CENTRO EDUCACIONAL COLEGIO ANTOFAGASTA MOCHILA LUCIÉRNAGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Jardín de niños JUANA DE ASBAJE
PROGRAMA DE TELEASISTENCIA MÓVIL PARA VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Ya tienen un móvil y Centros de Atención para salir en su defensa.
Curso presencial para el desarrollo de capacidades
Contenidos 1.Cómo ingresar 2.Cómo crear un nuevo sitio 3.Editar plantilla de página principal 4.Edición de páginas 5.Crear página nueva 6.Estructura del.
Sistema de Control de Gestión en Línea
Graballo-Secretaria Atención telefónica automática.
PLAN DE EMERGENCIA DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE CONCEPCIÓN
Promoción de la salud Competencia que favorece: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes.
Manual del Instructor PLAN DE CONTINGENCIA
¿Estamos preparado para una emergencia en el Brainstorm?
PLAN COOPER.
Caza del tesoro.
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales
COLEGIO SALESIANO Puerto Montt
Investigación Formativa
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
4/4/2015 ¡Bienvenidos! Año escolar 2011 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO Instructivo para ingresar a la plataforma de Ciudad Educativa Padres y Madres.
Problematica actual Tardamos mucho tiempo en procesar la información para dar los cortes. Gastamos más de lo presupuestado para cumplir lo acordado con.
Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt.
! Tu eres responsable de proteger a tu familia!
Herramientas de Google Para ser utilizadas en Google Sites.
Manual de Protocolos de Seguridad Escolar
Patricio A. Castillo José M. Galarce Agosto 9 de 2008 Charla Informativa.
GUIA PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE PROTECCIÓN ESCOLAR 2012
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
08/09/06Hipermediación y MeDHiME1 HIPERMEDIACION Américo Sirvente Centro Tecnológico Educativo Universidad Nacional de San Juan.
Escuela Pangue Arriba VII Región del Maule Chile.
Desarrollando una Buena Convivencia Escolar
PLAN DE SEGURIDAD “ LUCIÉRNAGA” CENTRO EDUCACIONAL COLEGIO ANTOFAGASTA.
PLAN DPAE INSTITUTO COLOMBO SUECO 2011
ISTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FELIX DE RESTREPO VÉLEZ SABANETA
Educaevoluciona Guía padres.
PATRICIA GAJARDO IBAÑEZ NUTRICIONISTA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
Curso Coordinador Innovador Alejandra Jorquera J Coordinadora Informática Colegio “Niño Jesús de Praga” Rancagua.
Mayo Foro acerca de la película “Mentes peligrosas” martes 19 de mayo Evaluación unidad 2:  2 de junio. Elementos del género lírico.  Se publicó.
INTEGRANTES OSIRIS KATHERINE SANDOVAL LOPEZ ELKIN LEONARDO VILLAMIZAR BARAJAS JORGE MENDEZ JONATHAN BOTELLO.
REPORTE ANTOFAGASTA, NOVIEMBRE BIEN A LA PRIMERA.
Aulas virtuales.
Confidencialidad Cómo Proteger la Información Personal.
EL PROFESOR JEFE Y SU ACCIÓN EDUCATIVA
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Profesora Lucy Rojas. Generar un espacio de comunicación virtual entre los docentes de nuestro establecimiento. Objetivo:
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
Manual y protocolo de seguridad
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
Ambiente de Aprendizaje Educación Inicial
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE 15EJN3565G JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE.
Nombre del proyecto: Unidos por la salud
MANUAL Y PROTOCOLO DE SEGURIDAD ESCOLAR
Redes Sociales.
Manual y Protocolo de Seguridad Escolar
¿Qué elementos deben integrar mi equipo familiar de emergencias?
KATERIN MADELYN EDITH MARIA GENARO GLADYS. OBSERVACION DE UNA MESA REDONDA.
SEGURIDAD ESCOLAR.
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
Wiki Una wiki es una colección de páginas web que pueden ser editadas fácilmente por cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Su.
Presentación del Sistema de Control de Asistencia Para el Personal Administrativo y Docente SOLUCIONES SEGURAS.
Presentación del Sistema de Control de Asistencia ACCIST.
Presentación del Sistema de Control de Asistencia ACCIST PYME I.
1 Plan de Acción Plan de Acción Fase II Elaboración del Plan de Acción Actuación frente a la Emergencia PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
MODELO 1 A 1 EQUIPO INTEGRADO POR: PATRICIA AGÜERO MARTA ANGELINI JOSÉ BUSTAMANTE SILVINA CEPEDA IARA DARAGO MARCOS GÓMEZ CRISTIAN LLAMPA.
¿ CÓMO PUEDO AYUDAR EN CASA CON LAS TAREAS ESCOLARES ?
¡Bienvenido! Esta guía de usuario tiene como objetivo facilitar el acceso a las diferentes secciones del campus. Guía PASO a PASO.
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
Transcripción de la presentación:

