CATEDRA: MERCADOTECNIA I CATEDRATICA: LIC. IVETTE GUADALUPE GARCIA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ETICA EN EL MARKETING.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSO I y COSO II.
Advertisements

ANALISIS DE RIESGOS.
Curso: Ética para los Negocios Vanessa Romero Salvador Setiembre, 2012
C A S O P R Á C T I C O.
EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD
ETICA DE LOS NEGOCIOS.
Presentación N°II Laboratorio de SEP
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila
El caso Ford Pinto Algunos aspectos adicionales. Caso: “The Ford Pinto” Secuencia fotográfica de una prueba de choque desde atrás a un Ford Pinto (Fuente:
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
CONADECUS La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile analiza el Proyecto de Consolidación de Información de la Deuda.
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en el Transporte P ú blico 2,009.
Verificación del estado de los buses de comunicación industriales con el ScopeMeter 125 de Fluke Aplicación.
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carrera de Especialización en Negociación
LA ÉTICA EN EL MERCADO Dr. José Enrique García Tejada
Ingeniería de Software
AUTORES: Jimmy Bravo Martin Catalán Elizabeth Chandia Christian Céspedes Roxana Lagos Wladimir Torres Claudia Zamorano.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil.
Investigación de accidentes de trabajo. Establecer las responsabilidades y lineamientos mínimos para realizar la investigación de accidentes de trabajo,
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en el Transporte P ú blico 2,009.
ETICA EMPRESARIAL RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS:
CÓDIGO DE ÉTICA PARA RECLUTADORES
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
La industria farmacéutica se globaliza cada día más. Por eso Genfar S.A., compañía multilatina, se proyecta Para extender su liderazgo a ESE Nuevo mundo.
Ford 8DS es una herramienta de fabricación magra. Originalmente desarrollado por Ford Motor Company, Ocho D se introdujo en 1987 en un manual titulado.
Organizaciones.
Aplicar los conceptos y las herramientas para la administración de la calidad y gestión de riesgos del plan del proyecto. MTRA. VERÓNICA NOHEMI TAVERNIER.
Tema: Profesora: ciclo: integrantes: 2012 ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL.
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
Asumir riesgos ¿Por que asumir riesgos? Por: Mariana Maya L. Catalina Alvarez R.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
La soluciónde Bortkiewicz para los precios de producción II La soluciónde Bortkiewicz para los precios de producción II Alejandro Valle Baeza EP4,2013-II.
COMO INFLUYE LA PERCEPCIÓN DE PRECIOS EN EL CONSUMIDOR
LEY 1562 DE 2012 “POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL".
UNIVERSIDAD DE BOYACA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
biografía  Nació el(20 de marzo de de marzo de 1915) Germantown (Pennsylvania) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
EL DESARROLLO TERRITORIAL: UNA MIRADA DESDE LAS FINANZAS SUBNACIONALES Fernando Carrión M.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. BIENES Y SERVICIOS BIENES:  Tangible  Almacenable  Posible reventa  Calidad medible empíricamente  Producto.
Ana Treasure Punto Focal Seguridad Vial OPS-HON. Antecedentes Estructura creada para dirigir las intervenciones del Decenio Planificación del Lanzamiento.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Agosto 2013 Audiencia Pública sobre Movilización Nacional de Productos Agrícolas Tema 1: Conocimiento y difusión de la normativa Mtra. Maricela Lecuona.
Lic. En Marketing. JUAN ZELJKO ARAPOVIC DOKO. El poder del nombre Lic. En Marketing. JUAN ZELJKO ARAPOVIC DOKO.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR. RESPOSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA EN EL MARKETING Nidia Náñez Sánchez Nidia Náñez Sánchez Docente, Investigadora y Psicóloga Clínica.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
1. La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
L AS ACTITUDES Maribel Rivera Robles Prof. Hecmir Torres Cuevas PSYC 3510.
FORD AUTOMOTRIZ MARIO IVAN CANO LEON PROFESOR: NORBERTO MUNOS.
Empresa del sr Gordillo Por Paulo Cesar Alvarez Universidad Minuto de Dios.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
CÁLCULO DEL TIEMPO ESTÁNDAR O TIEMPO TIPO
¿HACIA QUÉ CAMBIAR?. UNA IDEA AUN NO ES UNA SOLUCION Nos indica el punto de partida, pero por si sólo está muy lejos de solucionar el problema.
Santiago 16 de junio de  La Responsabilidad Civil es la obligación de indemnizar a un tercero, por haberle causado un daño.  Esta indemnización.
Ética y valores Roxana J. Briceño B.. Es un conjunto de principios que rigen las decisiones o los caminos a tomar de una persona. Roxana Briceño.
1.- ¿Por qué vehículos ecológicos? 2.- ¿Qué inicio la fabricación de estos vehículos? 3.- ¿Cuál fabricamos ? ¿Por qué? 4.- Vehículo Hibrido 5.- Vehículo.
Toyota diseña auto que se conduce solo Marie Jimenez Jimeno Concentracion en contabilidad.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Primer Trimestre de 2016 Bogotá, abril 2016.
SERVICIO AL CLIENTE.
Por: Wanda J. Rivera Figueroa # El Proceso de Mediación de Conflicto.
Habito #1: PROACTIVIDAD
Transcripción de la presentación:

CATEDRA: MERCADOTECNIA I CATEDRATICA: LIC. IVETTE GUADALUPE GARCIA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ETICA EN EL MARKETING.

CONCEPTO DE ETICA Consiste en los principios o valores morales que suelen regular la conducta de un individuo o un grupo. Norma de comportamiento por la que se juzga la conducta.

