de 2005 Centro Costa Salguero Buenos.
Se viven nuevos escenarios
BASES GENERALES. BASES GENERALES PARA LA POSTULACION A PROYECTOS FINANCIADOS POR EL PROGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El Presupuesto Participativo.
Sistemas Operativos Procesos.
PERT - CPM Integrantes Yanin Rivera Kevin Araya Carlos Murillo
Servicios integrales de asesoría especializada 1 Margen de comercialización autorizado a distribuidores de Gas L.P. Junio de 2004.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
ESTADISTICA TEMA 14.
O PERACIONES 2 2º Semestre 2009 Profesor: Pablo Diez Bennewitz Ingeniería Comercial – U.C.V.
Carlos Arturo Rodríguez Vera
Teoría de colas Teoría de colas Alternativa a estudios de simulación
EJEMPLO DE SISTEMAS DE INVENTARIO
PRESUPUESTOS DE VENTAS
“Análisis del Manejo de Información del Departamento de Producción.”
ORDEN DEL DIA BIENVENIDA PRESENTACION CUARTA SESION PRIMER MOMENTO
Distribución en Planta
Sistemas de Información IS95872
Investigación Operativa Introducción Unidad 1
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MEJORAS DE LA PRODUCTIVIDAD CONOZCA Y REDUZCA SUS COSTES Y PLAZOS DE FABRICACIÓN.
AVANCES DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
AOY. Se divide en: 1.- Inversiones 2.- Mercados Financieros 3.- Administración Financiera.
Diseño de un data warehouse
Financiamiento Inversiones Productivas Partida Asignada $ (Pesos cuatro mil quinientos millones) BANCO NACIÓN SOMOS TODOS.
INTRODUCCIÓN El rendimiento, costo de compra y costo de operación forman la base para la toma de decisiones, sobre que PC es mejor que otra y así adquirir.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Análisis de la oferta y los principales competidores (con datos cuantitativos y cualitativos). El análisis.
Como gerente de finanzas de la empresa, a continuación voy a presentarles el nuevo plan de inversiones de la empresa para el nuevo semestre.
Análisis comprensivo que sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión: - Proceder.
FORMULACION DE PROYECTOS
1. 2 Técnica Muestra Fecha Encuestas on line 212 casos 15 al 31 Julio 2009.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
CONTINGENCIA ELECTRICA - SASIPA EMPRESAS SEP ANEXO 1 : FEBRERO 2012.
“ Educación para todos con calidad global ” Presentación del curso Organización Asociativa ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO.
SIMULACIÓN APLICACIONES. APLICACIONES 1.- Problema de almacenamiento El departamento de mantenimiento tiene una sección de almacenamiento con capacidad.
CARGUIO Y TRANSPORTE TNS en Minas vespertino IV semestre.
(Tacna, 17 Noviembre 2015) Danny Orbegoso Ballón
APLICACIÓN DE SIMULACIÓN PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y REDUCIR EL TIEMPO DE CICLO EN UNA COOPERATIVA Alberto López – Iver Pirosanto INTI Mar del Plata.
SELECCIÓN DE UNA FLOTA DE EQUIPOS MINEROS DE CARGUIO Y TRANSPORTE PARA MINERIA SUBTERRANEA Y RAJO ABIERTO.
Tecnologías de Gestión Abril de 2013 Estudio de casos Abril de 2013 Estudio de casos TITULO DEL TRABAJO: Planeamiento y control de producción Autores:
METODOS DE EXPLOTACION II UNIDAD iI: procesos de planificación minera
SimuLAN Rodolfo Cuevas Escuela de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile.
 Mide la rentabilidad que esperan las entidades financieras y los accionistas que financian las decisiones de inversión por su nivel de participación.
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
MAURICIO BELMONTE LERMA INGENIERO CIVIL DE MINAS
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Política de Libertad Vigilada en el Transporte Terrestre Automotor de Carga.
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
TEMA:INDIDCADORES DE GESTION LOGISTICA
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Manejo de materiales y ventilación de minas
Transcripción de la presentación:

Ejercicio en clases 1 Construya un modelo que represente el carguío de un CAEX de parte de un Equipo de Carguío y registre: –TPD –Tiempos de espera –Utilización de recursos asociados Haga lo mismo para 2 equipos de carguío en 2 fases diferentes.

Ejercicio en clases 2 Suponga 3 fases: 2 en Esteril y 1 en Mineral Suponga 1 ruta de transporte, 2 destinos, y asignación a mineral post-descarga en caso de que haya menos de 2 camiones en Cola. Construya la curva de productividad incremental. Hint: es un histograma para cada nro de camiones. Haga lo mismo para Mineral, Estéril, Ton Total

Control de Lectura 1.En qué etapa del proyecto (% de avance en la carta gantt) debería estar un proceso de validación? Explique y correlacione con el alcance y el timing del proyecto. 2.Se le ha encargado un proyecto de simulaciones de parte del Gerente Mina para solucionar un problema de colas de camiones en el sector de chancado en 1 mes. Explique a qué actores involucraría (áreas e información) y qué ponderación le daría a cada «participante/información» y por qué. 3.Cómo cambia lo anterior si lo pide el Gerente General con el objetivo de priorizar inversiones para eliminar cuellos de botella en la cadena del negocio en un plazo de 6 meses? Hint para 2 y 3: no olvide la validación del modelo.

Tarea Una mina cuenta durante enero-2014 con 3 fases en operación (2 en mineral y 1 en estéril). 1.Estime la mínima flota de carguío y transporte que permita tener alimentación a planta cubierta con 80% de confianza. 2.Estime la máxima capacidad del sistema minero (estéril y mineral) tal que el tiempo promedio en cola de camiones sea menor a un 5% del máximo tiempo de ciclo. 3.Suponga 2 planes de producción. Argumente la decisión de compra de equipos de carguío y transporte en función de las respuestas de 1 y 2.

Parámetros tarea PARAMETROSTiempo CicloTonelaje Eq Carguío 1TRIA (5,6,10)TRIA (230,240,245) Eq. Carguío 2TRIA (3,5,8)TRIA (220,240,250) Eq. Carguío 3TRIA (3,5,8)TRIA (220,240,250) RutaTRIA (20,25,35) Descarga BotaderoTRIA (1,1.5,5) Descarga ChancadoTRIA (3,4,7)