CENTRO EDUCACIONAL COLEGIO ANTOFAGASTA MOCHILA LUCIÉRNAGA

Este proyecto fue diseñado para ser implementado en los Colegios, en los niveles de Educación Parvularia y Educación Básica.

OBJETIVOS Crear conciencia sobre la importancia de poseer una actitud preventiva, frente a una situación de riesgo. Contar con un sistema efectivo de apoyo frente a una situación de emergencia durante una actividad educativa dentro o fuera de nuestro establecimiento educacional. Frente a una emergencia, estar preparados para enfrentar de mejor forma una evacuación hacia el PE (Punto de Encuentro).

IMPLEMENTACIÓN: Cada curso debe poseer una mochila con: Insumos médicos básicos Nómina de alumnos con datos personales y de contacto. Silbato Bloqueador solar Caramelos Botella con agua Radio a pila pequeña Otros elementos que se consideren necesarios.

CARACTERÍSTICAS DE LA MOCHILA: Una mochila en buenas condiciones que cuente con una varita o pértiga de aproximadamente 1 metro de altura y que en su extremo superior porte un banderín que identifique al curso.

UBICACIÓN DE LA MOCHILA: La mochila debe permanecer siempre colgada en un lugar visible del recinto donde se desarrolla la actividad, de tal forma que el profesor pueda tomarla rápidamente en caso de evacuación emergente o portarla en su espalda en caso de encontrarse en recreo o salida a terreno.

VENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE LA MOCHILA PARA LOS DOCENTES: Los profesores al portarla dejan sus manos libres, lo cual les permitirá realizar cualquier maniobra de apoyo en caso necesario. Contar con implementos básicos de primeros auxilios, contactos e identificación de los alumnos.

VENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE LA MOCHILA PARA LOS ALUMNOS: Los alumnos, podrán visualizar rápidamente el lugar en el cual se encuentra su grupo, guiados por el banderín característico del curso. Al implementar la mochila del curso, los alumnos trabajarán temas de autocuidado, lo que les permitirá ir adoptando una actitud de prevención frente a los accidentes o desastres naturales. Para los alumnos el convivir a diario con la mochila, les hará sentirse más seguros frente a una emergencia.

VENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE LA MOCHILA PARA LOS APODERADOS Se creará un clima de tranquilidad por parte de los apoderados al saber que en el colegio o jardín se cuenta con un Plan de Seguridad Escolar. En caso de evacuación masiva, a los apoderados se les hará mucho más fácil encontrar a sus hijos en el PE, gracias al banderín que porta la mochila. La Mochila fácilmente podrá ser implementada en los hogares dentro del Plan Familia Protegida, promovido por la ONEMI.

PLAN DE SEGURIDAD FAMILIAR (REUNIÓN DE APODERADOS) Visitar la página www.familiapreparada.cl Observar con mucha atención el video sobre desastres naturales en nuestro país. Ingresar a: Crea tu Plan Familia Preparada ONEMI Un adulto, integrante de la familia, completa los datos solicitados en el Registro de Usuario. Ingresar los datos y clave para responder en familia todo lo que se solicita.

CONFECCIÓN DE LA MOCHILA FAMILIAR (CLASE DE E. TECNOLÓGICA) Confeccionar la Mochila Luciérnaga reutilizando una mochila que ya no se use. Diseñar y confeccionar un banderín que represente a su familia y ponerlo en el extremo superior de la varita de la Mochila. Con ayuda de un adulto guardar dentro de la Mochila los elementos que la familia considere necesarios (se pueden ayudar con algunos de los que muestra el kit de la ONEMI)

Los invitamos a registrarse en facebook Mochila Luciérnaga