IMPORTANCIA DE LA ETICA La conducta ética ayuda a construir confianza entre una empresa y sus clientes, acreedores, proveedores, accionistas, reguladores, etc. El motivo más importante es la protección o fortalecimiento de la reputación de la empresa.

BENEFICIOS DE UNA CONDUCTA ETICA Mejoramiento de la reputación de la empresa. Creación de un ambiente de trabajo que promueve sentimiento de sentido y valor. Reduce conflictos entre los miembros. Mejoría de la productividad: una conducta ética supone un componente de la “calidad total”. Prevención de fraude y conductas anti-éticas. Menor riesgo de multas y sanciones legales.

POR QUE ES IMPORTANTE LA ETICA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LAS EMPRESAS

CASO

ANTECEDENTES DE LAS COMPAÑIAS INVOLUCRADAS La Ford Motor Company (a menudo llamada simplemente Ford o Ford's) es una empresa multinacional estadounidense constructora de automóviles con base en Dearborn, Michigan. Fue fundada el 16 de junio de 1903 por Henry Ford. La Ford Motor Company abarca también Volvo, Jaguar, Mercury, Lincoln, Land Rover, Mazda.

A finales de los 90´s Ford Motor Company era el segundo gran fabricante mundial de autos, que abarca el 14.9% de la producción mundial por detrás de General Motors. Ford continúa siendo uno de las 500 corporaciones más grandes por ingresos. Y Firestone-Brigstone, hasta hace poco uno de los cuatro fabricantes de neumáticos más importantes en el mundo.

Hasta agosto del 2001 este fabricante de neumáticos, filial de Bridgestone, había logrado casi 150 acuerdos extrajudiciales previos con otros tantos demandantes relacionados con accidentes. Sin embargo, esa solución no fue posible con la familia de una mujer que quedó paralítica tras sufrir un accidente con su Ford Explorer en el 2000 fue desde ahí que se complicó el caso.

En mayo de 2000, la Administración nacional de seguridad de tráfico en carretera (NHTSA) informó a Ford y Firestone sobre la alta incidencia de fallas de los neumáticos en los Ford Explore, Mercury Mountaineers, y Mazda Navajos, equipados con neumáticos Firestone.

Ford investigó y encontró que varios modelos de neumáticos de 15” provenientes de Firestone (ATX, ATX II, y Wildernes AT) tenían índices de fracaso muy altos, especialmente los producidos en la planta de Firestone Decatur, Illinois. Este fue uno de los principales factores para el cierre de esta planta.

Investigaciones documentadas muestran que tanto Ford y Firestone tenian conocimiento de los principios de separación de rodadura en neumáticos Firestone instalados en los vehículos Ford Explorer, pero en ningún momento informó a la NHTSA de sus conclusiones".

Los fallos de todos los vehículos fue la separación de la banda de rodamiento a menudo por la desintegración de neumáticos. Si esto sucede con el vehículo a gran velocidad, hay una alta probabilidad de que el vehículo se salga de la carretera y vuelque.

Muchos observadores externos tienden a culpar a ambas partes por las llantas de Firestone que están propensos a la separación de la banda de rodamiento, y la SUVs están especialmente propensos a dar vuelta si un neumático falla en velocidad alta en comparación con otros vehículos. Se anunció la retirada de productos, lo que permite a los propietarios de Explorer cambiar los neumáticos afectados.

ANALISIS DE DILEMAS ETICOS Dilema 1: ¿Por qué las empresas demoraron tanto tiempo en advertir al público sobre las potenciales fallas en sus vehículos a causa de la mala calidad de estos o de las llantas?

Dilema 2: Para el año 2000 cuando ya habían empezado a ocurrir series de accidentes, ninguna de las dos empresas aceptaba su culpabilidad; mientras tanto, las ventas de estos autos crecían.

Cuándo aparecieron los problemas, Firestone tuvo primero una oportunidad en la que podría haber actuado como lo hizo Johnson y Johnson, decretando una comprensiva retirada de sus llantas del mercado, extendiendo el programa para consolidar la seguridad del consumidor.

En un caso de esa índole ( Johnson y Johnson, ) si bien el procedimiento normal es retirar del mercado sólo los frascos del lote adulterado, y a pesar de que nunca se descubrió la fuente de la contaminación, David Collins, vicepresidente de laempresa, decidió retirar toda la línea del producto. A su juicio, ésa era la manera correcta de actuar.

Finalmente, Johson & Johson fue absuelta de toda culpa, conservó su buena reputación, y la reacción de Collins se cita, hasta hoy, como ejemplo del modo en que una medida, tomada con determinación y fundada en sólidos valores éticos, puede evitar una crisis e incluso, mejorar el prestigio de una compañía en el largo plazo.

Por el contrario, Firestone permitió que se erosionara una reputación de 100 años al final de la década de los noventa cuando rechazó una respuesta ética proactiva a los problemas con sus llantas.

CONCLUSIONES Firestone, debió reponer nada menos que ¡seis y medio millones de llantas defectuosas! A $70 dólares cada llanta, eso significa que debió erogar $455 millones de dólares, aparte de que, también, debió asumir indemnizaciones, como la que aceptó pagar a una familia del estado de Tejas, de origen mexicano, en agosto del 2000, por siete y medio millones de dólares y otra de Florida de 61.2 millones a los parientes de un joven de 18 que murió instantáneamente en un accidente del 97 entre otros.

Según la revista Fortune, Daimler Chrysler y Toyota Motor superaron a Ford situándose como el segundo y tercer grupo de constructores de automóviles mundial con más ingresos en 2004 respectivamente.