CAMINOS DEL INCA EN TARATA -INTEGRANTES:  Carolina Tesillo Torres.  Valeria Quispe Ramírez.  Julia Sacary Cachi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDOS “LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE CANALES, QUEBRADAS DESARENADORES, ESTRUCTURAS Y DEMAS ELEMENTOS DEL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL EN EL AREA DE.
Advertisements

Viaje a la Tierra Santa Parte #4 Por Dr. Gerardo Laursen
Atlas de La Diversidad Reserva La Quebrada Academia Argüello 2º Año B
Escuela Telesecundaria 368
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
PREVINIENDO ACCIDENTES POR MAP/MUSE
Lugares emblemáticos- Bogotá- Colombia
Parque Nacional Lago Puelo
En torno al d.C. hace su aparición en el valle de Copiapó el Imperio Inca, llamado por sus creadores Tawantinsuyo, la unión de los 4 suyos.
SALIDA AL PARAMO DE LAS ALFOMBRAS. NACIMIENTO DEL RIO OLARTE.
TEMA 10 : Gramática: Los enlaces Ortografía: El uso de la “h”
INCAS!!!.
EL IMPERIO INCA.
¿Por qué es importante el Patrimonio Cultural de Mochumí?
Rushell Adriana Benavente rondón
SALIDA AL PARAMO DE LAS ALFOMBRAS
Los incas S. Marhefka
Como ayudo a mejorar la ecología Machu-Pichu Perú.
LOS INCAS.
INDICE TEMATICO (HIPERVINCULO)
Duración del Paquete 4dias/3noche Desde Lima
El Valle Sagrado de los Incas, a lo largo del río Vilcanota, es uno de los lugares más bellos del Perú arqueológico. Es una sucesión de pintorescos pueblos,
Siempre es importante recordar…
PRINCIPIOS “NO DEJE RASTRO”.
Las líneas de Nazca *Artesanía*Libro*Pintura. Líneas de Nazca Ubicación: Ubicación: - Desierto de Nazca, Perú - Entre el pacífico y los Andes - A 50 Km.
ACTIVIDADES EN ECUADOR
LITERATURA PRECOLOMBINA
Cusco, Perú “Capital Histórica del Perú”. Situáccion El sur del país El sur del país Las montañas de Las montañas de Las Andinas Las Andinas Cerca del.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
Paisajes Norteños El Norte Argentino nos sorprende kilometro a kilometro con un territorio surcado de quebradas multicolores, rincones mágicos y formaciones.
AÑO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA “PATRIMONIO HISTORICO DEL PERÚ” HISTORIA GEOGRAFÌA Y ECONOMIA DOCENTE: NÈSTOR CABALLERO RAMOS PARIACOTO.
Las maravillas del Perú
¿CONOCEMOS BIEN A LOS INCAS?
LOS INCAS.
Orientación y ubicación en campo
Un vuelo hacia el pasado
Cerro Uritorco. El Cerro Uritorco con sus 1979 msnm. es el pico más alto de las Sierras Chicas, está ubicado en la Ciudad de Capilla del Monte – Valle.
Culturas precolombinas
culturas precolombinas
Incas González Fausto Alexis Juárez Moreno Laura Morán Lira Melissa
LAGUNA TORRE Laguna Torre Subiendo un pequeño morro, comienza esta caminata, que demanda aproximadamente tres horas. Es un sendero descansado, no tiene.
CUATRO CIENEGAS.
Los Incas.
Peru Enrique Geographia Problemas del Medio Ambiente.
LA CULTURA INCA EL IMPERIO INCA.
MACHU PICCHU Por: Alison Duque.
Pueblos con encanto en Girona
I N C A S Colegio de los SS.CC -Providencia
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Civilización Inca.
El imperio inca.
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Un día como todos los otros, él hombre amaba su tierra. ¡TE QUIERO MUCHO TIERRA! SOY FELIZ.
CULTURAS DE ANDINOAMERICA
Construcciones Incas Carla Pino Olivares.
Roles y oficios de hombres y mujeres Incas
REGION LIMA.
Tapalpa – “Pueblo mágico”. Situada a 115 km de la ciudad de Guadalajara, al sur del estado de Jalisco, es un sitio colorido que se caracteriza por su.
Capitulo 2.1 Ojeada histórica Época precolombina.
  En este gran imperio los incas adoraban a varios dioses, pero el principal era el dios Sol, a quien consideraban padre del Inca.  La capital del.
“América precolombina” 2.Andinoamérica: El Imperio Inca. pp. 18 – 21. (Impacto cultura Tiwanaku) pp. 32 – 37. (El Imperio Inca, organización, su presencia.
miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles,
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
Jaime de Santiago, Ainhoa Jarabo y Yili Lin.. El clima de la India varía ampliamente, ya que es un país con una gran diversidad climática. Su situación.
Qhapaq Ñan El Camino del Inca Patrimonio de la Humanidad Unesco 2014
USO DE CERCAS ELÉCTRICAS EN SISTEMAS DE PASTOREO RACIONAL 21 de Abril del CATIE, Turrialba Elaborado por: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2016.
INCAS.
EL IMPERIO DE LOS INCAS Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

CAMINOS DEL INCA EN TARATA -INTEGRANTES:  Carolina Tesillo Torres.  Valeria Quispe Ramírez.  Julia Sacary Cachi.

 Esta magnífica manifestación cultural no fue nada más que el camino real del Inca o también llamado en quechua el Qhapaq Ñan en tiempos pasados donde los Incas eran venerados por ser la máxima autoridad en el imperio.  (( 2009))”Los incas se destacaron por sus obras de ingeniería y sobre todo por la red caminera. Había dos caminos principales de norte a sur, uno a lo largo de la costa y otro que atraviesa las tierras altas.” CAMINOS DEL INCA

 ( PERU, s.f.)“Tarata, A 89 kilómetros de Tacna y sobre los 3,070 msnm. Lugar andino de pintorescos paisajes y colosal andenería de origen pre inca.”  Dentro de Tarata se encuentra el camino inca, debido a su amplitud recorre distintos y deslumbrantes sitios arqueológicos. ¿DÓNDE QUEDAN?

 Este largo recorrido del Inca se inicia en la provincia de Tarata y culmina su recorrido en Ticaco, ubicado en Candarave (otra provincia de la Región Tacna, ubicada al norte de esta). ¿DONDE COMIENZA Y TERMINA?

 Tal es el caso de Santa María que se encuentra situado al lado de los caminos de Inca  Esta manifestación cultural extensa son: Qala Qala, Piedra Rajada y Retén de Ticalaco.  Se pueden observar las quebradas de Ticalaco y Chakawira LUGARES QUE RECORRE EL CAMINO DEL INCA :

 Regrese consigo toda la basura que genere.  No arroje colillas de cigarros al suelo.  Camine, por los senderos permitidos.  Deje el sitio limpio, sin rastro de su presencia.  Controle que se arme los campamentos, sólo en sitios permitidos.  Ayude a proteger la flora y fauna natural, absteniéndose de comprar sus pieles, artesanías de sus partes, medicinas, etc.  No HACER pinturas, en los muros, caminos incas. ¿Como cuidar los caminos del inca?

 ( INCA, 2015)“Con estas recomendaciones y muchas otras que usted debe tener conocimiento estamos seguros que lograremos conservar el Camino Inca, y estaremos colaborando con un Turismo responsable, de mantenimiento y sostenibilidad.”